Entornos Virtuales de Aprendizaje

ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. Mapa conceptual: CVUDES y sus herramientas Johana Andrea Beltrán Acevedo. Docente:

Views 87 Downloads 0 File size 178KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. Mapa conceptual: CVUDES y sus herramientas

Johana Andrea Beltrán Acevedo.

Docente: Ana María Aparicio Franco.

UNIVERSIDAD DE SANTANDER. MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA. PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA VIRTUAL. Montería, 25 de noviembre de 2016.

Contenido INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................................3 HERRAMIENTAS DE LA PLATAFORMA CVUDES...............................................................................4 CONCLUSIÓN............................................................................................................................................5 BIBLIOGRAFÍA..........................................................................................................................................6

INTRODUCCIÓN

El método constructivista se encarga de la capacidad mental, competencia cognitiva y estructura mental, los elementos que hacen parte de él son: páginas e información especializadas, tecnología comunicacional y videoconferencias. El modelo pedagógico de la universidad de Santander es integrado, enfrascados en teorías cognitivas de aprendizaje auto-regulado, y utiliza elementos pedagógicos y didácticos que vinculan corrientes constructivistas. El núcleo central del modelo pedagógico de la UDES es su centro virtual, basado en el aprendizaje autónomo, el cual tiene herramientas que nos permiten interactuar y comunicarnos entre sí, y recursos didácticos como: espacios web, bibliotecas virtuales y la agenda de avance de aprendizaje.

HERRAMIENTAS DE LA PLATAFORMA CVUDES

CONCLUSIÓN

En el centro virtual de la universidad de Santander se destacan herramientas, Bibliotecas virtuales, CVADMIN y portal CVUDES, e instrumentos didácticos para la comunicación e información como: libros multimedia electrónicos, LME, tablero de anotaciones, foros, videoconferencias, etc.

BIBLIOGRAFÍA

Sandoval, N. (2013). Entornos virtuales de aprendizaje. Campus virtual UDES. Disponible en: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.EATE/Documentos/cap3/Capitulo_ Completo.pdf.

Sandoval, N. (2013). Introducción aspirante de maestría. Campus virtual UDES. Disponible en: https://es.scribd.com/doc/302312360/terminologia-Udes.