ensenada

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ENSENADA UBETH BAUTISTA PEREZ 15760278 PROFESORA: GLADYS CARLOTA FIGUEROA VALDEZ ING. INDUS

Views 85 Downloads 29 File size 53KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ENSENADA

UBETH BAUTISTA PEREZ

15760278

PROFESORA: GLADYS CARLOTA FIGUEROA VALDEZ

ING. INDUSTRIAL

TÓPICOS SELECTOS DE LA INDUSTRIA AERONAUTICA

LISTA DE NORMAS MEXICANAS 1/06/2019

NOM-036-SCT3-2000

Que establece dentro de la república mexicana los límites máximos permisibles de emisión de ruido producido por las aeronaves de reacción subsónicas, propulsadas por hélice, supersónicas y helicópteros, su método de medición.

NOM-002-SCT3-2001 Que establece el contenido del manual general de operaciones.

NOM-006-SCT3-2001

NOM-009-SCT3-2001,

NOM-011-SCT3-2001

NOM-018-SCT3-2001

Que establece el contenido del manual general de mantenimiento.

Que regula los requisitos y especificaciones para el establecimiento y funcionamiento de las oficinas de despacho y las de despacho y control de vuelos. Que establece las especificaciones para las publicaciones técnicas aeronáuticas. Que establece el contenido del manual de vuelo.

NOM-021/5-SCT3-2001 Que establece el contenido del manual de control de producción.

NOM-040-SCT3-2001

Que establece el contenido del manual de despacho para empresas de transporte aéreo de servicio al público, así como para empresas que prestan el servicio de despacho o despacho y control de vuelos

NOM-043/1-SCT3-2001,

NOM-145/1-SCT3-2001,

NOM-145/2-SCT3-2001,

NOM-008-SCT3-2002,

NOM-091-SCT3-2004,

NOM-003-SCT3-2010,

NOM-021/3-SCT3-2010,

NOM-039-SCT3-2010,

Que regula el servicio de mantenimiento y/o reparación de aeronaves y sus componentes en el extranjero. Que regula los requisitos y especificaciones para el establecimiento y funcionamiento del taller aeronáutico. Que establece el contenido del manual de procedimientos del taller aeronáutico. Que establece los requisitos técnicos a cumplir por los concesionarios y permisionarios del servicio al público de transporte aéreo, para la obtención del certificado de explotador de servicios aéreos, así como los requisitos técnicos Que establece las operaciones en el espacio aéreo mexicano con separación vertical mínima reducida (MRVSM). Que establece el uso dentro del espacio aéreo mexicano, del transpondedor para aeronaves, así como los criterios para su instalación, especificaciones y procedimientos de operación. Que establece los requerimientos que deben cumplir los estudios técnicos para las modificaciones o alteraciones que afecten el diseño original de una aeronave. Que regula la aplicación de directivas de aeronavegabilidad y boletines de servicio a aeronaves y sus componentes.

NOM-069-SCT3-2010,

NOM-070-SCT3-2010,

NOM-022-SCT3-2011,

NOM-051-SCT3-2011,

NOM-060-SCT3-2011,

NOM-012-SCT3-2012,

NOM-008-SCT3-2002

NOM-064-SCT3-2012,

AS/EN 9100

Que establece el uso obligatorio del sistema de anticolisión de a bordo (ACAS) en aeronaves de ala fija que operen en espacio aéreo mexicano, así como sus características. Que establece el uso del sistema de advertencia de la proximidad del terreno (GPWS) en aeronaves de ala fija que operen en espacio aéreo mexicano, así como sus características. Que establece el uso de registradores de vuelo instalados en aeronaves que operen en el espacio aéreo mexicano, así como sus características. Que regula los procedimientos de aplicación del Sistema Mundial de Determinación de la Posición (GPS), como medio de navegación dentro del espacio aéreo mexicano. Que establece las especificaciones para conformar un sistema de identificación de defectos y fallas ocurridas a las aeronaves. Que establece los requerimientos para los instrumentos, equipo, documentos y manuales que han de llevarse a bordo de las aeronaves. Que establece los requisitos técnicos a cumplir por los concesionarios y permisionarios del servicio al público de transporte aéreo, para la obtención del certificado de explotador de servicios Que establece las especificaciones del Sistema de Gestión de Seguridad Operacional (SMS: Safety Management System). Sistemas de Gestión de la Calidad en el Sector Aeroespacial

Las normas de calidad del sector son Sistemas de Gestión de la Calidad certificables, dirigidas a los sectores de fabricación de material aeroespacial, empresas de mantenimiento aeronáutico, logística y componentes de aeronaves. Establecen los requisitos de calidad que deben cumplir las organizaciones de aviación, espaciales y de defensa. Se trata de normas exclusiva para el sector, y común a todos los fabricantes y proveedores de estos sectores Se pretende que estas Normas sea utilizada por organizaciones que diseñan, desarrollan y producen productos de aviación, espaciales o de defensa, y por organizaciones que proporcionan soporte posterior a la entrega, incluyendo la provisión de mantenimiento, repuesta o material para los productos.

BIBLIOGRAFÍA

Gobierno De México . (2014). NORMAS OFICIALES MEXICANAS. ., de gob.mx Sitio web: http://www.sct.gob.mx/informaciongeneral/normatividad/transporte-aereo/normas-oficiales-mexicanas/