Ensayo Ted

ENSAYO GESTION DEL TIEMPO ESTUDIANTE JULIETH XIMENA TARAZONA GOMEZ UNIVERSIDAD DE INVESTIGACION Y DESARRROLLO ADMINIST

Views 78 Downloads 0 File size 321KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO GESTION DEL TIEMPO

ESTUDIANTE JULIETH XIMENA TARAZONA GOMEZ

UNIVERSIDAD DE INVESTIGACION Y DESARRROLLO ADMINISTRACION DE EMPRESAS GERENCIA DE PROYECTOS GRUPO 6F – NOCTURNA BUCARAMANGA 2020

INTRODUCCION

Uno de los grandes problemas de los autónomos y directivos es conseguir aprovechar bien nuestro tiempo dada la gran y diversa cantidad de tareas que debemos realizar para no abandonar ninguna. En la conferencia del video nos dan a conocer algunas estrategias para organizar y gestionar mejor nuestro tiempo, lo que nos ayudará a conseguir una mayor productividad y a aumentar nuestra satisfacción personal y profesional. La gestión del tiempo es uno de los principales pilares de la productividad de nuestro diario vivir tanto en lo personal, como en lo laboral. Es una habilidad consistente que debemos tener como un recurso máximo de nosotros mismo para desarrollar tareas, proyectos y cumplir todo lo que nos proponemos. Optimizar y utilizar bien tu tiempo es fundamental porque el tiempo es limitado a 24 horas por día y una vida con los días contados. No se puede comprar el tiempo, nunca tendremos tiempo de hacer todo. Al final, no hay nada más importante para nuestra autonomía gestionar bien nuestros días. Es importante tener en cuenta los consejos de productividad y desarrollamos podamos tomar en cuenta los métodos y reglas que te ayudarán a administrar mejor el tiempo, como priorizar nuestro asuntos personales por realizar y en lo laborar los proyectos importante y definir objetivos para poder cumplirlos.

ARGUMENTO

Todos nosotros vivimos pendientes del reloj con sobrecarga de trabajo y con la sensación de no llegar a todo, de no tener tiempo para realizar toda nuestra lista de tareas y retrasar siempre otras actividades no menos importantes como es el tiempo libre, nuestros hobbies o nuestra familia, hacemos una mala gestión del tiempo, haciéndonos sentir esta sensación de no tener tiempo nos genera frustración, que desemboca tanto en un bajo rendimiento como en problemas de salud como el estrés, básicamente en muchas ocasiones de mi vida he sentido me frustrada no poder cumplir con todo lo que deseo hacer en un día o en semanas con no poder cumplir con mi objetivos propuesto. Lo único que tenemos en esta vida es tiempo la diferencia está en cómo utilicemos ese tiempo y cómo lo sepamos rentabilizar. Como lo decía en el video es importante realizar una buena gestión del tiempo es saber identificar aquellas actividades o situaciones que nos roban el tiempo los ladrones del tiempo, así como lo exponía en la situación de una de las personas que entrevisto que era difícil agendar la cita pero al momento de ella hablar con la persona encontró que tenía algunos lapso de tiempo que malgastaba como salir a caminar y otra calentar el agua en el horno, que por más que fueran treinta minutos había un mal gasto de ese tiempo, en ocasiones, estos ladrones de tiempo son circunstancias ajenas a nosotros, pero en otras muchas ocasiones somos nosotros mismos quienes las generamos.

Muchas veces aunque nosotros no lo creamos uno de los ladrones de nuestro tiempo o algo que no calculamos nosotras las personas son esas llamadas que nosotros asumimos que nos desconectan del mundo pero no son así como interrumpir una tarea importante para atender el teléfono no sólo interrumpe la tarea en sí, sino que corta nuestra concentración y alarga innecesariamente el tiempo para terminarla. No pasa nada si no se atiende una llamada, pueden dejarte un mensaje o con toda seguridad lo intentarán en otro momento. Los mensajes de WhatsApp, Messenger, Facebook, Instagram son una constante interrupción y que en la mayoría de los casos no son importantes ni urgentes pero que atendemos en pérdida de la tarea que estamos realizando, considero que en la actualidad es lo que más nos sucede a nosotras las personas en la actualidad porque nos concentramos tanto que perdemos la noción del tiempo. En realidad es importante tener en cuenta que la causa de no tener un buen control de o gestión de nuestro tiempo nos puede afectar en la falta de planificación, falta de organización y priorizar o mantener una jerarquía los asuntos por realizar para poder cumplirlos a tiempo.

CONCLUSION La clave para utilizar esta herramienta o un programa del tiempo es la capacidad de ajustar la importancia y la urgencia de las cosas. De que no siempre lo urgente es lo importante debemos tener un máximo de lo que se debe priorizar y hay que saber distinguir entre estos cada método que nos pueda ayudar con la organización de nuestro tiempo para poder aprovechar cada momento oportuno, educarnos nosotros mismo de la importancia de saber administrar nuestro propio tiempo no quiere decir que nos malgastemos en estar mirando el reloj o contabilizado es también tener el equilibrio para poder cumplir con cada meta cada día y no fallarnos hacia nosotros mismo porque puede verse perjudicada nuestra integridad humana.