Ensayo Steve Jobs

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. FACULTAD DE INGENIERÍA. ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA-INDUSTRIAL. CURSO: INGENI

Views 108 Downloads 0 File size 121KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • vicky
Citation preview

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. FACULTAD DE INGENIERÍA. ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA-INDUSTRIAL. CURSO: INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN

CASO DE ESTUDIO (ENSAYO) Nombre: Paula Virginia Nájera González.

Carné: 201602772

Sección: N

1. Competencias y porque Steve Jobs fue alguien muy conocido quien con un sueño y una idea creo toda una nueva compañía, fue alguien persistente que a pesar de las dificultades y otras circunstancias siempre siguió adelante y nunca hizo algo simple ni con conformismo, si él hacía algo, lo hacía con excelencia y perfección. Por lo que yo creo que, después de ver la película, el utilizó estas estrategias y competencias para lograr su objetivo. Steve Jobs fue un líder, él tuvo una idea de crear una computadora personal en la que las personas podían ver lo que trabajaban en un monitor, el empezó con un pequeño equipo con el que crearon las primeras computadoras Apple, pudo identificar la habilidad de cada uno de ellos y poder asignar y explotar al máximo esas habilidades, el solo dirigía y transmitía sus ideas hacia ellos por esta razón creo que el utilizo una estrategia o competencia con la que no cualquiera cuenta, LIDERAZGO. Él sabía que solo no iba a lograr nada necesitaba un equipo por lo que al seguir avanzando y tener una empresa mayor fue contratando más personal con los que discutían juntos y el delegaba. La INICIATIVA o proactividad es una competencia que Jobs utilizó, el no esperaba a que le dijeran que hacer o preguntar si podía hacerlo, a pesar de que él era fundador de la empresa había una junta la cual decidía mucha cosas de la empresa, esto no le importaba a él, sabía que era lo que funcionaba y lo hacía. Esto lo define mucho a Steve ya que al fue el que comenzó con la idea de las computadoras personales. El ideó, inventó y emprendió lo que hoy conocemos como Apple una compañía reconocida a nivel mundial. Una de las principales estrategias que Jobs utilizo fue la INNOVACIÓN en mi opinión es algo que define a Apple, Steve al crear la primera computadora personal lo que quería era algo único que fuera cada vez mejor, le gustaban los detalles, no solo en el sistema operativo como que hubieran distintos tipos de letras, los colores y muchas otras cosas; sino también en la apariencia, él quería que tuvieran diseños únicos y exóticos, algo atractivo a los ojos de los compradores. Por lo que al seguir avanzando las computadoras mejoraban en todos sus aspectos y esto era debido a Jobs, él quería que Apple fuera única no como las otras empresas de computadoras, a él no le importaban los precios al realizar un proyecto si este iba a quedar como él lo había imaginado, siempre prefirió la calidad que a los costos. Y no le gustaba hacer algo que ya se había hecho, siempre sabía que podía crear algo nuevo y hacerlo mejor que lo anterior, él siempre estaba innovando. Esto tuvo un gran impacto cuando decidieron sacarlo de la compañía ya que él era quien daba las ideas que mejoraban las computadoras, innovaba y al no estar este fue un factor que hizo que Apple fallara en esa época. El FACULTAMIENTO o más conocido como EMPOWERMENT es delegar poder y autoridad a los subordinados y transmitirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo. Al conocer esta definición y después de haber visto la película de Steve Jobs nos podemos dar cuenta que el utilizaba esta estrategia a la perfección, a él le gustaba que los programadores, diseñadores y demás trabajadores sintieran como si fuera su idea o si ellos estaban dirigiendo el proyecto, los motivaba y retaba de tal manera que los empoderaba para que ellos realizaran su trabajo de la mejor manera y

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA. FACULTAD DE INGENIERÍA. ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA-INDUSTRIAL. CURSO: INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN

así cumplir con la visión que Jobs tenia para Apple. Algo importante de resaltar es que él era el único que hacia esto por lo que al sacarlo de la compañía este fue uno de los factores que hizo que Apple se viniera abajo en esa temporada. Decidí unir estas dos competencias PENSAMIENTO ESTRATÉGICO y PENSAMIENTO ANALÍTICO porque creo que están conectadas y pueden ir de la mano, no me refiero a que una depende de la otra o que si utilizas una tienes que utilizar la otra, pero para el caso de Steve Jobs así fue. Él era alguien muy analítico, tenía una idea y la analizaba y no solo eso sino que la llevaba a cabo por lo que tenía una estrategia para esto, el tipo de ideas que el tenia y la forma en que quería hacerlo fue lo que le dio el éxito a Apple el quería cosas que quizá muchos pensaban que eran imposible pero él sabía que se podían realizar con un poco más de esfuerzo. Él sabía que todo inicio cuesta, pero él tenía un pensamiento estratégico por lo que sabía que era lo que debía hacer, también un pensamiento analítico porque sabía que posibilidades podían funcionar y cuales no, sabía que las personas comprarían sus ideas, porque él sabía cómo venderlas, sabía qué estrategia usar, a pesar de que fueran ideas revolucionarias y distintas, en cada paso de su vida personal y en Apple él aplico estas dos competencias. La DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO fue una de las principales estrategias que se pudo observar en Steve, desde el inicio cuando comenzó Apple en su garaje hasta que se convirtió en una gran compañía. Para poder hacer una nueva computadora o llevar a cabo un nuevo proyecto el necesitaba un equipo de programadores, diseñadores, electrónicos, etc., y hablar con todos y poder transmitir la idea hacia ellos y luego asignaba las tareas que cada uno debía realizar, él los dirigía de tal manera que pudieran crear algo increíble juntos. Lo mismo ocurrió cuando todo empezó en su casa cuando solo eran 2 pero él sabía que necesitaba más personas para llevarlo a cabo, contrato más personas y así delegó una tarea a cada uno, conociendo las habilidades de cada uno y sabiendo que lo iban a realizar de la mejor manera y de esta misma manera continuo cuando la compañía creció, tenía diferentes personas con diferentes habilidades que él sabía que podía utilizar y que al delegar ellos iban a trabajar como él se los pidiera. Estas fueron algunas de las competencias claves que se pudieron observar en la película de Steve Jobs, en su vida y su recorrido en Apple. Y así nos podemos dar cuenta que con estas estrategias, un sueño y nunca darse por vencido para cumplir este sueño Jobs pudo revolucionar las computadoras y crear así de esta manera Apple una empresa reconocida mundialmente por innovar y crear cosas únicas hoy en día. 2. Descripción del ciclo de vida de Apple Por el recorrido que Apple ha tenido considero que su ciclo de vida tiene un comportamiento de Relanzamientos Sucesivos. Esto comportamiento es una gráfica de ganancias (ventas) en función a tiempo y tiene 3 etapas principales: introducción, crecimiento y madurez aunque algunas veces una leve declinación pero en general no es parte del comportamiento. Apple se apega a este comportamiento debido a que ellos sacan nuevos productos (teléfonos) mejorados, ellos innovan para que de esta manera los clientes sigan comprando, diferentes modelos, tipos líneas, etc. De esta manera no permiten que tengan perdidas ya que siempre tienen algo nuevo a la venta que introducen al mercado, permiten que sea conocido por medio de publicidad y llegar a un punto de madurez donde se vende solo y se vuelve a lanzar otro producto nuevo.