Ensayo de Steve Jobs

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO NOMBRE: Kevin Cerda CURSO: 4° “P2” FECHA: 2016-05-13 ENSAYO BIOGRAFÍA DE STE

Views 86 Downloads 0 File size 131KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO NOMBRE: Kevin Cerda CURSO: 4° “P2” FECHA: 2016-05-13

ENSAYO BIOGRAFÍA DE STEVE JOBS. Todo el éxito alcanzado por una de las principales compañías a nivel mundial relacionado con el mundo tecnológico, se debe a su principal fundador y a los acontecimientos más importantes por la cual tuvo que pasar. Su historia es un modelo a seguir para cada una de las personas que desean ser emprendedoras. Steve Jobs nació el 24 de Febrero de 1955 en los Altos de California, fue un famoso empresario e informático de EE.UU, presidente de Apple Inc. Pero antes de llegar tan alto tuvo que sufrir mucho sobre su identidad ya que era adoptado. Su padre, Paul Jobs trabajó en la guardia costera en la segunda guerra mundial y conoció en Armenia una mujer llamada clara , de la cual se enamoró, lo que sucedió fue que su padre no quería que se casase con Paul, pero antes de que falleciera, le dio la bendición a clara, semanas después de su muerte Paul y Clara se casaron y viajaron a estados unidos a comenzar una vida juntos, al pasar los años, Paul estaba deseando un hijo pero Clara tenía problemas. Entonces Paul y Clara acordaron adoptar un niño, este niño le pusieron Steve Jobs. Paul Jobs era un mecánico y su madre Clara era contadora, y es así como Steve Jobs comenzó a sentir amor por la ingeniería electrónica. Steve era un genio y lo saltaron de curso de 4 a 6 porque se aburría en las clases ya que todo lo que veían él ya lo sabía, al darse cuenta de su inteligencia sus padres desde ese instante intentaron acomodarse a sus necesidades. Al terminar su bachillerato Steve Jobs ingresó en la Reed College, una universidad de artes liberales, pero abandonó los estudios

universitarios un semestre más tarde. En esa época coqueteó con las drogas y se interesó por la filosofía y la contracultura, llegando a viajar a la India en busca de iluminación espiritual. Tras unas prácticas en la empresa Hewlett-Packard en Palo Alto, en 1974 Jobs fue contratado como diseñador por Atari, compañía pionera de la por entonces naciente industria de los videojuegos. En aquella misma época se unió al que sería su primer socio, el ingeniero Stephen Wozniak. Jobs supo apreciar de inmediato el interés comercial del proyecto de microcomputador doméstico en que trabajaba su amigo. En 1976, con el dinero obtenido en la venta de su furgoneta Volkswagen, fundaron la empresa Apple Computer, con sede en el garaje de la familia Jobs. Steve Jobs eligió el nombre Apple como un recuerdo de los tiempos en que trabajaba en la recolección de su fruta favorita, la manzana. Con el pasar de los meses llego un inversionista de Intel y necesitaba saber algo sobre ellos y así nació su unión hasta la actualidad. Luego convertirse finalmente en una de las más importantes figuras de la industria informática y del entretenimiento. Junto al cofundador de Apple, Steve Wozniak, Jobs ayudó a la popularización del ordenador personal a finales de los años 70. A principio de los años 80, todavía en Apple, Jobs fue de los primeros en ver el potencial comercial de los sistemas de Interfaz Gráfico de Usuario. Por lo que se podría decir que gracias a él es que cuando se escribe en Word por ejemplo, se puede escribir con distintas letras y formatos, lo cual es algo muy importante, principalmente para usuarios básicos de nivel computacional. Después de tener problemas con la directiva de la empresa que el mismo fundó, a la edad de 30 años, Jobs fue despedido de Apple en 1985, gracias a un amigo que trajo el mismo quien era un ex presidente de Pepsi, lo traicionó y lo despidió, pero su espíritu “innovador” lo lleva a crear después de este duro momento que vivió, dos empresas, NeXT y Pixar. NeXT, luego en 1997 fue reabsorbida por Apple, donde Jobs volvió al sitio que le correspondía, como presidente hasta el día de hoy. El porqué, Steve es considerado como uno de los máximos

emprendedores a nivel mundial, va más allá de los logros concretos que ha tenido en su vida a nivel empresarial o tecnológico, va en cómo fue logrando estas cosas, innovando en su diario vivir y saliendo de lo común y corriente. El mismo hombre que dijo en su graduación en Stanford: “Mantente hambriento, mantente alocado, disfruta de la vida”. Su gran visión por el arte hizo crear todo lo nuevo e innovando siempre, a él no le interesaba mucho si sus productos fueran exitosos, o si ganaría dinero, él era un hombre digno que le importaba más hacer feliz al mundo, prueba de eso es qué renunció a todos sus derechos de las acciones de la compañía, siendo la cabeza de toda la compañía APPLE. Un día dijo: “Estoy tan orgulloso de lo que no hacemos como de lo que hacemos”, queriendo decir les importamos a todos y hasta de lo que no hacemos les interesa, tan exitosa es esta empresa que solo lanza una línea, una versión que es renovada cada ocho meses o un año. A diferencia de los demás Apple, solo saca un producto, que sea útil, novedoso, exclusivo, tanto así que sus productos de línea tiene un costo más elevado que los demás, pero eso si valen la pena. Steve quiso plasmar eso en sus productos esa magia que tenía, sus productos sean iPad´s, iPod´s, iMac, etc. Todos cumplían una gran función en la vida con alma propia y con una personalidad increíble, y es por eso que se da toda las gracias a Steve Jobs por haber creado dos cosas maravillosas para el mundo, la primera haber creado Apple y la segunda, recuperarla y mantenerla vigente a pesar de todo lo que pudo pasar hasta sus últimos días como presidente de Apple y como dueño. Además de que en su juventud Steve no estuvo bien del todo con su personalidad tan destructora con sus empleados de aquel entonces, pero luego de su despido parece que reflexiono y volvió, siendo otra persona más limpia igual de genio pero ya moderado y dándose cuenta del trato, lo curioso de Steve era su vestimenta, siempre vistiendo un buzo negro, jean clásico, zapatillas deportivas blancas y anteojos, desde su primera aparición así en 1999 hasta la

actualidad parecía que nunca se cambiaba. Él tenía una teoría como Albert Einstein y era que la ropa, era una pérdida de tiempo para producir y pensar, porque uno tenía que escoger que ropa te tendría que usar en el día, una teoría algo extraña pero parece que funciono. Jobs es una de las personas con más patentes registradas, ya que cada 2 semanas presentaba una patente o hasta tres patentes propias o compartidas. Como haya sido poder trabajar con Jobs tal vez sea un misterio pero lo que sí sabemos es qué fue un grande genio moderno de la tecnología dándole comienzos a nuevas ideas locas pero exitosas, con tan solo el poder de una sola empresa que es Apple, realizo mucho y aun así tenía mucho por enseñarnos, lastimosamente falleció antes de tiempo por un cáncer, un gran problema que Jobs no puedo solucionar, que dios te tenga en su gloria Steve Jobs, gracias por todo.