Ensayo Solidaridad

Instituto Tecnológico Superior Cordillera Desarrollo Del Talento Infantil Derecho del Niño/Niña y Adolescente Nombre: Mi

Views 163 Downloads 46 File size 203KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instituto Tecnológico Superior Cordillera Desarrollo Del Talento Infantil Derecho del Niño/Niña y Adolescente Nombre: Mireya Escanta Nivel: Quinto “B” Fecha: 22-02-2016

Jornada: Matutina

Introducción Uno de los valores más completos es la solidaridad, ya que es sinónimo de igualdad, fraternidad y ayuda mutua, su concepto está muy cercano a la “responsabilidad, generosidad, desprendimiento, cooperación y participación”. Mediante este ensayo se puede hacer un aporte para entender la solidaridad. Al observar la solidaridad desde afuera podemos entenderla como concepto, pero muchas veces quizás no se la pone en práctica. Es por ello que se analizará las diferentes definiciones de solidaridad y la manera en la que se puede poner en práctica para una mejor convivencia en el entorno. Además los datos más importantes sobre la solidaridad donde dice que es un valor muy importante para la sociabilidad de los seres humanos el cual se ha definido como la colaboración mutua hacia las demás personas y es la base de algunos otros valores y contribuye al desarrollo y la eliminación de barreras de una comunidad Desarrollo La solidaridad como principio se refiere a las normas o consensos que organizan la vida social. Sobre estos principios compartidos se puede hablar y teorizar, dado que forman un cuerpo objetivo de normas. Sin embargo, las normas nunca son suficientes para abarcar toda la acción humana. En este sentido, la solidaridad como virtud se refiere a la actitud humana que es capaz de ser solidaria en toda situación, a pesar de ser esta nueva o imprevista. Esta actitud tiene que ver, más que con el correcto aprendizaje de los principios, con la correcta aplicación de estos, y con la experiencia de ver actos solidarios y de ejecutarlos, de manera de poder estar preparado ante situaciones imprevisibles. Esto significa tener un criterio preparado sobre lo que significa ser solidario. Este criterio sólo puede formarse a través de la práctica constante en solidaridad, práctica que se da en contextos sociales como la familia, el trabajo, la convivencia y en general en todos los

Instituto Tecnológico Superior Cordillera Desarrollo Del Talento Infantil Derecho del Niño/Niña y Adolescente espacios íntimos en que la persona comparte con otros, dado que la solidaridad es un hecho social. La solidaridad es un valor el cual consiste en la colaboración a las demás personas con este valor podemos brindarle ayuda a los que sufren momentos difíciles. Este consiste en una manifestación de reconocer el bien común y que nos inclina a responder positivamente a las necesidades de los demás es sentir que las necesidades de los demás también son las nuestras esta se muestra ante quienes sufren la discriminación por enfermedades, nivel social, hambre, abuso y guerras. La solidaridad de desarrolla cuando: escuchamos los intereses de los demás, participando y siendo servidores de las personas, no se debe ser nunca indiferente. Trabajar a favor de los demás exige sacrificio, perseverancia, ayuda desinteresada, y ante todo debemos respetar las iniciativas de los demás para el bienestar común. Con la solidaridad se busca remover la desigualdad y eliminar las diferentes barreras culturales de religiones entre otros

Conclusión En conclusión la solidaridad es la forma de unirse entre seres humanos y buscar los beneficios para los demás si todos practicaríamos este gran valor se podría dar una pauta entre el crecimiento personal y social, una manera de mostrar solidaridad es brindando ayuda y sobre todo respetando las diferencias individuales de cada persona. “La solidaridad no es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de todos”.

Instituto Tecnológico Superior Cordillera Desarrollo Del Talento Infantil Derecho del Niño/Niña y Adolescente