Ensayo Sobre Necesidades Del Mercado Labora Actual

FACULTAD DE DERECHOS Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICA DE DERECHO CURSO TALLER DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES

Views 243 Downloads 2 File size 62KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FACULTAD DE DERECHOS Y HUMANIDADES

ESCUELA ACADÉMICA DE DERECHO

CURSO TALLER DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES

ENSAYO

TÍTULO “LAS NECESIDADES DEL MERCADO ACTUAL EN LA PROFESIÓN DE ABOGADO”

AUTORA

ASESOR

PIURA-PERÚ

2020

“LAS NECESIDADES DEL MERCADO ACTUAL EN LA PROFESIÓN DE ABOGADO” En la actualidad para el mundo laboral de los abogados peruanos no es desconocidos que la pandemia por el COVID-19, ha generado cambios importantes en gran parte de los negocios que conforman el mercado mundial. Por tanto, los abogados de nuestro país no son ajenos a esta realidad, es por ello, que muchos se han tenido que adaptar al nuevo modo de trabajo remoto. Entonces debido al confinamiento que se vive en la sociedad, en la actualidad muchas personas sus derechos han sido vulnerados. Y se han visto obligados a consultar sobre el incumplimiento de las obligaciones, incumplimiento de contratos, la obligación de mantener al arrendatario en el uso del bien, intervención estatal en los contratos, la problemática de la contraprestación a los colegios privados, despidos de trabajadores injustificados entre otros. Por ello, muchas personas se han hecho muchas preguntas como ¿qué hacer con los contratos que nos relacionan con terceros? ¿qué hacer con el padre de mi hijo que incumple su obligación? ¿en el colegio de mi hijo me exigen pagar la mensualidad, pero no tengo cómo pagar porque no tengo trabajo? ¿qué hago me quieren desalojar del cuarto donde vivo? ¿el contrato de trabajo que firme quedó sin efecto? ¿a dónde acudo mi esposo me pegó? Entre otros cuestionamientos. Entonces con todas las situaciones conflictivas en la que han involucrado tienen la necesidad de contratar los servicios de un abogado en las diferentes ramas del derecho para que los defienda, por cierto, el trabajo que realizará este será virtual. Por ello, se desarrollarán dos objetivos que serán los pilares de este ensayo: Asesorar de forma eficiente y solidaria al patrocinado e implementar una firma digital para realizar un buen servicio al patrocinado. Estos objetivos darán forma a nuestro ensayo sobre la necesidad del mercado actual en la profesión del derecho. Con respecto a asesorar de forma eficiente y solidaria al patrocinado. Como sabemos en estos tiempos de pandemia hemos sido obligados a vivir en confinamiento. Donde muchas personas han sido vulneradas sus derechos. Estos han tenido la necesidad de consultar a un abogado sobre la diferentes litis que se les presenta en su vida diaria. Hoy más que nunca el abogado debe cumplir su labor a cabalidad asesorando de forma eficiente a sus patrocinados que ponen toda su confianza en este profesional del

derecho. En donde debe imperar la buena fe. Este principio que ha sido utilizado y abusado en las diferentes disputas contractuales. Es decir, que el abogado se debe poner en el lugar de su patrocinado, ser comprensivo y escuchar atentamente sus pretensiones que desea alcanzar con su asesoramiento. El abogado debe ser solidario, ya que estamos en un tiempo donde muchas personas han perdido sus puestos de trabajo y no cuenta con una economía suficiente para poder solventar los honorarios de un profesional del derecho. En estos tiempos más vale la ayuda que el lucro, es decir que el abogado no debe exceder con sus honorarios, sino ser consciente a la hora de cobrar por sus servicios prestados. Si bien es cierto el gobierno central ha implementado diferentes medidas para sobre llevar estos tiempos de emergencia sanitaria, nunca van hacer suficientes para las personas. Para ello, están los abogados que deben pensar en ayudar a sus patrocinados a tomar medidas adicionales en los diferentes conflictos que se les presente en su vida diaria. Los abogados deben implementar una firma digital para realizar un buen servicio al patrocinado. Debido a la necesidad de contratar los servicios de un profesional del derecho en la actualidad. Los abogados han tenido que adaptarse a un trabajo remoto a través de plataformas virtuales para atender los diferentes casos de sus patrocinados. Como sabemos antes de la pandemia los abogados firmaban sus diferentes escritos que presentaban a los juzgados. Pero en actualidad todo se ha digitalizado y en caso de las firmas de los abogados, los cambios han dado pase a que los servicios legales se tengan que prestar exclusivamente digital. Esto les a causado algunos problemas a los profesionales del derecho, porque los patrocinados se muestras desconfiados a estos procedimientos que se realizan a través de plataformas virtuales. Por que piensan que sus pretensiones no los van a lograr a través de este medio. En la que generación y en generación las relaciones de abogado y cliente siempre se dieron de forma presencial para tratar asuntos importantes. Es difícil solicitar a los clientes en la actualidad que se limiten a utilizar salas de videoconferencias y otros medios virtuales similares. Además, los profesionales del derecho se enfrentan a que algunos clientes desconozcan el funcionamiento de estas salas de video conferencias. Todo lo cual puede dificultar la comunicación en sí misma, generando incomodidades. Pero lo más complicado sucede cuando se presenta una situación que debe tratarse de forma exclusivamente confidencial, como por ejemplo la negociación y firma de un contrato. El reto para

nosotros, los abogados, es lograr que nuestro cliente tenga plena seguridad de que los documentos que nos remitan por medios digitales, serán almacenados en medios electrónicos y enviados también por estos medios cuando sea necesario, no serán conocidos por nadie más que por el equipo de trabajo y por las personas a las que ha brindado su expresa autorización. En conclusión, en la actualidad hay mucha demanda en la contratación de abogados, porque el confinamiento por la emergencia sanitaria ha traído muchas desventajas para las personas, en la que se han vulnerado sus derechos. Es así que han visto la necesidad de realizar consultas y contratar a un abogado para que los defienda en las diferentes litis que se les presente en su vida diaria. Por otro lado, los abogados han tenidos que realizar muchos cambios en su practica legal, porque se han adaptado al trabajo remoto a través de videoconferencias y otras plataformas virtuales para atender las necesidades de sus patrocinados.