Ensayo Sobre La Pelicula El Metodo

ENSAYO SOBRE LA PELICULA EL METODO En definitiva buscar al sentido de nuestro trabajo y de nuestra vida la carencia de u

Views 153 Downloads 45 File size 84KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO SOBRE LA PELICULA EL METODO En definitiva buscar al sentido de nuestro trabajo y de nuestra vida la carencia de un significado y un propósito en la vida es indicador de desajuste emocional. Víctor Frank INTRODUCCION Existe una gran variedad de tipos de entrevista, como los contextos en lo que es factible la realización; el tipo de entrevista por el cual se realiza este trabajo, es la entrevista grupal ya que el proceso de selección, el punto clave en las investigaciones de este tipo de entrevistas, se orienta al grado de eficacia, para predecir el desempeño posterior del candidato. Y es que uno de los motivos más importantes que se obtiene al aplicar la dinámica en grupo en los procesos de selección tiene que ver con la tendencia del trabajo actual en las empresas, ya que se hace evidente las exigencias de socialización en los distintos niveles de la organización con esta metodología orienta a los aspirantes a trabajar en grupo desde el inicio de su vinculo con la empresa la aplicación de esta técnica se basa en la necesidad de generar un ámbito propicio para la interacción, que facilite la observación de las conductas que emergen cuando un grupo de personas comparten un tiempo y un espacio determinado, en el cual debe proceder análisis y resolución de problemas. La película el método Gronholm es un método de selección de personal normalmente para altos cargos de una empresa, aplicado en estados Unidos y también en Europa aunque en menor medida esta manera de seleccionar al personal consiste en una secesión de pruebas grupales en las que habitualmente, se hace interactuar y relacionarse a los candidatos para comprobar su personalidad, capacidad de trabajo en equipo, actitud y aptitud es parecido al método Assesment Center originado en los años 80 en una empresa norteamericana AT&T se menciona que destinó un edificio únicamente para efectuar procesos de evaluación es un método considerado de gran valor predictivo, constituyendo en esencial, un modelo de evaluación actitudinal y aptitudinal del comportamiento basado en múltiples estímulos. La metodología que se aplica se basa en una serie de ejercicios que pueden adaptarse a un sector en particular o a un nivel jerárquico determinado mencionado en el trabajo de evaluación de competencias. La película se empieza a desarrollar en medio de una manifestación de miles de personas y fuerzas de seguridad en un mundo lleno de movimientos políticos son siete aspirantes a un alto puesto ejecutivo se tendrán que presentar a una prueba de selección de personal de una empresa multinacional con las oficinas situadas en el edificio. En la ciudad de Madrid, entre ellos, las personalidades más dispares; como son el triunfador, el agresivo, la mujer insegura, el crítico, el indeciso etc. Etc. Desde ese momento y en un clima de competitividad, la inseguridad de los participantes se convertiría en miedo y dudas y estos a su vez en un estado de paranoia general donde los participantes se preguntaran si están siendo observados por cámaras, o incluso

si entre ellos podría haber un psicólogo infiltrado, que les está ya examinado. En este claustrofóbico clima de máxima desconfianza y absoluta falta de escrúpulos, se crearan alianzas, y se producirán disputas, se revelaran secretos, se destaparan pasados, aquí se ve claramente que la primera tarea que le proponen a los siete candidatos es averiguar o descubrir quién de ellos es el topo o infiltrado tras pasar distintas pruebas entre completar el formulario por tercera vez, Cada uno de los protagonista de la película tiene diferentes problema y personalidad, tras un laberinto de formularios, acreditaciones y demás burocracia empresarial, los siete espirantes se encuentran juntos en una fría sala a la que ha conducido una secretaria, esperando a que dé comienzo el proceso de selección, desde que llegan con la secretaria ya que ella tiene una actitud de estar sumergida en su trabajo que no es muy amable en atenderlos y explicarles de que se trata el proceso desde ese instante es un clima tenso tras presentarse con recelo conforme van llegando. Uno de los aspirantes hace alusión a un método de pruebas, similar al que sugieren, que se lleva en práctica en Estados Unidos. A partir de ese momento, los siete aspirantes al puesto serán sometidos a una serie de pruebas psicológicas con las que se pretende deducir cuál de ellos posee el perfil que mejor encaja con los requisitos del voraz mundo empresarial. A lo largo de un día, los aspirantes pasarán de las bromas y el juego inocente a las agitadas discusiones y las supuestas hipótesis y situaciones, donde se pondrá a prueba la personalidad de cada uno y la manera en que se relacionan con los demás. Donde Se irán eliminando participantes en lo que pasará a ser una mera y fría lucha por la supervivencia, en esas paredes de cristal y hormigón, en cualquier país capitalista participa en nuestra economía global. Nuestros personajes, ejecutivos con ambición y deseos de futuro, están seguros de saber qué es lo que se espera de ellos y creen controlar de manera consciente y con precisión tanto su conducta como sus emociones. Pero el Método Gronholm, con su mirada constante, les hace sentir permanentemente observados y evaluados. Así comienza a extremarse la tensión que provoca el "deber ser", llevándolos a revelar las dolorosas grietas por donde brotan sus seres reales y sus emociones verdaderas, ahora sin control y contención. La Económica global. Las actitudes y valores buscados en los candidatos al puesto. Por el bien de la empresa y actuar en su beneficio referido en su actitud del candidato, seguridad en sí mismo, y la prudencia de no revelar cierta información que pueda ser empleada para perjudicar a la empresa, capacidades de mostrarse como personales dialogantes y atractivas, en función de quien se relacionan, la capacidad de defensa, y esto implica el ataque a otra persona, con sutileza y sin perder los nervios, la frialdad de tener presente el objetivo por encima de los sentimientos. El método Gronholm centra su atención en la persona cuyos valores sean los más deshumanizados excluyendo así a todos las demás, ya que en una situación incomoda hace que emerja con facilidad la personalidad de cada individuo es decir, un clima agradable puede inducir a un enmascaramiento de cada individuo, aparentando cordialidad pero esta película promueve el conflicto entre candidatos, lo que sobre pasa el limite, la elección de un líder. Los más

participativos propone la solución a la pregunta del ordenador y el resto expone su opinión uno a uno aunque, esta difiera en principio esto es bueno por que conviene evitar el conformismo y decidirse de acuerdo a argumentos a favor y en contra de una propuesta, poco a poco se van eliminando participantes en los que pasará a ser una manera y fría lucha por la supervivencia en donde solo una persona será la elegida para el puesto. hay varios liderazgos que desde un principio Julio es quien de manera concienzuda es elegido como líder del grupo sin embargo un recorte de periódico que aparece en la computadora de todos, lo señala, por una medida ecológica que perjudico a una empresa, donde el laboraba. La mujer juega un papel importante en el ámbito laboral pues el rol de la mujer en el mercado laboral es de suma importancia pues ha avanzado en muchos ámbitos, incluso en la política y en cada uno de ellos una mirada que complementa al del hombre, ya que puede desempeñar cargos directivos, llegando a dirigir empresas, y se destaca a menudo su tenacidad, mientas que a veces tiene una actitud más paciente, cuando la mujer se fija un objetivo. Trabaja duro para llegar a obtenerlo se sabe que hay en la sociedad a veces intolerancia pero trabaja para seguir adelante, en algunos casos hay dificultades de integración de la mujer al trabajo en equipo, pero si observamos la situación veremos que los preceptos del sector masculino son .los que crean problemas para evitar que la mujer trabaje en igualdad y ascienda según sus meritos sin embargo considero que tanto hombre como mujer tienen las mismas oportunidades laborales dependiendo de las políticas de cada empresa generalmente en las grandes firmas no hay limitaciones para su progreso. CONCLUCION La película muy buena me encanto. En resumen el mundo laboral está lleno de desafíos y las crisis como la actual, son buenas para preguntarnos que modelos de organización tenemos, y también para descubrirse a uno mismo por duro que sea hallar la respuesta seguramente descubriremos que nuestros modelos de antes ya no sirven a pasar de que muchos sigan insistiendo en mantener modelos viejos disfrazándolos con envoltorios nuevos es hora de corregir las reglas del juego en las organizaciones y mínimo empezar por nuestro entorno más cercano y por nosotros mismos, nada cambia si yo no cambio y sin sentido no solo enferma a las personas, lo hace también las organizaciones, el método solo es una película que nos muestra la crudeza de los sistemas de selección de personal en el mundo globalizado no solo para el bien sino que los valores que ennoblecen al ser humano, como sinceridad, solidaridad y honradez, quedan relegados ante la necesidad de salvarse solo, en un individualismo que desnuda las propiedades actuales, a partir de las ideas expuestas en este trabajo y las que deseen puedan aportar, queda abierto un espacio para la reflexión, con la expectativa de llegar a conclusiones positivas para cada individuo y la sociedad.

Análisis interpretativo: La ventaja del método interpretada a partir de la película, es que cada uno de los candidatos compite por un mismo puesto en la cual a partir de distintas pruebas las cuales se someterán, se irán eliminando entre ellos, con posibilidad de hacer alianzas en las ocasiones que lo consideren necesario, quedando fuera el que más votos en contra reciba, debido a no poder defender sus argumentos o por ser el más débil de todos. A diferencia de esto, la desventaja es que al ser una situación de debate constante, lucha por quedarse en la competencia, algunas personas dentro del debate pueden herir a otras perdiendo el control de sus palabras y actos. Esto se debe a mi entender a la falta de ética y moral del método, a pesar de que al final de todo resulte efectivo para la empresa. En base a estas pruebas, se persigue con cada una de ellas un objetivo diferente. En la primera de ellas, se puso en práctica la evaluación acerca de la toma de decisiones, ya que se debía decidir quién de todos ellos, no era un auténtico candidato, es decir, quien era la persona infiltrada y para esto cada uno debía votar de acuerdo a diversas razones. En la segunda prueba se evaluó la capacidad de ejercer liderazgo, el líder elegido por todos los candidatos no podía ser elegido por mayoría sino por consenso. En la tercera prueba se evaluó la capacidad de influencia que tenían sobre el otro, se buscada la pertenencia a un refugio y ver quién y porque debía permanecer. En la cuarta prueba se buscaba medir conocimientos de distinto tipo, como ventajas competitivas, idiomas, entre otros. Y en la última etapa, se buscó evaluar el auntcontrol de cada uno (de los finalistas) y el hecho de como jugar con las emociones y sentimientos del otro para que juegue a favor o en contra, manteniéndose enfocados en sus objetivos. Se puede concluir, que el método Gronholm, además de ser un método de proceso de selección, es un método que se utiliza para evaluar a personas (predeterminadas para alguna razón en particular), para ver cómo se relacionan entre ellos, como interactúan, siendo un factor estratégico ya que la evaluación de estas dinámicas de grupos esta compuestas por cámaras ocultas que graban y filman constantemente, para luego poder luego analizar detalladamente la situación. Con todo lo escrito anteriormente, se puede concluir que al tener cada candidato diferentes personalidades, y habilidades distintas, de acuerdo a estas y las estrategias que utilice para salir de cada conflicto, es lo que determinara y les permitirá permanecer en el proceso de selección de personal.

En la temática de la película el método aparecen problemáticas tales como una mala comunicación esto relacionándolo con la película se ve reflejado en el momento que todos los aspirantes a un puestos son encerrados en una sala de juntas, estos desconocen por qué han tomado esta medida, hay siete aspirantes a un puesto ejecutivo, y sin darles una información previa de cómo va a ser la evaluación es puesta a prueba desde el principio la paciencia y tolerancia cuando reciben la indicación de parte de la recepcionista de la empresa (Monse), deberían

de llenar un formulario que algunos de ellos ya han llenado en visitas previas, no se les explica la razón y solo se les pide que esa sea la indicación, la indiferencia de Monse, la poca información y atención que les presta agrega tensión emocional y enojo a cada uno de ellos desde que llegan a la empresa, minutos después cuando se presentan entre ellos, los encargados de estos no se ponen a ver el tipo de problemática que ejercerá en estos individuos están adquiriendo en su momento solo ven por ellos es decir que deben sacar a flote su problemática, en si los aspirantes al puesto dentro de esta empresa desconocen totalmente el método de selección que se está trabajando con ellos, alguno se muestran inconformes por esta situación pero en si tiene un compromiso que cumplir y no tienen más remedio que seguir en la elección, otro punto que funge como partida de una comunicación o interacción es cuando en la primera prueba se les comunica que uno de ellos no es un aspirante al puesto sino esta fingiendo serlo para poder tener una mayor cercanía al método esto como parte del proceso, esto ponen en práctica los aspectos mencionados cuando se presentan uno a uno y dicen de que empresa provienen, que puesto ocupaban, la situación laboral en la que se encuentran y hacen una pequeña reseña de lo que es la empresa donde están en si a que se dedica, pero el proceso de comunicación e interacción en si no es en su totalidad exitoso ya que al menos uno se reservó el derecho de decir dicha información. Basándose en las capacidades del personal existen momentos en los que estos no son reconocidos por lo que aportan a la empresa basándose en sus capacidades y habilidades que ellos saben que tienen, la empresa no se las reconoce como debería decir, claro ejemplo de esto es cuando en la película sucede algo similar al momento que todos los individuos presentes en la sala expresan las capacidades y habilidades que cada uno tiene para ver de qué manera podían contribuir para poder lograr el objetivo que tenía la prueba, se encontraban con la capacidad que todos tenían profesiones relacionadas al marco empresarial y lo que sería de gran utilidad serían las habilidades en dado caso de presentarse una situación inesperada tal como muestra la película las capacidades o habilidades con menor “productividad” son desechadas en su momento esto por no brindar el aporte necesario, es así como no son reconocidas que en su momento son de gran ayuda. Cuando hablamos de una estandarización podemos relacionarlo método Gronholm es un método de selección de personal normalmente para altos cargos de una empresa en específico es decir que cuenta con ciertos criterios para la selección del aspirante a algún puesto, lo que se puede observar en la película es el tipo de herramienta que se utiliza en este caso es la entrevista grupal ya que el proceso de selección, el punto clave en este tipo de entrevistas, se orienta al grado de eficacia, para predecir el desempeño posterior del candidato donde se puede aplicar la dinámica en grupo en los procesos de selección ya que se hace evidente las exigencias de socialización en los distintos niveles de la organización con esta metodología orienta a los aspirantes a trabajar en grupo, en este aspecto se tiene como punto importante la capacidad de decisión y en la película hay partes en las que se puede apreciar, como por ejemplo cuando entre ellos tienen que elegir al líder o cuando se tiene que eliminar a uno de los integrantes, ahí es cuando ellos tienen en sus manos esos diferentes tipos de decisiones, esto facilita la observación de las conductas que surgen cuando un grupo de personas

comparten un tiempo y un espacio determinado, en el cual debe proceder análisis y resolución de problemas, uno de ellos menciona que este método es similar al que usan en estados unidos donde a partir de determinado momento el método aplicado comienza a trabajar, los siete aspirantes al puesto fueron sometidos a una serie de pruebas psicológicas, así mismo igual tienen pruebas no tan directas de interacción entre ellos ver si sus actitudes encajaban con las de los demás, es decir el tipo de personas que eran una prueba que entre ellos mismo inconscientemente pondrían, y de esta manera saber cuál de ellos tenía el perfil que mejor encaja con los requisitos de la vida empresarial que conformaba a dicha empresa. Refiriéndose a un mala calidad de productos que la empresa sabe que saca al mercado o vende de manera directa se relaciona el hecho que uno de los aspirantes al puesto en una prueba se ve expuesto ya que no toma la mejor decisión para la empresa sin embargo algo que recosen es que es una persona capaz de asumir riesgos es decir que no por tener un recurso grande y que barato se tiene la certeza que será de gran calidad lo que tener acceso a este tipo de recursos puede tener dos opciones o tener mayores ganancias que significaría altos porcentajes o tener menores ganancias que representaría bajos porcentajes y consecuencias que sería un baja producción al grado de tener reclamos de los clientes sobre el producto, lo que es notorio es que no siempre el empleado encargado de alguna área será responsable de una mala producción y de los servicios que se den sin embargo ellos deberían tener ya un estándar presentado por la empresa el cual les permita trabajar adecuadamente, en si la empresa hasta cierto punto busca que las actitudes y valores buscados en los candidatos al puesto, sean los más confiables Por el bien de la empresa y actuar en su beneficio refiriéndose a su actitud del candidato, seguridad en sí mismo, y la prudencia de no revelar cierta información que pueda ser empleada para perjudicar a la empresa, si se habla de estos aspectos podemos decir que no todos los personajes de la película mostraban esos valores correctos que en su momento la empresa pedía, ya que por ejemplo el personaje de nieves se mostraba segura de sí misma opero se pudo observar que era todo lo contrario y que en su momento prefirió el placer obtenido con el personaje de Fernando que en su momento muestra cierta frustración al no poder realizar las cosas como él quería, estos personajes se ven involucrados en una serie de antivalores que para el bien de la empresa en un futuro no servirían. Así mismo se debe tomar él cuenta el medio establecido donde se logran las cosas, respetar la calidad y precios establecidos para que el cliente tenga una familiarización con el producto de esta manera poder evaluar si tiene un decaimiento, marcar estándares de calidad así como también superar las expectativas del cliente como también satisfacer sus expectativas de esta manera se puedo concluir este aspecto con que implantar un sistema de calidad, es decir un modelo que responda a las características propias de cada organización, por lo que habrá que hacer un diagnóstico propio para cada caso para saber cómo afecta y como solucionar este proceso, es aquí cuando los integrantes de dicha prueba toman decisiones para el bien de la misma destituyendo a compañeros que en su momento no tenían los aporte necesarios para cumplir quizás las expectativas de quienes estaban ahí presentes.

la dinámica de grupos es un aspecto que ya se ha mencionado al principio de este apartado, retomándolo se dice de aplicar la dinámica en grupo, en los procesos de selección ya que se hace evidente las exigencias de socialización en los distintos niveles de la organización con esta metodología orienta a los aspirantes a trabajar en grupo, tal y como se pudo observar en la película los siete aspirantes tenían personalidades sumamente diferentes se pudo observar que la característica que tenían en general era de ejecutivos con ambición y deseos de futuro, esto nos hace alusión a que en momentos los empleados de alguna empresa no están integrados en su totalidad es decir no hay esa interacción que deberían tener en un ambiente laboral y en su momento no está identificado con la empresa, podemos llegar a mencionar que quizás no se conozca ni su visión ni misión, tal y como sucedió en la película el método los empleados se desconocían totalmente ya que era la primera vez que estaban en grupo, de esta manera el método aplicado requerían de que ellos interactuaran entre sí para poder ver los tipos de actitudes que cada uno tenía e ir seleccionando a los más aptos para después tener solo un candidato con esto se logra que entre ellos comiencen a interactuar y que trabajen con un mismo fin, cada uno comienza adquirir un compromiso que al final se van a cumplir. se puede observar que orientan a los aspirantes a trabajar en equipo al momento de tener que tomar alguna decisión ya que estos tenían un fin en común que era el de quedarse con el puesto, pero también se muestra que no hay gran concordancia con las decisiones que toman por que todos desean que la idea u opinión que dieron sea la que se cumpla, ejemplo de esto podría ser al momento de tener que sacar a julio de la lista de aspirantes esto basándose en los hechos que en su momento este había realizado, como referencia extra se ve también que existe un lucha entre ellos, reflejado al momento que sacan a la aspirante más grande de edad se puede llegar a relacionar las características físicas contra la juventud, fortaleza y madurez de unos de los aspirantes jóvenes con la que esta mujer tienen un enfrentamiento, dejando a luz al género femenino como débil aquel que no juega un papel muy importante dentro del mundo empresarial, por lo contrario la mujer juega un papel importante en el ámbito laboral pues el rol de la mujer en el mercado laboral es de suma importancia pues ha avanzado en muchos ámbitos, incluso en la política y en cada uno de ellos una mirada que complementa al del hombre, ya que puede desempeñar cargos directivos, llegando a dirigir empresas, y se destaca a menudo su tenacidad, mientas que a veces tiene una actitud más paciente, cuando la mujer se fija un objetivo. Trabaja duro para llegar a obtenerlo se sabe que hay en la sociedad a veces intolerancia pero trabaja para seguir adelante, en algunos casos hay dificultades de integración de la mujer al trabajo en equipo, pero si observamos la situación veremos que los preceptos del sector masculino son los que crean problemas para evitar que la mujer trabaje en igualdad y ascienda según sus méritos. De igual forma se puede relacionar la falta de control en los procesos de producción cuando en la última prueba quedaban tres participantes y debían decir las ventajas de su mercado de origen, los personajes de nieves y Carlos optaron por mostrar que tenían habilidad con los idiomas esta por su parte con el francés y el por su parte con el inglés, en cuanto a Fernando opto por hablar en su lengua de origen el español, pero estos dos últimos conocían a su perfección su mercado

es decir tenían un conocimiento más amplio y tenían más cosas que decir de sus mercados en cambio el personaje de Fernando realmente no decía cosas que estaban fundamentadas en si solo mencionaba cosas al aire no decía cosas con certeza, por este motivo se puede decir que fue por el cual lo sacaron.