Ensayo Sobre La Odisea

ENSAYO SOBRE LA ODISEA BIOGRAFIA: Homero (engriego antiguo “Ounpoc, Homeros;C.siglo Villa.C es el nombre dado al aedo gr

Views 111 Downloads 0 File size 66KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO SOBRE LA ODISEA BIOGRAFIA: Homero (engriego antiguo “Ounpoc, Homeros;C.siglo Villa.C es el nombre dado al aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesisas épicas griegas – La Ilíada y la Odisea-Desde el periodo helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sin embargo, anteriormente no solo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran consideradas relatos históricos reales. No cabe duda que es el pilar sobre el que se apoya la epicogrecolatino y por ende la literatura occidental.

EN RESUMEN LA ODISEA CONSISTE Cuenta primeramente la historia de Ulises regresa, tras ser participe en la guerra de Troya a su partida, Ítaca. Allí lo esperan su mujer Penélope y su hijo Telémaco. Su esposa ha guardado a su marido por muchos años y ya llega la hora de un nuevo matrimonio. Para empatar los pretendientes duran todo ese tiempo, ha tejido una tela con la promesa de que cuando la termine elegirá a alguien pero ella la desenredaba en la noche se trataba de una trampa un método para mantenerlos entretenidos. Telémaco ya había crecido y decide buscar enfocaciòn sobre el paradero de su padre. Para cumplir su objetivo realiza una reunión con todas las personas más importantes y adineradas. En ese lugar, les comento al pueblo sus desgracias la “perdida” de su padre, los abusos de los pretendientes de su madre, los cuales convimian todas las reservas hoyas luego le aconsejaban visitar a Néstor y a Macelvo, los cuales no logran darle ningún dato preciso sobre el mismo. Más tarde dan aviso a Penélope y se encuentra con ella. No lo reconoce pero el la describe la fabricación de su lecho nucual al otro día se reúne con su padre Laertes, en donde se emocionan bastante en ese mismo sitio los familiares reclaman la muerte de los pretendientes por lo contrario los dioses pacifican el momento y todos arulven tranquilos a sus casas.

CONCLUSIÒN A diferencia del mito donde cada momento del ciclo satisface al que lo procede y colabora de tal suerte a instacerar como ley el anexo de la culpa ellos se oponen Odiseo. El si representa enciverrealidad racional contra enerluctabilidad del destino. Odiseo debe sustenerce a las relaciones jurídicas que lo circundan y lo amenazan desde todas partes y que esta pierda su poder sobre el en el momento mismo que el se lo reconoce. Estas son las características.