Ensayo La Odisea

El héroe que no dejo de luchar por lo que quería La obra “La odisea” del autor Homero presenta las lucha de un hombre po

Views 79 Downloads 0 File size 28KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El héroe que no dejo de luchar por lo que quería La obra “La odisea” del autor Homero presenta las lucha de un hombre por alcanzar sus objetivos, que a pesar de las adversidades que se le presentaban él siempre las superba con honor y perseverancia para conseguir lo que él quería, regresar a su patria, Ítaca. Esta obra me parece muy interesante, la manera en que nos hace reflexionar acerca de las peripecias que puede sufrir una persona por más que la suerte casi siempre este de su lado, este es el caso de Odiseo él tuvo el apoyo de los dioses para poder llegar a su patria sim embargo este retorno no fue tan sencillo tuvo sus complejidades. Además narra los hechos que ocurrían en Ítaca como los pretendientes trataban de tomar el control de la situación de la desaparición de Odies y la actitud que toma Penélope y Telémaco ante esto, ella pretendía seguir siendo fiel a su esposo mientras su hijo, Telémaco, solo buscaba un poco de valor para poder ir en busca de su padre. Los pretendientes de Penélope invadían su palacio porque querían obtener el poder, no creo que esto fuese la manera más adecuada de hacerlo incluso no sabían si en realidad el rey Odiseo había fallecido, me pareció buena la actitud de Telémaco al ir a buscar a su padre pero creo que perdió mucho tiempo, quizás si la diosa Atenea no lo hubiese dado palabras de aliento este jamás se animaba ¿Qué hubiese sucedido entonces? Penélope fue muy astuta al idear diversos planes hasta la llegada de Odiseo. Sim embargo la conducta que más destaco es la de Odiseo, el jamás se rindió creo que reacciono de una manera peculiar cualquier otro se hubiera rendido en el momento en que se quedó varado en la isla de calipso, pero él no siguió lucho y alcanzo su cometido, la única actitud que cuestiono de él es el por qué reveló su nombre al cíclope Polifemo. Una de las actitudes que me encanto de esta obra es que al vencer odisea o todos los pretendientes de su esposa, las sirvientas y personas que lo habían traicionado los padres de estos querían tomar venganza, sin embargo los dioses no lo permitieron quisieron que esto se arreglara de una manera pacífica y Odiseo lo acepto sin cuestionar. Me pregunto si en la actualidad podremos solucionas nuestros conflictos así, será difícil pero creo que cada uno debe comprometerse a asumir este reto ya que de alguna manera nos beneficiara a todos. Aunque quisiera comparar al libro la Odisea no se puede, pues no había leído antes un libro similar a este. En conclusión esta obra no solo nos deja deleitarnos con las diversas aventuras del gran Odiseo sino que a la vez nos deja la enseña el honor y la perseverancia con el que él peleaba, sabemos que en la antigüedad estas triunfos eran gratificantes o satisfactorio ya que generalmente ganabas

territorio o posición social, pero la actualidad ganamos nosotros mismo obteniendo un alcanzando nuestros sueños. Debemos entender que el honor es un elemento en las relaciones sociales, implica la aceptación personal y la construcción en el imaginario social vinculada al deber, a la virtud y al mérito que trasciende en nuestra vida. Por otra parte debemos recordar que antes de pensar hacer y decir las cosas, ser valiente para lo que no hemos intentado, amar a nuestro seres queridos y tener fe en que si uno se va lo volveremos a ver, hacer todo lo posible que tengamos en nuestras.