Ensayo Sobre La Empresa

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS COMERCIALES “DOMINGO JUARROS” Alumnos: Jose Frank Lambey Beltrán Hugo Miguel Lemus Lima By

Views 72 Downloads 7 File size 83KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS COMERCIALES “DOMINGO JUARROS”

Alumnos: Jose Frank Lambey Beltrán Hugo Miguel Lemus Lima Byron Estuardo Rodríguez Herrera

GRADO: 6TO. Perito Contador

Sección: “B”

Nombre del Trabajo: Ensayo de LA EMPRESA

Curso: Organización de Empresas

Catedrático: Estuardo López

Lunes 18 de Julio de 2016

ENSAYO SOBRE LA EMPRESA

Para iniciar este ensayo empezaremos con la definición de una empresa: Esta se define como el conjunto de personas que aportan un capital y que se proponen el logro de uno o varios objetivos cuyo fin es obtener ganancias ofreciendo un producto o servicio en beneficio a la sociedad. En pocas palabras la empresa es desde una tienda de barrio o taller de electrodomésticos, hasta un gran supermercado o fabrica y están con el fin de generar recursos económicos. Sus elementos son: un grupo humano, los bienes económicos, la organización y los objetivos. Así mismo toda empresa tiene funciones las cuales están relacionadas directamente con las actividades básicas que ésta realiza a fin de lograr sus objetivos, entre sus funciones podemos mencionar:    

Producción Comercialización Financiación Desarrollo y administración

Una empresa se organiza con el fin de recibir beneficios propios con la producción, compra y venta de mercancías y la prestación de un servicio, satisfaciendo las necesidades de la sociedad. Una empresa necesita de una buena organización ya que ahí es donde nosotros tenemos el triunfo de la empresa. Para tener una buena organización de una empresa es necesario examinar primero, ver las necesidades del propietario con las necesidades del cliente, ver si los productos o servicios de los que trate la empresa tienen gran demanda en el área que me rodea o en donde tendremos o pensamos colocar la empresa. Tenemos que examinar si contamos con personas capacitadas para el tipo de trabajo que se emplea en nuestra empresa y también necesitamos de conocer sobre proveedores en nuestro entorno ya que si nuestra empresa es sobre algo que no tenga demanda, la empresa terminara cayendo (quedando en quiebra). Después de tener una evaluación sobre nuestra empresa tenemos que tener una buena organización, quiere decir que tenemos que buscar a las personas con conocimientos y que estén bien especializados en las actividades de nuestra empresa, al igual que tenemos que contar con buenos materiales y artículos para la producción o para la venta.

Una empresa necesita de mobiliario y equipo, computadoras, un edificio, artículos para la venta, vehículos con los cuales se pueda repartir. Cuando tengamos bien organizado y tengamos los planes con nuestra empresa, tenemos que proceder a lo legal e ir a inscribirnos como comerciante o como sociedad si fuéramos un grupo de personas, debemos de comprar y tener autorizado nuestros libro de contabilidad y así llevar control sobre todo lo financiero de la empresa. Una vez la empresa ya esté funcionando necesita de una buena administración, que quiere decir esto, bueno, necesita de un elemento personal que figure las normas y reglas que debe de tener nuestra empresa, el administrador de una empresa puede ser el mismo dueño o bien puede de que el dueño deje a alguien con ese mandato y ejecute todas sus actividades comerciales en cuenta del dueño. Todas las empresas están obligadas a pagar impuestos de lo contrario estamos teniendo compras y ventas ilegales ya que el estado debe de recibir los porcentajes legales sobre los impuestos que nos regula la ley sobre una empresa o artículos que produzcamos o vendamos. Ninguna empresa puede trabajar sin empleados, aunque una empresa no sea industrial, quiere decir que aunque no sea una fábrica o que produzca mercaderías, siempre necesita de empleados, los cuales venderán mercaderías o servicios y llevaran el control de la misma empresa, o sea que cuidaran por los clientes y el nombre de la empresa. El capital de una empresa está constituido por todos los bienes materiales, dinero y tecnología aportada por los socios o propietarios. Este capital puede aumentar con las adiciones de los mismos y las utilidades resultantes de la venta de mercancías o prestación de servicios. La empresa empieza desde pequeña quiere decir desde cero (0) y con el transcurso del tiempo y la buena organización y administración la empresa puede ir creciendo hasta llegar a ser una gran empresa, incluso una de la principales del lugar en donde nos encontremos. Los clientes de la empresa se pueden caracterizar por el lugar en donde estemos y por los artículos que vendamos, por ejemplo si vendemos juguetes y dulces tendremos como clientes a niños, y si nuestra empresa trata sobre venta de fierros o sacos de cemento tendremos como clientes a albañiles o personas que estén construyendo o se dediquen a construir, lo mismo pasa con el lugar en donde estemos, si vivimos cerca de una escuela los clientes serán niños.

Entre los tipos de empresa podemos mencionar: Las empresas industriales que su objetivo es de transformar la materia prima en productos semi elaborados o terminados para la comercialización de los mismos. Por ejemplo tenemos las fábricas de ropa, de zapatos, muebles, etc. Las empresa comerciales que son todas las empresas dedicadas a la compra y venta de productos ya sean naturales, semi elaborados o terminados, con el fin de venderlos a mayor precio de su costo real y por lo tanto obtener una utilidad o ganancia, en ellas podemos encontrar, las distribuidoras de dulces, supermercados, almacenes de ropa o calzado (boutiques o pacas), farmacias, etc. También podemos mencionar a las empresas de servicio, como las empresas de agua potable, de energía eléctrica, funerarias etc. ¿Quiénes se benefician con una empresa? Bueno, nos beneficiamos todos porque tanto el propietario con los demás reciben beneficios. Entre los beneficiados podemos mencionar que: El propietario se beneficia porque tiene una generación de ingresos (dinero, bienes económicos). Los trabajadores porque tiene una plaza y tienen un lugar en donde laboral y trabajar y de esa manera tienen su sueldo. Los clientes se benefician también porque mientras más empresas cercas hayan, más se acerca el producto hacia ellos y no tienen la necesidad de ir a otro lugar más lejos a conseguir sus productos o a contratar servicios etc. Las familias son beneficiadas porque si tienen miembros de las familias que trabajan en la empresa tienen entradas de dinero con el cual ese dinero sirve para pagar sus deudas y gastos, y para la escuela de los niños, la alimentación etc. El gobierno se beneficia también al momento que la empresa tiene los pagos de sus impuestos. Los burócratas, que son los trabajadores del gobierno y el gobierno con el dinero que recauda de los impuestos de la empresa, pagan el salario de los funcionarios públicos. Una empresa nos beneficia a todos, pero en especial al propietario. Las empresas ya se de cualquier tipo hacen que la comercialización sea con más facilidad y la economía de nuestro país crezca cada día más.