Ensayo Sobre El Hardware

Hardware El término hardware se refiere a todas las partes físicas que componen a la computadora. Esto incluye tanto a l

Views 125 Downloads 3 File size 40KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Hardware El término hardware se refiere a todas las partes físicas que componen a la computadora. Esto incluye tanto a los componentes internos de la misma, como a sus periféricos. El hardware trabaja en conjunto con el software para hacer funcionar la computadora. A través de los años, el hardware de la computadora se ha perfeccionado a pasos agigantados, consiguiendo tener características tan sofisticadas e inimaginables hace tan sólo algunos años. Entre el hardware que compone a la computadora se destacan las siguientes partes: Procesador: Conocida como la Unidad Central de Procesamiento (CPU, por sus siglas en inglés), es el encargado de procesar todas las operaciones que realiza la computadora. La capacidad de procesamiento de la CPU está definida en gran medida por 2 factores: -

La cantidad de núcleos que tiene. La velocidad del procesador.

Los núcleos son el “corazón” del procesador, y son los que prácticamente realizan todo el trabajo de procesamiento. Existen 2 tipos de núcleos: -

Los núcleos físicos: Como lo dice su nombre, son los núcleos reales que tiene el

-

procesador. Los núcleos lógicos: Son los núcleos virtuales que tiene el procesador, también conocidos como “subprocesos”.

La velocidad del procesador se mide en GigaHertz (GHz), y en la actualidad la velocidad de los procesadores oscila entre los 2-3 GHz. En el mercado, los 2 fabricantes más importantes de procesadores son AMD e Intel.

RAM: La Memoria de Acceso Aleatorio es la memoria temporal que usa la computadora para almacenar las tareas que realiza. La cantidad mínima o máxima necesaria de RAM está condicionada por varios factores, entre ellos el sistema operativo y la arquitectura del procesador. En el caso de la arquitectura, los 2 tipos de arquitectura existentes son: -

x86 o sistema de 32 bits: Admite un máximo de 4 GB de RAM. x64 o sistema de 64 bits: La capacidad máxima está definida por el sistema operativo instalado.

Motherboard: La placa madre o Motherboard es la parte más importante de la computadora, pues en ella se conectan todos sus componentes internos (RAM, CPU, tarjetas de vídeo y sonido, Disco Duro), y es la que prácticamente controla y regula todas las operaciones que realiza la computadora. Existen varios fabricantes de placas madre en el mercado: Gigabyte, Asus, Intel, AMD, ECS, y en esencia , sin ahondar tanto en tecnicismos, la producción actual de placas madre se ha centrado en fabricar 2 tipos de Motherboards: -

Las Motherboards comunes, prácticamente solo encontradas en las computadoras de escritorio, las cuáles consisten en placas donde van conectados el resto de los

-

componentes internos de la computadora. Las placas integradas, impulsadas mayormente por Intel y AMD para su uso en dispositivos portátiles, las cuáles consisten en placas donde componentes importantes como la tarjeta de vídeo y sonido y la CPU se encuentran, como dice su nombre, integrados a la placa, de tal forma que el consumidor no tenga que comprarlos por separado. La razón por la que han tenido más auge en los dispositivos portátiles es debido a que éstas placas ocupan menos espacio que las placas comunes y al tener todos los componentes esenciales integrados es más sencillo adaptarlas a las necesidades del consumidor.

Tarjetas de vídeo y sonido: Sirven como apoyo a la CPU para procesar las tareas relacionadas al audio y gráficos que se produzca en la computadora. En el mercado, algunos de los fabricantes más comunes de tarjetas de sonido son Realtek y Conexant, y de tarjetas de vídeo Intel, AMD y NVIDIA.

En el caso de las tarjetas de vídeo, y de nuevo sin entrar en tecnicismos, los 2 tipos de tarjetas que pueden encontrarse en el mercado son: -

Tarjetas dedicadas: Se pueden encontrar en las computadoras de escritorio, y sus principales fabricantes son AMD y NVIDIA. Destacan de las tarjetas integradas por su

-

capacidad de procesamiento, la cual es mucho mayor que las mencionadas. Tarjetas integradas: Impulsadas principalmente por Intel, este tipo de tarjetas gráficas son las que pueden encontrarse en las placas integradas. Tienen como desventaja que no pueden ser sustituidas por otras, debido a que forman parte de la misma, además que que tienen un rendimiento menor que las tarjetas dedicadas.

Dispositivos de almacenamiento: Los dispositivos de almacenamiento, como su nombre lo indica, se encargan de almacenar los archivos, programas, sistema operativo, etc., de la computadora. En pocas palabras, es la “memoria a largo plazo” de la computadora. En el mercado son 2 tipos de dispositivos de almacenamiento para computadoras los más comunes: -

Disco Duro (En inglés Hard Disk Drive ó HDD): Son los más comunes. Tienen un disco

-

magnético en su interior, el cual es el encargado de almacenar toda la información. Unidad de Estado Sólido (En inglés Solid-State Drive ó SSD): Son la nueva generación en dispositivos de almacenamiento para computadoras. Se diferencian de los HDD por funcionar como una memoria flash (como los USB), lo que los hace menos sensibles a

-

golpes y caídas, pero su precio es mucho mayor. Lectores de discos ópticos: Se encargan de leer y grabar discos ópticos, como CD’s o DVD’s.

Dispositivos periféricos: En general, se le denomina periféricos a todos los dispositivos mediante los cuales la computadora se comunica con el exterior. Por mencionar algunos, podemos destacar el monitor, el mouse, los altavoces, entre otros.