Ensayo Semana 7 - Copia

Trabajo grupal Constitución e Instrucción Cívica Entrega semana 7: ensayo Almanza García Adriana 191021165 Arias Soto

Views 106 Downloads 9 File size 229KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Trabajo grupal Constitución e Instrucción Cívica

Entrega semana 7: ensayo

Almanza García Adriana 191021165 Arias Soto Lina 1821026081 González Morales Yamile 1821020216 Hoyos González Denys 1911028682 Parga Natalia 1019153490

Tutor: Camilo Guzmán

Politécnico Grancolombiano Constitución e instrucción Cívica Bogotá – Colombia 08 de octubre de 2019

LA FAMILIA DE HOY UN TEMA DE DISCUSIÓN EN NUESTRO PAIS Para tener un punto de vista claro, debemos tener en cuenta que es la familia y su clasificación. Según el artículo 5 de la constitución política de Colombia dice que: El Estado reconoce, sin discriminación alguna, la primacía de los derechos inalienables de la persona y ampara a la familia como institución básica de la sociedad. Es decir que la familia independientemente de su estructura es el elemento natural y fundamental de la sociedad. Existen 6 tipos de familias. Ellas son: nuclear, extendida, monoparental, homopárental, ensamblada y de hecho. Este texto, se enfoca en los derechos de los niños y personas en Colombia que sean construir una familia, ya sea del mismo sexo o tradicional, basándonos en el referendo de la senadora Vivian Morales El modelo familiar tradicional ha ido cambiando con el tiempo. Actualmente, la sociedad enaltece otros valores y se toman en cuenta criterios muy distintos. Asimismo, las relaciones interpersonales han evolucionado y el rol que desempeña cada persona ha tenido que adaptarse a nuevas formas de ver el mundo, para la iglesia católica la familia está conformada por hombre, mujer e hijos ya que de esta manera se encuentra estipulado en la biblia, en nuestro tiempo siglo XXI se evidencia que la iglesia católica ha perdido adeptos debido a varios escándalos que se han dado a conocer por lo cual no tiene la misma capacidad de convencimiento que tiempos atrás en esta época y con las diferencias sexuales de cada persona el sentido de FAMILIA ha cambiado dado que en varios países es aprobado la adopción GAY llevando consigo que parejas de mismo sexo de manera leal conformen lo que para ellos en su momento de forma natural no puede ser posible, Por otra parte en Colombia la propuesta de la senadora Morales dice que se

busca garantizarles a los menores el derecho a tener una familia constituida por una pareja heterosexual en los términos del artículo 42 de la Constitución, es decir, por un hombre y una mujer, Después de recoger un poco más de 1.740.000 firmas aprobadas por la Registraduría Nacional, la senadora Viviane Morales radicó en el Congreso de la República, un proyecto de ley para convocar a un referendo. Este es un mecanismo previsto constitucionalmente para que sean los colombianos, mediante voto popular, quienes aprueben o rechacen un proyecto de norma jurídica o deroguen o no una norma vigente.

ella indica que en el núcleo familiar cada persona tiene su rol, basada también en que un niño necesita de cada personaje antes mencionados para llevar su crianza, cabe resaltar que el derecho a constituir una familia lo tiene cada persona también es claro para los opositores a la idea de la senadora indican que no existen diferencias en el desarrollo psicológico, social y en la calidad de vida entre los niños y adolescentes criados por padres heterosexuales y los criados por parejas del mismo sexo, Hay un error que comete la gente y es que piensa que la adopción es un derecho. No, la adopción no es un derecho, es sencillamente un trámite para entregar la potestad de un menor en estado de abandono a una persona o a una pareja que desee adoptarlo y brindarle su protección, estabilidad tanto emocional como económica, En estos casos, lo que uno tiene que ver es no el derecho de la pareja o de la persona que quiere adoptar, sino el derecho del menor a tener una familia. Basándonos en los derechos de estipula el estado será un retroceso aprobar este referendo dado que ya existe en varias partes del mundo familias conformadas por parejas del mismo sexo de los cuales le hablan a sus hijos con todo honestidad y explicándoles que esa es su orientación sexual, también es cierto que para llevar una familia así se necesita que ser muy abiertos con el menor ya que lo más importante son los valores inculcados a dicha persona que está en periodo de aprendizaje, actualmente las familias heterosexuales cumplen la misma labor de crianza con sus hijos, para nuestra época es normal encontrar madres solteras y por cual ellas y sus hijos conforman una familia, nuestra opinión un poco compartida es que debe prevalecer los derechos de los niños a tener una familia y de los padres a cumplir el sueño antes mencionados,