ENSAYO Ratones y Hombres

ALUMNOS: BÁEZ BAUTISTA JORGE ADRIÁN ASIGNATURA: TALLER PARA ELABORACIÓN Y DEFINICIÓN DE PROYECTOS TECNOLOGICOS M.A. WEND

Views 74 Downloads 3 File size 10KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ALUMNOS: BÁEZ BAUTISTA JORGE ADRIÁN ASIGNATURA: TALLER PARA ELABORACIÓN Y DEFINICIÓN DE PROYECTOS TECNOLOGICOS M.A. WENDY DE MARÍA ROSANO DE LA ROSA ENSAYO DE RATONES Y HOMBRES Estimado lector lo que busco con el presente ensayo es dar conocer mi punto de vista a cerca de la lectura, además de hacer una reflexión del libro De ratones y hombres del autor Jonh Steinbeck. En un principio la historia narra que son dos amigos inseparables que buscan el sueño de tener su propio rancho y vivir como ricos, a la largo de la historia se presentan diversas acciones que hacen que la historia cambie de rumbo, por ejemplo como cuando escapan George y Lennie del rancho porque Lennie toco el vestido de una chica, ella se sintió acosada y claramente grito creyendo la demás gente que la habían violado y tuvieron que huir de manera inesperada, cabe mencionar que Lennie y George no eran amigos de la infancia, pero después de que Lennie fue abandonado por la muerte de su tía, George se hizo responsable de Lennie, aunque Lennie era torpe y bruto, pero esto no impedía que George lo estimara y lo cuidara, si bien se sabe que George lo cuidaba por conveniencia ya que Lennie trabaja muy bien, y siempre hacia lo que George le pidiera aprovechándose de su inocencia (cuando George le pide a Lennie que se aviente al rio y después de verlo ahogándose lo salva y se arrepiente de lo que le pidió) . En realidad llego un momento en la historia de que George llego a cansarse de las tonterías que llegaba a hacer Lennie, este personaje nunca quería hacer daño a nadie pero su fuerza y su bloqueo mental cuando le pasaban cosas que no estaban bien lo llevaban a cometer atrocidades, como matar los ratoncitos o lastimar o herir a las personas sin que fuera su intención hacerlo, lo que más llamo la atención fue la muerte de la esposa del hijo del patrón, que fue el clímax de esta historia y el trágico desenlace de la misma pues al final Lennie pensaba que George lo iba a salvar pero la realidad es que el propio George lo mata, traiciona a su amigo y lo mata dejando la historia en suspenso por que luego no se sabe que es lo que ocurre con George, lo que si puedo asegurar es que lo hiso porque ya lo tenía arto y esa fue la mejor manera para deshacerse de él, para que George pudiera trabajar y disfrutar de su vida como siempre él lo quería. Me parece asombroso la manera en que el Viejo Cuerly toma mucha confianza con George y Lennie y se decide a apoyarlos en su sueño de tener su propio rancho y destinar todo el dinero que ha generado de sus ahorros para que los tres vivan juntos, y de esta manera jamás recibieran ordenes de nadie y ser ellos los propios jefes, además de que Lennie ocuparía su tiempo cuidando a los conejitos, pero esto no fue realidad ya que Lennie tuvo una situación inesperada cuando llego la nuera del patrón, pero esta al verse incomodada por el cariño de Lennie grito y él al entrar en pánico la mata y obviamente su esposo se enfada mucho y decide a matarlo en cuanto lo encuentre. Para mi esta historia es muy linda, puesto que está llena de muchas situaciones que tiene que afrontar George y Lennie desde el momento en que Lennie es abandonado por su tía que fallece, así como también cuando los persiguen porque

ALUMNOS: BÁEZ BAUTISTA JORGE ADRIÁN ASIGNATURA: TALLER PARA ELABORACIÓN Y DEFINICIÓN DE PROYECTOS TECNOLOGICOS M.A. WENDY DE MARÍA ROSANO DE LA ROSA se creía que Lennie había abusado de la chica del vestido, hasta cuando George tuvo una discusión con el hijo del patrón todo por la nuera que era sumamente entrometida y un tanto coqueta con los trabajadores los que provocaba que su esposo se enojara y con todo se tratara de desquitar, es una historia muy padre ya que deben de afrontar diversas situaciones. En general lo que me dejo esta historia es que en realidad nunca hay que confiarnos de más en las personas, ni darles el poder para que puedan jugar con nosotros aprovechándose de la nobleza que podamos tener, si bien siempre aunque hagamos las cosas bien y demos lo mejor de nosotros no sabemos cómo es que la gente nos va a pagar al final de cuentas.