Ensayo Problema Economico

Introducción El presente documento tocara un tema muy importante en la sociedad, el cual afecta a todos y sobre todo com

Views 92 Downloads 5 File size 194KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Introducción El presente documento tocara un tema muy importante en la sociedad, el cual afecta a todos y sobre todo compete a todos, el problema económico. A lo largo de la historia, conforme la población ha crecido, conforme pasa el tiempo ha surgido el concepto problema económico y esto es porque surge la situación de enfrentar recursos productivos escasos con tal de satisfacer nuestras necesidades que son ilimitadas, son diversas. He aquí el conflicto, porque somos tantos habitantes con tantas necesidades que es imposible poder satisfacernos a todos. Y como es tan importante lo que nos afecta el problema económico el presente trabajo contendrá muchos de sus aspectos, con el fin de entenderlo y de que asegurado la comprensión de este. EL PROBLEMA ECONÓMICO El problema económico nos ayuda a contestarnos tres interrogantes muy importantes: ¿Qué producir?, ¿Cuánto producir? Y ¿Cómo producirlo? Este es el punto clave para que se puedan satisfacer las mayores necesidades posibles pero que haya un poco de balance. Algunos aspectos que deben tomarse como consideración son: 1. Actividad económica. Esta es la interacción entre unidades económicas conductoras, consumidores y de intercambio. En este aspecto deben distinguirse 3 elementos: a) Recursos b) Necesidades c) Bienes A) Recursos Son los medios que se emplean para la producción de bienes y servicios, estos pueden ser:   



Trabajo. Es el tiempo y esfuerzo que dedicamos a producir los bienes y servicios. Incluye el capital humano donde este puede hacer trabajo tanto físico como mental. Tierra. Son los recursos naturales que se utilizan para satisfacer los bienes y servicios. Esto incluye todo lo que pueda darnos la tierra, sus elementos. Capital. Son los bienes que hemos producido y que se pueden usar para producir otros bienes y servicios. Esto también incluye el capital humano donde este puede aportar su conocimiento siendo este considerado también como capital. Habilidades empresariales. Este recurso integra y organiza a los otros recursos. La toma de decisiones que tenga un empresario puede dar contestación a las interrogantes ¿Qué

producir?, ¿Cuánto producir? Y ¿Cómo producirlo?. Aportan nuevas ideas y asumen riesgos con tal de llegar a lo esperado. Las características de los recursos es que estos son escasos, son versátiles o inestables y parcialmente sustituibles con nuevos recursos. B) Necesidades Es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Estas pueden ser:      

Primarias. La que necesitamos para vivir y desenvolvernos. Secundarias. Son las que aumentan nuestro bien estar y nos dan comodidad. Indispensables. Son iguales que las primarias, no se pueden vivir sin esta necesidad. No indispensables. Son los lujos que nos damos sin que estos sean necesarios. Individuales. Son las que nos competen solo a nosotros y tomamos la decisión de satisfacerla o no. Colectivas. Son las que necesita un grupo de personas y se debe tomar en cuenta la opinión de todas las personas involucradas si satisfacerla o no, dependiendo de su importancia.

Las características de las necesidades es que son ilimitadas, saciables, de intensidad, es decir que son muy fuertes o débiles y temporales. C) Bienes Es todo aquello que sirve para satisfacer la necesidad y se obtiene de los recursos. Pueden clasificarse como: 1. Por su abundancia o escases relativa. Son bienes libres y bienes económicos 2. Por su destino. Son bienes de consumo, de producción e intermedios. 3. Por su grado de elaboración. Terminado y proceso. 4. Por su naturaleza. Tangibles e intangibles 5. Por su posesión. Privados y públicos.