ENSAYO Pobreza

CONTROVERSIA ENTRE POBREZA Y RIQUEZA MERCADEO SERVICIO ANCIONAL DE APRENDISAJE SENA GESTION EN ADMINISTRACCION DE EMPR

Views 87 Downloads 2 File size 38KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • luz
Citation preview

CONTROVERSIA ENTRE POBREZA Y RIQUEZA

MERCADEO

SERVICIO ANCIONAL DE APRENDISAJE SENA GESTION EN ADMINISTRACCION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS EL DOVIO VALLE 201

CONTROVERSIA ENTRE POBREZA Y RIQUEZA

En la actualidad Colombia es uno de los países latinoamericanos con la mayor riqueza natural y patrimonial ,porque sencillamente su explotación es sostenible, aunque su promoción y su conservación no están dentro de los verdaderos intereses del estado ya que la principal dirección de estos interés es hacia el modelo de la política económica colombiana donde se da importancia a la guerra, por lo cual este país esta asociado a la violencia y a la pobreza mental. Haciendo énfasis en el video de porque somos pobres ,es que realmente en Colombia no se le da importancia a los que poseemos precisamente, por eso, porque todo lo tenemos a la mano , claramente se expone la falta de confianza en si mismo, somos un país lleno de recursos naturales pero sufrimos de pobreza mental, falta de disciplina persistencia y trabajo en equipo a diferencia de Japón que se disciplinan en el único recurso que tienen que es la tecnologia,por eso son la tercera economía mas grande del planeta al igual que suiza que posee desarrollo asociado directamente a la educación, donde es una obligación en las familias y en los niños teniendo claro los objetivos como colectividad, a diferencia de de Colombia que el gobierno la falta de educación el gobierno no lo ve como un problema fundamental, ya que como todos sabemos y no es un secreto se encuentran muchos niños trabajando, la pobreza mental implica en conseguir dinero fácil y sin llevar un objetivo constante. Sim embargo Es la falta de valores de unidad social lo que hace que seamos tan mediocres y sigamos cayendo en una pobreza ficticia pues la riqueza se consigue con esfuerzo y constancia.nuestro pecado es la falta de disciplina, irresponsabilidad, falta de compromiso, falta de interés en trabajar en equipo, las excusas y culpables que buscamos para evadir lo que nos toca hacer, lo improvisadores que somos a la hora de cumplir con las labores establecidas lo que conlleva a dejar todo tirado. la falta de paciencia para obtener resultados y la ausencia de objetivos colectivos como lo nombran los oradores de este video porque somos pobres. Pienso que Colombia es un país con muchas riquezas, que aun no hemos sabido aprovechar, pero si hemos dejado que otros países vengan y exploten toda lo que tenemos, solo porque no tenemos la mentalidad y la iniciativa de aprovechar nosotros mismos nuestros recursos el oro el petróleo, esmeraldas el café la fauna, todos esas fortunas que poseemos y dejamos que otros vengan y le saque el mayor beneficio y

peor aun, que se enriquezcan con lo nuestro, cuando lo podemos hacer nosotros mismos. Que los japoneses son mas inteligentes, no! tenemos las mismas capacidades para aprender ,lo que pasa es que los colombianos no somos tan disciplinados como lo son ellos, y nos parece mas cómodo ser pobres que hacer lo posible por salir adelante ,no tenemos amor por nuestro país porque dejamos que el gobierno corrupto ,siga haciendo de las suyas ,sin pensar en sus ciudadanos. y solo saldremos adelante si nos ponemos la camisa por Colombia y no dejamos que unos pocos decidan por todo un pueblo porque no es posible que con toda la riqueza que poseemos estemos en estas condiciones tan indignantes . (somos pobres porque así lo hemos querido..)