Ensayo Pelicula Epidemia Apoyo

Asignatura: Epidemiologia Título del trabajo Ensayo de la película epidemia Presenta Diana marcela Bejarano Ramos ID:

Views 126 Downloads 0 File size 227KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura: Epidemiologia

Título del trabajo Ensayo de la película epidemia

Presenta Diana marcela Bejarano Ramos ID: 549815

Docente María Eugenia Vélez Arias

Colombia, Guadalajara de Buga

Marzo 02 de 2018

2

Tabla de contenido 1. Introducción ........................................................................................................................3 2. Objetivos ..............................................................................................................................4 2.1 Objetivos Generales............................................................................................................4 2.2 Objetivos Específicos..........................................................................................................4 3. Preguntas .......................................................................................................................... 5-7 4. Ensayo ............................................................................................................................ 8-10 5. Conclusión .........................................................................................................................11 6.Bibliografia ..........................................................................................................................12

3

1. Introducción

La palabra epidemiología viene de las palabras griegas epi, la cual significa sobre, demos, la cual significa pueblo, significando toda la palabra: el estudio acerca de. En otras palabras, la palabra epidemiología tiene sus raíces en el estudio de lo que acontece sobre una población. En suma, la epidemiología es el estudio de la distribución y determinantes de estados relacionados con la salud o eventos en poblaciones específicas, y la aplicación de este estudio al control de problemas de salud. Es entonces la epidemiología una disciplina científica con sanos métodos de investigación científica como su fundamento. La epidemiología se conduce por la toma de información y descansa sobre una aproximación sistemática y sin sesgo sobre la recolección, análisis, e interpretación de información recolectada. Los métodos básicos de epidemiología tienden a descansar sobre cuidadosas observaciones y usos de comparaciones válidas de grupos para evaluar si lo que se observa, tales como el número de enfermedades en un área particular durante un tiempo particular o la frecuencia de una exposición entre personas con enfermedades, difiriendo de lo que puede ser esperado. Sin embargo, la epidemiologia también descansa sobre métodos de otros campos científicos, incluyendo la bioestadística e informática, con biología, economía social, y ciencias conductuales. De hecho, la epidemiologia es a menudo descrita como la ciencia básica de la salud pública, y por buena razón. Primera, la epidemiologia es una disciplina cuantitativa la cual descansa sobre un conocimiento que obra sobre la probabilidad, estadística, y sanos métodos de investigación. Segundo, la epidemiologia es un método de razonamiento casual basado en desarrollo y prueba de hipótesis basadas en campos científicos tales como biología, física, y ergonomía para explicar conductas relacionadas con la salud y eventos. No obstante, la epidemiologia no es una actividad de investigación sino un componente integral de la salud pública.

4

2. Objetivos

2.1 Objetivo General - Identificar la importancia, finalidad, y pasos para el desarrollo de una vigilancia en salud pública.

2.2 Objetivos Específicos -Desarrollar las estrategias de implementación en cuanto a la identificación, recolección, análisis, notificación, y mejora de la estrategia de vigilancia.

5

3. Preguntas

Vigilancia Epidemiológica

Después que se ha hecho una decisión de emprender una vigilancia para un problema de salud particular, se hace necesario para el problema de salud ser contado y reconocido adecuadamente y confiadamente. La definición operacional consiste de uno o más criterios y se la conoce como el caso de definición para vigilancia. Pueden existir situaciones en las que el criterio para identificar y enumerar ocurrencias de una enfermedad consiste de una constelación de señales y síntomas, diagnósticos presuntivos, u otras características de la enfermedad, más bien que criterios específicos de diagnósticos clínicos o de laboratorio. La vigilancia que usa menos criterios específicos es referida a veces como vigilancia de síndrome.

Recolección de Información para Vigilancia Después que ha sido identificado y definido el problema para vigilancia y las necesidades y enfoque determinado, los reportes disponibles y otra información relevante ha de ser localizada la cual puede ser ubicada para ser usada para realizar la investigación. Estos reportes e información son recolectados para diferentes propósitos desde múltiples fuentes y haciendo uso de métodos selectos. La información puede ser recolectada inicialmente para servir a los propósitos relacionados con la salud, mientras que dicha información puede después servir para propósitos administrativos, legales, económicos, y políticos.

Análisis de la Información

Después que mucha información relevante acerca de un problema de salud ha sido compilada y reunida, dicha información se analizará mediante variables como tiempo, espacio, y personas. Diferentes tipos de información son usados para vigilancia, y diferentes tipos de análisis pueden ser usados para cada uno. La información recibida como texto debe ser codificada, clasificada, y categorizada para su posible análisis estadístico; y es posible que dicha información necesite ser pesada para producir estimados válidos para poblaciones de muestra. Para el análisis de la mayor

6

parte de la información de vigilancia, los métodos descriptivos son usualmente apropiados. Dando a Conocer el Análisis de la Información

La diseminación de la información de vigilancia puede tomar diferentes formas. Tal vez la más común es un reporte de vigilancia o resumen, el cual sirve a dos propósitos: informar y motivar. La información sobre el acontecimiento de problemas de salud por el tiempo, lugar, y persona informa a los médicos locales acerca del riesgo de encontrar el problema entre sus pacientes. Otra información útil que acompaña la información de vigilancia puede incluir estrategias de prevención y control y resúmenes de investigación u otros estudios del problema de salud.

Evaluación de la Utilidad de la Investigación Esta actividad requiere que sea realizada periódicamente para asegurar que está sirviendo una útil función pública salubre y está cumpliendo sus objetivos. Aunque los aspectos de vigilancia que están enfatizados en una evaluación pueden diferir, dependiendo en los objetivos y propósitos de la vigilancia, el enfoque general de la evaluación debería ser similar para cualquier problema relacionado con la salud. La evaluación deberá perseguir los propósitos de la vigilancia conducida, sus objetivos, y mecánica desarrollada; los recursos necesitados para conducir la vigilancia, su utilidad y la presencia o ausencia de las características y cualidades de vigilancia óptima.

Mecanismo de Notificación

Una notificación es el reporte de ciertas enfermedades u otras condiciones relacionadas con la salud mediante un grupo específico, según especificado por la ley, regulación, o acuerdo. Las notificaciones son realizadas típicamente a la agencia de salud local o estatal. Las notificaciones son a menudo usadas para vigilancia, y su objetivo es el control a tiempo de problemas de salud específica o condiciones peligrosas. Cuando el reporte se requiere mediante la ley, las enfermedades o condiciones a ser reportadas son conocidas condiciones o enfermedades notificables.

7

Los casos de enfermedades individuales notificablesson considerados confidenciales y no están disponibles para inspección pública. En la mayor de las partes, un caso de reporte de parte de un médico u hospital es enviado al departamento de salud local, el cual tiene la responsabilidad primaria de tomar acciones apropiadas. El departamento de salud local entonces emite una copia del reporte de caso al departamento de salud estatal. En ocasiones todos los reportes de laboratorio son enviados al departamento de salud nacional, el cual informa al departamento de salud local que tiene la responsabilidad de actuar en conjunto con los médicos.

8

4. Ensayo película Epidemia

El virus es un agente infeccioso que está en búsqueda de un huésped para poder desarrollar cualquier tipo de patología especifica según el virus. Los virus existen desde ya hace mucho tiempo, aunque con el paso del tiempo han ido evolucionando y mejorando su manera de entrar a nuestro organismo, así como también nuestro sistema inmunológico ha logrado estar en una constante lucha con ellos, existen virus tanto mortales como no mortales, que pueden tener distintas formas de transmisión y aquí es donde comienza la historia.

Enel África había ya existido un virus conocido como Notaba el cual afecto a muchas personas provocándoles la muerte y a pesar de la continua y desesperada investigación no se conseguía encontrar el antivirus o al menos eso era lo que se creía así que el gobierno para evitar cualquier tipo de propagación envía una bomba no nuclear al lugar donde este virus está afectando y se encargan de eliminar todo rastro de este mismo, años después ocurre un pequeño percance, sucede que en un cargamento que era transportado desde alguna parte de África venía a bordo un mono el cual era portador de este virus tan mortal, que años atrás parecía haberse eliminado, cuando este cargamento llego a tierra realizaron la venta de este animal a un hombre que realizaba negocios con agropecuarias, durante el proceso del trasporte de este mono a la agropecuaria sucedió algo que para el negociante no le pareció demasiado importante ,como lo fue que el mono le escupiera en la cara y principalmente dentro de la boca el agua que este estaba tomando, así que siguió su camino hasta llegar a la agropecuaria donde el comprador al momento de revisarlo le produce una cortadura en el dedo así que decide este que era muy agresivo y se reúsa a comprarlo entonces al negociante no le queda más que dejarlo libre en el campo.

El negociante toma sus pertenencias y se marcha a su hogar para el cual debe tomar un vuelo deunas cuantas horas, durante el vuelo el negociante se da cuenta que no se siente muy bien los síntomas quepresenta son debilidad, cansancio y un aspecto poco agradable, así su vuelo llega a su destino donde suesposa lo recibe de una manera un cariñosa lo besa y es allí donde nuestro negociante comienza a tener unaserie de convulsiones por lo cual lo llevan directo al hospital,

9

regresando al agropecuario que mencionamoscon anterioridad presenta los mismo signos y síntomas solo que este muere repentinamente, así es que elnegociante se encuentra muy grave en el hospital junto con su esposa que comenzó a sentirse de la mismamanera.

La Dra. llega a revisar al paciente ya que este virus le causa mucha intriga al igual que a su exesposo el Dr. el cual presta también servicio militar, es así como comienzan a hacer estudios de estoscasos y pueden darse cuenta de tres cosas uno que el virus muestra síntomas y signos en las primeras 24 horasasí que si alguien más estaba contaminado lo sabrían inmediatamente otra que el virus provenía de unopreexistente que había provocado una gran catástrofe y por último que este virus era completamente mortal yuna de sus características era que destruía todos los órganos dentro del cuerpo.

Se piden muestras de cada unade las personas infectadas para saber que virus exactamente era el que les afectaba. Creyeron que los únicoscasos eran los 3 que ya habían sido registrados, pero cabe el caso que no era así pues revisando la muestra de sangre de uno de los infectados otro no tomo en cuenta las precauciones de Bioseguridad adecuadas y se terminó infectando en las primeras horas no tuvo ningún tipo de síntoma así que junto con su novia fueron al cine, pero estando allí comenzó a mostrar signos de la patología los cuales eran; fiebre, náuseas, estornudos precedido de convulsiones. Como es de esperar al momento de estornudar el portador de dicho virus suelta gran cantidad moléculas de este mismo y al haber gran cantidad de personas riendo respirando y con la boca abierta estas moléculas ingresan a su organismo y afectan a su sistema inmunológico. Así que cuando la Dra. Estaba segura de que no había más casos le envían un fax de una institución donde se dice haber aproximadamente 15 casos con lo que tanto la Dra. Y su ex esposo viajaron a ver qué era lo que sucedía dándose cuenta de la gravedad del asunto donde el virus estaba provocando la muerte de muchas personas así que solo buscaban recuperar a cada uno de ellos, les daba un aspecto terrible donde su cuerpo se llenaba de llagas al igual que su rostro, sus órganos de destrozaban poco a poco se debilitaban por completo y tenían un aspecto de lágrimas de sangre en los ojos al final lo que se sabía era que habían sido contagiados por los factores antes mencionados pero al cabo de unas horas se les consulta a los doctores y se les lleva a uno de las habitaciones del hospital donde había un paciente el cual estaba internado no por el virus sino que por haber tenido un accidente de automóvil al revisarlo se dieron cuenta de que

10

presentaba los mismos síntomas que los portadores del virus así que revisaron por qué causas podría haber sido y pudieron observar que fue por medio del aire con esto ambos se alarmaron y buscaron la manera de alejarse de ellos por medio trajes especiales. El gobierno al enterarse de la situación lo único que deseaba era exterminar al pueblo como lo habían hecho con anterioridad, pero tanto el doctor como la doctora no lo permitieron ya que sabían que al encontrar al portador podrían producir la cura y así fue investigaron quien era el portador del virus lo aislaron y pudieron producir la cura.

11

5. Conclusión

La vigilancia tiene una larga historia de valor para la salud de los pueblos para evolucionar a medida que surgen nuevos problemas de salud. Hemos definido la vigilancia pública de la salud como una continua supervisión sobre problemas relacionados con la salud a través de recolección sistemática, consolidación, y evaluación de información relevante. Información e interpretación derivada de actividades de vigilancia son útiles en establecer prioridades, planear y conducir programas de control de enfermedades, y también de evaluar la efectividad de los esfuerzos de control. Se ha revisado la identificación y priorización de problemas de salud para vigilancia; la necesidad de una definición clara y funcional de un problema de salud para facilitar la vigilancia de este; de igual manera algunas formas de recolectar información y de analizarla. Se desarrolló a más profundidad una de estas la cual es la notificación.

12

6. Bibliografía http://www.cinetux.io/pelicula/ver-pelicula-epidemia-outbreak-online-gratis-1995/