Ensayo Libro Escuela de Negocios

INTRODUCCIÓN La libertad financiera, es un estado al que todos los seres humanos desearíamos llegar, el pensar que no m

Views 59 Downloads 1 File size 159KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCIÓN

La libertad financiera, es un estado al que todos los seres humanos desearíamos llegar, el pensar que no me tengo que preocupar por cumplir un horario, en que tendré el tiempo suficiente para compartir con mi familia, sin ningún tipo de apuro económico, y que ha pesar de estar en un descanso, el dinero fluirá y se continuará multiplicando y produciendo, mucho pensarían que es una utopía, pero en el libro “Escuela de Negocios” de Roberth Kiyosaki, se encuentran una serie de consejo que ayudan al logro de tan anhelado sueño, además ayuda a romper el paradigma que solo se puede ser Rico cuando se gana una lotería, o cuando al nacer los padres tiene dinero; en el recuento que nos hace Roberth nos explica como se puede empezar desde cero, y que lo más importante son las habilidades que se desarrollen, el convencimiento y la fijación de la meta, pues el tener un objetivo claro, hace dilucidar el futuro de una manera más certera.

Para lograr ser Inteligentes Financieramente, debemos tener en cuenta cinco aspectos: Aprender a generar ingresos. Saber inveritir Ahorrar Saber emplear adecuadamente la financiación. Gastar inteligentemente

Las anteriores materias, por llamarlas así, la debemos cursar en la Universidad de la vida, para lograr ser una persona financieramente inteligente y por consiguiente alcanzar la LIBERTAD FINACIERA.

ENSAYO

Libro “Escuela de Negocios”

Ante diversas ocurrencias que suelen presentarse en la vida; la humanidad se ha interrogado acerca de: ¿Cómo se obtiene el dinero? ¿Qué garantiza retirarse joven, y rico de una empresa? En fin, son innumerables las inquietudes que surgen alrededor de este tema; ya que es una de las grandes inquietudes del mundo real, donde cada vez se hace más difícil que un empleador diga: “Deseas trabajar para que mi negocio crezca y adicional a esto te pagaré con base a los desarrollos que puedas lograr”.

Para lograr ser rico, se requiere ser el dueño de un negocio; pero este debe ser en red, aunque no es un trabajo fácil, debido a que las personas están acostumbradas a ser empleadas para trabajar enriquecer a su dueño; pero a este pocas veces le interesa la industria del mercadeo; la cual enseña valores que habitualmente no se encuentran en las escuelas. Las personas se relacionan con personas de la misma clase social, un claro ejemplo es que los pobres buscan personas de su misma categoría, la clase media igualmente; y los de mejor posición salen al encuentro de aquellos que les pueden ayudar a ser todavía más ricos. Es por ello, que una de las maneras de hacerse rico y financieramente libre es aprender a relacionarse en RED con quienes brinden mayor seguridad. Se ha tenido la idea de que entre más se estudie será mayor la posibilidad de encontrar un mejor empleo y por ende ser rico; pero esto es desde el punto de vista académico; en cambio la educación profesional te enseña a trabajar por el dinero y entre más “culto” mayor éxito. En cambio, la educación financiera enseña a tener dinero pero trabajando para sí mismo no para el dinero. De tal manera, que lo anterior invita a reflexionar acerca de la educación de hoy en día, la cual debería reformarse para que cada vez se acerque a la realidad y en cualquier momento el estudiante sea capacitado para enfrentarse a los negocios respondiendo así mismo; sin llegar a convertirse en una carga para el Estado. Son muchas las formas de ser rico: Casándote con alguien por su dinero. Siendo un sinvergüenza. Siendo avaro. Viviendo barato. A través del trabajo duro. Siendo excepcionalmente listo, talentoso, atractivo o dotado.

Teniendo suerte. Heredando dinero. Invirtiendo. Construyendo tu propio negocio. Construyendo un negocio de mercadeo en red.

Esta última (Construir un negocio de mercadeo en red) se dice que es la más importante, pues es una forma de compartir la riqueza; ayudar a las demás personas, un ejemplo de ello es la Franquicia; el sistema está abierto para que se tenga dinamismo; se preocupa principalmente de aprender para cambiar y así crecer.

El objetivo central no está tanto en qué hacer; sino cómo se va a lograr la democratización. Se dice, que Henry Ford, uno de los más grandes hombres de negocios del mundo se hizo rico con la declaración de la misión de su compañía; debido a que consistió en “democratizar el automóvil”. Además él no olvido que sus clientes y empleados eran los únicos que podrían hacer su sueño realidad; pues Ford en la escuela no se destacó y tampoco tenía el dominio de los procesos que se realizaban en la empresa. En cambio, se afirma que dedicaba su tiempo a pensar para así tomar las decisiones.

Por eso un negocio en red no es bueno para las personas avariciosas; pues el negocio en red es la única forma de ayudar a las otras personas a ser ricas aunque suene revolucionario. Se comenta, que se puede llegar a ser rico viviendo barato y siendo avaricioso; pero también siendo abundante y generoso; la decisión más acertada será aquella que se identifique con el sistema de valores que está dentro de lo profundo de cada ser.

Existen diversas razones por las que se hace conveniente crear un negocio en red: Ayudar a las personas. Ayudarse a sí mismo. Aprender y enseñar. Por lo cual, se necesita de una mente nueva y abierta al cambio analizando lo positivo del negocio; llevando esperanza financiera a millones de personas que viven en países pobres.

Hay muchos tipos de negocios para elegir; y cada vez alguna nueva compañía de negocio en red da un giro en sus productos o plan de compensación para gustar más. Se recomienda conocer bien el sistema educativo, donde los negocios sean prelación en la vida. Además, la escuela de negocios de la vida real ayuda a adquirir experiencia en el combate para ser empresario y no empleado. Por consecuente, se requiere de habilidades que la mayoría de los gerentes de nivel medio o de los profesores de la facultad no tienen la menor idea. Algunas de las más importantes materias de los negocios de la vida real son: La actitud del éxito. Las habilidades de liderazgo. Las habilidades de comunicación. Las habilidades del trato con la gente. El sobreponerse a los miedos personales, dudas y falta de confianza. El sobreponerse al miedo de rechazo. Las habilidades de la administración del dinero. Las habilidades para invertir. Las habilidades contables. Las habilidades de la administración del tiempo. El aprender a ponerse metas. El vestirse para el éxito.

Para que una educación cambie vidas se ganan cambios en cuatro sentidos: Mental, Emocional, Físico y Espiritual. Se dice, que la educación mental enseña habilidades como son el leer, escribir y la aritmética. También son llamadas habilidades cognoscitivas.

La educación emocional: Cometer un error es la mejor manera de aprender para levantarse y volver a intentarlo. Asumir que se está equivocado no es un pecado es una oportunidad de aprender y crecer. En el mundo de mercadeo en red, el enfoque de los líderes es trabajar con

aquellos que no lo están haciendo bien para animarlos a continuar intentándolo, no para despedirlos. Se puede llegar a ser financieramente más exitoso que otras personas no por más listo, sino por que se ha fracasado muchas más ocasiones que la mayoría de las personas. Generalmente se sale adelante cometiendo millones de errores.

Educación física: tradicionalmente se enseña a tener miedo de cometer errores frenando físicamente a la persona; generándole una sensación de incompetencia. Se hace necesario seguir cometiendo errores, pero luego admitirlos y estar dispuestos a mejorar el futuro intentando algo nuevo. El problema con el sistema de educación tradicional es que te castiga por hacer las cosas mal, en lugar de corregir lo que estas haciendo.

Educación espiritual: Algunas organizaciones hacen más fuerte el espíritu de unas personas, pero también hay otras que debilitan el espíritu. El poder que impulsa al ser humano a superar las limitaciones mentales, emocionales y físicas que definen la condición humana es el espíritu. Este, hace pensar, analizar, permite el cambio de vida cuando se da cuenta que hay batallas en donde se es el único que salió con vida; en diversas ocasiones debido a los amigos que ofrecieron la suya. Perder la primera compañía debería brindar alegría y triunfo; es como pagar por una educación de millones de dólares y por fin ver el camino correcto para convertirse en una persona muy rica.

También se ha concebido que cambiar de empleo siempre va a mejorar la calidad de vida. La pregunta de preocupación más grande que puede surgir cuando se va a emprender algo nuevo es: “Qué dirán mis amigos?” a lo mejor les causará risa al enterarse del negocio en red. En el medio son incontables las personas que a diario se quejan de su empleo; quieren buscar otro, están aburridos de hacer lo mismo; pero no tienen el dinero para estudiar otra profesión o simplemente cono se dice “No se pueden dar ese lujo” La verdad es que requieren urgente un cambio de cuadrantes, pero con paciencia sin rendirse al primer obstáculo, y luchando con constancia sin importar quien ni de qué forma se interponga entre sus sueños. Como propone el autor del libro, es urgente un cambio de cuadrante: ED

AI E: Empleado A: Auto empleo o dueño de un negocio pequeño D: Dueño de negocio I: Inversionista En el mundo de hoy, todos necesitan ser inversionistas; pero el sistema escolar no educa para ello; y los empleados terminan convirtiéndose en fondos mutuos de ahorro. Dependiendo del cuadrante se presentan diversos puntos de vista. Se tiene claridad que el negocio en red pertenece al cuadrante D pues está diseñado para expandirse para bien de las personas, además el ingreso potencial es ilimitado; mientras que en los cuadrantes E y A están casi siempre limitados. Si se construye una gran red, se puede ganar cantidades de dinero masivas.

Un cambio de cuadrante significa cambio de valores y amigos; ya que un negocio en red proporciona un gran grupo de personas que piensan como tú, tienen los mismos valores. Sin prisa es posible alcanzar las metas, no esperes resultado al mes o al año, ni siquiera a los 3 años; pues los negocios en grande requieren dedicación y mínimamente se requiere de 5 años pues: Pasaron muchos años antes de que Sony se convirtiera en un gigante del entretenimiento; y así compañías por el estilo, como McDonalds. El aprender es un proceso físico, y este es algunas veces más tardado que el aprendizaje solo mental. Desaprender es también un proceso físico. Algunas veces es más difícil desaprender algo que tomó años para aprenderse. Todas las orugas hacen un capullo antes de convertirse en mariposas.

Se puede decir entonces que las ventajas de un negocio de mercadeo en red es no solo porque el negocio ofrece una gran educación de negocios, sino que también encontramos amigos que comparten en la misma dirección.

Hoy se presentan las mismas dificultades para vender la idea del mercadeo en red; aunque, su futuro es cada vez más brillante; pues se ha convertido en un negocio principal aunque muy pocas personas se dieran cuenta. Lo único que se recomienda es cambiar y abrir la mente para ver el poder de la Ley de Metcalf, el poder de las redes; la clave es decir “Yo quiero el poder de las redes trabajando para mí”.

La habilidad de negocios número uno es la capacidad de vender, es la más importante en el cuadrante D. cualquier persona puede ser una gran vendedora, un ejemplo sencillo y claro son los niños que cuando desean un juguete o un dulce no descansan hasta convencer a sus padres para que se lo compren y quedar satisfechos, de lo contrario seguirán llorando y llamando la atención hasta ser escuchados.

En los negocios hay dos palabras muy importantes. En el mercado de valores y en los bienes raíces siempre se está hablando sobre contratos de compra/venta. Si no se tienen compradores necesariamente hay que salir del negocio; lo cual da a entender que hay que estar vendiendo constantemente.

Si se quiere comprar, primero hay que vender algo. El mundo está lleno de personas pobres, pues nunca les fue enseñado a cómo vender, cómo comunicarse, a vencer el miedo al rechazo, levantarse después de caer.

Un ejemplo de lo anterior son los siguientes: Los políticos que ganan las elecciones son excelentes vendedores, los más excelentes líderes religiosos son excelentes vendedores, los mejores profesores son excelentes vendedores, los niños nacen como excelentes vendedores, etc.

Las ventas sirven hasta para darse a conocer como persona, pues como se muestra en el libro, el personaje central conoció a Kim la mujer de sus sueños insistiendo una y otra vez sin dejarse vencer ante un NO continuado, a pesar de que la chica era bastante arrogante; pero él con sus constancia logró conseguir el tan anhelado SI.

El rechazo, la baja autoestima y la falta de auto confianza arruinan la vida. Para tener éxito en la vida se necesita arriesgar, ser cada vez más rechazado; pues aprende de esto significa corrección. Cada vez que nos gritan NO se dice: ¿Qué hice mal?, ¿Cómo voy a mejorar?. Hasta se debería de agradecer, ya que a raíz de esto se tuvo la oportunidad de hacer un PARE y manejar la situación de una manera diferente; en cambio, si se evita el rechazo el proceso sería diferente.

Un punto clave en el negocio en red es tener claridad sobre la función que desempeñan los gerentes de ventas: ENSEÑAN. Son ellos las personas encargadas de crear estrategias, deben tener sus mentes limpias para poder pensar, y ser grandes maestros, que ayuden a los vendedores en dicha función, que es central en este tipo de negocios. Lo que importa es enseñarse a sí mismo cómo vender y cómo enseñar a vender a otras personas.

Los gerentes no son líderes: Uno de los más grandes valores del negocio del mercadeo en red es el entrenamiento de liderazgo que se recibe, para obtener educación, el tiempo y la oportunidad de desarrollar la habilidad del liderazgo, la cual es esencial para el éxito en el cuadrante D.

A la hora de invertir en un negocio con otra persona deben contemplarse posibilidades tales como: Habilidades de liderazgo que tenga para generar confianza. Diferencia entre los cuadrantes. Inspiración de permanecer pequeño o ampliar el negocio en un futuro. Esa persona es la más inteligente del equipo.

Las personas que son líderes le hablan a tu espíritu: Aunque parezca que hablan solamente de dinero, realmente inspiran a las personas a ir más allá de sus medios, a conseguir sus sueños, para que la vida valga la pena.

En conclusión, se puede afirmar que el liderazgo del mercadeo en red es que saca un líder distinto, los tres tipos de liderazgo traen a diferentes tipos de líderes; e inspiran a otros para encontrar su propio mundo de abundancia financiera sin derrotar a la competencia. La mayoría de las personas confunden el dinero con la riqueza; y hay muchas que tienen el papel pero no viven a gusto, aunque trabajan vigorosamente; ya que su ideal era llenar el bolsillo. El verdadero rico no trabaja por el dinero, sino por la riqueza. Estar sin dinero pone a prueba cualquier relación, la autoestima y auto confianza.

Se presentan entonces tres maneras de vivir con distintas sensaciones:

La sensación de miedo: la sensación de no tener suficiente dinero. La sensación de frustración y enojo: De tener que levantarse y tener que ir al empleo. La sensación de dicha, paz y satisfacción: Es vivir con la paz de la mente, de saber que independientemente de si trabajas o no, tienes mucho dinero que te está llegando.

La riqueza no se mide en dinero sino en tiempo.

Los ricos se vuelven cada vez más ricos porque manejan la siguiente ecuación: INGRESOSGASTOSACTIVOS PASIVOS 1. Negocio D 2. Bienes raíces 3. Activos en Papel

Además, para conseguir el éxito financiero, se hace necesaria la presencia de tres tipos de inteligencia:

Mental: Medida en la escuela con el coeficiente intelectual. Emocional: Es 25 veces más poderosa que la mental. U ejemplo de ella: Mantenerse frío en lugar de alegar. Financiera: Cuánto dinero produces, cuánto dinero conservas, qué tan duro trabajas por el dinero, a cuántas generaciones puedes pasarles el dinero.

Inicialmente para entablar un negocio se puede empezar de la nada; pero sí con un claro proyecto que permita visionar lo que se quiere construir; seguramente se compartirán derrotas, celebrarán triunfos. Pero lo verdaderamente importante es anhelar cada vez más sin convertir el dinero en el único ideal; simplemente este es un medio para llegar a la meta propuesta, sin perder de vista, que las personas no podemos actuar como ranas; siempre en el mismo charco, porque un comerciante exitoso se vuelve más exitoso si construye su propio negocio desde el suelo y reinvierte en él, además la diversificación del riesgo es muy importante, no es lo más adecuado poner todo el capital en un mismo negocio o inversión.

En definitiva la libertad Financiara se alcanzará el día que no tenga que trabajar para la plata, sino que ella trabaje para mí.

INTRODUCCIÓN

La libertad financiera, es un estado al que todos los seres humanos desearíamos llegar, el pensar que no me tengo que preocupar por cumplir un horario, en que tendré el tiempo suficiente para compartir con mi familia, sin ningún tipo de apuro económico, y que ha pesar de estar en un descanso, el dinero fluirá y se continuará multiplicando y produciendo, mucho pensarían que es una utopía, pero en el libro “Escuela de Negocios” de Roberth Kiyosaki, se encuentran una serie de consejo que ayudan al logro de tan anhelado sueño, además ayuda a romper el paradigma que solo se puede ser Rico cuando se gana una lotería, o cuando al nacer los padres tiene dinero; en el recuento que nos hace Roberth nos explica como se puede empezar desde cero, y que lo más importante son las habilidades que se desarrollen, el convencimiento y la fijación de la meta, pues el tener un objetivo claro, hace dilucidar el futuro de una manera más certera.

Para lograr ser Inteligentes Financieramente, debemos tener en cuenta cinco aspectos: Aprender a generar ingresos. Saber inveritir Ahorrar Saber emplear adecuadamente la financiación. Gastar inteligentemente

Las anteriores materias, por llamarlas así, la debemos cursar en la Universidad de la vida, para lograr ser una persona financieramente inteligente y por consiguiente alcanzar la LIBERTAD FINACIERA.

ENSAYO Libro “Escuela de Negocios” Ante diversas ocurrencias que suelen presentarse en la vida; la humanidad se ha interrogado acerca de: ¿Cómo se obtiene el dinero? ¿Qué garantiza retirarse joven, y rico de una empresa? En fin, son innumerables las inquietudes que surgen alrededor de este tema; ya que es una de las grandes inquietudes del mundo real, donde cada vez se hace más difícil que un empleador diga: “Deseas trabajar para que mi negocio crezca y adicional a esto te pagaré con base a los desarrollos que puedas lograr”.

Para lograr ser rico, se requiere ser el dueño de un negocio; pero este debe ser en red, aunque no es un trabajo fácil, debido a que las personas están acostumbradas a ser empleadas para trabajar enriquecer a su dueño; pero a este pocas veces le interesa la industria del mercadeo; la cual enseña valores que habitualmente no se encuentran en las escuelas. Las personas se relacionan con personas de la misma clase social, un claro ejemplo es que los pobres buscan personas de su misma categoría, la clase media igualmente; y los de mejor posición salen al encuentro de aquellos que les pueden ayudar a ser todavía más ricos. Es por ello, que una de las maneras de hacerse rico y financieramente libre es aprender a relacionarse en RED con quienes brinden mayor seguridad. Se ha tenido la idea de que entre más se estudie será mayor la posibilidad de encontrar un mejor empleo y por ende ser rico; pero esto es desde el punto de vista académico; en cambio la educación profesional te enseña a trabajar por el dinero y entre más “culto” mayor éxito. En cambio, la educación financiera enseña a tener dinero pero trabajando para sí mismo no para el dinero. De tal manera, que lo anterior invita a reflexionar acerca de la educación de hoy en día, la cual debería reformarse para que cada vez se acerque a la realidad y en cualquier momento el estudiante sea capacitado para enfrentarse a los negocios respondiendo así mismo; sin llegar a convertirse en una carga para el Estado. Son muchas las formas de ser rico: Casándote con alguien por su dinero. Siendo un sinvergüenza. Siendo avaro. Viviendo barato.

A través del trabajo duro. Siendo excepcionalmente listo, talentoso, atractivo o dotado. Teniendo suerte. Heredando dinero. Invirtiendo. Construyendo tu propio negocio. Construyendo un negocio de mercadeo en red.

Esta última (Construir un negocio de mercadeo en red) se dice que es la más importante, pues es una forma de compartir la riqueza; ayudar a las demás personas, un ejemplo de ello es la Franquicia; el sistema está abierto para que se tenga dinamismo; se preocupa principalmente de aprender para cambiar y así crecer.

El objetivo central no está tanto en qué hacer; sino cómo se va a lograr la democratización. Se dice, que Henry Ford, uno de los más grandes hombres de negocios del mundo se hizo rico con la declaración de la misión de su compañía; debido a que consistió en “democratizar el automóvil”. Además él no olvido que sus clientes y empleados eran los únicos que podrían hacer su sueño realidad; pues Ford en la escuela no se destacó y tampoco tenía el dominio de los procesos que se realizaban en la empresa. En cambio, se afirma que dedicaba su tiempo a pensar para así tomar las decisiones.

Por eso un negocio en red no es bueno para las personas avariciosas; pues el negocio en red es la única forma de ayudar a las otras personas a ser ricas aunque suene revolucionario. Se comenta, que se puede llegar a ser rico viviendo barato y siendo avaricioso; pero también siendo abundante y generoso; la decisión más acertada será aquella que se identifique con el sistema de valores que está dentro de lo profundo de cada ser.

Existen diversas razones por las que se hace conveniente crear un negocio en red: Ayudar a las personas. Ayudarse a sí mismo.

Aprender y enseñar. Por lo cual, se necesita de una mente nueva y abierta al cambio analizando lo positivo del negocio; llevando esperanza financiera a millones de personas que viven en países pobres.

Hay muchos tipos de negocios para elegir; y cada vez alguna nueva compañía de negocio en red da un giro en sus productos o plan de compensación para gustar más. Se recomienda conocer bien el sistema educativo, donde los negocios sean prelación en la vida. Además, la escuela de negocios de la vida real ayuda a adquirir experiencia en el combate para ser empresario y no empleado. Por consecuente, se requiere de habilidades que la mayoría de los gerentes de nivel medio o de los profesores de la facultad no tienen la menor idea. Algunas de las más importantes materias de los negocios de la vida real son: La actitud del éxito. Las habilidades de liderazgo. Las habilidades de comunicación. Las habilidades del trato con la gente. El sobreponerse a los miedos personales, dudas y falta de confianza. El sobreponerse al miedo de rechazo. Las habilidades de la administración del dinero. Las habilidades para invertir. Las habilidades contables. Las habilidades de la administración del tiempo. El aprender a ponerse metas. El vestirse para el éxito.

Para que una educación cambie vidas se ganan cambios en cuatro sentidos: Mental, Emocional, Físico y Espiritual. Se dice, que la educación mental enseña habilidades como son el leer, escribir y la aritmética. También son llamadas habilidades cognoscitivas.

La educación emocional: Cometer un error es la mejor manera de aprender para levantarse y volver a intentarlo. Asumir que se está equivocado no es un pecado es una oportunidad de aprender y crecer. En el mundo de mercadeo en red, el enfoque de los líderes es trabajar con aquellos que no lo están haciendo bien para animarlos a continuar intentándolo, no para despedirlos. Se puede llegar a ser financieramente más exitoso que otras personas no por más listo, sino por que se ha fracasado muchas más ocasiones que la mayoría de las personas. Generalmente se sale adelante cometiendo millones de errores.

Educación física: tradicionalmente se enseña a tener miedo de cometer errores frenando físicamente a la persona; generándole una sensación de incompetencia. Se hace necesario seguir cometiendo errores, pero luego admitirlos y estar dispuestos a mejorar el futuro intentando algo nuevo. El problema con el sistema de educación tradicional es que te castiga por hacer las cosas mal, en lugar de corregir lo que estas haciendo.

Educación espiritual: Algunas organizaciones hacen más fuerte el espíritu de unas personas, pero también hay otras que debilitan el espíritu. El poder que impulsa al ser humano a superar las limitaciones mentales, emocionales y físicas que definen la condición humana es el espíritu. Este, hace pensar, analizar, permite el cambio de vida cuando se da cuenta que hay batallas en donde se es el único que salió con vida; en diversas ocasiones debido a los amigos que ofrecieron la suya. Perder la primera compañía debería brindar alegría y triunfo; es como pagar por una educación de millones de dólares y por fin ver el camino correcto para convertirse en una persona muy rica.

También se ha concebido que cambiar de empleo siempre va a mejorar la calidad de vida. La pregunta de preocupación más grande que puede surgir cuando se va a emprender algo nuevo es: “Qué dirán mis amigos?” a lo mejor les causará risa al enterarse del negocio en red. En el medio son incontables las personas que a diario se quejan de su empleo; quieren buscar otro, están aburridos de hacer lo mismo; pero no tienen el dinero para estudiar otra profesión o simplemente cono se dice “No se pueden dar ese lujo” La verdad es que requieren urgente un cambio de cuadrantes, pero con paciencia sin rendirse al primer obstáculo, y luchando con constancia sin importar quien ni de qué forma se interponga entre sus sueños.

Como propone el autor del libro, es urgente un cambio de cuadrante: ED AI E: Empleado A: Auto empleo o dueño de un negocio pequeño D: Dueño de negocio I: Inversionista En el mundo de hoy, todos necesitan ser inversionistas; pero el sistema escolar no educa para ello; y los empleados terminan convirtiéndose en fondos mutuos de ahorro. Dependiendo del cuadrante se presentan diversos puntos de vista. Se tiene claridad que el negocio en red pertenece al cuadrante D pues está diseñado para expandirse para bien de las personas, además el ingreso potencial es ilimitado; mientras que en los cuadrantes E y A están casi siempre limitados. Si se construye una gran red, se puede ganar cantidades de dinero masivas.

Un cambio de cuadrante significa cambio de valores y amigos; ya que un negocio en red proporciona un gran grupo de personas que piensan como tú, tienen los mismos valores. Sin prisa es posible alcanzar las metas, no esperes resultado al mes o al año, ni siquiera a los 3 años; pues los negocios en grande requieren dedicación y mínimamente se requiere de 5 años pues: Pasaron muchos años antes de que Sony se convirtiera en un gigante del entretenimiento; y así compañías por el estilo, como McDonalds. El aprender es un proceso físico, y este es algunas veces más tardado que el aprendizaje solo mental. Desaprender es también un proceso físico. Algunas veces es más difícil desaprender algo que tomó años para aprenderse. Todas las orugas hacen un capullo antes de convertirse en mariposas.

Se puede decir entonces que las ventajas de un negocio de mercadeo en red es no solo porque el negocio ofrece una gran educación de negocios, sino que también encontramos amigos que comparten en la misma dirección.

Hoy se presentan las mismas dificultades para vender la idea del mercadeo en red; aunque, su futuro es cada vez más brillante; pues se ha convertido en un negocio principal aunque muy pocas

personas se dieran cuenta. Lo único que se recomienda es cambiar y abrir la mente para ver el poder de la Ley de Metcalf, el poder de las redes; la clave es decir “Yo quiero el poder de las redes trabajando para mí”.

La habilidad de negocios número uno es la capacidad de vender, es la más importante en el cuadrante D. cualquier persona puede ser una gran vendedora, un ejemplo sencillo y claro son los niños que cuando desean un juguete o un dulce no descansan hasta convencer a sus padres para que se lo compren y quedar satisfechos, de lo contrario seguirán llorando y llamando la atención hasta ser escuchados.

En los negocios hay dos palabras muy importantes. En el mercado de valores y en los bienes raíces siempre se está hablando sobre contratos de compra/venta. Si no se tienen compradores necesariamente hay que salir del negocio; lo cual da a entender que hay que estar vendiendo constantemente.

Si se quiere comprar, primero hay que vender algo. El mundo está lleno de personas pobres, pues nunca les fue enseñado a cómo vender, cómo comunicarse, a vencer el miedo al rechazo, levantarse después de caer.

Un ejemplo de lo anterior son los siguientes: Los políticos que ganan las elecciones son excelentes vendedores, los más excelentes líderes religiosos son excelentes vendedores, los mejores profesores son excelentes vendedores, los niños nacen como excelentes vendedores, etc.

Las ventas sirven hasta para darse a conocer como persona, pues como se muestra en el libro, el personaje central conoció a Kim la mujer de sus sueños insistiendo una y otra vez sin dejarse vencer ante un NO continuado, a pesar de que la chica era bastante arrogante; pero él con sus constancia logró conseguir el tan anhelado SI.

El rechazo, la baja autoestima y la falta de auto confianza arruinan la vida. Para tener éxito en la vida se necesita arriesgar, ser cada vez más rechazado; pues aprende de esto significa corrección. Cada vez que nos gritan NO se dice: ¿Qué hice mal?, ¿Cómo voy a mejorar?. Hasta se debería de

agradecer, ya que a raíz de esto se tuvo la oportunidad de hacer un PARE y manejar la situación de una manera diferente; en cambio, si se evita el rechazo el proceso sería diferente.

Un punto clave en el negocio en red es tener claridad sobre la función que desempeñan los gerentes de ventas: ENSEÑAN. Son ellos las personas encargadas de crear estrategias, deben tener sus mentes limpias para poder pensar, y ser grandes maestros, que ayuden a los vendedores en dicha función, que es central en este tipo de negocios. Lo que importa es enseñarse a sí mismo cómo vender y cómo enseñar a vender a otras personas.

Los gerentes no son líderes: Uno de los más grandes valores del negocio del mercadeo en red es el entrenamiento de liderazgo que se recibe, para obtener educación, el tiempo y la oportunidad de desarrollar la habilidad del liderazgo, la cual es esencial para el éxito en el cuadrante D.

A la hora de invertir en un negocio con otra persona deben contemplarse posibilidades tales como: Habilidades de liderazgo que tenga para generar confianza. Diferencia entre los cuadrantes. Inspiración de permanecer pequeño o ampliar el negocio en un futuro. Esa persona es la más inteligente del equipo.

Las personas que son líderes le hablan a tu espíritu: Aunque parezca que hablan solamente de dinero, realmente inspiran a las personas a ir más allá de sus medios, a conseguir sus sueños, para que la vida valga la pena.

En conclusión, se puede afirmar que el liderazgo del mercadeo en red es que saca un líder distinto, los tres tipos de liderazgo traen a diferentes tipos de líderes; e inspiran a otros para encontrar su propio mundo de abundancia financiera sin derrotar a la competencia. La mayoría de las personas confunden el dinero con la riqueza; y hay muchas que tienen el papel pero no viven a gusto, aunque trabajan vigorosamente; ya que su ideal era llenar el bolsillo. El verdadero rico no trabaja por el dinero, sino por la riqueza. Estar sin dinero pone a prueba cualquier relación, la autoestima y auto confianza.

Se presentan entonces tres maneras de vivir con distintas sensaciones: La sensación de miedo: la sensación de no tener suficiente dinero. La sensación de frustración y enojo: De tener que levantarse y tener que ir al empleo. La sensación de dicha, paz y satisfacción: Es vivir con la paz de la mente, de saber que independientemente de si trabajas o no, tienes mucho dinero que te está llegando.

La riqueza no se mide en dinero sino en tiempo.

Los ricos se vuelven cada vez más ricos porque manejan la siguiente ecuación: INGRESOSGASTOSACTIVOS PASIVOS 1. Negocio D 2. Bienes raíces 3. Activos en Papel

Además, para conseguir el éxito financiero, se hace necesaria la presencia de tres tipos de inteligencia:

Mental: Medida en la escuela con el coeficiente intelectual. Emocional: Es 25 veces más poderosa que la mental. U ejemplo de ella: Mantenerse frío en lugar de alegar. Financiera: Cuánto dinero produces, cuánto dinero conservas, qué tan duro trabajas por el dinero, a cuántas generaciones puedes pasarles el dinero.

Inicialmente para entablar un negocio se puede empezar de la nada; pero sí con un claro proyecto que permita visionar lo que se quiere construir; seguramente se compartirán derrotas, celebrarán triunfos. Pero lo verdaderamente importante es anhelar cada vez más sin convertir el dinero en el único ideal; simplemente este es un medio para llegar a la meta propuesta, sin perder de vista, que las personas no podemos actuar como ranas; siempre en el mismo charco, porque un

comerciante exitoso se vuelve más exitoso si construye su propio negocio desde el suelo y reinvierte en él, además la diversificación del riesgo es muy importante, no es lo más adecuado poner todo el capital en un mismo negocio o inversión.

En definitiva la libertad Financiara se alcanzará el día que no tenga que trabajar para la plata, sino que ella trabaje para mí. Integrantes: MAURICIO CORREAL YENNI ARANGO RODRIGUEZ MARITSA OSSA HERNANDEZ