Ensayo Libro Contrato Social Dejuan Jacobo Rousseau

ENSAYO LIBRO CONTRATO SOCIAL ENSAYO LIBRO CONTRATO SOCIAL DE JUAN JACOBO ROUSSEAU Brandy Gregorio Almaraz Obregón Uni

Views 166 Downloads 4 File size 99KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO LIBRO CONTRATO SOCIAL

ENSAYO LIBRO CONTRATO SOCIAL DE JUAN JACOBO ROUSSEAU

Brandy Gregorio Almaraz Obregón

Universidad De Matehuala

Nota de Autor Brandy Gregorio Almaraz Obregón , Estudiante , Universidad De Matehuala [email protected]

1

ENSAYO LIBRO CONTRATO SOCIAL

2

Resumen

Creo que de este libro podemos decir que es una reflexión sobre las limitantes que nos imponemos los propios seres humanos tal vez de manera inconsciente ya que las libertades sobre las cuales pretendemos gozar y sobre las cuales queremos tener una mayor posibilidad de superarnos son limitadas por nosotros mismos por la conducta que tenemos tanto hacia nosotros mismos como a los demás sobre todo nos habla de los problemas que existen hoy en día en nuestra sociedad a través de una visión a el pasado ya que se puede observar de la conducta del hombre que siempre se trata de estar por encima de los demás cuando el objetivo es tener una visión de una mejor calidad de vida para todos incluyendo los aspectos económicos y de manera general abarca los derechos sobre los cuales todas las personas deben gozar y de los que nosotros debemos de tener un respeto y una responsabilidad sobre las acciones que tomamos y como estas afectan de manera positiva y negativa a los demás y que repercusiones traerán dichas acciones a futuro y a que dimensiones llegaran a causar efectos.

ENSAYO LIBRO CONTRATO SOCIAL

3

Creo que la principal razón en la cual se basa el presente ensayo es el conocer las actitudes del ser humano a través de personajes históricos ya que debemos conocer que hemos hecho en el pasado para poder comprender sus resultados a futuro es decir, es necesario estudiar las costumbre y pensamientos del ser humano a través de su historia para poder así llegar a evitar este tipo de situaciones aunque nos habla desde un aspecto más personal como el empezar por hacer cambios en nuestra propia persona y no pensar en que los demás son menos que nosotros o que están por cualquier tipo de situación ya sea económica , político o social por debajo de nosotros y por tanto se les debe de dar un trato igualitario y se deben de respetar sus derechos desde cualquier posición que se encuentre la otra persona lo cual es la parte fundamental sobre los distintos aspectos de los cuales habla este libro y conocer el punto de vista de personajes importantes al respecto quienes nos hablan de las violaciones a los derechos aunque no se habla como tal las ideas que estos perseguían nos hacen ver que las violaciones a los derechos se empiezan a percibir cuando se tiene un concepto de menosprecio hacia las demás personas considerándolas como inferiores a este por lo cual es necesario hacerle del conocimiento de la sociedad sobre este tipo de libros ya que nos hacen reflexionar sobre lo que hacemos día a día sobre los efectos que tienen las decisiones que tomamos y que están relacionadas con las demás personas las cuales pueden tanto verse beneficiadas como afectadas por un incorrecto ideal sobre qué es lo mejor para los demás siendo que debería de ser primero el pensar del ser humano que es lo mejor para mí mismo que puede beneficiar o hacer un cambio para los demás.

ENSAYO LIBRO CONTRATO SOCIAL

4

Ensayo del libro contrato social

En lo personal tomo este libro como una reflexión sobre lo que hacemos día a día sobre el tomar una responsabilidad sobre lo que hacemos para mejorar y no tomar acciones que perjudiquen a los demás solo para ser o pretender ser mejores que los demás por lo cual no creo que a través de nuestra historia como lo menciona en algunas de sus páginas no se demuestra dicha condición pero nos habla de lo mal que nos encontramos actuando solo por querer tener runa posición de poder que no respeta los derechos de los demás y trata como a un ser inferior a los demás solo por el hecho de encontrarse una persona en una condición económica, política o social inferior a los demás y creo que los culpables principales de que esta condición se dé hasta el día de hoy aun en algunos países es tanto por parte del estado al permitir dentro de sus territorios que se discrimine y se dé un trato de esclavos a las personas trabajadores que en ocasiones dicha condición se transmitía a los hijos de estos esclavos es decir, que es una condición que básicamente nunca se perdería dentro de una familia y que al tener dicha condición prácticamente no gozaban de ningún derecho y eran sometidos a las normas que los estados establecían por medio de las cuales a los esclavos se les privaba principalmente de su libertad la cual es la parte fundamental para que una persona pueda desarrollarse dentro de una sociedad ya que al entregar esta libertad una persona no tendría algún tipo de expectativa por medio de la cual podría superar esa condición y derivado de esta responsabilidad atribuible al estado se considera a la sociedad como parte de este problema por el cual no se le otorguen las principales libertades aquellas sometidos a las leyes de los estados ya que estas sociedades nunca intentaron hacer algo para conseguir que se eliminaran dichas leyes por una situación de mentalidad el querer estar por encima de los demás ya que se creía que el que se encontraba en el poder era la persona que se encontraba por encima de los demás y obviamente todos querían alcanzar dichas posiciones de poder por lo cual el alcanzar medidas que permitieran un crecimiento de toda la sociedad no se pudieron alcanzar por que no se les permitiría a las clases más bajas superarse y así el tener derechos que beneficiaran a todos lo cual no les convenía a algunas de las personas que se encontraban en el poder por lo cual era necesario tener prácticamente en la ignorancia a las personas de las clases más bajas para poder así de esta manera seguirlas controlando con una mayor facilidad por lo cual el sometimiento de las sociedades representa una forma de retroceso en las sociedades de todo el mundo ya que no se debe de permitir que un gobierno pueda limitar ningún derecho de las personas, ya que esta es la percepción que existe y que es real por parte de los estados hoy en día ya que no permiten que existan los derechos y sobre todo las libertades necesarias sobre las que debe de gozar cada persona en cualquier estado por eso se resalta un aspecto importante sobre el cual las sociedades y grupos de personas debería de ser quienes pelearan por conseguir los derechos de los demás

ENSAYO LIBRO CONTRATO SOCIAL

5

para que no se violen los derechos de ninguno de los miembros de una sociedad ya que no importa que solamente se violen los derechos de uno de sus ciudadanos simplemente es algo que no se puede permitir ya que el elegir a una persona que sea la figura de poder de un estado no significa que los demás deban de estar completamente sometidos a lo que este dicte y por tanto que se tome como una situación de venganza por no haber apoyado a la persona que gano o el creer que estos están en contra de quien gobierne en un estado por lo cual creo que hasta cierto punto esto es un reflejo de lo que es nuestra sociedad hoy en día y una clara visión d lo que son aquellos países en donde se rigen por medio de personas que llegan al poder no por medio de una cuestión democrática sino por medio del uso de la fuerza, en nuestro país esto se vería reflejado sobre todo en aquellas comunidades alejadas de las grandes ciudades en las cuales se ven marginadas de todos aquellos derechos que se otorgan solamente a aquellos a quienes a los estados les conviene beneficiar y sobre quienes se pretende obtener algún tipo de beneficio siendo este el perfecto ejemplo de que para llegar al poder hoy en día no es necesario el otorgar el apoyo a la sociedad más necesitada sino a quienes más necesiten aquellos que están el poder que sean beneficiados. Dentro de este libro uno de los aspectos más importantes es el que al aceptar el ciudadano a un estado tal y como se debe de estar por tanto de acuerdo con lo que derive de este como son las forma de administración y legislación de este teniendo como fin en común el bien de todos tomando en consideración que el decir en beneficio de todos seria el establecer medidas u leyes que permitan a todas las personas desarrollarse con las mismas posibilidades y teniendo como parte de las ideología de un estado las paz y la igualdad lo cual forma parte vital para lograr un desarrollo de una sociedad y por tanto de un estado por lo cual el ciudadano le entrega de cierta manera al estado la responsabilidad de lograr esas condiciones de igualdad mediante las medidas que este considere necesarias para poder cumplir con las condiciones de igualdad necesarias para lograr un bien general en la sociedad que le concedió dicha facultad por lo cual el ciudadano se entiende que se somete a las leyes que este crea para poder lograr dichas condiciones lo cual puede llegar a sonar contradictorio ya que es difícil creer que una persona pueda estar sometida a leyes que le permitan obtener derechos o libertades paro de cierta manera por medio de sus representantes se manifiesta la voluntad en general de un pueblo el cual se puede decir que es la razón más importante sobre la cual se elige a los representantes para elegir lo que es mejor para un pueblo y por medio de este manifestar su voluntad lo cual no quiere decir que todos se encuentren de acuerdo con lo que el representante manifieste porque es obvio que no se está representando el interés de todos debido a que las leyes o medidas que apliquen los estados no siempre beneficia a todos siendo que en ocasiones perjudican a algunos por lo cual se considera que es una voluntad manifestada por la mayoría y no la totalidad de una sociedad- de lo cual hay que decir que no siempre se llega a elegir a representantes que de verdad lleven a cabo medidas que beneficien a una mayoría sino a una minoría de personas más pensando es beneficios particulares que en buscar el beneficio de manera general lo cual ha derivado en algunas ocasiones a que se lleven a cabo movimientos sociales por medio de los cuales se pretende por parte de una sociedad el liberarse de una persona en el poder la cual ya no responde a los verdaderos intereses de la sociedad que lo eligio

ENSAYO LIBRO CONTRATO SOCIAL

6

y que en su momento se comprometió a establecer medidas que beneficiaran a todos lo cual en nuestra sociedad en muy común verlo ya que solamente se busca por parte de los representantes el obtener el voto no por que se busque un beneficio para sociedad sino porque se pretende llegar al poder para obtener beneficios particulares que solo beneficien a algunos lo cual produce que la sociedad que lo eligió no perciba ningún tipo de beneficio sino por el contrario que solo se vea perjudicado- y creo que la idea principal de autor de este libro es tener conciencia respecto de que es lo que debemos de tomar en cuenta dentro de una sociedad para poder alcanzar el bien general por el cual se pueda lograr un equilibrio en las posibilidades que una persona deba de tener para llegar a tener un desarrollo no solo pensando en un aspecto económico sino un desarrollo social para evitar conductas que a futro afecten a nuestras sociedades sobre todo el prevenir que quienes funjan como representantes de la sociedad de verdad tengan como un objetivo principal el alcanzar beneficios para todos aquellos a quienes representa así como también tener conciencia sobre los actos que hacemos los cuales pueden hacer que nuestra sociedad se vea beneficiada o perjudicada a futuro sobre todo cuando pretendemos hacer menos a los demás siendo esto lo primero que un estado debe evitar realizar para no salir perjudicado así como también el tomar responsabilidad sobre los representantes que elegimos y no estar molestos por decisiones que estos tomen sino nos benefician a algunos sino que estar conscientes de que en ocasiones las decisiones que se tomen son para beneficiar a una mayoría y dichas decisiones pueden llevar a que se afecte a un pequeño grupo de personas lo cual creo que es mejor de esta manera a que se dé a la inversa ya que si se le da un privilegio a los beneficios de una minoría sería imposible pensar que podríamos llegar a alcanzar condiciones de igualdad y de paz entre los miembros que conformen a una sociedad para poder llegar a alcanzar una libertad la cual es el principal objeto de estudio de este libro ya que en este se manifiesta que el hombre es libre desde el momento en que este es concebido por lo cual el hombre no debería de ser limitado ni por el estado ni por ninguna otra persona la cual no debe entenderse como una libertad total sino que una libertad para poder elegir sobre lo que nos lleve a un bien común por medio de los representantes que forman parte del estado y sobre los cuales no necesariamente tengamos que estar de acuerdo con las decisiones que estos tomen pero si estar al tanto de que las decisiones sean con el objetivo de tener un beneficio para la mayoría el cual derive en tener como principal objetivo de los representantes de la sociedad el proteger los intereses no solo al interior del estado sino también viendo al exterior la manera en que se deban de proteger los derechos de la mayoría para que estos no sean vulnerados siendo que las leyes que estos crean también deberán de estar sujetas a estos principios