Ensayo Juan Salvador Gaviota

ENSAYO DEL LIBRO JUAN SALVADOR GAVIOTA Escogí este libro ya que había oído a mis padres hablar sobre Richard Bach, refi

Views 68 Downloads 0 File size 66KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO DEL LIBRO JUAN SALVADOR GAVIOTA

Escogí este libro ya que había oído a mis padres hablar sobre Richard Bach, refiriéndose a este libro que fue nombrado best seller mundial de la época, el cual nos habla de una gaviota que emprende una lucha contra su sociedad ya que se le consideraba diferente y se la discriminaba por el hecho de querer alcanzar la perfección. Esta idea principal fue la que me atrajo, y por eso decidí leer esta obra.

Richard Bach nació en en Illinois el 23 de junio de 1936, actualmente tiene 76 años, fue un escritor y aviador norteamericano, ha escrito Stranger, reconocido ya como un clásico, Byplane y Nothing by Chance entre algunas de sus obras, cabe recalcar que todas se refieren a su gran pasión que es la aviación. Durante las últimas décadas Bach se ha dedicado a escribir artículos y cuentos para las revistas de aviación y también para las no especializadas. Ex piloto de guerra desde 1956 hasta 1972 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, continúa volando en aviones de su propiedad y participaba continuamente en torneos de vuelo acrobático y en competencias de cross-country aéreo.

Juan Salvador Gaviota quiere aprender realmente a volar, que es lo que verdaderamente ama hacer. Intento tras intento se cuenta de que no es posible que pueda llegar ser como un halcón o un águila; que solo es una Gaviota, incluso su padre y su madre se lo dijeron “que solo se dedicara a ser como los demás”. El sintió que no solo debería volar para comer, sino que podía volar para sentirse libre y demostrar que podía superar sus propios límites. En ese transcurso de su aprendizaje fue llamado por el consejo; quienes lo avergonzaron y humillaron públicamente para desterrarlo de la bandada.

Juan Salvador Gaviota se alejo de la bandada, mejorando su técnica de vuelo, su velocidad y su modo de supervivencia. Volando ya a mucha altura cansado y agotado se encuentra a dos deslumbrantes y magnificas gaviotas que lo siguen y hacen lo mismo que él. Las dos gaviotas le preguntan que si estaba lista y él les dice que sí. Lo llevaron a un lugar que a él le parecía el cielo. El quedo sorprendido al despertar que era otra de las deslumbrantes gaviotas, se sorprendió al ver y sentir sus habilidades. Aprendió que existía algo más que volar; que era conocerse así mismo, y conocer el amor verdadero, lo que le enseño su máximo tutor la gaviota suprema llamado Chiang.

Siempre se veía con la necesidad de aprender nuevas cosas y superarse. Al irse de ese paraíso mejoro increíblemente su técnica de vuelo e incluso fue instructor de otras gaviotas que se reunían a escuchar sus sabías enseñanzas y ponerlas en práctica. Regreso a su hogar, se encontró en el acantilado, donde una vez a él también lo habían desterrado hace mucho tiempo atrás, con otra gaviota llamada Pedro Pablo que también tenía las ganas locas de aprender a volar a la perfección, y él le enseño; sucesivamente tuvo más aprendices. Y con todos ellos volvió donde la inmensa bandada de gaviotas de la costa que aun por supuesto seguían pensado que era aun un exiliado y que cualquiera que hablara con él seria de igual forma desterrado de la comunidad.

Se siguieron uniendo mas aprendices a sus entrenamientos de vuelo, hasta que llego el día que Juan Salvador Gaviota dejo a su mejor aprendiz Pedro Pablo a cargo, y él se fue dejando un legado de sabiduría que enseñaba a romper los propios límites y esquemas para poder alcanzar un nivel más alto hasta llegar a la perfección. Juan salvador Gaviota nos enseña cómo encontrarnos a nosotros mismos como luchar contra aquello que se nos opone en nuestro camino, hacia nuestra verdadera razón de vida. Como podemos también compartir ese conocimiento con las demás personas y así puedan quitarse esa venda que los cega de su verdadero camino. También nos dice que no hay límites en lo que hagamos, y siempre poner en práctica lo adquirido para perfeccionarlo, y

dejar ese sello como ejemplo para que los demás sigan esas enseñanzas.

Juan Salvador Gaviota nos deja una profunda enseñanza en nuestra vida personal, nos enseña a no desistir de nuestros objetivos; que al principio cuesta mucho trabajo y sufrimiento el querer lograr algo. El mensaje fundamental de esta historia es que los seres humanos tenemos que preocuparnos por adquirir constantemente más habilidades y conocimientos que hagan de nosotros seres perfectos, y romper esas limitaciones que nosotros o la sociedad piensa que tenemos, pues lo sustancial es sentirnos con toda la capacidad del mundo para ser mejores día a día y con el amor que haya en nuestro corazón, impartir todo lo adquirido hacia las nuevas generaciones para que adquieran una nueva mentalidad de superación constante.