Ensayo Fisica

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN PLATEL SANTA ROSA 6°G TEMAS SELECTOS DE FÍSICA II ENSAYO: “LOS IMANES ART

Views 88 Downloads 0 File size 380KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN PLATEL SANTA ROSA

6°G TEMAS SELECTOS DE FÍSICA II

ENSAYO: “LOS IMANES ARTIFICIALES Y SU IMPORTANCIA EN LA VIDA COTIDIANA”

INTEGRANTES: MARTÍN HERRERA PALOMA GUADALUPE PALLOTTA KOH CITLALI ARALE

DOCENTE: ROGER FLORES

INTRODUCCIÓN La palabra magnetismo tiene su origen en una región del Asia Menor llamada Magnesia y data de la época de los antiguos filósofos griegos. En Magnesia abundaba una piedra negra o piedra imán capaz de atraer objetos de hierro y de comunicarles por contacto un poder similar. Los fenómenos magnéticos se conocen desde hace por lo menos 2 800 años, desde que los antiguos griegos, en el año 800 a.C., observaron que ciertos fragmentos de mineral, en estado natural, se atraían entre sí y atraían también a pequeños trozos de un metal, el hierro, pero no a otros metales como el oro y la plata. Con el paso del tiempo, los imanes y los fenómenos electromagnéticos se fueron investigando y la información recolectada con el paso del tiempo, se volvió funcional. EL ser humano siempre ha encontrado la manera de satisfacer sus necesidades, por ende, el imán, que no fue una excepción, se utilizó para la creación de energía y conforme el avance tecnológico fue trascendiendo e innovando, la aplicación de estos objetos se incluyó en muchos artefactos de la vida cotidiana, tales como discos duros, altavoces o parlantes, pegatinas (figuras que se adhieren a las neveras), brújulas, cierres para heladeras o congeladores, paredes magnéticas, llaves codificadas, bandas magnéticas de tarjetas de crédito o débito, bocinas, motores, como un interruptor básico, como detector de billetes falsos, generadores, detectores de metales, para el cierre de mobiliario. Algunos de estos aparatos pueden dañarse si se les aplica una cierta cantidad de magnetismo opuesto.

¿QUÉ ES UN IMÁN? Un imán es un cuerpo que está constituido por una sustancia que tiene la propiedad de atraer a otro material, por ejemplo, limaduras de hierro. El elemento constitutivo más común de los imanes naturales es la magnetita: un mineral de color negro y brillo metálico. Otra propiedad característica de los imanes consiste en la imposibilidad de aislar sus polos magnéticos. Todos los imanes tienen un polo Norte (N, Azul) y un polo Sur (S, Verde), que podemos identificar con una simple brújula. Teniendo en cuenta que la aguja de la brújula apunta hacia el polo norte magnético de la Tierra, es decir, cuando acercamos un imán permanente a una brújula, la aguja apuntará hacia el polo Norte del imán permanente. Si se corta un imán recto en dos mitades se reproducen otros dos imanes con sus respectivos polos norte y sur. Lo mismo sucederá si se repite el procedimiento con cada uno de ellos. No es posible, entonces, obtener un imán con un solo polo magnético semejante a un cuerpo cargado con electricidad de un solo signo. Dicha experiencia fue efectuada por primera vez por Petrus Peregrinus, sabio francés que vivió alrededor de 1270 y a quien se debe el perfeccionamiento de la brújula, así como una importante aportación al estudio de los imanes.

IMANES ARTIFICIALES Un imán artificial es un cuerpo de material ferromagnético al que se ha comunicado la propiedad del magnetismo, ya sea mediante frotamiento con un imán natural o por la acción de corrientes eléctricas aplicadas en forma conveniente (electro imanación): Los más comunes son piezas de fierro duro o de acero que adquiere su magnetismo mediante algún procedimiento. Se dividen en dos estratos: 1. Imanes artificiales permanentes: las sustancias magnéticas que al frotarlas con la magnetita, se convierten en imanes, y conservan durante mucho tiempo su propiedad de atracción. 2. Imanes artificiales temporales: aquellos que producen un campo magnético sólo cuando circula por ellos una corriente eléctrica. Un ejemplo es el electroimán.

IMPORTANCIA DE LOS IMANES EN LA VIDA DIARIA Los imanes son importantes en nuestra vida ya que desde su utilización poco complicada como lo es usarlos para detener notas en nuestro refrigerador, son usados en muchas más cosas que utilizamos en nuestra vida diaria como los motores que están presentes en muchos de nuestros métodos de transporte como los automóviles, las motos, etc. También en grandes industrias son usados electro-imanes para poder mover grandes cosas que no podrían ser movidas por personas. Se usa en muchas cosas que tenemos presente diario y sin embargo no nos damos cuenta que los imanes están presentes por ejemplo en las mañanas cuando despertamos y abrimos el refrigerador notamos que la puerta se ve atraída. ¿Por qué pasa esto? Porque la puerta tiene un imán, muchas cosas en las que pensaríamos que no podrían estar presentes los imanes lo están incluso en los juguetes. Los imanes sirven para orientarnos también como lo podemos hacer con la brújula que se ayuda gracias al magnetismo que hay en la tierra. Los imanes son usados en muchas cosas como en la medicina como en las resonancias magnéticas que consta en el diagnóstico de enfermedades cuando están en su etapa inicial y así poder ser tratadas o la magneto-terapia que implica el uso de campos magnéticos sobre el cuerpo.

CONCLUSIÓN: El magnetismo y los imanes son más importantes y útiles de lo que algunas personas podemos tener en mente. Los efectos que producen las ondas electromagnéticas son el punto de partida de muchas de las innovaciones tecnológicas de comunicación y también en pro a la salud, se encuentra en los procesos sanguíneos, mejora la trayectoria de la respiración ayudando a que sea más limpia. Otro aspecto que me pareció relevante es que el magnetismo es un evento totalmente natural, que no causa efectos secundarios mientras se le dé una adecuada utilización esto respecto al ámbito de la salud.

Bibliografía: http://fabriciozdcpm.blogspot.mx/2015/10/history-channel-aplicacion-de-los.html http://tiposdeimanes.blogspot.mx/ https://analfatecnicos.net/archivos/10.QueEsElMagnetismo.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/Imán https://es.scribd.com/document/179762553/El-Magnetismo-en-La-Vida-Cotidiana