Ensayo Elsa y Fred

Andrés Camilo Rivera González Elsa y Fred, una mirada al matrimonio en la edad adulta y la vejez Elsa y Fred, película h

Views 100 Downloads 0 File size 80KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Andrés Camilo Rivera González Elsa y Fred, una mirada al matrimonio en la edad adulta y la vejez Elsa y Fred, película hecha en coproducción entre Argentina y España, relata la historia de dos seres humanos atravesando lo que podría considerarse como la última etapa de su vida, la vejez; y es por esto mismo que puede ser analizada desde la lectura Desarrollo social a partir de la mitad de la vida. Según esta, en general las personas mayores y casadas tienen niveles más altos de satisfacción vital, salud mental y física, integración y apoyo social. Pues bien, esto mismo se ve en la película ya que ninguno de los dos ancianos está casado, y se da a entender que, de una u otra forma, no están satisfechos con sus vidas, por esto mismo Elsa intenta desesperadamente acercarse a Fred, a pesar de que este al principio no le presta mucha atención. Ella es una persona que cómo sea quiere disfrutar de la vida y vivir despreocupadamente, mientras que él se la pasa preocupado, resguardado bajo sus medicamentos y casi que viviendo según los estándares de su hija. Fred perdió a su esposa no mucho tiempo atrás, y Elsa se divorció de su marido después de una serie de mentiras entre ellos, y estos sucesos los llevaron a ambos a adoptar comportamientos de alto riesgo, peligrosos, y es que según le lectura es común que los ancianos no casados los desarrollen. En el caso de Elsa su comportamiento de alto riesgo se ve en que vive sin límites, haciendo lo que le place, y si bien ya sucedía desde antes de su divorcio, en la película se ve cómo ella actúa tal cual como una joven inmadura, que se escapa de restaurantes sin pagar o choca autos y no da la cara; aunque esto puede no solo deberse a que ya no tiene marido, sino también a que está cerca de morirse, puesto que se encuentra en diálisis. En el caso de Fred este comportamiento de alto riesgo se ve en que no demuestra interés por disfrutar, vive con miedo y hasta acepta ser hipocondriaco, pero con el paso del filme él va cambiando, y ella también, pues el hecho de estarse juntando, de ser novios, de ya no estar solos sentimentalmente hablando, los lleva a cambiar sus actitudes frente a la vida, pues Elsa se siente como alguien más seria cuando está con él, y Fred deja de vivir tan preocupado, decidiendo incluso gastar el dinero que la daría a su hija en un viaje con la excusa de que aquello lo hace más feliz. El bien que se hacen ambos es tan grande que para el final de película ya no se siente esa insatisfacción de ambos por la vida, sobre todo en el

caso de Fred, e incluso a él se le siente más entusiasmado por experimentar, por probar cosas nuevas.

Bibliografía Bueno, B. (s.f.). Desarrollo social a partir de la mitad de la vida .