Ensayo El Curriculo y Su Importancia Dentro Del Proceso Educativo

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA Instituto de educación a distancia Licenciatura en pedagogía infantil CINDY DIAZ COD: 0829506920

Views 305 Downloads 10 File size 183KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA Instituto de educación a distancia Licenciatura en pedagogía infantil

CINDY DIAZ COD: 082950692014

ENSAYO EL CURRICULO Y SU IMPORTANCIA DENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO.

En este ensayo se aborda la importancia que tiene el currículo sobre los diferentes procesos educativos y comprensión de su significado:

Currículo es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional. (MEN )

Teniendo en cuenta la definición expuesta por el ente del MEN en Colombia, el currículo educativo es el esqueleto que conforma y sostiene la educación de todo un país, por medio de este todas las instituciones educativas planifican procesos que se han de desarrollar para contribuir a la formación de sujetos activos con derechos, de este depende la formación critica, argumentativa y reflexiva de cada ciudadano, para el desarrollo es importante contar con las visiones y aportes de cada miembro de la institución educativa docentes y directivas cada uno debe responder a la preguntas ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?, para responderse cada una de estas preguntas se tiene que situar en el contexto que se va realizar teniendo en cuenta no solo la formación intelectual si no la formación integral de cada individuo sus costumbres, su identidad cultural, sus valores y principios, además el desarrollo del currículo

debe fijarse en una estructura esencial Dicha estructura consiste en planteamientos concretos y se compone de cuatro elementos básicos.

OBJETIVOS: describen el propósito de la asignatura y responden a la pregunta para qué. Definen qué se quiere lograr con el aprendizaje de un proyecto educativo y cuál será la orientación principal del docente. Un cambio de objetivos puede afectar por completo el diseño de un currículo educativo. CONTENIDOS: engloban la información principal que se dará a conocer durante el programa y responden a la pregunta qué. Teniendo como base los objetivos, los contenidos se estructuran con el fin de lograr el propósito educativo. Pueden ser teóricos (conceptos, principios y teorías), prácticos y procedimentales (técnicas, métodos, estrategias). METODOLOGÍA: corresponde a la forma en que los contenidos serán abordados y los objetivos se alcanzarán. En este segmento, se responde a la pregunta cómo. Consiste en las tareas y acciones que ejecuta un docente para lograr la aproximación adecuada a cierta temática y facilitar el aprendizaje. EVALUACIÓN: este último componente, permite analizar y de cierta manera medir los avances de los estudiantes durante un programa educativo en específico. Se debe tener en cuenta el estilo y ritmo de aprendizaje de los estudiantes y va ligado directamente a los contenidos expuestos. (compartir palabra maestra.org)

Ya teniendo visto que es un curriculo y sus diferentes componentes es importante resaltar la importancia en el ambito de la eduacion, anteriormente como se mencionaba el curriculo es el esqueleto de la educacion, es uno de los componentes principales para el desarrollo de la practica educativa en cada una de las instituciones,el curriculo es la puerta en la calidad de la educacion para todas y todos.

Aunque es muy importante desarrollarlo con la estructura teniendo en cuenta los objetivos, la metodologia, contenidos de aprendizaje y por ultimo una evaluacion, tambien se debe tener en cuenta el contexto en que se desenvuelven los estudiantes. La importancia del currículo va mas allá de rellenar un libro de contenidos, es una puesta en escena donde nos jugamos un todo por un todo, es la educación de todo un país, es el futuro de cada niño y niña el que está en las manos de los docentes cuando deciden escoger esta profesión, está el desarrollo intelectual, donde los estudiantes puedan construir conceptos significativos para su vida, es donde el docente piensa a sus estudiantes como personas y no como maquinas absolvedoras de contenidos, donde planea, desarrolla y ejecuta formar personas siendo personas; logrando el saber ser,con valores, actitudes, normas con principios para que puedan enfrentar la realidad de la sociedad y puedan contribuir a ella y ampliar su intelecto, su parte cognitiva y sus acciones en la formación de sujetos democráticos. docentes y directivos tienen una gran responsabilidad en los resultados de la propuesta curricular que lleguen a implementar, ya que se pone en marcha la noción de la calidad de la educación en el país, es decir que si no vemos el currículo como un elemento importante y no se desarrolla seria y disciplinadamente se van a presentar falencias en el saber hacer de los niños y niñas donde orientan la enseñanza de una forma general de ordenación, innovación y promoción educativa donde se presentan competencias básicas y permiten orientar la enseñanza hacia su desarrollo mediante actividades significativas, motivando a los niños y niñas acerca de sus interés haciendo una integración de los diferentes tipos de contenidos de las áreas como los procedimientos, habilidades , destrezas, estrategias, técnicas, datos, hechos, conceptos, principios, actitudes, valores, y normas.