Ensayo de La Tolerancia

ENSAYO DE LA TOLERANCIA Es un valor que nos permite aceptar y reconocer la forma de pensar, actuar y expresar de las dem

Views 99 Downloads 0 File size 113KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO DE LA TOLERANCIA Es un valor que nos permite aceptar y reconocer la forma de pensar, actuar y expresar de las demás personas a nuestro alrededor. Esto implica, que se debe respetar las opiniones, ideas, actitudes y aptitudes que cada individuo tenga en nuestra comunidad, para que así mismo, sea respetada nuestra forma de ser y de actuar. Este valor especifico, es uno de los más importantes actualmente debido a que están surgiendo diferentes grupos religiosos, culturales, folclóricos, entre otros, cuyos individuos expresan determinadas actitudes y diversas personalidades, que son diferentes a las costumbres habituales de la mayoría de personas. Por tal razón, es fundamental que estas representaciones sean respetadas y no sean juzgadas, pues en nuestra sociedad, la Constitución Política de Colombia, establece un sin número de deberes, derechos y obligaciones que aplica a todos los habitantes de la nación. En este sentido, esta carta magna nos comunica derechos fundamentales como la libre expresión de la personalidad y esta debe ser respetada por los demás miembros de la sociedad, sin tener en cuenta discriminación por raza, sexo, religión, etnia o costumbres. Por lo anteriormente dicho, un país multicultural como lo es Colombia, tiene variedad racial distribuida a lo largo y ancho del mismo. Por esta razón, muchas veces se ha generado o evidenciado diferentes episodios o eventos de discriminación social, donde se juzga indebidamente el color de piel o el acento, llevando a que se presenten agresiones, insultos, burlas o conflictos, lo que termina por afectar psicológicamente a las personas que son víctimas de estos comportamientos. Muchas veces a personas que son de otra raza no se les da trabajo y son señalados de ser personas conflictivas o que tienen “mañas”, debido a que generalmente provienen de zonas con condiciones sociales, económicas y ambientales difíciles. Hoy en día, debido a la situación política de América Latina, muchos ciudadanos como los venezolanos han tenido que migrar a nuestro país en busca de mejores oportunidades económicas y sociales. Dado que ha sido muy alta la población que se ha desplazado, es muy común observar que se genere discriminación a estas personas y son señaladas de realizar actividades de robo, mendicidad, escandalo, alteración del orden público y que no les gusta trabajar. Si bien hay muchos ciudadanos venezolanos que se han visto envueltos en las acciones descritas anteriormente, existen también muchas personas que si han llegado a conseguir trabajo, sacar a sus familias adelante, y tener un mejor bienestar económico, por lo cual han sido señaladas o maltratadas por su nacionalidad. Ahora otro tema que debemos abordar, respecto a la situación de la tolerancia en la sociedad del siglo XXI, es la fuerza que ha tomado movimientos sociales como el feminismo, el cual busca un mayor reconocimiento de la mujer y alcanzar equidad de género. Esto surgió, porque durante muchos años e incluso siglos en muchas sociedades del mundo se le ha restado valor a lo que representa la mujer, señalándolas de tener menos capacidad que los varones al realizar actividades; tareas y trabajos que existen, en algo denominado como machismo. Igualmente, esto se ha visto hasta el punto, que durante muchos años todas las decisiones eran tomadas por los hombres e incluso las mujeres no podían votar. Por tal razón, este movimiento feminista ha tomado fuerza y relevancia en los últimos años, para dejar atrás muchas de estas actitudes que denigraban o

desvalorizaban a la mujer. Sin embargo, muchas veces se confunde el verdadero significado del feminismo y en ocasiones estas generan eventos de intolerancia hacia los hombres, confundiendo su verdadero objetivo de promulgar el respeto por su derecho. También, existe la tendencia a creer que el feminismo se asocia a un desprecio por el género masculino. Por otro lado, la comunidad actual se encuentra en un constante cambio y hay muchas nuevas tendencias y desarrollos de personalidades, especialmente hacia la orientación sexual. Es por eso, que hoy en día hay diversidad de géneros, en lo que se conoce como la comunidad LGTBI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, personas Transgénero e Intersexuales). Si bien, cada persona puede expresar su personalidad y su identidad de genero de manera independiente y autónoma, por esta condición se presenta la mayor cantidad de eventos de intolerancia, especialmente se observa a partir de juicios que expresan personas pertenecientes a algunas religiones, quienes juzgan a personas de esta comunidad y los estigmatizan. Políticamente hablando, en el país se ha vuelto una controversia el referirse a los partidos políticos y las ideologías políticas, porque muchas veces no acepta lo que piense otra persona en cuanto a estos criterios. Esto se vio muy marcada en la historia del país, porque durante muchos años hubo muchas disputas y conflictos entre los partidos conservador y liberal. Por ello la tolerancia es fundamental en esta área tan importante, a fin de evitar que resurjan estos inconvenientes, como los procesos de insurrección y rebelión que se han dado en Colombia. Igualmente, mi generación ha desarrollado la expresión de su personalidad a través de manifestaciones como los tatuajes, pircings, perforaciones, modificaciones corporales, etc, que pueden parecer extrañas para otras personas, especialmente generaciones pasadas, pero que siempre y cuando no intervengan o afecten a otros, se debe respetar y no debe haber intolerancia. Muchas veces, se observa en las calles que se presenta intolerancia, cuando no hay respeto por el otro. Esto se puede ver por ejemplo, cuando hay accidentes de tránsito se recurre a lenguaje grosero y vulgar, en lugar de recurrir al dialogo o medidas civilizadas, lo que lleva a peleas y muchas veces se puede llegar a violencia con agresiones físicas que incluso han tenido desenlaces fatales. Un tema de vital cuidado, es todo lo relacionado con las redes sociales, pues aquí se evidencia el matoneo o ciberbullying que es una forma bastante critica de intolerancia, pues se lleva a graves consecuencias que puedan acarrear trastornos de depresión en las personas que son víctimas e incluso las puede llevar al suicidio. Se puede concluir que la tolerancia es importante y es fundamental para que haya un orden y respeto hacia la diferencia de ideas, cultura, tendencias y demás, pues esto permite que una sociedad crezca de manera integral y sin conflicto alguno o disputas. La tolerancia es algo que todas las personas debemos tener para respetar a los demás, reconociendo sus costumbres y su forma de ser y actuar, pues muchas veces al no existir tolerancia se pueden generar problemas mayores que incluso lleven a agresiones físicas, psicológicas y hasta el suicidio.