Ensayo Competitividad en Mexico

Competitividad Empresarial en México La competitividad permite que las empresas sean más exitosas en el país u organiza

Views 104 Downloads 2 File size 165KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Competitividad Empresarial en México

La competitividad permite que las empresas sean más exitosas en el país u organización en el que se desenvuelven, una empresa es competitiva cuando desarrolla servicios y productos cuyos costos de producción y calidad son superiores a los de otros. En nuestro país se han desarrollado programas que permite que las empresas eleven su calidad en la producción y mejoramiento de sus servicios. Es importante medir la competitividad de un país, en el caso del nuestro hay ciertos fenómenos en los cuales podemos observar los niveles de comportamiento macroeconómico y la eficiencia de las empresas, aunque hay otros aspectos como la corrupción e infraestructura que son de ciertas formas injustificables para el entorno de nuestro país. En los últimos dos años, México ha mejorado su posición en nueve de los 12 pilares que conforman el reporte. Destacan la mejora de 35 posiciones en el pilar de Desarrollo de Mercados Financieros, de 23 posiciones en Sofisticación Empresarial, de 22 posiciones en Innovación y de 17 posiciones en la Eficiencia de los Mercados de Bienes. Adicionalmente, es importante señalar que la solidez del Ambiente Macroeconómico en México ha tenido un impacto transversal significativo en los otros pilares y ha sido un factor fundamental en la mejora de los mismos. (Sierra Leona, 2013, p.1). [1] Bilbao, (2013), dijo: “El país mejoró en todos los indicadores, su situación macroeconómica sigue afianzándose, hay más capacidad de innovación y también mejoría en la infraestructura”. [2] México ha mejorado, es cierto, pero también es importante realizar un fortalecimiento de instituciones, así como, nuestra Reforma Laboral de esta manera obtendremos como país mayor seguridad y mayor eficiencia en las empresas. Con todo lo mencionado anteriormente podemos decir que una de las claves para tener un alto nivel de competitividad es estar actualizando los desarrollos tecnológicos con los que contamos hoy en día. Ya que si observamos el historial de cada uno de los otros países, nos podremos dar cuenta de que han alcanzado altos niveles de industrialización y desarrollo.

Ahora podemos tener la idea de que los retos en base a la competitividad de nuestro país, pueden llegar a ser difíciles y complejos, pero tomando en cuenta que no son inalcanzables para seguir avanzando en el Índice General Global de Competitividad.

Referencias: [1].http://www.economia.gob.mx/eventos-noticias/informacionrelevante/8567-boletin203-12 [2] http://www.razon.com.mx/spip.php?article137732 http://www.cnnexpansion.com/economia/2011/05/18/mexico-sube-deranking-en-competitividad Elaborado por: María Isabel Torres Bautista Paola Fernanda Escalera Ramírez Mauricio Martínez Cantú