Ensayo Abastecimiento de Agua

Abastecimiento de aguasDescripción completa

Views 221 Downloads 4 File size 302KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ensayo Abastecimiento de Agua

SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Ensayo Abastecimiento de agua

PEDRO NEL PATIÑO PINILLA Código: 9328403

Código Curso: 358002A

Grupo: 224

Docente: JOSE MAURICIO PEREZ Especialista en Gestión Integral de cuentas Hidrográficas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) Ingeniería AMBIENTAL 2015 1

Ensayo Abastecimiento de Agua

INTRODUCCION

Desde los comienzos de la historia de los organismos vivientes, el agua ha sido una necesidad primordial para su supervivencia que les permite desarrollar los diferentes ciclos de la vida. El ser humano no es ajeno a esta necesidad, el hombre no podría vivir sin este preciado líquido que le permite realizar fisiológicamente las funciones vitales para un adecuado funcionamiento. Con base al anterior párrafo podría afirmar que el agua, más que nada nos brinda salud, entendiendo que la salud no es solo la ausencia de enfermedades ni dolores físicos, sino que va mucho más allá de eso según la Organización Mundial para la Salud ( OMS) “«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.» Pero para que el agua pueda cumplir con el anterior concepto de salud, es tan importante que sea agua potable, pero lamentablemente este servicio público, no es tan público y no llega a toda la población mundial. Parece contradictorio que nuestro hermoso y biodiverso país Colombia, además con una gran riqueza hídrica, hayan sitios donde el agua se desperdicia sin control, pero también hayan sitios como; la Guajira, Choco en otros donde el preciado líquido escasea y lo peor la poca agua que se consigue no es potable. Desafortunadamente los habitantes de bajos recursos, son los que más sufrimos por la falta de agua apta para el consumo humano, lo que genera en nuestro organismo diferentes patologías, afectando principalmente nuestro sistema gastro intestinal, con síntomas como la diarrea, desnutrición, vomito entre otros, y con ello desmejorando nuestra calidad de vida. Desafortunadamente estas cifras van aumentando, hasta tal punto que hoy en día podríamos hablar, que el tener agua potable es un privilegio que poco a poco irán teniendo solo aquellas personas con poder económico y político.

2

Ensayo Abastecimiento de Agua

¿EL AGUA, UNA FUENTE DE PODER?

Se vienen a mi mente recuerdos de mi infancia cuando estaba en la escuela y el profesor de biología con tono de regaño y al mismo tiempo cerrando la llave del agua, que nosotros dejamos abierta por salir jugando, nos decía “Cuidemos el agua, hay países en guerra por la falta de ella, el agua algún día será más cara que el oro y el petróleo”. Soy oriundo de Rovira Tolima, un municipio con gran riqueza hídrica donde nacen ríos como: Luisa, Chili, Cucuana entre otros, que son fuente de desarrollo económico de la región y que se utilizan para la agricultura, ganadería y consumo humano. Es paradójico que en muchas partes de Colombia, se realicen suplicas en tiempos de verano, pidiéndole a todo el poderoso días de lluvia, para contar con el agua, en mi pueblo Rovira, rezamos para que no llueva, los días de lluvia aumenta el caudal de los ríos y con ello la sedimentación del agua, que al llegar a nuestras casas por el acueducto es una mezcla de barro, piedras, palos y animales muertos, agua no apta para el consumo humano, agua no potable. No se cuenta con una planta de procesamiento, que ayude a purificar el agua, sin embargo cada cuatro años, es el principal objetivo en el plan de gobierno de los candidatos a la alcaldía, futuros mandatarios del pueblo. Pero esto es una problemática que no afecta solamente a mi pueblo, tal parece que la falta de agua potable, es una enfermada mundial, que está acabando poco a poco con la vida de los seres vivientes, principalmente la del hombre. Todo esto generado por diferentes causas que crean algunas consecuencias irreversibles. Tal vez la falta de interés político o quizás el bien personal de algunos por encima del bien común, puede ser la causa de este mal. Lamentablemente tuvieron que pasar muchos años para entender lo que el profesor me quería decir en esos días de mi infancia. Hoy soy yo el que le dice, a los mandatarios, cierren la llave de la corrupción y abran las llaves del bien común, Ellos son los que tienen el poder el pueblo se los ha dado.

3

Ensayo Abastecimiento de Agua

ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Importancia El abastecimiento de agua, en todas las esferas de la vida es muy importante y necesario; para la salud, la higiene, consumo humano, agrícola, recreativo, industrial, conservación de fauna entre otras. El ser humano está compuesto en un 60% de agua, lo cual implica una ingesta adecuada, idónea y frecuente de este líquido, no se podría vivir más de una semana sin consumir agua. La industria para su adecuado funcionamiento, necesita de altas fuentes de demanda de agua para realizar sus diferentes procesos de producción, esto lo puedo sustentar con el siguiente cuadro donde se puede observar la cantidad de agua utilizada para fabricar diferentes productos:

Causas de los problemas de salud originados por el uso inadecuado del agua en la industria. Sin duda alguna las empresas en la actualidad, se han preocupado mucho por el tema económico y sus altas producciones, dejando a un lado, el compromiso con el medio ambiente, sin importar los efectos colaterales perjudiciales que ocasionan. Algunas de las malas prácticas que se utilizan en las industrias son las siguientes: almacenamientos inadecuados de agua, El uso de una red común de agua para diferentes usos, falta de mantenimiento de las redes de distribución, Localización inadecuadas de tuberías, Tratamiento inadecuado para el consumo humano. Prácticas que generan riesgos y patologías en el ser humano. Problemáticas que se suman a la malas administraciones de las emprestar prestadoras de servicios públicos, donde el agua potable cada vez es más poca e insuficiente para suplir las necesidades de una población que cada día crece más.

4

Ensayo Abastecimiento de Agua

ASIGNACION EXCESIVA La asignación excesiva es otra problemática, que se presenta en el abastecimiento de agua. Tal parece que el servicio de agua, que es un servicio público, se ha convertido en un gran negocio monopolizado por algunos pocos, donde no se están tomando las medidas necesarias para conservación del agua, sobre pasando los niveles normales de captación de este líquido y con ello amenazando la sostenibilidad de muchas cuencas, nacederos y ecosistemas acuáticos. Grandes arroceras en mi departamento del Tolima, con apoyo de su poderío económico están demandando suficientes metros cúbicos de agua, inclusive dejando a muchos barrios sin el agua potable de su uso doméstico. CONTAMINANTES DEL AGUA, RIESGOS PARA LA SALUD. El principal objetivo que debe tener un sistema de abastecimiento de agua, es lograr que el agua potable llegue y supla las necesidades de los usuarios tanto en calidad como en cantidad. De lo contrario las personas al consumir el líquido podrían tener síntomas de enfermedades producidas por el agua. Enfermedades como; la intoxicación, gastroenteritis, salmonelosis, amibiasis, giardiasis, hepatitis, fiebre tifoidea, cólera etc. En muchos casos patologías que cobran miles de vida cada año, son producidas por diferentes organismos transportados en las aguas que no cuentan con un adecuado tratamiento y que son distribuidas para el consumo humano. Política del agua Como futuro profesional de la ingeniería ambiental, reconozco que la mejor forma de gestionar e implementar un adecuado abastecimiento de agua potable, que sea sostenible y que tenga cobertura del 100% para la población, es por empezar a crear una política encaminada, a la prevención, concientización y a la solidaridad de la importancia del agua como bien común, estando por encima del bien personal o monopolizado por algunos pocos empresarios. Propongo una política de tecnologías limpias, con reglamentación seria, donde comprometa a las industrias, a la utilización adecuada del agua, reciclando o dando otros beneficios a las aguas sobrantes. Pero lo más primordial es generar conciencia con campañas en la población específicamente infantil, donde se explique la importancia de cerrar la llave.

5

Ensayo Abastecimiento de Agua

CONCLUSIONES

Con la elaboración del anterior ensayo puedo concluir:

 El agua es un elemento fundamental, en la supervivencia de los seres vivos, que le permite realizar todas sus actividades fisiológicas y cumplir sus diferentes ciclos de vida.  La problemática de la falta de un adecuado sistema de abastecimiento de agua potable, es una realidad que se está viviendo en la actualidad en nuestro país, problemática que cada vez se hace más seria, y que va creciendo como una bola de nieve afectando principalmente a la población de bajos recursos económicos.  Las causas que afectan un adecuado abastecimiento de agua son diversas entre ellas tenemos: intereses personales por encima de los del bien común, falta de políticas de agua claras, el agua sea convertido en un negocio que favorece algunos grandes monopolistas etc.  El agua potable es fuente de energía y salud, pero el agua sin tratamiento adecuado es la responsables de miles de muertes cada año en el mundo, enfermedades como: la intoxicación, gastroenteritis, salmonelosis, amibiasis, giardiasis, hepatitis, fiebre tifoidea, cólera etc. Producidas por diferentes organismos trasmitidos por el agua no potable.  Una política del agua, basada en una reglamentación seria en tecnologías y producción limpias, ayudaría a tener un abastecimiento adecuado para la población colombiana.  Campañas de sensibilización específicamente en instituciones educativas, que ayuden a crear conciencia de la importancia del agua, una cátedra que se sume al plan de estudios de las instituciones sería una gran solución a esta problemática.

6

Ensayo Abastecimiento de Agua

BIBLIOGRAFIA

 Organización Mundial de la Salud. Concepto de Salud. Extraído el 20 de agosto de 2015. URL disponible en: http://www.who.int/suggestions/faq/es/

 Agua Potable. Ensayo. Extraído el 20 de agosto de 2015. URL disponible en: http://aguapotablentic.blogspot.com/p/ensayo-sobre- el-de-agua.html

 Abastecimiento de agua potable. Importancia. Extraído el 20 de agosto de 2015. URL disponible en:http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/eco/000647/0647-04.pdf

 Video, importancia del abastecimiento del agua. Extraído el 20 de agosto de 2015. URL disponible en:http://campus02.unad.edu.co/ecapma01/mod/book/view.php?id=21027

7