Enlaces Microondas

Enlaces microondas  Concepto Un radio enlace de microondas se refiere a un enlace, analógico o digital, entre termina

Views 100 Downloads 0 File size 199KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Enlaces microondas 

Concepto

Un radio enlace de microondas se refiere a un enlace, analógico o digital, entre terminales de telecomunicaciones mediante ondas electromagnéticas. Estos enlaces pueden funcionar en configuración simplex, half duplex o full dúplex. Modo Simplex: se hace uso de una frecuencia con la cual un punto transmite datos y el otro solo los recibe. Modo Half Dúplex: se hace uso de una frecuencia, sin embargo, un punto puede transmitir o recibir mientras el otro punto cumple la función opuesta, el cambio de roles, de transmisión o recepción, puede darse mediante un proceso de negociación entre ambos puntos. Modo Full Dúplex: se tienen dos frecuencias, esto permite que la transmisión de datos pueda darse en ambos sentidos y a la vez, es decir, puede transmitir y recibir al mismo tiempo. 

Historia

La existencia de ondas electromagnéticas, de las cuales las microondas forman parte, fueron predichas por Maxwell en 1864. En 1888, Heinrich Rudolf Hertz fue el primero en demostrar la existencia de ondas electromagnéticas mediante la construcción de un aparato para generar y detectar ondas de radiofrecuencia. En el año 1897 Aleksandr Stepánovich POPOV, experimentó que la sensibilidad del aparato 'cohesor' crecía al unirlo a un hilo conductor que dejó suspendido en una cometa. De esta forma la capacidad de recepción era mejor y además permitía una longitud de onda de mayores dimensiones. De este modo nació la primera antena, llamada así porque, para sostener el hilo metálico ideado por Popov, debía emplearse un soporte de aspecto parecido a las antenas de los buques. En estas fechas consiguió realizar la primera comunicación entre el puerto y un navío situado a unos 10 km de la costa. 

Antenas

Una antena es un dispositivo diseñado con el objetivo de emitir y/o recibir ondas electromagnéticas hacia/desde el espacio libre. También puede ser definida como la región de transito de una onda electromagnética entre el espacio libre y una línea de transmisión o guía de onda.  -

Tipos de antenas Antenas omnidireccionales: Una antena omnidireccional es aquella antena que radia al espacio potencia de forma uniforme en todas las direcciones.

-

-

-



se consideran y denominan también como antena omnidireccional a cualquiera antena que proporciona una radiación uniforme en uno de los planos de referencia. Antenas direccionales: una antena direccional (también llamada unidireccional o directiva) es una antena capaz de concentrar la mayor parte de la energía radiada de manera localizada, aumentando así la potencia emitida hacia el receptor o desde la fuente deseados y evitando interferencias introducidas por fuentes no deseadas. Antenas bidireccionales: Antenas dipolo: son las más sencillas de todas. Consiste en un hilo conductor de media longitud de onda a la frecuencia de trabajo, cortado por la mitad, en cuyo centro se coloca un generador o una línea de transmisión. Antenas parabólicas: Fue creada en 1937 por Grote Reber. Es un tipo de antena que se caracteriza por llevar un reflector parabólico. Las antenas parabólicas pueden ser transmisoras, receptoras o full dúplex. Suelen ser utilizadas a frecuencias altas y tienen una ganancia elevada. Aplicaciones

El uso principal de este tipo de transmisión se da en las telecomunicaciones de largas distancias, se presenta como alternativa del cable coaxial o la fibra óptica. Las principales aplicaciones de un sistema de microondas terrestre son las siguientes: -Telefonía básica (canales telefónicos). -Datos, incluyendo WiMAX. -Telégrafo/Télex/Facsímil. -Canales de Televisión. -Video. -Telefonía celular (entre troncales). -Transmisión de televisión y voz. 

Ventajas de los enlaces microondas

-

Más baratos. Instalación más rápida y sencilla. Conservación generalmente más económica y de actuación rápida. Puede superarse las irregularidades del terreno.

-

-

La regulación solo debe aplicarse al equipo, puesto que las características del medio de transmisión son esencialmente constantes en el ancho de banda de trabajo. Puede aumentarse la separación entre repetidores, incrementando la altura de las torres.



Desventajas de los enlaces microondas

-

Explotación restringida a tramos con visibilidad directa para los enlaces (necesita visibilidad directa) Necesidad de acceso adecuado a las estaciones repetidoras en las que hay que disponer. Las condiciones atmosféricas pueden ocasionar desvanecimientos intensos y desviaciones del haz, lo que implica utilizar sistemas de diversidad y equipo auxiliar requerida, supone un importante problema en diseño.

-

Ganancia:

https://telectronika.com/ http://www.radiocomunicaciones.net/radio/antenas-dipolo/ https://www.uv.es/~hertz/hertz/Docencia/teoria/Historia.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/Radiocomunicaci%C3%B3n_por_microondas#Ventajas_de_l as_radiocomunicaciones_por_microondas

https://es.wikipedia.org/wiki/Antena_direccional https://catedra.ing.unlp.edu.ar/electrotecnia/sistcom/Microondas/Capitulo%203.pdf http://forohistorico.coit.es/index.php/personajes/personajesinternacionales/item/aleksandr-stepanovich-popov http://todoantenas.weebly.com/historia.html# (leer, historia)