Enfermedades Virales

Formato: Enfermedades virales Datos del estudiante Nombre: Cecilio Loyola Lara Matrícula: 16003610. Fecha de elabora

Views 113 Downloads 0 File size 349KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Formato: Enfermedades virales Datos del estudiante Nombre:

Cecilio Loyola Lara

Matrícula:

16003610.

Fecha de elaboración:

31/10/2017

Nombre del Módulo:

Diversidad de formas vivientes v2.

Instrucciones

 

Toma en cuenta que tu documento debe tener buena presentación. Evita copiar y pegar información de internet. Las explicaciones deben estar redactadas con tus propias palabras.

1. Lee las enfermedades de la tabla y sin investigar información, escribe en la primera columna lo que tú conozcas sobre cada una de ellas (puedes preguntar a algún familiar si ha oído de esa enfermedad para complementar lo que ya sabes). 2. Una vez que completes la primera columna, realiza una investigación sobre cada una de las cinco enfermedades para llenar con la información que se te solicita en las columnas restantes

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

Tipo de enfermedad

Rabia

¿Qué sabes de la enfermedad? (Escribe con tus propias palabras lo que tú conoces o lo que se escucha en tu entorno de la enfermedad) Es una enfermedad infecciosa que ataca a los mamíferos y se transfiere por la saliva, se manifiesta con agresividad y terror al agua.

Virus que la causa

Es causada por un virus de la familia Rhabdoviridae, género Lyssavirus tipo 1

Síntomas con que se manifiesta la enfermedad

Durante los 3 primeros meses, que es lo que tarde en incubar el virus, no se tiene síntomas, entre los 2 y 7 días que comienza a actuar, tiene síntomas variados dependiendo de la víctima, algunos de ellos son:        

¿Existe una vacuna para prevenirla? (si es así, menciónala)

La vacuna contra la rabia está hecha del virus inactivo de la rabia (inmunoglobulina )

En caso de que se llegara a la muerte, la función del organismo que se vio afectada por el virus es…

Imagen alusiva a la enfermedad

Sistema nervioso central.

Hiperactividad. Ansiedad. Depresión. Delirio. Violencia. Agresividad. Parálisis. Espasmos faríngeos (horror al agua).

Estos síntomas duran de 1 a 10 días, finalmente el paciente entra en coma y muere por ataque cardiaco o infecciones secundarias.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

Viruela

Es una condición en la que a la piel le salen “ronchas” que son muy irritantes y duran por un periodo determinado en algunos casos pueden ocasionar la muerte ya que es una infección grave conocida como variola mayor

Es causada por Variola virus.

Entre los días 1 al 4 se presentan fiebre, malestar, dolor de cabeza y cuerpo, algunas veces vómitos. A los 4 días la erupción se manifiesta en la lengua y la boca en forma de manchas rojas manchas, eventualmente se convierten en llagas que se abren y esparcen el virus en la boca y la garganta; al mismo tiempo en que las llagas en la boca se abren, aparece una erupción en la piel que se extiende a todo el cuerpo en un lapso de 24 horas. Cuando aparece la erupción, la fiebre baja y es posible que la persona empiece a sentirse mejor.

Virus de la varicela (cepa Oka/Merck), 1.350 UFP producidos en células diploides humanas (MRC), cantidad residual de Neomicina. Nombre comercial: Varivax o ProQuad

Ataco al sistema circulatorio, comprometiendo al sistema inmunológico al matar a un gran número de macrófagos, que utiliza el virus para reproducirse.

UFP = Unidades Formadoras de Placa

Los abultamientos se llenan de un líquido espeso y opaco, a menudo presentan un hundimiento en el centro que parece un ombligo, es una característica importante para distinguir a la viruela de otras enfermedades. A los 5 días los abultamientos se convierten en pústula y encostran. A los 6 días las costras comienzan a caerse y dejan marcas en la piel © UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

Influenza

Es una forma más agresiva de gripe, la cual puede ocasionar malestares prolongados de hasta más de un mes y si no es tratada, el desfallecimiento del afectado.

Causada por un tipo de virus de ARN de la familia Orthomyxoviridae.

que por último se convierten en cicatrices en forma de hoyos. La mayoría de las costras se caerán a las 3 semanas. La persona sigue siendo contagiosa hasta que todas las costras se hayan caído. Los síntomas que se presentan varían de persona a persona pero generalmente son:  Fiebre alta con escalofríos.  Tos.  Congestión nasal.  Dolor en articulaciones.  Odinofagia (dolor al tragar saliva) con garganta seca.  Epiforia (lagrimeo).  Dolor retro ocular al pedirle al paciente que lateralice la mirada se presenta este dolor y es muy común.

Los suplementos vitamínicos se han demostrado inútiles tanto los de vitamina C, como de vitamina D, deben administrarse en formato hidrosoluble, puesto que en formato liposoluble en grandes cantidades puede ser toxico.

Ataco al sistema respiratorio lo que son las vías respiratorias superiores (fosas nasales, garganta) y en las vías respiratorias inferiores (pulmones)

Por otro lado también están las vacunas, las cuales están formuladas a partir de virus inactivados o viriones atenuados de la gripe humana H1N1 y H3N2, así como los de los virus de la influenza B. Debido a que la antigenicidad de

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

los virus salvajes evolucionan, las vacunas se reformulan anualmente. Los fármacos más frecuentes incluyen la amantadina.

Poliomieliti s

Ataca a los músculos de las piernas y puede ocasionar la parálisis de las extremidades, se trasmite mediante las secreciones respiratorias.

La enfermedad la produce el virus poliovirus

La mayoría de las infecciones de polio son asintomáticas. Solo en el 1% de casos, el virus entra al sistema nervioso central (SNC) vía la corriente sanguínea. Dentro del SNC, el poliovirus infecta y destruye las neuronas motoras. Esa destrucción de neuronas causa debilidad muscular y parálisis aguda flácida.

La vacuna Salk o vacuna de poliovirus inactivados en tres variedades de referencia que son Mahoney (poliovirus tipo 1), MEF-1 (poliovirus tipo 2) y Saukett (poliovirus tipo 3). (administración intramuscular)

Afecto al sistema nervioso, causa inflamación en las neuronas motoras de la médula espinal y del cerebro, la muerte ocurre cuando el diafragma se paraliza.

La vacuna Sabin es una vacuna de virus vivos atenuados que se produce por el paso del virus por células no humanas a temperaturas inferiores a la temperatura fisiológica (administración oral) Es una enfermedad

Virus del grupo VI

Fase aguda:

Existen

Independientemente

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

Sida

que se transmite vía sexual, sanguínea, o lactancia, causa que el sistema inmunológico entero colapse poco a poco haciendo que cualquier enfermedad que se adquiera sea mortal.

(virus ARN monocatenario retrotranscrito) de la familia Retroviridae, es un Lentivirus. Mejor conocido como Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Virus de Inmunodeficiencia Humana)

numerosos Algunos pacientes son fármacos asintomáticos, pero en un dirigidos a 90% si presentan, en un evitar tanto la plazo de días infecta a las infección, como células expuestas la progresión inicialmente y a los ganglios linfáticos. del ciclo vital del virus. El cuadro de la infección Dichos aguda es similar al de una fármacos se mononucleosis infecciosa: clasifican según fiebre, malestares la proteína a la musculares, inflamación de los ganglios, que van sudoración nocturna, dirigidos. Esta diarrea, náuseas y vómito. indicado el uso El diagnostico correcto para saber de si es VIH es combinado de fármacos de mediante un análisis de sangre, puesto que la diferentes mayoría de estos síntomas grupos se presentan por varias (politerapia), en causas probables. lo que se viene llamando Fase crónica TARGA: Bajo esta fase también los Terapia pacientes son Antirretroviral asintomáticos, sin de Gran embargo en un día Actividad. reproducen entre mil y

de la causa del deceso en la persona, el sistema afectado fue el inmunológico.

diez mil millones de celular del virus, pero pueden presentar adenopatías y la disminución del conteo de plaquetas en la sangre.

Lo que hace este fármaco es inhibir la enzima transcriptasa Al término fase crónica, los pacientes desarrollan otras inversa, con lo que impide que manifestaciones de la © UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

infección como dermatitis seborreica, úlceras bucales y foliculitis.

el ARN del Virus se copie hacia ADNc bicatenario y evitar que se genere un provirus.

2. Compara la información que escribiste antes y después de hacer la investigación. Posteriormente redacta una conclusión en la que incluyas la respuesta a las siguientes preguntas: © UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.



¿Qué nuevo aprendizaje obtuve al hacer esta investigación?

Tenía una idea muy vaga y hasta cierto punto errónea de lo que eran todas y cada una de estas enfermedades, aprendí que las enfermedades aquí vistas tienen una vacuna preventiva, que muchas no presentan síntomas y sobre todo que todos somos propensos a ellas en cada etapa de nuestra vida, es importante que conozcamos los riesgos de cada una de ellas y que no interpretemos los síntomas a nuestro parecer, siempre hay que acudir con especialistas, puesto que las que presentan síntomas son similares o iguales en más de uno de estos casos, siempre debemos ser precavidos y cuidadosos para evitar contraer alguno de de estos terribles males.



¿Cuál es la mejor forma de prevenir enfermedades?

Siempre acudir a nuestro centro médico más cercano, aprender más sobre la enfermedad, administrarnos las vacunas en tiempo y hora establecidas, usar protección y sobre todo acudir al médico cuando se presente algún síntoma que a primera instancia no parece nada grave, pero que quizás al final del día pueda ser fatal.

3. Escribe las referencias de las fuentes que consultaste.

Bibliografía Raul, R. C. (2007). Microbiologia y Parasitologia Humana: bases etiologicas de las enfermedades infecciosas y parasitarias. Mexico, D.F.: Editorial Medica Panamericana S.A. de C.V. Schlegel, H. G. (1992). Microbiologia General. (G. T. Verlag, Ed., & J. Lalucat, Trans.) Barcelona, España: Ediciones Omega, S.A.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.