Encuesta Invamer febrero de 2019

Encuesta Invamer febrero de 2019Descripción completa

Views 73 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Colombia Opina #3 Febrero de 2019

Contenido •

Ficha Técnica



Situación actual y principales problemas por resolver



Conocimiento e imagen favorable de personajes de la vida pública



Imagen favorable de Instituciones



Lucha contra la corrupción



Venezuela



Situación con el ELN y proceso de paz con la FARC



Propuestas, leyes o afirmaciones



Afinidad partidista

Ficha Técnica

F i c h a Té c n i c a EMPRESA QUE REALIZÓ LA ENCUESTA: INVAMER S.A.S. PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA ENCOMENDÓ: Noticias Caracol, Blu Radio y Revista Semana. FUENTE DE FINANCIACIÓN: Noticias Caracol, Blu Radio y Revista Semana.

OBJETIVO GENERAL: Conocer la opinión que tiene la gente en general de cómo van las cosas en Colombia y de la aprobación a la gestión del Presidente Iván Duque. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Identificar, según la opinión pública, cuál es el principal problema que tiene Colombia en este momento y si cada uno está mejorando o empeorando.  Medir el concepto que tiene la gente frente a problemáticas colombianas actuales como: la corrupción, la inseguridad, el narcotráfico, el desempleo, la calidad y el cubrimiento de la salud, la pobreza, la implementación del proceso de paz con la FARC, la situación con el ELN, la crisis en Venezuela, entre otros.  Medir la favorabilidad de personajes de la vida pública e instituciones en Colombia.  Conocer el nivel de aceptación de la gente respecto a leyes, propuestas o afirmaciones del momento. UNIVERSO: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de todos los niveles socioeconómicos, residentes en Colombia, exceptuando los departamentos antiguamente llamados “territorios nacionales” y las islas de San Andrés y Providencia. MARCO MUESTRAL: En la primera fase del muestreo, Censo Nacional discriminado por municipios. En la segunda fase, planimetría de cada una de las poblaciones seleccionadas. En la tercera fase, hogares de las manzanas seleccionadas en cada población. En la cuarta y última fase, personas mayores de 18 años residentes en cada hogar. TAMAÑO Y DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA: Se realizaron 1.008 encuestas distribuidas en los siguientes municipios: Armenia, Barbosa, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Buenaventura, Cali, Candelaria, Cartagena, Caucasia, Chachagüí, Corinto, Cúcuta, El Colegio, Floridablanca, Galapa, Ibagué, Itagüí, Liborina, Manizales, Medellín, Medio Baudó, Nechí, Neiva, Ocaña, Pereira, Popayán, Riofrío, Rivera, Sabanas de San Angel, Saboyá, San Andrés de Tumaco, San Antonio, San Carlos, San Gil, Santa Marta, Santa Rosa del Sur, Sincelejo, Soacha, Soledad, Tierralta, Tuluá, Tunja, Valledupar, Villanueva, Vistahermosa y Zipaquirá. Para ajustar la distribución de la muestra a la distribución real del universo por región y tamaño, se aplicaron factores de ponderación. Este tamaño muestral está de acuerdo al de la propuesta.

F i c h a Té c n i c a SISTEMA DE MUESTREO: Aleatorio por etapas: 1. Selección aleatoria sistemática de 63 puntos muestrales en todo el país. 2. Selección aleatoria sistemática de manzanas en cada punto muestral. 3. Selección aleatoria sistemática de cuatro hogares por manzana. 4. Selección aleatoria simple de una persona de 18 o más años residentes en el hogar. MARGEN DE ERROR: Los márgenes de error dentro de unos límites de confianza de un 95%, son: para el total de la muestra de 1.008 encuestas +/- 3,09%; para el total de la muestra de Bogotá +/- 7,39%, Norte Caribe +/- 6,80%, Centro Oriental +/- 6,33%, Antioquia/ Eje Cafetero +/- 7,07% y Sur Occidental +/- 7,07%. TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS: Personal por medio de dispositivos móviles (Sistema CAPI) en el hogar de los encuestados. FECHA DE RECOLECCIÓN DE LOS DATOS: Del 07 al 11 de febrero de 2019. NÚMERO DE ENCUESTADORES: En el estudio participaron 67 encuestadores. MÉTODO DE VALIDACIÓN: Se revisaron el 100% de las encuestas realizadas y se supervisaron el 10% de las mismas. TASA DE RESPUESTA: La tasa de respuesta fue del 39,6%. Se calculó con el número de encuestas efectivas sobre el número de casos contactados de la muestra. TEMAS A LOS QUE SE REFIERE: Remitirse al cuestionario. PERSONAJES O INSTITUCIONES POR LAS CUALES SE INDAGÓ: Remitirse al cuestionario. PREGUNTAS CONCRETAS QUE SE FORMULARON: Remitirse al cuestionario.

El estudio fue acorde a la propuesta El estudio se realizó en cumplimiento a la norma ISO 20252 versión 2012 Investigación de mercados social y de Opinión.

ANEXO TAMAÑO MUESTRAL: Se realizaron en total 1.008 encuestas distribuidas de la siguiente manera: •

POR ZONA GEOGRÁFICA: Bogotá:

176 encuestas

Antioquia – Eje cafetero: Antioquia

Norte (Caribe): Atlántico Bolívar Cesar Córdoba La Guajira Magdalena Sucre

208 encuestas Barranquilla, Galapa, Soledad Cartagena, Santa Rosa del Sur Valledupar San Carlos, Tierralta Villanueva Sabanas de San Angel, Santa Marta Sincelejo

Caldas Quindío Risaralda

Centro Oriental: Boyacá Cundinamarca Huila Meta Norte De Santander Santander Tolima

240 encuestas Saboyá, Tunja El Colegio, Soacha, Zipaquirá Neiva, Rivera Vistahermosa Cúcuta, Ocaña Bucaramanga, Floridablanca, San Gil Ibagué, San Antonio

Sur Occidental: Cauca Chocó Nariño Valle Del Cauca

192 encuestas Barbosa, Caucasia, Itagüí, Liborina, Medellín, Nechí Manizales Armenia Pereira 192 encuestas Corinto, Popayán Medio Baudó Chachagüí, San Andrés de Tumaco Buenaventura, Cali, Riofrío, Tuluá, Candelaria

Situación actual y principales problemas por resolver

En general, ¿cree usted que las cosas en Colombia van por buen camino o por mal camino?

Buen Camino

74.0%

71.2%

Mal Camino

76.7%

63.8%

28.8%

20.4%

11

68.4%

62.4%

22.5%

5.6%

7.5%

6.3%

May/17

Sep/17

Dic/17

No sabe/ No responde

28.6%

25.5%

18.1% 9.1% 5.1%

Ene/18

Mar/18

73.8%

69.2%

66.1% 56.0%

59.0%

34.0%

33.7%

22.1%

27.9% 20.9%

6.0%

8.7%

10.0%

7.3%

5.3%

6.1%

Abr/18

May/18

Jun/18

Sep/18

Nov/18

Feb/19

Base: Total Encuestados (1008)

En su concepto, ¿cuál es el principal problema que tiene Colombia en este momento?

El desempleo 26.2% 21.8% 21.5… 20.9% 20.7%

21.9% 21.6% 20.9% 19.6%

23.4% 23.4% 19.9%

20.9% 20.1% 19.8%

19.1%

18.8%

21.7% 20.6% 18.4%

18.0%

10.0% 7.9% 6.1%

0%

May/17

6.1%

6.0%

0.7%

0.6%

Sep/17

Dic/17

22.5% 20.5% 18.2% 16.8%

9.1%

22.7% 19.2% 18.8%

21.5%

22.0%

26.9%

21.7%

19.8% 17.9% 17.9%

20.3%

20.7%

10.0% 8.2%

24.6%

9.6% 5.6%

Ene/18

0.7%

Mar/18

1.1%

Abr/18

1.0%

May/18

Otros

8.0% 6.8%

1.2%

La corrupción

17.9%

15.9%

13.6%

16.2%

25.6%

1.0%

Jun/18

4.8%

Sep/18

5.5%

Nov/18

Inseguridad

5.3%

Feb/19

La calidad y el cubrimiento de la salud Efectos para Colombia de la situación de Venezuela

12

Base: Total Encuestados (1008)

Considera usted que ______ en Colombia, está mejorando o empeorando?

Sep/18 La calidad y cubrimiento del transporte y carreteras La construcción de vivienda popular La calidad y cubrimiento de la Educación Las relaciones internacionales La asistencia a la niñez La calidad y cubrimiento de los servicios públicos El apoyo al campo y al agro La asistencia a la vejez La reintegración de los desmovilizados La deforestación o tala de árboles La calidad y cubrimiento de la salud La economía La lucha contra la pobreza El medio ambiente El narcotráfico La guerrilla La inseguridad El desempleo El costo de vida La corrupción 13

42.8% 31.9% 46.9% 33.0% 48.5% 59.6% 46.5% 56.5%

48.4%

Nov/18 44.2%

50.1%

49.8%

39.8%

41.4%

67.7%

41.9%

34.6%

37.3%

52.5%

Feb/19

36.8%

42.9%

45.3%

40.6%

40.7%

42.2%

23.2% 39.3% 32.7%

50.2% 35.7% 49.2%

40.7% 39.6% 38.2%

28.7%

60.4%

24.3%

60.5%

27.0%

36.2%

56.3%

24.4%

54.6%

26.9%

28.9%

58.0%

23.3%

57.4%

25.0%

28.9%

52.4%

23.0%

53.8%

23.2%

71.0%

21.1%

72.9%

18.0%

76.3%

15.5%

74.1%

19.9%

68.2%

19.2%

78.1%

13.7%

73.5%

17.5%

69.4%

20.0%

78.6%

12.1%

70.6%

17.4%

66.9%

24.0%

73.7%

18.1%

77.5%

16.2%

64.7%

18.3%

68.0%

14.7%

67.8%

15.5%

59.8%

23.1%

61.0%

18.9%

69.5%

15.5%

78.4%

15.1%

81.3%

11.6%

82.6%

12.4%

78.3%

12.5%

83.0%

9.3%

81.8%

11.1%

80.7%

11.2%

86.3%

7.7%

82.6%

10.5%

80.2%

11.3%

87.2%

7.3%

85.7%

7.6%

Base: Total Encuestados (1008)

Mejorando

Empeorando

Personajes de la vida pública

¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Iván Duque se está desempeñando en su labor como Presidente de Colombia?

Total

Sep/18

Nov/18

53,8%

27,2% 42,7%

Regiones

Feb/19

Norte (Caribe) Cafetera 68.8%

68.5%

32,5%

64,8%

13,7%

50,4%

8,0%

6,9%

23.7%

Base

26.1%

44.6% 39.4%

46.6% 46.6% Base

Sep/18

Nov/18

Feb/19

192

192

192

41.7%

Sep/18

Nov/18

Feb/19

208

208

208

Centro oriental 63.2%

53.7% 29.8% Aprueba

Desaprueba

Sur occidental Zona

Municipios No Capitales Capitales

Urbano

Rural

Aprueba Desaprueba Ns/Nr

38,4% 54,8% 6,8%

62,1% 30,7% 7,2%

38,2% 57,5% 4,3%

47,5% 43,1% 9,5%

Base:

816

192

528

480

74.3%

51.5% 32.9%

20.0%

Base

Base

176

Nov/18 192

Base: Total Encuestados (1008)

26.2% Nov/18

Feb/19

240

240

Bogotá

Feb/19

49.3%

256

54.3% 38.0%

71.3% 20.6%

63.8% 32.3%

192

Base

15

40.8%

Sep/18

51.3% 37.1% Sep/18

48.7% 53.9%40.5%

Sep/18

Nov/18

Feb/19

176

176

176

¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Iván Duque se está desempeñando en su labor como Presidente de Colombia?

Total

ESTRATO SOCIAL

GRUPO EDAD

Sep/18

Nov/18

Feb/19

(1-2)

(3)

(4-5-6)

18-24

25-34

35-44

45-54

55 ó más

Aprueba

53,8%

27,2%

42,7%

43,4%

39,5%

44,9%

25,3%

35,5%

39,9%

49,0%

59,6%

Desaprueba

32,5%

64,8%

50,4%

49,5%

52,3%

52,3%

67,6%

59,2%

51,0%

46,1%

32,7%

Ns/Nr

13,7%

8,0%

6,9%

7,1%

8,2%

2,8%

7,1%

5,3%

9,1%

4,9%

7,7%

Base

1008

1008

1008

676

212

120

194

202

196

182

234

Total

Sep/18

Feb/19

Centro Alianza Cambio Liberal Conservador Democrático Verde Radical

La U

Polo Coalición Independiente/ Democrático lista de la Sin partido Alternativo decencia

Aprueba

53,8% 27,2% 42,7% 54,6% 71,8% 18,7% 44,7% 55,3%

41,9%

23,2%

9,3%

33,7%

Desaprueba

32,5% 64,8% 50,4% 42,1% 23,1% 76,1% 51,4% 37,2%

51,3%

70,1%

90,7%

54,7%

13,7% 8,0%

7,5%

6,8%

6,7%

-

11,5%

63

47

42

25

262

Ns/Nr Base

16

Nov/18

POR PARTIDO POLÍTICO

1008

1008

6,9% 3,3% 1008

158

5,2% 152

5,2% 3,9% 81

98

Base: Total Encuestados (1008)

¿Conoce usted y tiene una opinión favorable o desfavorable de esta persona?

May Sep Dic Ene Mar Abr May Jun Sep Nov Feb /17 /17 /17 /18 /18 /18 /18 /18 /18 /18 /19

May /17

Sep /17

Dic /17

Ene /18

Mar /18

Abr /18

May /18

Jun /18

Sep /18

Nov /18

Feb /19

78% 77% 79% 85% 86% 89% 90% 90% 78% 78% 71%

50%

54%

52%

48%

52%

58%

57%

68%

55%

54%

44%

17%

16%

19%

26%

23%

22%

20%

12%

14%

16%

17%

46%

41%

42%

42%

44%

44%

44%

49%

44%

43%

43%

35%

38%

37%

41%

43%

44%

43%

40%

43%

41%

38%

39%

47%

49%

46%

48%

47%

44%

49%

45%

35%

35%

26%

22%

23%

28%

19%

21%

21%

18%

16%

26%

19%

Sergio Fajardo Valderrama 90% 87% 88% 91% 93% 95% 95% 97% 94% 93% 89%

Gustavo Petro Urrego 76% 77% 81% 84% 76% 78% 74% 81% 71% 73% 64%

Marta Lucía Ramírez 71% 73% 73%

72% 76% 73%

Claudia López

71% 72% 62%

91% 88% 87% 91% 90% 91% 93% 92% 91% 89% 85%

35%

39%

36%

30%

33%

31%

44%

40%

30%

24%

24%

27%

29%

31%

28%

18%

22%

21%

51%

46%

43%

45%

43%

41%

43%

49%

40%

47%

42%

33%

34%

36%

36%

38%

40%

39%

31%

40%

31%

28%

Germán Vargas Lleras

Conoce 17

Favorable Base: Total Encuestados (1008)

Desfavorable

¿Conoce usted y tiene una opinión favorable o desfavorable de esta persona?

May Sep Dic Ene Mar Abr May Jun Sep Nov Feb /17 /17 /17 /18 /18 /18 /18 /18 /18 /18 /19

Néstor Humberto Martínez

Fernando Carrillo

42% 46% 48% 52% 50% 51% 47% 51% 32% 34% 38%

34% 37% 38% 44% 39% 43% 38% 39%

Carlos Felipe Córdoba

Sep /17

Dic /17

Ene /18

18%

21%

23%

14%

17%

16%

16%

17%

20%

19%

23%

8%

8%

19% 26% 25% 9%

Abr /18

May /18

Jun /18

26% 22%

22%

20%

18%

18%

18%

22%

19%

Mar /18

19%

10% 11%

9% 6% 6%

10%

10%

Nov /18

Feb /19

21% 18%

17%

21%

17% 10%

13%

11%

14%

13%

11%

8%

9%

3%

3%

2%

3%

2%

2%

12%

Sep /18

8%

8%

6%

General Oscar Atehortúa

15%

General Luis Fernando Navarro

4% 11%

30%

11%

Conoce 18

May /17

Favorable Base: Total Encuestados (1008)

Desfavorable

¿Conoce usted y tiene una opinión favorable o desfavorable de esta persona?

Total Norte (Caribe)

Centro oriental

Cafetera

Sur occidental

(1-2)

(3)

(4-5-6)

18-24

25-34

35-44

45-54

55 ó más

Urbano

Rural

Capitales

No Capitales

Desfavorable

78,2% 54,8% 14,3% 93,8% 43,8% 43,1% 70,6% 44,6% 15,9% 70,6% 43,7% 17,6% 90,8% 39,9% 40,0%

77,8% 54,0% 15,8% 93,0% 42,9% 40,7% 73,0% 35,2% 25,6% 72,5% 40,1% 21,6% 89,2% 30,8% 47,0%

70,6% 43,6% 16,6% 89,4% 37,9% 42,7% 64,3% 35,1% 18,7% 61,8% 29,7% 21,2% 84,5% 28,1% 42,3%

82,5% 47,2% 25,1% 98,3% 45,6% 45,9% 75,5% 32,0% 34,9% 82,6% 35,9% 31,2% 89,8% 21,6% 59,0%

57,1% 33,0% 10,6% 83,3% 41,4% 31,8% 60,1% 38,2% 7,5% 46,4% 22,6% 13,5% 79,8% 33,1% 29,6%

75,7% 47,1% 19,2% 90,2% 34,8% 46,3% 72,6% 37,4% 23,2% 68,5% 31,7% 24,6% 87,4% 25,7% 48,3%

81,9% 57,3% 14,3% 85,2% 24,7% 50,9% 62,1% 40,7% 12,6% 60,0% 29,7% 22,1% 85,8% 27,0% 39,9%

55,2% 33,0% 14,5% 91,1% 44,6% 39,0% 49,7% 25,0% 16,8% 52,2% 29,3% 14,8% 79,6% 32,8% 35,3%

64,4% 38,3% 14,9% 87,0% 38,5% 39,4% 60,7% 33,9% 16,3% 55,0% 27,3% 17,4% 82,7% 30,0% 37,5%

82,3% 49,6% 23,5% 92,0% 37,7% 46,7% 69,5% 37,0% 20,6% 73,8% 34,7% 26,7% 85,8% 26,4% 46,8%

85,1% 64,4% 14,5% 98,3% 34,8% 55,0% 76,3% 38,2% 29,7% 79,5% 34,9% 33,1% 92,6% 19,7% 62,1%

64,6% 36,7% 18,7% 87,2% 44,0% 35,5% 52,5% 23,0% 18,1% 52,1% 22,6% 18,3% 77,8% 17,6% 44,2%

71,9% 46,6% 16,4% 93,3% 44,2% 38,5% 62,6% 23,2% 25,7% 62,1% 30,9% 21,4% 87,7% 22,7% 49,9%

67,6% 40,4% 15,5% 90,5% 37,0% 42,9% 59,1% 33,7% 14,9% 65,3% 32,6% 17,9% 87,8% 28,4% 42,2%

79,1% 47,1% 21,1% 91,9% 38,3% 45,6% 69,8% 43,3% 18,2% 67,7% 33,9% 24,4% 85,9% 30,9% 42,2%

70,1% 45,9% 13,4% 84,7% 28,1% 49,7% 74,6% 50,0% 15,9% 61,6% 28,5% 23,4% 82,9% 38,2% 34,1%

74,2% 45,6% 18,5% 92,1% 39,1% 44,4% 66,1% 33,8% 21,6% 65,8% 30,7% 23,8% 87,1% 26,7% 46,0%

54,6% 35,0% 8,6% 77,2% 32,5% 35,3% 56,3% 40,8% 5,9% 43,8% 25,2% 9,7% 72,9% 34,3% 26,0%

76,3% 49,1% 18,2% 92,3% 38,1% 45,0% 67,1% 35,4% 23,2% 69,5% 31,5% 26,7% 86,5% 24,8% 47,4%

64,6% 38,0% 15,0% 86,3% 37,7% 40,4% 61,5% 34,7% 14,1% 53,7% 27,8% 15,5% 82,4% 31,5% 37,0%

Base

1008

1008

1008

176

208

240

192

192

676

212

120

194

202

196

182

234

816

192

528

480

Favorable

Favorable

Si la conoce Favorable

Desfavorable Si la conoce Favorable Desfavorable Si lo conoce Germán Vargas Lleras

19

Municipios

Bogotá

Desfavorable

Claudia López

ZONA

Feb/19

Si lo conoce

Marta Lucía Ramírez

GRUPO EDAD

Nov/18

Desfavorable Gustavo Petro Urrego

ESTRATO SOCIAL

Sep/18

Si lo conoce Sergio Fajardo Valderrama

REGIÓN

Favorable

Base: Total Encuestados (1008)

¿Conoce usted y tiene una opinión favorable o desfavorable de esta persona?

Total Norte (Caribe)

Centro oriental

Cafetera

Sur occidental

(1-2)

(3)

(4-5-6)

18-24

25-34

35-44

45-54

55 ó más

Urbano

Rural

Capitales

No Capitales

Desfavorable

32,5% 17,5% 10,4% 18,9% 8,1% 7,5% 8,5% 3,4% 2,6% -

34,2% 17,0% 12,6% 25,8% 8,4% 13,3% 6,3% 1,7% 2,8% -

37,9% 11,0% 21,4% 24,9% 8,8% 11,2% 6,0% 2,0% 2,2% 14,9% 6,0% 4,0% 29,5% 11,0% 10,5%

49,6% 12,1% 33,1% 32,1% 11,8% 15,5% 11,0% 0,6% 5,3% 22,2% 8,0% 8,0% 33,5% 9,3% 18,5%

26,9% 9,9% 11,3% 13,7% 4,8% 5,4% 4,6% 1,4% 1,6% 9,6% 4,0% 1,1% 23,0% 8,3% 4,2%

40,9% 9,6% 25,4% 29,8% 11,3% 13,6% 5,9% 3,4% 2,2% 18,0% 7,9% 4,3% 27,1% 12,1% 9,1%

42,2% 15,9% 18,4% 27,4% 10,4% 10,8% 5,1% 1,9% 1,1% 13,7% 5,3% 3,6% 30,7% 9,8% 11,3%

30,5% 7,6% 19,8% 22,0% 5,5% 11,4% 3,6% 2,2% 0,7% 11,0% 4,8% 3,2% 34,9% 15,9% 10,8%

32,3% 9,9% 17,4% 21,6% 7,0% 10,3% 5,1% 1,7% 2,2% 12,8% 5,6% 3,6% 30,6% 11,9% 10,5%

43,1% 15,0% 23,9% 29,5% 10,3% 13,8% 7,5% 3,2% 2,2% 19,1% 6,3% 3,0% 24,5% 7,0% 11,4%

61,2% 10,6% 40,8% 36,1% 16,7% 12,1% 8,3% 1,5% 1,7% 19,4% 8,0% 7,8% 32,2% 13,3% 8,9%

27,7% 9,5% 14,6% 10,2% 2,0% 5,3% 6,2% 1,0% 3,2% 8,4% 3,9% 2,1% 26,7% 9,7% 9,6%

26,4% 4,4% 17,9% 21,5% 6,4% 9,1% 4,1% 1,4% 2,0% 11,2% 3,4% 4,0% 33,4% 11,5% 11,9%

31,6% 4,0% 19,5% 20,5% 5,4% 9,4% 4,0% 1,3% 0,6% 16,1% 3,3% 4,6% 26,7% 7,5% 10,8%

53,0% 18,3% 27,6% 32,3% 12,0% 16,6% 6,8% 3,3% 2,0% 19,8% 11,7% 4,9% 27,5% 15,8% 9,9%

50,5% 18,7% 26,8% 36,8% 16,1% 15,3% 8,5% 2,7% 2,9% 18,6% 8,1% 4,2% 31,3% 11,0% 10,1%

39,5% 10,5% 24,0% 26,6% 9,0% 12,5% 6,0% 1,8% 2,1% 16,0% 6,0% 4,6% 30,0% 10,7% 11,3%

30,8% 13,2% 10,1% 17,4% 7,9% 5,8% 6,0% 2,9% 2,6% 9,9% 5,9% 1,1% 27,5% 12,3% 6,9%

43,6% 12,2% 24,7% 29,3% 9,6% 13,8% 6,5% 1,5% 2,0% 17,2% 7,0% 5,0% 31,7% 10,7% 13,3%

32,1% 9,8% 18,1% 20,4% 8,0% 8,6% 5,4% 2,5% 2,3% 12,4% 5,0% 2,9% 27,2% 11,4% 7,6%

Base

1008

1008

1008

176

208

240

192

192

676

212

120

194

202

196

182

234

816

192

528

480

Favorable

Favorable

Si lo conoce Favorable

Desfavorable Si lo conoce Favorable Desfavorable Si la conoce General Luis Fernando Navarro

20

Municipios

Bogotá

Desfavorable

General Oscar Atehortúa

ZONA

Feb/19

Si la conoce

Carlos Felipe Córdoba

GRUPO EDAD

Nov/18

Desfavorable

Fernando Carrillo

ESTRATO SOCIAL

Sep/18

Si lo conoce Néstor Humberto Martínez

REGIÓN

Favorable

Base: Total Encuestados (1008)

¿Conoce usted y tiene una opinión favorable o desfavorable de esta persona? Si lo conoce Nov/18 Feb/19 El Ministro de Relaciones Exteriores Carlos Holmes Trujillo

44,7%

42,9%

15.6%

El Ministro de Defensa Guillermo Botero Nieto

36,6%

36,4%

14.9%

La Ministra de Educación María Victoria Angulo

41,9%

35,8%

El Ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla

59,0%

49,0%

La Ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez

25,9%

20,8%

-

23,5%

La Ministra de Trabajo Alicia Arango

21

Nov/18

22.1%

41.0% 9.3%

22.6%

Feb/19 12.2%

23.6%

14.8%

14.8%

16.4%

14.4%

16.3%

13.9%

11.1% 12.0%

Base: Total Encuestados (1008)

31.7%

10.5%

7.9%

9.8%

10.8%

9.5%

Favorable

Desfavorable

¿Conoce usted y tiene una opinión favorable o desfavorable de esta persona? May Sep Dic Ene Mar Abr May Jun Sep Nov Feb /17 /17 /17 /18 /18 /18 /18 /18 /18 /18 /19

May /17

Sep /17

Dic /17

Ene /18

Mar /18

Abr /18

May /18

Jun /18

Sep /18

Nov /18

Feb /19

98% 99% 98% 98% 98% 99% 98% 99% 99% 99% 99%

58%

62%

60%

56%

60%

56%

54%

54%

54%

48%

49%

36%

33%

34%

36%

33%

38%

39%

39%

42%

47%

45%

61%

57%

64%

65%

62%

61%

63%

61%

53%

55%

50%

34%

37%

30%

30%

31%

33%

29%

32%

44%

41%

44%

57%

54%

56%

58%

54%

56%

55%

54%

54%

58%

51%

28%

31%

27%

25%

29%

28%

25%

25%

30%

26%

27%

46%

42%

46%

45%

45%

47%

45%

46%

45%

43%

41%

29%

32%

29%

30%

30%

28%

26%

25%

29%

33%

27%

53%

51%

51%

52%

51%

51%

49%

48%

46%

50%

45%

26%

26%

27%

26%

26%

26%

24%

23%

29%

28%

26%

Álvaro Uribe Vélez 100% 99% 99% 99% 99% 99% 98% 99% 100%100% 99%

Juan Manuel Santos Andrés Pastrana Arango

93% 94% 92% 92% 93% 92% 91% 92% 93% 93% 92%

85% 85% 85% 85% 87% 87% 85% 85% 86% 89% 83%

César Gaviria Trujillo

Ernesto Samper Pizano

88% 87% 87% 89% 88% 87% 86% 85% 88% 90% 86%

Conoce 22

Favorable Base: Total Encuestados (1008)

Desfavorable

Imagen Favorable Instituciones

¿Tiene usted una opinión favorable o desfavorable de ___? May/17 Sep/17 70% 71%

Dic/17 72%

Ene/18 Mar/18 Abr/18 May/18 Jun/18 69% 73% 74% 69% 74%

Sep/18 Nov/18 Feb/19 72% 72% 75%

Las Fuerzas Militares

21%

23%

20%

23%

20%

19%

21%

17%

20%

La Iglesia Católica

67% 26%

70%

72%

69%

71%

68%

72%

22%

23%

22%

23%

21%

67% 28%

69%

23%

70% 24%

65% 26%

62% 27%

64%

La Registraduría Nacional del Estado Civil La Policía Los medios de comunicación

61% 25%

La Contraloría General La clase empresarial colombiana La Fiscalía General 24

26%

21%

69% 26%

22%

58%

58%

58%

54%

61%

61%

61%

64%

58%

57%

63%

35%

37%

35%

40%

34%

34%

31%

29%

39%

37%

33%

59%

59%

55%

53% 38%

58%

61%

54%

59%

63%

60%

61%

35%

31%

36%

31%

32%

35%

33%

53%

55%

40%

37%

49% 34%

46%

46% 34%

45%

44%

34%

35%

36%

Las redes sociales La Procuraduría General

22%

46%

45%

46%

47%

50%

54%

47%

33%

37%

35%

35%

32%

28%

33%

45%

44% 36%

45%

49%

50%

46%

51%

51%

34%

45% 35%

30%

30%

33%

26%

30%

41%

43%

42%

45%

45%

40%

47%

44%

41%

40%

40%

42% 41%

38%

40%

40%

33%

42%

43% 42%

47%

47%

47%

46%

48%

50%

48%

55%

52%

50%

45%

41%

43%

40%

43%

39%

41%

40%

32%

39%

41%

42%

33%

Base: Total Encuestados (1008)

52% 29%

54% 28%

Favorable

Desfavorable

33%

32%

38%

Continua

¿Tiene usted una opinión favorable o desfavorable de ___? May/17 Sep/17

Los Sindicatos

42% 40%

45% 41%

Dic/17

Ene/18 Mar/18 Abr/18 May/18 Jun/18

43% 39%

45% 39%

43% 39%

44% 40%

42% 38%

38%

45%

39% 39%

45% 35%

45% 34%

40% 36%

40%

40%

32%

La JEP (Jurisdicción Especial para la Paz)

La Junta Directiva del Banco de la República

43% 40%

43% 42%

41% 40%

39% 38%

43% 39%

47% 38%

40% 40%

39%

48%

44%

40%

40%

32%

34%

26%

30%

32%

28%

44% 36%

43% 42%

45%

43%

39%

39%

43% 39%

49% 37%

54%

50%

32%

34%

65%

58%

41%

38% 36%

38%

La Corte Constitucional

43% 40%

49%

48%

48%

43%

47%

45%

36%

34%

35%

39%

38%

36%

La Corte Suprema de Justicia

47% 36%

55%

53%

55%

52%

54%

54%

32%

31%

30%

33%

31%

31%

59%

60%

61%

62%

25%

25%

60% 28%

58% 28%

50% 35%

60%

29%

58% 30%

63%

61%

62%

62%

62%

60%

60%

64%

62%

25%

23%

24%

23%

24%

23%

53% 29%

27%

23%

23%

66% 21%

69% 22%

66%

64% 23%

69%

64%

75%

69%

19%

21%

59% 25%

69%

20%

69% 20%

21%

16%

La FARC

84%

85%

84%

85%

87%

88%

86%

86%

89%

7%

7%

6%

5%

5%

5%

4%

83% 6%

6%

5%

85% 5%

El ELN

87% 3%

87%

86%

88%

91%

87%

87%

90%

92%

90%

5%

4%

2%

87% 3%

2%

2%

3%

3%

2%

1%

El Congreso El sistema judicial colombiano Los Partidos Políticos

25

33%

Sep/18 Nov/18 Feb/19

37% 35%

28% 59% 26%

34%

Base: Total Encuestados (1008)

29%

26%

28%

18%

Favorable

Desfavorable

Lucha contra la corrupción

Cree o no cree que esta persona está comprometida en la lucha contra la corrupción.

Sep/18 Sergio Fajardo Valderrama

27.7%

59.9%

El Presidente Iván Duque

31.6%

61.8% 51.4%

Claudia López

28.5%

Gustavo Petro Urrego 45.0%

Germán Vargas Lleras 50.6%

56.3% 47.7% 37.1%

El Fiscal General Néstor Humberto Martínez

36.6%

43.6%

El Procurador General Fernando Carrillo

36.4%

38.3%

El Contralor General Carlos 39.3% Felipe Córdoba

27

Nov/18

29.6%

30.6%

32.4% 45.8% 60.3% 38.7% 44.6%

46.1%

Base: Total Encuestados (1008)

Feb/19 58.5%

41.4%

52.6% 45.9% 30.5% 43.0% 34.0%

25.3%

37.1% 46.2%

36.4% 51.1%

47.0% 46.4%

41.4% 38.8%

57.4%

29.6%

52.2%

28.0%

48.3%

25.7%

42.6%

20.8%

Sí cree

No cree

Venezuela

¿Conoce usted y tiene una opinión favorable o desfavorable de:

Juan Guaidó

Nicolás Maduro

98%

93%

81%

70% 4%

2% Feb/19

Feb/19

Si lo conoce

29

Favorable

Desfavorable

Base: Total Encuestados (1008)

¿Aprueba o Desaprueba usted la forma como el gobierno colombiano está enfrentando la situación con Venezuela?

Nov/18

Feb/19 53.7% 34.0% 59.2%

39.3%

7.0%

Aprueba

30

6.8%

Desaprueba

Base: Total Encuestados (1008)

Ns/Nr

Está usted de acuerdo o en desacuerdo con: May/17

Sep/17

Dic/17

Ene/18

Mar/18

Abr/18

May/18

Jun/18

Sep/18

Nov/18

82%

Que el Gobierno Colombiano coordine ayuda humanitaria en la frontera con Venezuela.

16% 1%

Que el Gobierno Colombiano acoja a los venezolanos que ingresen a Colombia dada la situación en Venezuela. Colombia en un futuro puede estar en la misma situación en la que está Venezuela en este momento.

Feb/19

55%

65%

60%

56%

54%

59%

55%

54%

31%

34%

40%

41%

38%

40%

41%

5%

6%

4%

5%

4%

5%

5%

59%

58%

49%

51%

50%

50%

48%

46%

47%

3%

3%

57%

43%

41%

38%

39%

2%

2%

3%

2%

3%

Las relaciones entre Colombia y Venezuela serán más respetuosas y prósperas cada día.

56%

51%

51%

46%

45%

3%

4%

3%

49%

51%

56%

48%

45%

41%

4%

3%

3%

64%

68%

31%

28% 5%

4%

40%

46% 3%

58% 35% 7%

82%

La migración de venezolanos es buena para la economía del país

15% 3%

De acuerdo En desacuerdo No sabe/ No responde 31

Base: Total Encuestados (1008)

En general, ¿tiene usted una opinión favorable o desfavorable de los venezolanos que han llegado a Colombia para quedarse?

Nov/18

Feb/19 49.4%

42.7% 7.9%

Favorable

32

53.3%

39.4%

Desfavorable

Base: Total Encuestados (1008)

7.3%

Ns/Nr

¿Cree usted que el Gobierno de Colombia debería cerrar la frontera con Venezuela para que no ingresen más venezolanos o seguir como estamos para que los venezolanos puedan seguir ingresando a Colombia?

Nov/18

Feb/19 50.6%

47.8%

47.3%

42.1% 4.9%

Cerrar la frontera para que no ingresen más venezolanos

33

7.3%

Seguir como estamos

Base: Total Encuestados (1008)

Ns/Nr

Intervención militar

¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con una intervención militar por parte de Estados Unidos a Venezuela?

¿Estaría usted de acuerdo o en desacuerdo con que el Gobierno Colombiano permitiera el tránsito de tropas de Estados Unidos, ante una eventual intervención militar de Estados Unidos a Venezuela?

51.6%

47.7%

47.0%

42.4% 5.2%

De acuerdo

34

6.0%

En desacuerdo

Base: Total Encuestados (1008)

Ns/Nr

Situación con el ELN e implementación del proceso de paz con la FARC

¿Cree usted que las Fuerzas Armadas Colombianas están en capacidad de derrotar militarmente a la guerrilla, o no?

Sep/18

Nov/18

Feb/19

68.9%

63.3%

62.3%

30.4%

33.7% 26.9% 4.3%

4.0%

6.3% Zona

Sí están en capacidad

36

No están en capacidad

Base: Total Encuestados (1008)

Ns/Nr

Sí están en capacidad No están en capacidad Ns/Nr Base

Urbano

Rural

63,4% 31,3% 5,3% 816

62,9% 26,6% 10,5% 192

¿Cree usted posible que la guerrilla colombiana llegue algún día a tomarse el poder por la fuerza, o no cree esto posible?

Sep/18

Nov/18 64.8%

30.5%

4.7%

Feb/19 59.7%

36.2%

62.5%

32.3%

4.0%

5.2% Zona

Sí lo cree posible

37

No lo cree posible

Base: Total Encuestados (1008)

Ns/Nr

Sí lo cree posible No lo cree posible Ns/Nr Base

Urbano

Rural

32,6% 62,7% 4,7% 816

31,2% 61,4% 7,4% 192

¿Cuál cree usted que es la mejor opción para solucionar el problema de la guerrilla o de los grupos armados organizados en Colombia?

Sep/18

Nov/18

64.8%

Feb/19

63.8%

61.5% 34.4%

32.1%

31.0% 4.2%

4.1%

4.1% Zona

Insistir en diálogos hasta lograr acuerdos de paz

38

No dialogar y tratar de derrotarlos militarmente

Base: Total Encuestados (1008)

Ns/Nr

Insistir en diálogos hasta lograr acuerdos de paz No dialogar y tratar de derrotarlos militarmente Ns/Nr Base

Urbano

Rural

59,7%

69,2%

36,2%

26,7%

4,1% 816

4,1% 192

En su concepto, ¿la implementación del acuerdo entre el Gobierno y la FARC va por buen camino o por mal camino?

Buen Camino

65.2% 58.4%

27.0%

7.8%

32.5%

9.0%

64.4%

Mal Camino

67.8%

73.7%

No sabe/ No responde

72.1%

62.4%

61.0%

67.1%

69.0%

55.6%

Zona

36.5% 27.5%

8.1%

25.3%

7.0%

29.9%

30.2% 20.8%

7.7%

5.5%

25.5%

19.1% 8.9%

8.8%

7.9%

20.1%

7.5% 10.9%

May/17 Sep/17 Dic/17 Ene/18 Mar/18 Abr/18 May/18 Jun/18 Sep/18 Nov/18 Feb/19

39

Base: Total Encuestados (1008)

Buen camino Mal camino Ns/Nr Base:

Urbano

Rural

18,7% 72,1% 9,2% 816

26,4% 55,1% 18,6% 192

Cree usted Si o No que:

May/17 Sep/17

Dic/17

Ene/18 Mar/18 Abr/18 May/18 Jun/18 Sep/18 Nov/18 Feb/19 Zona

El Gobierno cumplirá con lo pactado en los acuerdos.

58%

62%

33%

36%

33%

76%

75%

76%

62%

65%

61%

64%

66%

30%

33%

32%

29%

78%

76%

81%

80%

La FARC cumplirá con lo pactado en los acuerdos.

35%

72%

63% 48% 44%

72%

56%

32%

36%

77%

75%

Sí cree No cree Base:

19%

19%

18%

19%

Sí cree

14%

16%

22%

No cree

Base: Total Encuestados (1008)

22%

17%

18%

Urbano

Rural

33% 59% 816

47% 45% 192

Zona

Sí cree No cree Base: 19%

40

59%

Urbano

Rural

17% 76% 816

21% 71% 192

Situación con el ELN ¿Aprueba o Desaprueba usted la forma como el Gobierno Colombiano está enfrentando la situación con el ELN?

54.9%

35.8% ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que el Gobierno Colombiano haya suspendido las negociaciones con el ELN?

Aprueba

9.4% Desaprueba

Ns/Nr

¿Considera usted, sí o no, ¿que el Gobierno Duque debe cumplir los protocolos firmados entre el anterior Gobierno de Santos y el ELN?

43.9%

39.6% 52.7%

49.3%

7.8%

6.8% De acuerdo 41

En desacuerdo

Ns/Nr

Si Base: Total Encuestados (1008)

No

Ns/Nr

Propuestas, leyes o afirmaciones

¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes propuestas, leyes o afirmaciones? En Desacuerdo

Sep/18 Que se castigue nuevamente el porte de la dosis mínima de droga.

30.8%

De Acuerdo

Nov/18 67.7%

32.6%

65.9%

La fumigación aérea de cultivos ilícitos. Usted está satisfecho con su estándar de vida, es decir, con todas las cosas que puede comprar y hacer. En Colombia existen garantías para hacer oposición democrática. El matrimonio civil entre parejas homosexuales.

50.6%

48.1%

66.1%

48.4%

42.2%

30.4%

La adopción de menores de edad por 78.2% parte de parejas del mismo sexo.

19.2%

Legalizar el tráfico y el consumo de 82.0% drogas en Colombia.

16.5%

43

56.3%

54.1%

63.4%

77.4%

77.5%

Municipios Capitales No Capitales

Feb/19

42.4%

35.4%

32.7%

20.0%

20.3%

Base: Total Encuestados (1008)

31.9%

66.7%

50.9%

46.6%

54.7%

43.8%

48.0%

63.7%

75.2%

80.8%

37.5%

30.1%

Acuerdo

67,1%

66,3%

Desacuerdo

31,8%

31,9%

Acuerdo

46,1%

47,2%

Desacuerdo

51,3%

50,5%

Acuerdo

40,0%

47,7%

Desacuerdo

57,9%

51,2%

Acuerdo

36,3%

38,8%

Desacuerdo

50,3%

45,7%

Acuerdo

36,4%

23,6%

Desacuerdo

57,3%

70,4%

Acuerdo

23,1%

18,9%

Desacuerdo

72,6%

77,8%

Acuerdo

16,5%

18,3%

Desacuerdo

81,8%

79,7%

21.0%

17.4%

Afinidad partidista

De cuál de los siguientes partidos o movimientos políticos se considera usted: 15.7% 14.1% 10.3% 8.4% 6.4% 5.0% 3.9% 3.0% 2.3% 2.2% 0.3% Otros partidos

2.4%

Independiente/Sin partido 46

Base: Total Encuestados (1008)

25.9%