En Busca de La Felicidad

En busca de la felicidad y la pirámide de Maslow Abraham Maslow desarrolló una jerarquía de necesidades humanas, las cua

Views 227 Downloads 23 File size 48KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

En busca de la felicidad y la pirámide de Maslow Abraham Maslow desarrolló una jerarquía de necesidades humanas, las cuales motivan al ser humano en sus comportamientos, queriendo ser un poco más a medida que va cumpliendo cada jerarquía; en la película En busca de la felicidad, se puede evidenciar claramente cada una de estas necesidades del ser humano. En la primera jerarquía, Abraham Maslow nos habla de las necesidades fisiológicas básicas en el ser humano, las cuales son vitales para que un individuo sobreviva al día a día, como lo es dormir, comer, tomar agua, bañarse, tener oxígeno. Lo cual estas necesidades se podía suplir por medio de la venta de los escáneres de densidad ósea portátiles, Cris carecía de estas necesidades fisiológicas básicas y nos las obtenía si no vendía sus escáneres, al lograr venderlos obtendría un lugar donde vivir, una cama donde poder dormir, agua para bañarse, tener con que comprar algo para comer, y no solo velando por él, sino también por su hijo. En la segunda jerarquía, se habla de las necesidades de seguridad, las cuales brindan un bienestar físico, una seguridad y estabilidad psíquica, tener una vida estructurada. En la película se pudo evidenciar que su hijo es lo que más le genera seguridad, el no darse por vencido ni un solo momento ante todas las adversidades que se le presentaban en la vida por sacar a su hijo adelante, el saber que su hijo se encuentra bien y no le hace falta nada le garantiza una estabilidad y seguridad emocional; En la tercera jerarquía, Maslow nos habla de las necesidades de afiliación, en las cuales hace referencia a la presencia de los amigos, de la familia, del amor y las personas amadas. Las cuales se vieron muy poco reflejadas en la película debido a que el único circulo directo que tenía era su esposa Linda y su hijo Christoper, y del cual su esposa lo abandonó, quedándose únicamente con su hijo, Cris dentro de su tiempo tan limitado en ocasiones lograba sacar espacio para compartir con su hijo, llevándolo al parque, llevándolo a jugar baloncesto, y compartiendo con él por las noches antes de dormir demostrándole el tanto amor que le tiene y así mismo por parte de su hijo recibiendo confianza y esa compañía incondicional. Durante un partido de futbol conoció a unas cuantas personas y eso generó en él algo de alegría, ya que podían ser de gran ayuda para el trabajo por el que se encontraba luchando.

En la cuarta jerarquía, habla de las necesidades de reconocimiento, las cuales son aquellas donde se tiene un auto reconocimiento, una confianza, un respeto y un éxito. Durante la película se pudo evidenciar la alta confianza que tenía en sí mismo Cris, sabía el potencial que había en él para superarse y no dejarse derrumbar ni volverse débil como lo hizo su esposa; también las pretensiones de superación que lo llevó a luchar, estudiar, hacer sacrificios día a día por seis meses sin un salario, ganándose el puesto y respeto por parte de los demás hacia él; y además de eso haciendo de padre y madre a la vez, demostrándose a sí mismo lo valioso y competente que era. Y por último, en la quinta jerarquía, nos habla de las necesidades de Autorrealización, en las que se encuentra la moralidad, la creatividad, la espontaneidad, la falta de prejuicios, la aceptación de los hechos y la resolución de problemas; a esta jerarquía pueden llegar solo aquellos quienes tienen satisfechas las jerarquías anteriores en la cual ya la persona logra desarrollar todas sus potencialidades positivas. Cris en la película no solo obtuvo el puesto en la compañía; no solo obtuvo un trabajo estable, sino que sus potencialidades lo llevaron a crear su propia compañía, obteniendo una gran importancia como empresario. A partir de esa carencia de necesidades fisiológicas básicas y conformarse con suplirlas de alguna manera, se constituyó una persona con grandes potencialidades positivas con el ánimo de asegurar un buen futuro económico, social y emocional para su hijo y para sí mismo.