Analisis de en Busca de La Felicidad

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior COLEGIO UNIVERSITARIO FRANCIS

Views 103 Downloads 0 File size 263KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • Ŧ㋖
Citation preview

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior COLEGIO UNIVERSITARIO FRANCISCO DE MIRANDA CARRERA: INGENIERIA EN INFORMÁTICA Sección: I-VI Cultura, Deporte y Recreación III

ANÁLISIS DE PELICULA “EN BUSCA DE LA FELICIDAD”

Autor: Bonilla Q. Kimberly N. Nº 110100170 CI: V-19.581.182

Caracas, Julio de 2011

Síntesis

Es una película estadounidense del año 2006 basada en una historia real, dirigida por Gabriele Muccino y protagonizada por Will Smith quien fue nominado al Oscar como mejor actor por su interpretación de Chris Gardner, un empresario afroamericano que en los años 1980 tuvo que superar una enorme quiebra. La historia

trata de un hombre llamado Chris Gardner, que a pesar de ser

pobres, tener penurias económicos, y problemas familiares como la separación de su esposa llamada Linda, sigue luchando para darle una buena vida a su única familia que es su hijo pequeño. Chris Gardner es un padre de familia que lucha por sobrevivir. A pesar de sus intentos para mantener a la familia a flote, Linda la madre de su hijo de cinco años Christopher no logra soportar la presión económica y decide marcharse. Y decide que su hijo debe quedarse con él. Chris, convertido ahora en padre soltero,

continúa buscando un trabajo mejor pagado empleando todas las tácticas

comerciales que conoce. Consigue unas prácticas en una prestigiosa corredora de bolsa y, a pesar de no percibir ningún sueldo, acepta con la esperanza de terminar sus estudios con un trabajo y un futuro prometedor. Cuando las cosas no podrían estar peor Chris pierde su trabajo de un día para el otro y ambos quedan en la más completa pobreza pasando hambre y frío, durmiendo en la calle, en baños públicos y en albergues para indigentes etc. Pero la fortaleza de un padre es capaz de superar cualquier obstáculo y Chris hará lo que sea por darle una buena vida a su hijo y para el mismo. Pero finalmente sus esfuerzos fueron recompensados porque la empresa lo contrata como corredor de bolsa, y Chris sale de la empresa agradeciendo a todos llorando y diciendo que ese momento de su vida la podía llamar Felicidad.

Esta película deja una gran enseñanza de vida, y está basada en hechos reales, luego de comenzar su carrera Chris Gardner fundo su propia compañía y en el año 2006 vendió una pequeña parte de sus acciones de su firma bursátil en una cantidad multimillonaria.

Análisis

En la película se tratan aspectos resaltantes con respecto a la cultura y comportamiento humano. Se muestra como Chris Gardner lucha constantemente por salir adelante y tener un mejor futuro que le dé estabilidad laboral y económica para él y su pequeño hijo. Chris Gardner era un hombre de pocos recursos que no conoció a su padre sino hasta cuando ya era adulto, tenía pocos estudios por lo cual no tenía muchas oportunidades de empleo. Pero sin embargo era un hombre optimista y muy inteligente, por lo cual se planteaba retos y metas que contantemente desea superar. La historia es basada en la época de los años 1980, para esta época aunque ya mucho tiempo habían pasado de la esclavitud, las personas discriminaban en mayor medida que ahora por la condición social y el color de piel, las personas de color en esta época no eran tomadas en cuenta para grandes empleos y no eran muy reconocidos sus talentos. Por este motivo a Chris Gardner no se le tomaba en cuenta en la casa de bolsas además de los pocos estudios que presentaba. Esta historia tiene la enseñanza de cómo las personas con esfuerzo y perseverancia pueden lograr los sueños y las metas que se propongan, como dice en una parte de la película “No permitas que nadie diga que eres incapaz de hacer algo... Si tienes un sueño, debes conservarlo... Si quieres algo, sal a buscarlo. Y punto. Cuando quieras algo...no te detengas”.

También enseña que en la vida de las personas pasan acontecimientos que en definitiva los marcan como no conocer o crecer con su padre, que motivan a muchos a no continuar con esta acción y a brindarle a sus hijos un hogar, una familia y todo lo mejor de sí. Esto es visto a diarios en muchas familias del país y del mundo. Para la historia Chris Gardner es un ejemplo de constancia y perseverancia que sin rendirse a pesar de la poca fe de su esposa y madre de su hijo, y de las dificultades de quedarse sin un hogar y sin un techo donde dormir, logro mediante sus talentos y propios méritos alcanzar la cúspide de una carrera que no estudio pero por su inteligencia y personalidad ejerció, y logro brindarle a su hijo la enseñanza de la constancia y un buen futuro. En esta película también se muestra como en esa época estaba la cúspide del capitalismo, donde por un poco sueldo o sin llegar a pagar nada por el trabajo humano, los empleados son explotados y nada valorados por discriminación de cualquier tipo, y sufriendo maltratos y humillaciones que deben soportar solo por el mantener el empleo. Puedo decir que la película es muy bonita a nivel de la trama, se muestran sentimientos muy sinceros que al verla llegan al espectador, la actuación de Will Smith me parece excelente y bastante convincente ya que realmente hace llegar cada escena. Lo que no me gusto de la película es que es un tanto larga y la historia se va realizando de manera muy lenta. Pero de manera general me pareció una buena película, la cual deja una excelente enseñanza para los espectadores, y como es basada en hechos reales, el mensaje o moraleja de la misma tiene credibilidad. Para lograr los sueños y las metas planteadas hay que ser constantes y no decaer, y como dice en la película sin importar quien se oponga y te niegue tus sueños sigue adelante hasta lograrlos.