Ems - Canal San Jorge Amotape

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de

Views 135 Downloads 13 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

INFORME GEOTECNICO ING/ GEOL - JCRS Nº 023 – AMOTAPE – 2016. PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITIBILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA CALLE PRINCIPAL DEL ANEXO SAN FRANCISCO, DISTRITO DE AMOTAPE – PAITA – PIURA” ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS

SOLICITA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMOTAPE. ENERO - 2016.

Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

INTRODUCCIÓN

El presente estudio de mecánica de suelos se realizó a solicitud de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMOTAPE, para desarrollar el presente estudio de suelos denominado: “MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL SAN JORGE DEL DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA PIURA” La zona de influencia de dicho estudio se ubica, en el sector San Jorge, distrito de Amotape, Provincia de Paita, Departamento de Piura. El presente estudio fue realizado por el personal de Laboratorio de Suelos capacitado, iniciándose este con la prospección del área, donde se construirá dicho canal. El presente estudio se desarrolló en tres fases; la primera fase fue la fase de campo, la que se inicia con la prospección del área y luego la proyección de una calicata. Determinándose su perfil estratigráfico, y luego el muestreo y codificado de las mismas, inmediatamente se dio inicio a la fase de laboratorio donde las muestras alteradas e inalteradas fueron procesadas para obtener resultados confiables y por último la fase de gabinete donde los datos de campo y laboratorio se ordenan para poder elaborar el presente estudio, complementado con datos de la geología y parámetros de sismicidad de la zona. Paralelamente, se evaluaron las canteras cuyos materiales se utilizaran en el proceso constructivo como es la cantera Tahona y cantera Tablazo, donde se extraerán hormigón, grava y Arena Gruesa.

I.- ASPECTOS GENERALES.1.1.-

Ubicación del área de estudio y situación actual.-

Para llegar a la localidad de Amotape se parte desde la ciudad de Piura ubicada a 76.5 km de distancia en aproximadamente 1 horas con 26 min usando la vía Piura –Sullana – Amotape. La localidad de El Amotape se encuentra ubicada a 33.5 km de la localidad de Sullana, tomando como vía de acceso la carretera que se dirige a la ciudad de Sullana. A continuación, se describe la vía de acceso desde Piura hasta Amotape, lugar de intervención del proyecto:

Desde

Hasta

Tipo de Vía

Medio de Transporte

Distancia (K m.)

Tiempo (min)

Piura

Sullana

Carretera Asfaltada

Vehículo particular

33.5

38.00

Sullana

Amotape

Carretera Asfaltada

Vehículo particular

43.00

48.00

Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

1.2.-

Condiciones Climáticas.Situado al occidente de la costa norte del Perú, con un clima cálido seco tropical, cuya temperatura promedio es de 25°C, siendo su máxima altitud de 3 msnm y sus coordenadas son 05°04'57" longitud oeste.

1.3.-

Geología y Geotecnia Al sur de la ciudad se encuentra un conjunto de elevaciones que destacan no solo por sus altitudes poco usuales en el norte del Perú, sino también por su interés legendario-histórico, geológico y mineralógico. Este conjunto de elevaciones se le conoce como La Silla de Paita o Cerro Azul (debido a la tonalidad azul que presenta de lejos). Estudios geológicos indican que estas cadenas de elevaciones son los restos de la antigua Cordillera de la Costa de hace más de 600 millones de años (Fin del Precámbrico -Inicio de la Era Palezoica) que han sobrevivido a la erosión sobre todo eólico, fluvial (en ciertos periodos)y hasta marina (en épocas de transgresiones marinas, elevación del nivel del mar). Su litología es de rocas metamórfica desde pizarras hasta esquistos micaceos y cuarcitas que se extiende hasta el casco urbano de la ciudad. Esta zona de elevación (385 m.s.n.m el punto máximo) está circundado por terrazas marinas llamadas comúnmente Tablazo donde se asienta el sector de la Parte Alta de la ciudad(75 m.s.n.m altitud promedio)

1.4.-

Sismicidad De acuerdo con las normas peruanas en materia de diseño sísmico, el área en estudio se encuentra en una zona altamente sísmica. La región se ve afectada

por la actividad tectónica reflejada en los sismos con hipocentros poco profundos (de algunos Kilómetros) y profundos hasta (700 km). los terremotos profundos se relacionan con la subducción de la placa de Nazca por debajo de la placa sudamericana. Los temblores poco profundos están relacionados con la presencia de fallas regionales. Según el Mapa Neotectónico del Perú (Leureiro et al 1991), estudio realizado por el instituto geofísico del Perú en colaboración con la universidad de orsay (Francia) y la Universidad Nacional de Ingeniería, la principal falla activa en la Región es la falla de Chaquilbamba, ubicada entre los pueblos de Chaquilbamba y Marcabal (departamento de Cajamarca y La Libertad) en la cordillera Occidental en la zona norte de Perú. La tabla que presentamos a continuación presenta los tres eventos sísmicos más importantes de los que se tiene noticia, ocurridos en la zona norte del Perú (tavera et al 1998).

Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

Eventos Sísmicos Importantes en la Región Norte del Perú Fecha

Zona

14/02/1619 10/11/1946 12/121953

La Libertad La Libertad Tumbes

Latitud ºS 8.0 8.5 3.6

Longitud ºO 79.2 75.0 80.5

Io (m m) IX IX VIII

M 7.9 7.3 7.7

Recién desde 1963, el Perú cuenta con los instrumentos necesarios para registrar la fluencia de sismos y analizar de manera confiable las propiedades probabilísticas y estadísticas de los terremotos. 1.5.-

GEOMORFOLOGÍA. La región Nor occidental del Perú y Sur Ecuatoriana, presentan típicas regiones geográficas como: Costa, con rasgos geomorfológicos tales como planicies semi desérticas, frígidas y húmedas. Su evolución está ligada a fenómenos tectónicos denudatorios regionales, ocurridos en basamento, que en ciertas formas se manifiesta en las rocas cretáceas y terciarias, por reactivación de fallamientos. También han influido los cambios climáticos, la acción eólica, los glaciales y las precipitaciones pluviales. Además, los el desarrollo Morfo Tectónico del Nor Este del Perú, se caracterizó por movimientos trato génicos que dieron como resultado la formación de grabens y hors, cuyos elementos mayores son las cordilleras de la costa y la occidental. Cordillera de la costa, la misma que está constituida por un macizo de lineamiento arqueado, alineado por una serie de elevaciones que se extienden desde las islas Lobos de Afuera e Isla lobos de Tierra, hasta los cerros Illescas, Silla de Paita y macizo de los Amotapes. En el Ecuador continúa esta cordillera, constituyéndose en una zona elevada y accidentada, cruzados en algunas veces por cursos pluviales encañonados. Se pueden apreciar bloques fallados de rocas metamórficas e ígneas, precámbricas, paleozoica y cretácicas tipo hors, separado de los grabens rellenado por sedimentos del Eoceno superior o más jóvenes ( A.C FISCHER 1956). Depresión – Para andina, esta unidad Geomorfología, se extiende sobre una llanura a lo largo del Nor Oeste Peruano, entre la cordillera de la costa y los

contar fuertes de la cordillera Occidental, siguiendo un alineamiento paralelo a la cordillera de los andes es decir hasta la altura del eje de la deflexión de Huancabamba, con una dirección NO – SE, para luego tomar un rumbo N-S. La parte sur de la depresión para andina, está limitada a una estrecha faja, comprendida entre el contra fuerte andino y el océano Pacifico, y la parte Norte termina en forma de cuña entre la cordillera de la costa y la cordillera Occidental Peruana- Ecuatoriana. Sobre esta faja costera se han desarrollado extensas superficies cubiertas por depósitos eólicos cortadas transversalmente por ríos con sus respectivos abanicos aluviales. Las altitudes oscilan entre los 0.00 metros y 300 metros sobre el nivel del mar, presentando relieve ondulado y/o depresiones próximas al nivel el mar, las rocas sobre las que descansa la cobertura Cuaternaria son de naturaleza sedimentaria, volcánica o plutónica, cuyas edades fluctúan entre el Paleozoico y el Mesozoico. Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

1.6.-

ESTRATIGRAFÍA. Los suelos yacentes en el área estudio, obedecen a suelos del tipo cohesionantes, los mismos que presentan una estratigrafía uniforme su profundidad prospectiva se realizó entre los niveles de 0.00 m a – 2.00 m.

II.- METODOLOGÍA DE TRABAJO. La presente evaluación del indicado estudio se desarrolló de acuerdo a las consideraciones siguientes: 2.1.- FASE DE CAMPO.En esta fase la desarrollo personal especializado del laboratorio de suelos, habiéndose planificado en el presente trabajo la proyección de una labor vertical de – 2.00 metros de profundidad, habiéndose definido su perfil estratigráfico y el proceso de muestreo y codificado de muestras alteradas e inalteradas en los niveles a profundidades variables entre – 0.80m a – 2.00m, paralelamente se realizó el muestreo de canteras las mismas que son escasas por la misma geología de la zona, cuyos materiales serán utilizados en el proceso constructivo. 2.2.- ENSAYO DE LABORATORIO.La toma de muestras alteradas e inalteradas, tomadas en la fase de campo, las mismas que fueron procesadas en el laboratorio de suelos, habiéndose obtenido los siguientes resultados. 2.2.1.- Análisis Granulométrico por Tamizado (ASTM D 422): Consistiendo este Ensayo en pasar una muestra de suelo seco a través de una serie de mallas de dimensiones estandarizadas a fin de determinar las proporciones relativas de los diversos tamaños de las partículas y definir el mejor material a usar 2.2.2.- Contenido de Humedad Natural (ASTM D 2216): Este es un Ensayo rutinario de Laboratorio para determinar la cantidad de agua presente en una cantidad determinada de suelo en función de su peso en seco.

2.2.3.- Límites de Consistencia (ASTM D 4318): Estos ensayos sirven para expresar cuantitativamente el efecto de la variación del Contenido de Humedad en las características de Plasticidad de un suelo. La obtención de los Límites Líquido y Plástico de una muestra de suelo permite determinar un tercer parámetro que es el índice de plasticidad.

Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

2.2.4.- Clasificación Según el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos. SUCS (ASTM D 2487) 2.3.- ENSAYOS DE MUESTRAS ALTERADAS Cuyos resultados se adjuntan al presente informe técnico

CALICATA Nº 01

Ubicación ESTRATO Nº 01 De 0.00 á 0.50m: 

Análisis Granulométrico. Su análisis granulométrico por tamizado da un porcentaje de finos que pasa por el Tamiz N° 200 es de 50.00%.



Límites de Atterberg.- Se usa empleando suelos que pasan por la malla N° 40. como resultado se obtuvo: Limite Líquido

: 35.2

Limite Plástico

: 22.10

Índice de plasticidad : 13.10 

Humedad Natural.-Presenta una humedad natural de 14.47



Clasificación Según el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS).- Lo describe como Arcillas inorgánicas de mediana plasticidad (CL)

ESTRATO N° 02 (Profundida de 0.50 á 2.00 m) 

Análisis Granulométrico. Su análisis granulométrico por tamizado da un porcentaje de finos que pasa por el Tamiz N° 200 es de 37.10%.



Límites de Atterberg.- Se usa empleando suelos que pasan por la malla N° 40. como resultado se obtuvo: Limite Líquido

: 33.8

Limite Plástico

: 24.9

Índice de plasticidad : 8.9 Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191



Humedad Natural.-Presenta una humedad natural de 19.15%



Clasificación Según el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS).- Lo describe como Arenas arcillosas de grano medio (SC)

III .- ENSAYOS DE MUESTRAS INALTERADA 3.1- LÍMITES DE CONTRACCIÓN DE LOS SUELOS. Teniendo en consideración que en la zona de estudio se presentan períodos de lluvias intensas, más aun considerando los periodos extraordinarios “ Fenómenos del Niño”, que dan lugar a sobresaturación de los suelos yacentes los mismo que después de este proceso pierden humedad, bajando su capacidad portante, cuando se ausentan las lluvias o partir de los meses de Octubre a Diciembre aparecen contracciones superficiales por falta de humedad, pero en las áreas donde se proyectaran las cimentaciones se necesita mejorar el terreno de fundación con material préstamo en un espesor no menor de 0.10 m, también es necesario que las infiltraciones sean nulas proyectándose cunetas para evacuar las aguas pluviales. 3.2.-ANÁLISIS DE LA CIMENTACIÓN. En el análisis de la cimentación se debe considerar los parámetros de un ángulo de rozamiento interno, compacidad del suelo, peso volumétrico, ancho de zapata, resistencia a la compresión uniaxial y la profundidad de la cimentación. Así en suelos que yacen en el área son el tipo arcillas, donde habrá problemas de expansividad.

3.3.-CAPACIDAD PORTANTE Y CAPACIDAD ADMISIBLE DEL TERRENO.Llamada también capacidad última de carga del suelo de cimentación. Es la carga que un suelo puede soportar sin que su estabilidad sea amenazada. Para la aplicación de la capacidad portante, se aplica la teoría de Terzaghi para zapatas continuas de base rugosa en el caso de un medio medianamente denso, haciéndose extensivos para zapatas cuadradas. Es necesario mencionar se identificaron suelos del tipo arcillas inorgánicas de mediana plasticidad, los cuales en otro concepto son de mediana compacidad, predominante en el área. Teniendo este concepto preciso del tipo de suelos con valores de cohesión ( es 0.42). 3.3.1.- PARA CIMENTOS CORRIDOS.Qc = 2.85 * qu +  * Df PARA ZAPATAS AISLADAS.Qc = 3.70 * qu +  * Df

Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

DONDE. = Peso Volumétrico gr /cm3 Df. = Profundidad de cimentación ø = Angulo de Fricción Interna. B = Ancho de zapata N’g y N’q = Factores de carga. 3.4.-CAPACIDAD DE CARGA.Es la capacidad admisible del terreno que se deberá usar como parámetro de diseño de la estructura, también se le conoce como "Carga de Trabajo" o "Presión de Trabajo", ver Cuadro de Capacidad Portante o Presión de Trabajo. LUEGO : Pt =

Pt = Qc = Fs =

Qc _______ Fs Presión de trabajo (Kg/cm2). Capacidad de Carga. Factor de seguridad.

3.5.-PARÁMETROS PARA DISEÑO SISMO - RESISTENTE Las limitaciones impuestas por la escasez de información sísmica en un período estadísticamente representativo, restringe el uso del método probabilístico y la escasez de datos tectónicos restringe el uso del método determinístico, no obstante un cálculo basado en la aplicación de tales métodos, pero sin perder de vista las limitaciones citadas, aporta criterios suficientes para llegar a una evaluación previa de riesgo sísmico de la Región Nor Oeste Peruano. F. Moreano (Investigador 1994), establece mediante la aplicación de métodos de los mínimos. Cuadrados y la Ley de recurrencia: Log n = 0 2.08472 - 0.51704 + 0.15432 M. Una aproximación de la probabilidad de ocurrencia y el período medio de retorno para sismos de magnitudes de 7.0 y 7.5 se puede observar en el siguiente cuadro:

Magnitud Mb 7.0 7.5

Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Probabilidad de Ocurrencia 20 (años) 38.7 23.9

30 (años) 52.1 33.3

40 (años) 62.5 41.8

Período medio de retorno (años) 40.8 73.9

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

Lo que nos indica que cada 40.80 años se producirá un sismo de mb = 7.0 y cada 73.90 años se producirá un sismo mb = 7.5. Además el factor de reducción por ductilidad y amortiguamiento depende de las características de la edificación según los materiales usados y el sistema de estructuras para resistir la fuerza sísmica. 3.5.-PARÁMETROS DE DISEÑO SISMO RESISTENTES. De acuerdo al reglamento Nacional de Construcciones y a Norma Técnica de Edificaciones E-0.30 Diseño Sismo Resistente, se deberán tomar los siguientes valores: FACTOR DE ZONA Z = 0.4 ( * ) Condiciones Geotécnicas.- El suelo investigado pertenece al perfil Tipo S3, correspondiente a un suelo flexible. Periodo de Vibración del Suelo To = 0.9 seg Factor de Amplificación del Suelo S = 1.5 Factor de la Amplificación Sísmica (C ) Se calculará en base a la siguiente expresión C = 2.5 * ( To )1.25 C < 2.5 T Para T = Periodo Vibración de la estructura = H/Ct Categoría de la edificación A Factor de Uso 1.5 LICUEFACCIÓN. Este fenómeno de licuefacción no será perceptible en la zona dado que el nivel freático no se ha localizado en los niveles de –2.00m, y los materiales son cohesivos

3.6.-AGRESIÓN DEL SUELO AL CONCRETO.El contenido de sales solubles, Carbonatos, sulfatos y cloruros determinados mediante ensayos químicos, son mínimos, estos no superan los rangos permisibles, se recomienda utilizar cemento Portland tipo “MS” para darle mayor seguridad a la obra:.

Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

4.0.- EVALUACIÓN DE CANTERAS. CANTERA “CANTERA TAHONA” UBICACIÓN.- Esta se ubica en el anexo Nuevo Tahoma, CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL.El material está compuesto por un material del tipo hormigonado, del mismo que se extraerá mediante un proceso de zarandeo, materiales del tipo hormigón que se utilizara para cimentaciones corridas, mejoramiento de sub rasante para esta última actividad se recomienda eliminar la piedra mayor de 2”, luego se obtendrá los diversos confitillos de ½”, ¾”, mediante un proceso de Zarandeo, asimismo se obtendrá el agregado fino, que se utilizara para tabaquería CANTERA “CANTERA TABLAZO” UBICACIÓN.- Esta se ubica en el anexo Tablazo, CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL.El material está compuesto por un material del tipo hormigonado, del mismo que se extraerá mediante un proceso de zarandeo, materiales del tipo hormigón que se utilizara para cimentaciones corridas, mejoramiento de sub rasante para esta última actividad se recomienda eliminar la piedra mayor de 2”, luego se obtendrá los diversos confitillos de ½”, ¾”, mediante un proceso de Zarandeo, asimismo se obtendrá el agregado fino, que se utilizara para tabiquería

5.0.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.CONCLUSIONES.1.- El presente estudio de mecánica de suelos se realizó a solicitud de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMOTAPE, para desarrollar el presente estudio de suelos denominado: “MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL SAN JORGE DEL DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA - PIURA” 2.- La zona de influencia de dicho estudio se ubica, en el Sector San Jorge, distrito de Amotape, Provincia de Paita, Departamento de Piura. 3.- El presente estudio fue realizado por el personal de Laboratorio de Suelos capacitado, iniciándose este con la prospección del área, donde se construirá dicho Canal. 4.- El presente estudio se desarrolló en tres fases; la primera fase fue la fase de campo, la que se inicia con la prospección del área y luego la proyección de una calicata. Determinándose su perfil estratigráfico, y luego el muestreo y codificado de las mismas, inmediatamente se dio inicio a la fase de Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

laboratorio donde las muestras alteradas e inalteradas fueron procesadas para obtener resultados confiables y por último la fase de gabinete donde los datos de campo y laboratorio se ordenan para poder elaborar el presente estudio, complementado con datos de la geología y parámetros de sismicidad de la zona.

RECOMENDACIONES. 1.-Se recomienda que los elementos del cimiento deberán ser diseñados de modo que la presión de contacto (Carga Estructural de las Obras en el área de cimentación) sea inferior o cuando menos igual a la presión de diseño o capacidad admisible, los resultados se detalla en el anexo. 3.- Debido al bajo contenido de sales solubles, sulfatos carbonatos y cloruros, mediante ensayos químicos, se recomienda utilizar cemento Portland tipo “MS”, para los diferentes tipos de concretos. 4.- Se recomienda colocar un sistema de cunetas para evacuar aguas pluviales en periodos de precipitaciones fuertes. 5.- Se recomienda utilizar la cantera “Tahoma”, esta se ubica en el anexo Tahoma, la accesibilidad a la futura obra es por vía carrozable, los materiales que se extraerán son del tipo agregado grueso (confitillo, hormigón y agregado fino.

Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

ANEXOS

Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

PERFIL ESTRATIGRAFICO

CALICATA 1

0.00

CL Arcillas inorgánicas de mediana plasticidad

0.50

SC Arenas arcillosas de grano medio

2.00

Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

RESULTADOS DE PRESIONES DE TRABAJO

Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

CERTIFICADOS DE LABORATORIO

Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

GEOINCI GEOLOGIA E INGENIERIA CIVIL ESTUDIOS GEOLOGICOS, GEOTECNICOS DE MECANICA DE SUELOS JR. HUANCAVELICA °371 – CHULUCANAS - PIURA. RUC N° 10411458631 --- CEL 948446100– RPM: #948446100

ANALISIS MECANICO POR TAMIZADO PROYECTO

“MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL SAN JORGE DEL DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA - PIURA”

UBICACIÓN

SECTOR SAN JORGE, DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA, DEPARTAMENTO DE PIURA

FECHA

ENERO DEL 2016

TAMICES

1 / PROFUNDIDAD : 0.00 - 0.50m

ABERTURA EN m.m

PESO

% RETENIDO

% RETENIDO

RETENIDO

PARCIAL

ACUMULATIVO

% PASA 100

3"

76,20

0,00

0,0

0,0

2"

50,00

0,00

0,0

0,0

100

11/2"

38,10

0,00

0,0

0,0

100,0

1"

25,40

0,00

0,0

0,0

100,0

3/4"

19,00

0,00

0,0

0,0

100,0

1/2"

12,70

0,00

0,0

0,0

100,0

3/8"

9,30

0,00

0,0

0,0

100,0

1/4"

6,35

0,00

0,0

0,0

100,0

Nº 4

4,76

0,00

0,0

0,0

100,0

Nº 10

2,00

0,80

0,5

0,5

99,5

Nº 20

0,840

5,00

3,3

3,9

96,1

Nº 40

0,420

18,60

12,4

16,3

83,7

Nº 60

0,25

17,00

11,3

27,6

72,4

Nº 100

0,145

13,00

8,7

36,3

63,7

Nº 200

0,074

20,60

13,7

50,0

50,0

50,0

100,0

0,0

TOTAL

75,0

PERDIDA

75,0

PESO INICIAL

LL LP IP

ANALISIS GRANULOMETRICO

100 90 80 70 60 % QUE PASA

CALICATA :

50 40

30 20 10

0 0,01

0,10

1,00 ABERTURA DEL TAMIZ (mm)

150,00

35,2 22,1 13,1

AASTHO SUCS

A - 6 ( 6) CL

ARCILLAS INORGANICAS DE BAJA A MEDIANA PLASTICIDAD

10,00

100,00

GEOINCI GEOLOGIA E INGENIERIA CIVIL ESTUDIOS GEOLOGICOS, GEOTECNICOS DE MECANICA DE SUELOS JR. HUANCAVELICA °371 – CHULUCANAS - PIURA. RUC N° 10411458631 --- CEL 948446100– RPM: #948446100

ANALISIS MECANICO POR TAMIZADO

PROYECTO

“MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL SAN JORGE DEL DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA - PIURA”

UBICACIÓN

SECTOR SAN JORGE, DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA, DEPARTAMENTO DE PIURA

FECHA

ENERO DEL 2016

TAMICES

1 / PROFUNDIDAD : 0.50 - 2.00m

ABERTURA EN m.m

PESO

% RETENIDO

% RETENIDO

RETENIDO

PARCIAL

ACUMULATIVO

% PASA

3"

76,20

0,00

0,0

0,0

2"

50,00

0,00

0,0

0,0

100

11/2"

38,10

0,00

0,0

0,0

100,0

1"

25,40

0,00

0,0

0,0

100,0

3/4"

19,00

0,00

0,0

0,0

100,0

1/2"

12,70

0,00

0,0

0,0

100,0

3/8"

9,30

0,00

0,0

0,0

100,0

1/4"

6,35

0,00

0,0

0,0

100,0

Nº 4

4,76

0,00

0,0

0,0

100,0

Nº 10

2,00

0,90

0,6

0,6

99,4

Nº 20

0,840

6,20

4,1

4,7

95,3

Nº 40

0,420

29,10

19,4

24,1

75,9

Nº 60

0,25

22,60

15,1

39,2

60,8

Nº 100

0,145

15,00

10,0

49,2

50,8

Nº 200

0,074

20,50

13,7

62,9

37,1

TOTAL

94,3

PERDIDA

55,7

PESO INICIAL

100

100

80 70 60 50 40 30 20 10 0 0,01

37,1

100,0

0,0

ANALISIS GRANULOMETRICO

90

% QUE PASA

CALICATA :

0,10

1,00 ABERTURA DEL TAMIZ (mm)

150,00

LL

33,8

AASTHO

LP

24,9

SUCS

IP

8,9

A - 2 -4 ( 0) SC

ARENAS ARCILLOSAS DE GRANO MEDIO DE TEXTURA FUERTE

10,00

100,00

GEOINCI GEOLOGIA E INGENIERIA CIVIL ESTUDIOS GEOLOGICOS, GEOTECNICOS DE MECANICA DE SUELOS JR. HUANCAVELICA °371 – CHULUCANAS - PIURA. RUC N° 10411458631 --- CEL 948446100– RPM: #948446100

LIMITES DE ATTERBERG

PROYECTO

“MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL SAN JORGE DEL DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA - PIURA”

UBICACIÓN

SECTOR SAN JORGE, DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA, DEPARTAMENTO DE PIURA

FECHA

ENERO DEL 2016

CALICATA :

1 / PROFUNDIDAD : 0.00 - 0.50m NORMA TECNICA ASTM D423-66



MUESTRA

1

2

3

40T

5T

49T

1

Tara N°

2

Peso de la Tara

grs.

9,17

9,19

9,27

3

Peso Suelo Húmeso + Tara grs.

37,03

22,84

38,21

4

Peso Suelo Seco + Tara

29,96

19,25

30,20

5

Peso del Agua (3) - (4)

grs.

7,07

3,59

8,01

6

Peso Suelo Seco (4) - (2)

grs.

20,79

10,06

20,93

7

Humedad (5) / (6) x 100

34,01

35,69

38,27

8

N°. De Golpes

31

23

14

grs.

%.

4

5

4

5

LIMITE PLASTICO NORMA TECNICA ASTM D424-59



MUESTRA

1



2

1

Tara

12T

11T

2

Peso de la Tara

grs.

9,18

9,33

3

Peso Suelo Húmeso + Tara grs.

11,37

11,34

4

Peso Suelo Seco + Tara

10,97

10,98

5

Peso del Agua (3) - (4)

grs.

0,40

0,36

6

Peso Suelo Seco (4) - (2)

grs.

1,79

1,65

7

Humedad (5) / (6) x 100

22,35

21,82

grs.

%.

Promedio de Límite Plástico :

3

22,1 DESCRIPCION DE LA MUESTRA :

39

% Contenido de Humedad

38 37

L.L. L.P. I.P.

36 35 34 33 1

10 Número de Golpes

100

: : :

35,2 22,1 13,1

GEOINCI GEOLOGIA E INGENIERIA CIVIL ESTUDIOS GEOLOGICOS, GEOTECNICOS DE MECANICA DE SUELOS JR. HUANCAVELICA °371 – CHULUCANAS - PIURA. RUC N° 10411458631 --- CEL 948446100– RPM: #948446100

LIMITES DE ATTERBERG

PROYECTO

“MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL SAN JORGE DEL DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA - PIURA”

UBICACIÓN

SECTOR SAN JORGE, DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA, DEPARTAMENTO DE PIURA

FECHA

ENERO DEL 2016

CALICATA :

1 / PROFUNDIDAD : 0.50 - 2.00m

LIMITE LIQUIDO NORMA TECNICA ASTM D423-66



MUESTRA

1



2

3

1

Tara

E

B

D

2

Peso de la Tara

grs.

18,72

18,95

18,50

3

Peso Suelo Húmeso + Tara grs.

57,89

51,63

50,75

4

Peso Suelo Seco + Tara

48,15

43,33

42,33

5

Peso del Agua (3) - (4)

grs.

9,74

8,30

8,42

6

Peso Suelo Seco (4) - (2)

grs.

29,43

24,38

23,83

7

Humedad (5) / (6) x 100

33,10

34,04

35,33

8

N°. De Golpes

32

23

14

grs.

%.

LIMITE PLASTICO NORMA TECNICA ASTM D424-59



MUESTRA N°

1

2

I

J

1

Tara

2

Peso de la Tara

grs.

6,77

6,53

3

Peso Suelo Húmeso + Tara grs.

8,21

8,00

4

Peso Suelo Seco + Tara

7,93

7,70

5

Peso del Agua (3) - (4)

grs.

0,28

0,30

6

Peso Suelo Seco (4) - (2)

grs.

1,16

1,17

7

Humedad (5) / (6) x 100

24,14

25,64

grs.

%.

Promedio de Límite Plástico :

4

24,9 DESCRIPCION DE LA MUESTRA :

36 % Contenido de Humedad

3

35

L.L. L.P. I.P.

34

33

32 1

10 Número de Golpes

100

: : :

33,8 24,9 8,9

5

GEOINCI GEOLOGIA E INGENIERIA CIVIL ESTUDIOS GEOLOGICOS, GEOTECNICOS DE MECANICA DE SUELOS JR. HUANCAVELICA °371 – CHULUCANAS - PIURA. RUC N° 10411458631 --- CEL 948446100– RPM: #948446100

ENSAYO DE PROCTOR

PROYECTO

“MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL SAN JORGE DEL DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA - PIURA”

UBICACIÓN

SECTOR SAN JORGE, DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA, DEPARTAMENTO DE PIURA

FECHA

ENERO DEL 2016

CALICATA :

1 / PROFUNDIDAD : 0.50 - 2.00m

METODO DE COMPACTACION

:

NORMA TECNICA AASHO T- 180 ( D)

DENSIDAD

1

2

3

gr.

4.065

4.168

4.133

2 Peso del molde

gr.

1.939

1.939

1.939

3 Peso del suelo húmedo (1) - (2)

gr.

2.126

2.229

2.194

4 Volúmen del molde

cm³.

1.013

1.013

1.013

gr./cm³.

2,099

2,200

2,166

B

B

C

gr.

144,47

123,70

125,39

gr.

136,30

115,50

115,23

gr.

26,38

26,43

25,98

9 Peso del agua (6) - (7)

gr.

8,17

8,20

10,16

10 Peso del suelo seco (7) - (8)

gr.

109,92

89,07

89,25

11 Humedad (9) / (10)*100

%.

7,43

9,21

11,38

1,954

2,015

1,944

1 Peso del molde + suelo húmedo

5 Densidad húmeda

(3) / (4) HUMEDAD

Tara N°. 6 Peso de la tara + suelo húmedo 7 Peso de la tara + suelo seco Peso de la tara

12 Densidad seca (5) / (11+ 100)*100 gr/cm³.

MAXIMA DENSIDAD Gr/cm³.=

2,015

CONTENIDO OPTIMO

9,40

% =

2,040 2,030

DENSIDAD SECA Grs/cm³

2,020 2,010 2,000 1,990 1,980 1,970 1,960 1,950 1,940 6

7

8

9

10

CONTENIDO DE HUMEDAD EN % DE PESO SECO

11

12

GEOINCI GEOLOGIA E INGENIERIA CIVIL ESTUDIOS GEOLOGICOS, GEOTECNICOS DE MECANICA DE SUELOS JR. HUANCAVELICA °371 – CHULUCANAS - PIURA. RUC N° 10411458631 --- CEL 948446100– RPM: #948446100

ENSAYO DE COMPRESION INCONFINADA PROYECTO

“MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL SAN JORGE DEL DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA - PIURA”

UBICACIÓN

SECTOR SAN JORGE, DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA, DEPARTAMENTO DE PIURA

FECHA

ENERO DEL 2016

CALICATA :

1 / PROFUNDIDAD : 0.80 - 2.00m

CONTENIDO DE HUMEDAD

CARACTERISTICAS

Nº DE RECIPIENTE

CONDICIONES DE LA MUESTRA

PESO DEL RECIPIENTE

0

grs

PESO RECIP + SUELO HUMEDO PESO RECIP + SUELO SECO

grs grs

LIMTE LIQUIDO

%

586,32

LIMITE PLASTICO

492,29

INDICE PLASTICO

% %

PESO DEL AGUA

grs

94,03

PESO DE SUELO SECO

grs

492,29

DENSIDAD SECA

grs/cc

%

19,10

CLASIFICACION

sucs

% DE HUMEDAD

DENSIDAD HUMEDA

grs/cc

1,85 1,55

DIMESIONES DEL ESPECIMEN Diametro Inicial : cm

O

5,8

Diametro Final

Altura

: cm

ho

12,0

Altura Final

Area Inicial

: cm

Ao

26,42

Area Final

Volumen

: cm

Vo

317,05

Factor de Anillo

TIEMPOS

0,139714954

0,7661037

DIAL DE

CARGA

DIAL DE

DEFORMACION

DEFORMACION

FACTOR DE

AREA

ESFUERZO

CARGA

AXIAL

DEFORMACION

TOTAL

UNITARIA

CORRECCION

CORREGIDA

DE CORTE

0.0001"

(Kg)

( mm)

( 10 - 3 mm)

(E)

(1-E)

( cm2)

Kg/cm2)

0.0"

0,0

0,00

0

0,000

0,0000

1,0000

26,42

0,00

15"

15

2,86

5

0,050

0,0417

0,9996

26,43

0,11

30"

43

6,77

12

0,120

0,1000

0,9990

26,45

0,26

45"

122

17,81

42

0,420

0,3500

0,9965

26,51

0,67



141

20,47

52

0,520

0,4333

0,9957

26,54

0,77

1´ 15"

152

22,00

96

0,960

0,8000

0,9920

26,63

0,83

1´ 30"

140

20,33

132

1,320

1,1000

0,9890

26,71

0,76

1´ 45"

95

14,04

192

1,920

1,6000

0,9840

26,85

0,52



55

8,45

248

2,480

2,0667

0,9793

26,98

0,31

0,83 1,55 0,42

Kg/cm2

2´ 15" 2´ 30" 5´ ENSAYO DE COMPRESION INCONFINADA

0,90 0,80

0,70

ESFUERZO Kg/cm2

0,60 0,50

COMPRESION

0,40

UNIAXIAL

0,30

PESO VOL.

0,20

COHESION

0,10 0,00 0,0000

0,5000

1,0000

1,5000

DEFORMACION UNITARIA

2,0000

2,5000

gr/cm3 %

GEOINCI GEOLOGIA E INGENIERIA CIVIL ESTUDIOS GEOLOGICOS, GEOTECNICOS DE MECANICA DE SUELOS JR. HUANCAVELICA °371 – CHULUCANAS - PIURA. RUC N° 10411458631 --- CEL 948446100– RPM: #948446100

CAPACIDAD PORTANTE Y PRESION DE TRABAJO

PROYECTO

“MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL SAN JORGE DEL DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA - PIURA”

UBICACIÓN

SECTOR SAN JORGE, DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA, DEPARTAMENTO DE PIURA

FECHA

ENERO DEL 2016

CALICATA :

1 / PROFUNDIDAD : 0.80 - 2.00m

TIPO DE

PROFUNDIDAD DE CIMENTACION

PESO

qu

Qc

VOLUM.

( Kg/cm2)

( Kg/cm2)

0,83 0,83 0,83 0,83

3,26 3,30 3,35 3,38

4 4 4 4

Fs

ESTRUCTURA

Df ( m)

γ

AISLADAS

1,20 1,50 1,80 2,00

1,550 1,550 1,550 1,550

TIPO DE

PROFUNDIDAD DE CIMENTACION

PESO

qu

Qc

VOLUM.

( Kg/cm2)

( Kg/cm2)

0,83 0,83 0,83 0,83

2,55 2,60 2,64 2,68

ESTRUCTURA

Df ( m)

γ

CORRIDAS

1,20 1,50 1,80 2,00

1,550 1,550 1,550 1,550

Fs

Pt ( Kg/cm2)

0,81 0,83 0,84 0,85

Pt ( Kg/cm2)

4 4 4 4

0,64 0,65 0,66 0,67

GEOINCI GEOLOGIA E INGENIERIA CIVIL ESTUDIOS GEOLOGICOS, GEOTECNICOS DE MECANICA DE SUELOS JR. HUANCAVELICA °371 – CHULUCANAS - PIURA. RUC N° 10411458631 --- CEL 948446100– RPM: #948446100

ENSAYOS DE HUMEDAD

PROYECTO

“MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL SAN JORGE DEL DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA - PIURA”

UBICACIÓN

SECTOR SAN JORGE, DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA, DEPARTAMENTO DE PIURA

FECHA

ENERO DEL 2016

CALICATA

1 1

ZONA

CANAL SAN JORGE

PROFUNDIDAD

PESO MUESTRA

PESO MUESTRA

PESO DEL

PESO DE

PESO DE

% DE

M

HUM. + TARA

SEC. + TARA

AGUA

TARA

SUELO SECO

HUMEDAD

0.00 - 0.50

127,00

116,00

11,00

40,00

76,00

14,47

0.50 - 2.00

150,00

132,00

18,00

38,00

94,00

19,15

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

ENSAYOS DE CANTERAS

Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

CANTERA TAHOMA

Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

GEOINCI GEOLOGIA E INGENIERIA CIVIL ESTUDIOS GEOLOGICOS, GEOTECNICOS DE MECANICA DE SUELOS JR. HUANCAVELICA °371 – CHULUCANAS - PIURA. RUC N° 10411458631 --- CEL 948446100– RPM: #948446100

ANALISIS MECANICO POR TAMIZADO CANTERA : TAHOMA

PROYECTO

“MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL SAN JORGE DEL DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA - PIURA”

UBICACIÓN

SECTOR SAN JORGE, DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA, DEPARTAMENTO DE PIURA

FECHA

ENERO DEL 2016

MUESTRA

TAMICES

ARENA

ABERTURA

EN m.m

PESO

% RETENIDO

% RETENIDO

RETENIDO

PARCIAL

ACUMULATIVO

% PASA

OBSERVACIONES

DESCRIPCION DE LA MUESTRA

EG- 2000

3"

76,20

21/2"

63,50

2"

50,00

11/2"

38,10

1"

25,40

3/4"

19,00

1/2"

12,70

3/8"

9,30

0,00

0,0

0,0

100,0

1/4"

6,35

5,00

2,5

2,5

97,5

Nº 4

4,76

6,30

3,2

5,7

94,4

95 - 100

Nº 8

2,30

18,00

9,0

14,7

85,4

80 - 100

Nº 10

2,00

11,20

5,6

20,3

79,8

Nº 16

1,18

18,60

9,3

29,6

70,5

50 - 85

Nº 30

0,590

36,00

18,0

47,6

52,5

25 - 60

Nº 50

0,297

65,60

32,8

80,4

19,7

10 ..30

Nº 80

0,177

21,30

10,7

91,0

9,0

Nº 100

0,145

8,80

4,4

95,4

4,6

Nº 200

0,074

7,70

3,9

99,3

0,8

0,8

100,0

0,0

100,0

TOTAL

100 MF = 2,73

02 .. 10

198,5 1,5

PERDIDA

200,00

PESO INICIAL

ANALISIS GRANULOMETRICO 100 90 80

% QUE PASA

70 60 50 40 30 20 10

0 0,01

0,10

1,00 ABERTURA DEL TAMIZ (mm)

NOTA: PORCENTAJE DE FINOS 0.80%

10,00

100,00

GEOINCI GEOLOGIA E INGENIERIA CIVIL ESTUDIOS GEOLOGICOS, GEOTECNICOS DE MECANICA DE SUELOS JR. HUANCAVELICA °371 – CHULUCANAS - PIURA. RUC N° 10411458631 --- CEL 948446100– RPM: #948446100

ANALISIS MECANICO POR TAMIZADO CANTERA : TAHOMA PROYECTO

“MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL SAN JORGE DEL DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA - PIURA”

UBICACIÓN

SECTOR SAN JORGE, DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA, DEPARTAMENTO DE PIURA

FECHA

ENERO DEL 2016

MUESTRA

TAMICES

GRAVA

ABERTURA

EN m.m

PESO

% RETENIDO

% RETENIDO

RETENIDO

PARCIAL

ACUMULATIVO

% PASA

3"

76,20

21/2"

63,50

2"

50,00

11/2"

38,10

1"

25,40

0,00

0,0

0,0

100,0

3/4"

19,00

1478,00

33,0

33,0

67,0

1/2"

12,70

1478,00

33,0

66,1

33,9

3/8"

9,30

664,00

14,8

80,9

19,1

1/4"

6,35

670,00

15,0

95,9

4,1

Nº 4

4,76

173,00

3,9

99,7

0,3

Nº 8

2,30

12,00

0,3

100,0

0,0

Nº 10

2,00

Nº 16

1,18

Nº 20

0,840

Nº 30

0,590

Nº 40

0,420

Nº 50

0,297

Nº 80

0,177

Nº 100

0,145

Nº 200

0,074

TOTAL

OBSERVACIONES

DESCRIPCION DE LA MUESTRA

4475,0 0,0

PERDIDA

4475,00

PESO INICIAL

ANALISIS GRANULOMETRICO 100 90 80

% QUE PASA

70

60 50 40

30 20 10 0 0,01

0,10

1,00 ABERTURA DEL TAMIZ (mm)

NOTA: PORCENTAJE DE FINOS 0.30%

10,00

100,00

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

DISEÑOS DE CONCRETO

Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

GEOINCI GEOLOGIA E INGENIERIA CIVIL ESTUDIOS GEOLOGICOS, GEOTECNICOS DE MECANICA DE SUELOS JR. HUANCAVELICA °371 – CHULUCANAS - PIURA. RUC N° 10411458631 --- CEL 948446100– RPM: #948446100 PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL SAN JORGE DEL DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA - PIURA” UBICACIÓN:

SECTOR SAN JORGE, DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA, DEPARTAMENTO DE PIURA

FECHA:

ENERO DEL 2016

TIPO DE CEMENTO

"MS"

METODO ASTM C - 150 - 56: SLUMP: AGUA/CEMENTO

2" A 4" 0,71

DISEÑO DE CONCRETO CLASE "A" F´C

140

Kg/cm2

I) MATERIALES: a. PROCEDENCIA: CANTERAS ARENA:

PIEDRA:

b. ENSAYOS CANT. TAHOMA

ARENA

P.E "BULK":

2,68

MODULO DE FINEZA:

2,73

PIEDRA 2,65

CANT. TAHOMA

ABSORCION (%):

0,82

0,70

TAMAÑO MAX 3/4"

PESO POR M3 SUELTO:

1686

1562

PESO POR M3 COMP.:

1823

1680

52

8,00

II) FACTOR CEMENTO: RELACION A/C EN GALONES/ SACO, CONSIDERANDO FACTOR 1.33 A/C

1,33

186,2

AGUA

30,3

LTS/SACO

VOLUMEN UNITARIO DE AGUA: CEMENTO:

III) CANTIDAD DE AGREGADO GRUESO: En funcion al modulo de fineza y tamaño maximo de la piedra PIEDRA:

0,71

1192,8

Kgs

276,10

3,15

1000

0,088

1000

0,197

IV) CANTIDAD DE AGREGADO FINO: Vol. Absoluto del Cemento Vol. Absoluto del Agua

197

Vol. Absoluto del Aire

2,00

0,01

1192,8

2,65

1000

1

0,755

0,245

2,68

1000

657,66

Vol. Absoluto de la Piedra

0,020 0,450 0,755

PESO DE ARENA SECA Y SUELTA: ARENA:

0,245

V) PESOS ESTIMADOS PARA UN METRO CUBICO DE CONCRETO FRESCO: CEMENTO:

276,10

Kg/m3

ARENA:

657,66

Kg/m3

PIEDRA:

1192,8

Kg/m3

AGUA: PESO UNITARIO

197

Lt/m3

2323,40

Kg/m3

VI) PROPORCION EN PESO: CEMENTO

42,5

1

ARENA

101,23

2,38

PIEDRA:

183,61

4,32

AGUA:

30,3

8,00

PESO TANDA

357,64

5,43

PROPORCION

1,0

2,4

4,3

VII) PROPORCION POR VOLUMEN CEMENTO

42,5

1

ARENA

101,23

2,12

PIEDRA:

183,61

4,15

AGUA:

30,3

8,00

PESO TANDA

357,64

5,43

PROPORCION

1,0

2,1

4,3

65,82

6,50

GEOINCI GEOLOGIA E INGENIERIA CIVIL ESTUDIOS GEOLOGICOS, GEOTECNICOS DE MECANICA DE SUELOS JR. HUANCAVELICA °371 – CHULUCANAS - PIURA. RUC N° 10411458631 --- CEL 948446100– RPM: #948446100 PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL SAN JORGE DEL DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA - PIURA” UBICACIÓN:

SECTOR SAN JORGE, DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA, DEPARTAMENTO DE PIURA

FECHA:

ENERO DEL 2016

TIPO DE CEMENTO

"MS"

METODO ASTM C - 150 - 56: SLUMP: AGUA/CEMENTO

11/2" A 3" 0,50

DISEÑO DE CONCRETO CLASE "A" F´C

210

Kg/cm2

I) MATERIALES: a. PROCEDENCIA: CANTERAS ARENA:

PIEDRA:

b. ENSAYOS CANT. TAHOMA

ARENA

P.E "BULK":

2,68

MODULO DE FINEZA:

2,73

PIEDRA 2,65

CANT. TAHOMA

ABSORCION (%):

0,82

0,70

TAMAÑO MAX 1/2"

PESO POR M3 SUELTO:

1686

1562

PESO POR M3 COMP.:

1823

1680

51

5,67

II) FACTOR CEMENTO: RELACION A/C EN GALONES/ SACO, CONSIDERANDO FACTOR 1.33 A/C

1,33

279,3

AGUA

21,45

LTS/SACO

VOLUMEN UNITARIO DE AGUA: CEMENTO:

III) CANTIDAD DE AGREGADO GRUESO: En funcion al modulo de fineza y tamaño maximo de la piedra PIEDRA:

0,63

1058,4

Kgs

382,51

3,15

1000

0,121

1000

0,193

IV) CANTIDAD DE AGREGADO FINO: Vol. Absoluto del Cemento Vol. Absoluto del Agua

193

Vol. Absoluto del Aire

2,50

0,01

1058,4

2,65

1000

1

0,739

0,261

2,68

1000

699,79

Vol. Absoluto de la Piedra

0,025 0,399 0,739

PESO DE ARENA SECA Y SUELTA: ARENA:

0,261

V) PESOS ESTIMADOS PARA UN METRO CUBICO DE CONCRETO FRESCO: CEMENTO:

382,51

Kg/m3

ARENA:

699,79

Kg/m3

PIEDRA:

1058,4

Kg/m3

AGUA: PESO UNITARIO

193

Lt/m3

2333,76

Kg/m3

VI) PROPORCION EN PESO: CEMENTO

42,5

1

ARENA

77,75

1,83

PIEDRA:

117,60

2,77

AGUA:

21,45

5,67

PESO TANDA

259,30

3,92

PROPORCION

1

1,83

2,77

VII) PROPORCION POR VOLUMEN CEMENTO

42,5

1

ARENA

77,75

1,63

PIEDRA:

117,60

2,66

AGUA:

21,45

5,67

PESO TANDA

259,30

3,92

PROPORCION

1

1,63

2,66

66,11

9,00

GEOINCI GEOLOGIA E INGENIERIA CIVIL ESTUDIOS GEOLOGICOS, GEOTECNICOS DE MECANICA DE SUELOS JR. HUANCAVELICA °371 – CHULUCANAS - PIURA. RUC N° 10411458631 --- CEL 948446100– RPM: #948446100 PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL SAN JORGE DEL DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA - PIURA” UBICACIÓN:

SECTOR SAN JORGE, DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA, DEPARTAMENTO DE PIURA

FECHA:

ENERO DEL 2016

TIPO DE CEMENTO

"MS"

METODO ASTM C - 150 - 56: SLUMP: AGUA/CEMENTO

11/2" A 31/2" 0,62

DISEÑO DE CONCRETO CLASE "A" F´C

175

Kg/cm2

I) MATERIALES: a. PROCEDENCIA: CANTERAS ARENA:

PIEDRA:

b. ENSAYOS CANT. TAHOMA

ARENA

P.E "BULK":

2,68

MODULO DE FINEZA:

2,73

PIEDRA 2,65

CANT. TAHOMA

ABSORCION (%):

0,82

0,70

TAMAÑO MAX 3/4"

PESO POR M3 SUELTO:

1686

1562

PESO POR M3 COMP.:

1823

1680

52

6,94

II) FACTOR CEMENTO: RELACION A/C EN GALONES/ SACO, CONSIDERANDO FACTOR 1.33 A/C

1,33

AGUA

26,26

232,75 LTS/SACO

VOLUMEN UNITARIO DE AGUA: CEMENTO:

III) CANTIDAD DE AGREGADO GRUESO: En funcion al modulo de fineza y tamaño maximo de la piedra PIEDRA:

0,62

1041,6

Kgs

318,57

3,15

1000

0,101

1000

0,197

IV) CANTIDAD DE AGREGADO FINO: Vol. Absoluto del Cemento Vol. Absoluto del Agua

197

Vol. Absoluto del Aire

2,00

0,01

1041,6

2,65

1000

1

0,711

0,289

2,68

1000

774,43

Vol. Absoluto de la Piedra

0,020 0,393 0,711

PESO DE ARENA SECA Y SUELTA: ARENA:

0,289

V) PESOS ESTIMADOS PARA UN METRO CUBICO DE CONCRETO FRESCO: CEMENTO:

318,57

Kg/m3

ARENA:

774,43

Kg/m3

PIEDRA:

1041,6

Kg/m3

AGUA: PESO UNITARIO

197

Lt/m3

2331,45

Kg/m3

VI) PROPORCION EN PESO: CEMENTO

42,5

1

ARENA

103,32

2,43

PIEDRA:

138,96

3,27

AGUA:

26,26

6,94

PESO TANDA

311,03

4,71

PROPORCION

1

2,43

3,27

VII) PROPORCION POR VOLUMEN CEMENTO

42,5

1

ARENA

103,32

2,16

PIEDRA:

138,96

3,14

AGUA:

26,26

6,94

PESO TANDA

311,03

4,71

PROPORCION

1,00

2,00

3,00

66,05

7,50

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

ANALISIS QUIMICOS

Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

GEOINCI GEOLOGIA E INGENIERIA CIVIL ESTUDIOS GEOLOGICOS, GEOTECNICOS DE MECANICA DE SUELOS JR. HUANCAVELICA °371 – CHULUCANAS - PIURA. RUC N° 10411458631 --- CEL 948446100– RPM: #948446100

ENSAYOS QUIMICOS

PROYECTO

“MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL SAN JORGE DEL DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA - PIURA”

UBICACIÓN

SECTOR SAN JORGE, DISTRITO DE AMOTAPE, PROVINCIA DE PAITA, DEPARTAMENTO DE PIURA

FECHA

ENERO DEL 2016

MUESTRA

SUELO

CALICATA

C-1

ESTRATO

M-2

SULFATOS

CLORUROS

CARBONATOS

SALES

%

%

%

%

0,048

0,002

0,00

0,051

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

VISTAS FOTOGRAFICAS

Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]

Estudio de mecanica de suelos para el proyecto “mejoramiento de infraestructura de riego canal san jorge del distrito de amotape, provincia de paita - piura”.

JOSE CARLOS RIVAS SAAVEDRA – INGENIERO GEOLOGO – CIP: 120191

CALICATA 01

Informe – 023 – 2016 Paita – Amotape.

Jr: Huancavelica Nº 371 Chulucanas – Piura Cel. 948446100 - rpm. *#948446100 RUC: 10411458631 [email protected]