Empresas Monopolizadoras Peru

I.- EMPRESAS MONOPOLICAS DEL PERU Hoy en día en el Perú son muy pocas las empresas monopólicas que podemos encontrar per

Views 67 Downloads 2 File size 350KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I.- EMPRESAS MONOPOLICAS DEL PERU Hoy en día en el Perú son muy pocas las empresas monopólicas que podemos encontrar pero entre ellas tenemos: 1.- SEDAPAL S.A.Es una empresa estatal de derecho privado íntegramente de propiedad del estado, constituida como sociedad anónima, es resultado de la transformación de la empresa de servicio de agua potable y alcantarillado de lima – ESAL fue creada mediante decreto legislativo Nº 150 de fecha 12.06.81, encontrándose inscrita en la partida electrónica Nº 020005409 del registro de personas jurídicas de la superintendencia nacional de los registros públicos. El objetivo de sedapal es la prestación de servicios de saneamiento como agua potable y alcantarillado sanitario. Ejecuta la política del sector en la operación, mantenimiento, control y desarrollo de los servicios básicos, con funciones especìficas en aspectos de normatividad, planeamiento, programación, elaboración de proyectos, financiación, ejecución de obras, asesoría y asistencia técnica. Además puede dedicarse a otras actividades afines, vinculadas, conexas y/o complementarias a su objeto social. 2.- INCA RAIL.Es una empresa 100% de propiedad peruana que ofrece viajes en tren de lujo, forma parte del grupo empresarial CROSLAND que emplea a mas de 300 personas y cuenta con una presencia que se remonta mas de 50 años en le mercado peruano como representante de electromotriz, la división ferroviaria de general motors y el mayor fabricante de motores de locomotoras en el mundo. Ofrece autenticas experiencias de viaje por ferrocarril en tren el místico valle sagrado y machu picchu , conocida también como la “Ciudad perdida de los incas”. Saliendo de la estación de tren de Ollantaytambo, donde se encuentra la ciudad de la fortaleza inca, uno de los últimos bastiones incas, al mágico sitio de Machu Picchu patrimonio mundial de la UNESCO. Una de las constantes preocupaciones de inca rail es el respeto por el medio ambiente, razón por la cual buscamos practicar y promover el turismo responsable. Venimos implementando todas aquellas acciones que apunten a minimizar el impacto a nuestras operaciones en el entorno. Misión: Ofrecer a nuestros pasajeros la mejor experiencia de viaje, lo cual incluye brindarles seguridad, comodidad y cuidado por cada uno de los detalles. Visión: Ser reconocidos como la empresa peruana que brinda un servicio de clase mundial, líder en turismo sostenible.

3.- METROPOLITANO.Es el nuevo sistema integrado de transporte público para Lima, que cuenta con buses articulados de gran capacidad que circulan por corredores exclusivos, bajo el esquema de autobuses de tránsito rápido BRT (Bus Rapid Transit) El primer corredor del Metropolitano conecta Lima Sur con Lima Norte, recorriendo 16 distritos de la ciudad desde Chorrillos hasta Comas. El objetivo de este moderno sistema es elevar la calidad de vida de los ciudadanos, al ahorrarles tiempo en el traslado diario, proteger el medio ambiente, brindarles mayor seguridad, una mejor calidad de servicio y trato más humano, especialmente a gestantes, mujeres con niños en brazo, niños, adultos mayores y personas con discapacidad. El proyecto del Metropolitano fue ejecutado con fondos propios de la Municipalidad de Lima y el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial constituye un eje transformador de la ciudad ya que su diseño contempla además el mejoramiento del mobiliario urbano, construcción de pistas nuevas de transporte privado, cambio de redes de servicios de luz, agua y telefonía además del tratamiento paisajístico de toda la zona de intervención del sistema.

4. TELEFÓNICA DEL PERÚ (MOVISTAR AHORA).El Perú se desenvuelve en una economía social de mercado, lo que conlleva a la existencia de un equilibrio competitivo de las diferentes actividades empresariales, con el propósito de cautelar los intereses de la población, es por ello que nuestra carta magna confiere una función especial al Estado que es la de facilitar y vigilar la libre competencia, y además de combatir toda práctica que la limite y el abuso de posiciones dominantes o monopólicas. Como bien sabemos, la empresa Telefónica del Perú es una empresa privada dedicada a brindar servicios de telecomunicaciones. Por Decreto Supremo Nº 11-94-TCC, de 13 de mayo de 1994, obtuvo la concesión para prestar el servicio público de portador de larga distancia nacional y larga distancia internacional. Asimismo, mediante el referido Decreto Supremo, se le otorgó la concesión para prestar el servicio de telefonía fija local. Asimismo, TELEFÓNICA está registrada como empresa prestadora de servicios de valor añadido con Registro Nº 013-VA, para prestar los servicios de conmutación de datos por paquete (Internet), consulta, facsímil en la forma de almacenamiento y retransmisión de fax, mensajería interpersonal en la modalidad de correo electrónico de voz, buscapersonas, almacenamiento y retransmisión de datos.

La Secretaría Técnica Adjunta de los Cuerpos Colegiados en el marco de la función de seguimiento de los distintos mercados de servicios públicos de telecomunicaciones para la detección de prácticas anticompetitivas, identificó indicios de una presunta práctica de atadura por parte de la empresa TELEFÓNICA (que hoy en día cuenta con posición de dominio en el mercado de telecomunicaciones) consistente en el condicionamiento de la venta del servicio de acceso a Internet a través de la tecnología ADSL (Speedy) a la compra de su servicio de telefonía fija, los famosos DUOS. 5. CÁLIDDA.Que tiene el monopolio de las conexiones de Gas Natural domiciliario y comercial, pues ni el 1% de los habitantes de la Gran Lima podemos beneficiarnos dicha fuente de combustión.