Empresas Familiares-Trabajo 5

CASO: Autobuses de Oriente (ADO), una Organización Multifamiliar TRABAJO DE LA SEMANA 5 PROFESOR: OSCAR ORLANDO RODRIGUE

Views 81 Downloads 0 File size 54KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO: Autobuses de Oriente (ADO), una Organización Multifamiliar TRABAJO DE LA SEMANA 5 PROFESOR: OSCAR ORLANDO RODRIGUEZ VARGAS CLASE: 5922 ESTUDIANTES: Carlos Andres Chumacero Miranda N00189274 Luis Alberto Mauricio Gonzales N00171758 Favio Aldair Sifuentes Manco N00175797 Richard Anthony Rufasto Rojas N00228076

PREGUNTAS: 1. ¿Cómo lograrán José Antonio Pérez y su equipo directivo manejar a 90 familias 2. 3. 4. 5.

y 400 socios si se presentan tiempos de vacas flacas? ¿Debe abrir ADO el capital accionario a más familias o es adecuada su estrategia de limitarlo? En el caso de otras empresas multinacionales, ¿cómo sugiere realizar la elección del director general cuando cada familia tiene el interés particular de elegir a uno de sus miembros? ¿Cómo logra el director general de una empresa multifamiliar ganarse la confianza de todas las familias propietarias? ¿Cómo se deben enfrentar los diversos intereses propios de las familias para llegar a acuerdos entre las partes?

RESPUESTAS: 1.

Para ello la manera en que José Antonio lograra manejar es seguir en cierta forma la técnica con la que hasta el momento se ha manejado la empresa y mantener lo que es la profesionalización de esta manera aunque sea momentos un poco difíciles para la empresa, con el liderazgo y el buen manejo de la administración la guiara por un buen camino.

2.

Se puede ver que el capital accionario hasta el momento es mejor tenerlo limitado ya que se necesitaría planear en cierta manera alguna estrategia para que la empresa entonces permitiera que se amplié el capital accionario, para que de esta manera funcionara adecuadamente.

3.

Creo que la elección del director general tendría que realizarse a base de postular a miembros de cada familia y ahí hacerles un análisis adecuado sobre las capacidades y el conocimiento que tienen para el manejo de la empresa, y el que resulte con mayor porcentaje ser la persona que se encargue de llevar este puesto.

4.

Es un trabajo muy complicado porque me imagino que cada una de las familias quiere que esta persona vea por sus propios intereses, pero el director general debe ganarse la confianza llevando a cabo las estrategias y los planes adecuados para que la empresa camine por el rumbo adecuado e incluso poder brindar nuevas ideas para mejorar poco a poco.

5. En primer lugar se debe respetar los aportes que cada persona que manifieste, puesto que se debe respetar l que los demás dicen para que respeten lo que uno dice, por otro lado, se deben establecer normas al momento de manifestar los interés, ya que si las partes principales están en armonía, podrán tomas las decisiones para la empresa.