Empedocles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EDU

Views 55 Downloads 5 File size 177KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

EMPÉDOCLES DE AKRAGAS (495 – 435 a.n.e)

BIOGRAFÍA  Nació en el año 495 a.n.e en la ciudad de Akragas (Agrigento), en Sicilia.  Su personalidad está relacionado con leyendas ya que, además de ser filósofo, fue médico, practicaba magia o el chamanismo.  Se dice que fue discípulo de Pitágoras, y maestro del sofista Gorgias de Leontini.  Se le atribuye la creación de la retórica.  Sobre su muerte se cuenta varias tradiciones como: desapareció arrojándose a las entrañas del Etna, otros dicen que se arrojó al fuego, etc.  Lo más probable, falleció en Peloponeso PENSAMIENTO FILOSÓFICO. Se le atribuye dos obras, sobre la naturaleza y las purificaciones: el primero es de carácter cosmológico, el segundo de teológico y se inspira en el orfismo y el pitagorismo. LAS CUATRO RAÍCES. Empédocles postula la existencia de cuatro elementos: fuego, tierra, aire y agua; que son raíces de todas las cosas, estas raíces son eternas; al afirmar esto, se apoya en Parménides, pero hay una diferencia, el ente de Parménides era una esfera homogénea, y no podía cambiar; para Empédocles también es una esfera, pero no homogénea, sino una mezcla.

EL AMOR Y EL ODIO. Dos fuerzas cósmicas, entendidas como fuerzas físicas y materiales. Por efecto del amor se reúne las partículas de los cuatro elementos, y por efecto del odio se separan las partículas provocando la extensión de los objetos. Hay una fase en la que domina completamente el amor, en la cual todos los elementos están perfectamente unificados y ligados en la más completa armonía. Pero en esta fase no hay sol ni tierra ni mar, porque no hay más que un todo uniforme. La accione del odio rompe esta unidad y comienza la separación de los elementos, pero en esta fase la separación no es destructiva; hasta cierto punto, determina la formación de las cosas tal como son en nuestro mundo, el cual es el producto de la acción de combinada de las dos fuerzas y está a medio camino entre el reino del amor y del odio SOBRE LA NATURALEZA. No hay nacimiento para ninguna de las cosas mortales; y no hay fin para la muerte funesta; hay solamente mezcla y separación de los componentes del conjunto. Nacimiento, no es más que el nombre que le dan los hombres a ese hecho ENSEÑANZAS RELIGIOSAS. Está centrada en la doctrina de la transmigración de las almas que, por lo demás no se compagina fácilmente con su teoría física. “yo he sido en otro tiempo muchacho y muchacha, un arbusto y un ave, y un pez mudo en el mar”. BIBLIOGRAFÍA. JULIAN MARIAS “historia de la filosofía” NICOLAS ABBAGNAMO “historia de la filosofía antigua” ADOLFO QUISPE “filosofía antigua y medieval” ROSENTAL “Diccionario filosófico”

PROFESOR : Mg. QUISPE ARROYO, Adolfo ESTUDIANTE: CALLE LOZANO, Mayco