• Author / Uploaded
  • mathi
Citation preview

Elevadores de cangilones de alto rendimiento Los elevadores de cangilones han demostrado, desde hace décadas, su eficacia en el transporte vertical de diversos productos a granel. Como empresa líder, BEUMER Group ha establecido la tecnología de los elevadores de cangilones con cinta en el mercado hace décadas. Los elevadores de cangilones con cinta han sido continuamente desarrollados y hoy permiten capacidades de transporte sumamente elevadas, incluso en distancias entre ejes extremas. Los elevadores de cangilones con cadena son los sistemas de transporte preferentes para el transporte de productos a granel calientes y materiales de grano grueso. Con su elevador de cangilones con cadena central, BEUMER Group ofrece soluciones económicas y probadas para las más altas capacidades de transporte.

Elevadores de cangilones con cinta de alto rendimiento Elevadores de cangilones con cinta de alto rendimiento se usan para los productos a granel harinosos y de grano pequeño, como por ejemplo harina cruda, arenillas, arena, concentrados de mineral, etc. Alturas de transporte de hasta 175 m ya han sido realizadas. Anchuras de cangilón de 160 a 2.000 mm están disponibles para una adaptación graduada a la capacidad de transporte necesaria. Para los productos a transportar con una baja gravedad específica se emplea un cangilón especial para permitir un tipo de construcción particularmente económica.

Elevador de cangilones para uso pesado El elevador de cangilones para uso pesado fue desarrollado a partir de los elevadores de cangilones con cinta para el uso con flujos de material de grano grueso de alto desgaste. El elevador de cangilones para uso pesado puede transportar tamaños de partícula de hasta 120 mm. Mediante el uso de una cinta de cable metálico especial BEUMER en los elevadores de cangilones para uso pesado, se puede alcanzar mayor altura y capacidad de transporte. Son particularmente adecuados como unidades de recirculación dispuestas detrás de prensas de rodillo de alta presión que se utilizan cada vez más para la trituración de acabado en el sector del cemento y de los minerales.

Además la construcción especial del elevador de cangilones para uso pesado permite una gran capacidad de transporte de carbón y similares. Para este sector los elevadores de cangilones para uso pesado pueden suministrarse en versión antideflagrante.

Elevadores de cangilones con cadena El clásico elevador de cangilones con cadena está equipado de una cadena de redondo de acero de dos tramos ("marine chain"). Este modelo se utiliza principalmente como solución económica para materiales de grano grueso y alto desgaste con un margen de rendimiento bajo a medio. También es apropiado para el transporte de productos a granel calientes. Versiones especiales como elevadores de cangilones de descarga central pueden realizarse según las exigencias del cliente.

Elevadores de cangilones con cadena central de alto rendimiento Los elevadores de cangilones con cadena central han sido desarrollados a partir de los elevadores de cangilones clásicos y permiten una alta capacidad de transporte con grandes distancias entre ejes. Los elevadores de cangilones de alto rendimiento con cadena central son particularmente apropiados para el transporte de productos a granel calientes, granulosos y abrasivos. En la industria de cemento se usan los elevadores de cangilones con cadena central de BEUMER para el transporte vertical de clinker caliente y abrasivo, para la alimentación de silos y en plantas moledoras para clinker. Su fiabilidad y larga vida útil significan beneficios económicos para nuestros clientes, resultado del uso de tecnología de BEUMER Group.

     

Anuriev, V. S. "Manual del Constructor de Maquinarias". En tres tomos. Editorial Mashinoestroenie. Moscú, 1982. Oriol Guerra, José M. "Conferencia de Máquinas Transportadoras", (Ciudad de la Habana): Editorial Pueblo y Educación, 1988. Oriol Guerra, José M. "Máquina Transportadora" (Ciudad Habana): Editorial Pueblo y Educación, 1993. Oriol Guerra, José M. "Máquinas de transporte continuo" Tomo I, (Ciudad Habana): Editorial Pueblo y Educación, 1988. Shubin, V:S: "Diseño de Maquinaria Industrial". Tomo II , Ciudad Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1984 Transportadores de Cangilones’’ – Departamento de Ingeniería Mecánica. Madrid 2003.

http://www.innova-ing.com/descargas

{{Definición |imagen= Transportador_de_Cangilones.jpg |nombre= Transportador de Cangilones. }}'''Los transportadores o elevadores de cangilones''': Son [[máquinas de transporte continuo]] que se emplean para la manipulación

de

materiales a granel como talcos granulados y en pedazos pequeños por

una traza vertical o inclinada (más de 60 grados sobre la

horizontal, sin que se produzcan paradas entre la carga y descarga del material transportado ==Generalidades== Los transportadores o elevadores de cangilones están

compuestos por

un órgano de tracción que puede ser de banda o cadenas, en el cual se fijan los cangilones. Todo el conjunto se moverá alrededor de la tambora motriz y de atezado, colocadas en el extremo superior e inferior respectivamente. En el caso de emplearse cadenas como lo órgano de tracción, el lugar de tamboras se emplearán catalinas. Todo lo anterior va encerrado una armadura metálica compuesto de tres partes: superior, intermedia e inferior. En la parte superior se coloca

el sistema propulsor compuesto por

reductor, el freno y el motor eléctrico; en la parte inferior se sitúa el sistema de atezado. Estos se construyen estacionarios e inmóviles. En ocasiones, además de elevar la carga, garantizan un determinado proceso tecnológico, por ejemplo la extracción del material sumergido en el fluido separando de él. Solamente pueden

transportar la carga desde un punto

inferior hasta el final del elevador sin entradas o salida de este entre puntos intermedios. ==Principio de funcionamiento==

El Transportador de cangilones se ponen funcionamiento a través del sistema propulsor el cual por mediación de la tambora motriz o catalina, en dependencias del órgano de tracción que se utilice proporciona movimiento al mismo, en el que van a ir acoplado los cangilones que son los encargados de recoger la carga de la parte inferior y elevar la hasta el punto de descarga. El material se introduce al elevador por un conducto que se encuentra en la parte inferior y se descarga por la parte superior. ==Ventajas== * Variedad de manipulación de materiales. * Amplio rango de capacidades. * Amplio rango de longitudes de transportación. * Gran facilidad para la carga y descarga del material. * Estructura liviana. * Trazas horizontales y verticales. * Desgate mínimo y fácil mantenimiento. * Bajo consumo de energía. * Posibilidad de transportación por el ramal superior e inferior y si fuera necesario por ambos a la ves. * Bajos niveles de ruido. * Construcción y montaje simple comparado con otros transportadores. ==Desventajas== * Son muy sensibles a las sobrecargas. ==Usos== El

trabajo con estas maquinas

es ampliamente difundido ya que su

utilización es cotidiano prácticamente en toda industria para manejo de materiales a granel como talcos granulados y en pedazos pequeños por una traza vertical o inclinada (más de 60 grados sobre la horizontal).

Se utilizan en la industria química,

metalúrgica,

alimenticia,

de

construcción de maquinarias, de materiales de construcción y otras. == Clasificación== Los transportadores o elevadores de cangilones se pueden clasificar atendiendo a distintos aspectos, a continuación veremos algunos de ellos: ===Según el tipo de carga=== * Directamente desde tolva: se emplean para el [[transporte]] de materiales

de

pedazos

grandes

y

abrasivos.

La

velocidad

desplazamiento del órgano de tracción es bajo. * Por degradado: se emplean para el transporte de materiales que no ofrecen resistencia a la extracción, pulvurulentos y de granulación fina. === según el tipo de descarga=== * '''Centrifuga''': a) Es el tipo más utilizado. b) Grandes velocidades de desplazamiento (1. 2 y 1. 4 m/s). c) La carga se efectúa generalmente por dragado del material depositado en la parte inferior del transportado. d) La distancia de separación entre cangilones es de dos a tres veces la altura del cangilón. * '''Gravedad o continúa''': a) Baja velocidades de desplazamiento (0. 5 y 1.0 m/s).

b) Se aprovecha al propio peso del material para la descarga del mismo. Clasificación: Por [[gravedad]] libre: Es necesario desviar el ramal libre del elevador mediante estrangulamiento o inclinar el propio elevador. Por [[gravedad]] dirigida: Los cangilones se sitúa de forma continua sin separación entre ellos. La descarga del material se efectúa por el fecto de la [[gravedad]] utilizando la parte inferior del cangilón precedente como tolva de descarga. La carga se realiza directamente desde la tolva de alimentación. * '''Positiva''': El elevador es parecido al de tipo centrifuga salvo que los cangilones están montados los extremos por dos cordones o torones de cadenas. La velocidad de los cangilones es lenta y apropiada para materiales livianos, aireados y pegajosos. ==Partes componentes== Los transportadores o elevadores de Cangilones constan de diferentes partes componentes que

permiten el funcionamiento de los

mismos, a continuación relacionamos las principales. ====Estructura==== Es la encargada de encerrar y sostener todo conjunto. Generalmente está hecha de planchas de [[acero]] de 2 a 4 mm terminando su borde en angulares para poder unir sus diferentes partes entre sí. Las sesiones se hacen de 2 a 2. 5 m.

El mencionado de las diferentes partes del armazón estén función del ancho y largo dará sesión transversal y depende del tipo de descarga y de cangilón para lo cual se va diseñar. ===Tamboras y catalinas=== Son las encargadas de sostener el órgano de tracción y trasmitir movimiento al mismo. El diámetro de la tambora motriz ésta función del número de capas y generalmente en un rango de 400

a 150

mm. El diámetro de la tambora de atezado es del diámetro de la tambora motriz y suelen construirse de tablillas transversales con el objetivo evitar que material se deposite en la banda y la tambora particularmente si el mismo está húmedo. El diámetro dará Catalina ésta función del paso de la cadena seleccionada y el número de dientes, que generalmente es de 6 a 20 para los rangos de velocidades angulares de 4. 75 a 75. 5 r/min. Análogamente el diámetro dará catalina motriz es igual al dará catalina de atezado. ===Órgano de tracción=== El [[órgano de tracción]] puede ser banda o cadena en dependencias de la

capacidad,

altura

del

elevador

y

naturaleza

del

material

transportado. Una banda sostienen los cangilones o menor rigidez y soporta por lo tanto menos esfuerzos que las cadenas. Sin embargo la banda se comporta muy bien para altas velocidades y se desgasta menor que las cadenas cuando se manipula materiales abrasivos. Las bandas utilizan para elevadores de alta velocidad y de baja y media capacidad (hasta 80 metros cúbicos/h) elevaciones medias (hasta 30 metros cúbicos/h) en lo que se manipula materiales pulverizados y de trozos pequeños con bajo y medio pesos a granel. En los mismos el material puede ser depositado en el fondo donde es paleado y elevado por los cangilones. Las velocidades de la banda están en un rango de 0.8 a 2. 5 m/s.

Las cadenas emplean preferentemente en elevadores de alta capacidad (hasta 160 metros cúbicos/h), donde se manipulan materiales muy pesados y que se elevan a gran altura. También suelen emplearse para manipular materiales muy calientes u otros materiales que afecten la banda al entrar en contacto con ella. Las velocidades de las cadenas oscilan entre 0. 4 y 1. 25 m/s. ===Cangilones=== Esto son los encargados de transportar material, pueden construirse estampados o soldados, de hierro fundido o maleable. Suelen tener en su borde delantero un refuerzo metálico para proteger los del rápido desgaste. Existen cuatro tipos los cuales son: * Redondeado profundo: tiene un frente a 65º y poseen gran volumen. Se emplean para manipular materiales a granel, fluidos y secos. * Redondeado llano: tiene un ángulo frontal del 45 º que los hacen poco profundos; se emplean para la transportación de materiales a granel, húmedos, en forma de casos bajos y pocos fluidos. El borde bajo permite la salida fácil de este tipo de material. * Ángulo en forma de V: se emplean solamente cuando la descarga es gravitacional, principalmente en el acarreo de materiales a granel pesados en trozos medianos y grandes y que sean abrasivos. * Redondeado con rebordes: se emplean solamente cuando la descarga es gravitacional, de materiales a granel pesados, en trozos medianos y grandes y que sean abrasivos. ===Sistema propulsor=== Es encargado de dar movimiento a la tambora o catalina motriz en dependencias del sistema de transmisión que se utilice. Suele ocupar muy poco espacio se sitúa la parte superior del equipo. Para prevenir accidentes siempre se coloca un freno que evita la reversión del movimiento de las partes móviles y la caída de la carga nuevamente en el fondo del equipo.

Cuando el freno es de trinquete se coloca en el eje de la tambora o catalina y cuando este tipo centrifugó se sitúa entre el motor y el reductor. ===Sistema de atezado=== El sistema de atezado que se utiliza los elevadores de cangilones es de tornillo o

muelle. El sistema se sitúa sobre las chumaceras de la

[[tambora]] o catalina y fijo a las paredes laterales de la sesión inferior del armazón metálica. La regulación del atezado se halla en un rango de 200 a 500 mm. ==Fuente== * Anuriev, V. S. "Manual del Constructor de Maquinarias". En tres tomos. Editorial Mashinoestroenie. Moscú, 1982. * Oriol Guerra, José M. "Conferencia de Máquinas Transportadoras", (Ciudad de la Habana): Editorial Pueblo y Educación, 1988. * Oriol Guerra, José M. "Máquina Transportadora" (Ciudad Habana): Editorial Pueblo y Educación, 1993. * Oriol Guerra, José M. "Máquinas de transporte continuo" Tomo I, (Ciudad Habana): Editorial Pueblo y Educación, 1988. * Shubin, V:S: "Diseño de Maquinaria Industrial". Tomo II , Ciudad Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1984 * Transportadores

de

Cangilones’’

– Departamento

Mecánica. Madrid 2003. [[Category:Maquinaria_para_manejo_de_materiales]] [[Category:Ingenierías_y_Tecnologías]] [[Category:Mecánica]]

{{Definición |imagen= Transportador_de_Cangilones.jpg |nombre= Transportador de Cangilones.

de

Ingeniería

}}'''Los transportadores o elevadores de cangilones''': Son [[máquinas de transporte continuo]] que se emplean para la manipulación

de

materiales a granel como talcos granulados y en pedazos pequeños por

una traza vertical o inclinada (más de 60 grados sobre la

horizontal, sin que se produzcan paradas entre la carga y descarga del material transportado ==Generalidades== Los transportadores o elevadores de cangilones están

compuestos por

un órgano de tracción que puede ser de banda o cadenas, en el cual se fijan los cangilones. Todo el conjunto se moverá alrededor de la tambora motriz y de atezado, colocadas en el extremo superior e inferior respectivamente. En el caso de emplearse cadenas como lo órgano de tracción, el lugar de tamboras se emplearán catalinas. Todo lo anterior va encerrado una armadura metálica compuesto de tres partes: superior, intermedia e inferior. En la parte superior se coloca

el sistema propulsor compuesto por

reductor, el freno y el motor eléctrico; en la parte inferior se sitúa el sistema de atezado. Estos se construyen estacionarios e inmóviles. En ocasiones, además de elevar la carga, garantizan un determinado proceso tecnológico, por ejemplo la extracción del material sumergido en el fluido separando de él. Solamente pueden

transportar la carga desde un punto

inferior hasta el final del elevador sin entradas o salida de este entre puntos intermedios. ==Principio de funcionamiento== El Transportador de cangilones se ponen funcionamiento a través del sistema propulsor el cual por mediación de la tambora motriz o catalina, en dependencias del órgano de tracción que se utilice proporciona movimiento al mismo, en el que van a ir acoplado los cangilones que son los encargados de recoger la carga de la parte

inferior y elevar la hasta el punto de descarga. El material se introduce al elevador por un conducto que se encuentra en la parte inferior y se descarga por la parte superior. ==Ventajas== * Variedad de manipulación de materiales. * Amplio rango de capacidades. * Amplio rango de longitudes de transportación. * Gran facilidad para la carga y descarga del material. * Estructura liviana. * Trazas horizontales y verticales. * Desgate mínimo y fácil mantenimiento. * Bajo consumo de energía. * Posibilidad de transportación por el ramal superior e inferior y si fuera necesario por ambos a la ves. * Bajos niveles de ruido. * Construcción y montaje simple comparado con otros transportadores. ==Desventajas== * Son muy sensibles a las sobrecargas. ==Usos== El

trabajo con estas maquinas

es ampliamente difundido ya que su

utilización es cotidiano prácticamente en toda industria para manejo de materiales a granel como talcos granulados y en pedazos pequeños por una traza vertical o inclinada (más de 60 grados sobre la horizontal). Se utilizan en la industria química,

metalúrgica,

alimenticia,

de

construcción de maquinarias, de materiales de construcción y otras. == Clasificación==

Los transportadores o elevadores de cangilones se pueden clasificar atendiendo a distintos aspectos, a continuación veremos algunos de ellos: ===Según el tipo de carga=== * Directamente desde tolva: se emplean para el [[transporte]] de materiales

de

pedazos

grandes

y

abrasivos.

La

velocidad

desplazamiento del órgano de tracción es bajo. * Por degradado: se emplean para el transporte de materiales que no ofrecen resistencia a la extracción, pulvurulentos y de granulación fina. === según el tipo de descarga=== * '''Centrifuga''': a) Es el tipo más utilizado. b) Grandes velocidades de desplazamiento (1. 2 y 1. 4 m/s). c) La carga se efectúa generalmente por dragado del material depositado en la parte inferior del transportado. d) La distancia de separación entre cangilones es de dos a tres veces la altura del cangilón. * '''Gravedad o continúa''': a) Baja velocidades de desplazamiento (0. 5 y 1.0 m/s). b) Se aprovecha al propio peso del material para la descarga del mismo. Clasificación:

Por [[gravedad]] libre: Es necesario desviar el ramal libre del elevador mediante estrangulamiento o inclinar el propio elevador. Por [[gravedad]] dirigida: Los cangilones se sitúa de forma continua sin separación entre ellos. La descarga del material se efectúa por el fecto de la [[gravedad]] utilizando la parte inferior del cangilón precedente como tolva de descarga. La carga se realiza directamente desde la tolva de alimentación. * '''Positiva''': El elevador es parecido al de tipo centrifuga salvo que los cangilones están montados los extremos por dos cordones o torones de cadenas. La velocidad de los cangilones es lenta y apropiada para materiales livianos, aireados y pegajosos. ==Partes componentes== Los transportadores o elevadores de Cangilones constan de diferentes partes componentes que

permiten el funcionamiento de los

mismos, a continuación relacionamos las principales. ====Estructura==== Es la encargada de encerrar y sostener todo conjunto. Generalmente está hecha de planchas de [[acero]] de 2 a 4 mm terminando su borde en angulares para poder unir sus diferentes partes entre sí. Las sesiones se hacen de 2 a 2. 5 m. El mencionado de las diferentes partes del armazón estén función del ancho y largo dará sesión transversal y depende del tipo de descarga y de cangilón para lo cual se va diseñar. ===Tamboras y catalinas===

Son las encargadas de sostener el órgano de tracción y trasmitir movimiento al mismo. El diámetro de la tambora motriz ésta función del número de capas y generalmente en un rango de 400

a 150

mm. El diámetro de la tambora de atezado es del diámetro de la tambora motriz y suelen construirse de tablillas transversales con el objetivo evitar que material se deposite en la banda y la tambora particularmente si el mismo está húmedo. El diámetro dará Catalina ésta función del paso de la cadena seleccionada y el número de dientes, que generalmente es de 6 a 20 para los rangos de velocidades angulares de 4. 75 a 75. 5 r/min. Análogamente el diámetro dará catalina motriz es igual al dará catalina de atezado. ===Órgano de tracción=== El [[órgano de tracción]] puede ser banda o cadena en dependencias de la

capacidad,

altura

del

elevador

y

naturaleza

del

material

transportado. Una banda sostienen los cangilones o menor rigidez y soporta por lo tanto menos esfuerzos que las cadenas. Sin embargo la banda se comporta muy bien para altas velocidades y se desgasta menor que las cadenas cuando se manipula materiales abrasivos. Las bandas utilizan para elevadores de alta velocidad y de baja y media capacidad (hasta 80 metros cúbicos/h) elevaciones medias (hasta 30 metros cúbicos/h) en lo que se manipula materiales pulverizados y de trozos pequeños con bajo y medio pesos a granel. En los mismos el material puede ser depositado en el fondo donde es paleado y elevado por los cangilones. Las velocidades de la banda están en un rango de 0.8 a 2. 5 m/s. Las cadenas emplean preferentemente en elevadores de alta capacidad (hasta 160 metros cúbicos/h), donde se manipulan materiales muy pesados y que se elevan a gran altura. También suelen emplearse para manipular materiales muy calientes u otros materiales que

afecten la banda al entrar en contacto con ella. Las velocidades de las cadenas oscilan entre 0. 4 y 1. 25 m/s. ===Cangilones=== Esto son los encargados de transportar material, pueden construirse estampados o soldados, de hierro fundido o maleable. Suelen tener en su borde delantero un refuerzo metálico para proteger los del rápido desgaste. Existen cuatro tipos los cuales son: * Redondeado profundo: tiene un frente a 65º y poseen gran volumen. Se emplean para manipular materiales a granel, fluidos y secos. * Redondeado llano: tiene un ángulo frontal del 45 º que los hacen poco profundos; se emplean para la transportación de materiales a granel, húmedos, en forma de casos bajos y pocos fluidos. El borde bajo permite la salida fácil de este tipo de material. * Ángulo en forma de V: se emplean solamente cuando la descarga es gravitacional, principalmente en el acarreo de materiales a granel pesados en trozos medianos y grandes y que sean abrasivos. * Redondeado con rebordes: se emplean solamente cuando la descarga es gravitacional, de materiales a granel pesados, en trozos medianos y grandes y que sean abrasivos. ===Sistema propulsor=== Es encargado de dar movimiento a la tambora o catalina motriz en dependencias del sistema de transmisión que se utilice. Suele ocupar muy poco espacio se sitúa la parte superior del equipo. Para prevenir accidentes siempre se coloca un freno que evita la reversión del movimiento de las partes móviles y la caída de la carga nuevamente en el fondo del equipo. Cuando el freno es de trinquete se coloca en el eje de la tambora o catalina y cuando este tipo centrifugó se sitúa entre el motor y el reductor.

===Sistema de atezado=== El sistema de atezado que se utiliza los elevadores de cangilones es de tornillo o

muelle. El sistema se sitúa sobre las chumaceras de la

[[tambora]] o catalina y fijo a las paredes laterales de la sesión inferior del armazón metálica. La regulación del atezado se halla en un rango de 200 a 500 mm. ==Fuente== * Anuriev, V. S. "Manual del Constructor de Maquinarias". En tres tomos. Editorial Mashinoestroenie. Moscú, 1982. * Oriol Guerra, José M. "Conferencia de Máquinas Transportadoras", (Ciudad de la Habana): Editorial Pueblo y Educación, 1988. * Oriol Guerra, José M. "Máquina Transportadora" (Ciudad Habana): Editorial Pueblo y Educación, 1993. * Oriol Guerra, José M. "Máquinas de transporte continuo" Tomo I, (Ciudad Habana): Editorial Pueblo y Educación, 1988. * Shubin, V:S: "Diseño de Maquinaria Industrial". Tomo II , Ciudad Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1984 * Transportadores

de

Cangilones’’

– Departamento

de

Ingeniería

Mecánica. Madrid 2003. [[Category:Maquinaria_para_manejo_de_materiales]] [[Category:Ingenierías_y_Tecnologías]] [[Category:Mecánica]] El elevador de cangilón más versátil, es utilizado para una gran variedad de productos y aplicaciones. Los cangilones ampliamente espaciados acomodan fácilmente partículas de tamaño grande. Los elevadores son disponibles en descarga centrífuga y en descarga continua con banda o cadena. Capacidades de 200 – 5200 CFH (3 – 238 MTPH).

DMETSA OFRECE SU LINEA DE ELEVADORES DE CANGILONES DE BAJA VELOCIDAD PARA MANEJO SUAVE DE SEMILLAS, USO DE CANGILONES DE

POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD LIBRES DE DESPRENDIMIENTOS QUE CONTAMINEN SUS PRODUCTOS. FABRICACION DE ELEVADORES EN ACERO AL CARBON, ACERO GALVANIZADO Y ACERO INOXIDABLE. ELEVADORES DE BAJA VELOCIDAD Y CAPACIDAD PARA LA ALIMENTACION DE EQUIPOS DE CRIBADO, TOLVAS, BASCULAS ENSACADORAS, MOLINOS, MEZCLADORES, ETC. TRANSPORTADOR DE BANDA Y POLEA PLANA PARA TRABAJOS DE POCA DEMANDA O DE CATARINA Y CADENA PARA TRABAJOS CON MATERIALES CORROSIVOS. ELEVADORES CENTRIFUGOS O CONTINUOS DE ALTA CAPACIDAD PARA ALIMENTACION DE SILOS DE ALMACENAJE O BODEGAS. TRANSMISIONES DE POLEA Y BANDA PARA TRABAJOS LIGEROS O CON MOTORREDUCTOR Y FRENOS DE CONTRA VUELTA PARA GRANDES DEMANDAS DE TRABAJO. PLATAFORMAS DE SERVICIO Y ESCALERILLAS DE ACCESO.

+Capacidades basadas en un cangilón lleno entre 75% y 90% +Los elevadores pueden ser construidos en acero al carbón con recubrimiento epoxico, acero inoxidable y acero galvanizado. + La altura se fabrica según la necesidad de nuestro cliente. + Los elevadores son de descarga centrifuga. + Poleas de los extremos pueden ser tipo jaula de ardilla, plana o vulcanizada +Accesorios freno de contra vuelta, escalerilla de inspección y andador de inspección se venden por separado. +Cangilones de polietileno o de acero marca TAPCO