Elevadores de Cangilones Corregido

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENT

Views 51 Downloads 0 File size 396KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

CURSO: INGENIERIA DE ALIMENTOS I Ing. Márquez Villacorta Luis

ELEVADORES DE CANGILONES

Labán Castillo, Leslie Medina Méndez, Liz

TRUJILLO, PERÚ

2017 Fecha de entrega: 26 de Septiembre

ELEVADORES DE CANGILONES

I.

INTRODUCCIÓN

Un elevador de cangilones es un mecanismo que se maneja para el transporte de materiales a granel verticalmente, los elevadores de cangilones surgen de la necesidad de elevar y transportar diferentes materiales en gran cantidad, donde se quiere evitar la pérdida de elementos, además es un sistema que permite abaratar los costos y disminuir el tiempo de transporte.

II.

ELEVADORES DE CANGILONES

Un elevador de cangilones es un dispositivo de transporte y elevación de material con flujo continuo, está diseñada para elevar y transportar en forma continua materiales a granel o en terrones, realizándose este transporte en una trayectoria vertical o con una pequeña inclinación respecto a la vertical, hasta un ángulo de 30° se construyen estacionarios e inmóviles, y solo pueden transportar la carga desde el inferior hasta el final del elevador sin salidas en puntos intermedios.

PARTES DE UN ELEVADOR DE CANGILONES  Los elevadores de Cangilones se componen principalmente de las siguientes partes:  Estructura: Se encarga de sostener todas las partes, está hecha de planchas de acero generalmente  Tamboras y catalinas: Se encargan de sostener el órgano de tracción y darle el movimiento. Las tamboras se usan cuando se usa un método de conducción por fajas y las ruedas catalinas cuando se usa un método de conducción por cadenas.  Órgano de tracción: Puede ser una faja o una cadena, dependiendo de la altura del elevador, el peso del material, entre otros factores. Si bien la faja soporta menos esfuerzos, se

desgasta menos que las cadenas y permite trabajar con velocidades más altas, por lo cual también se debe tener en cuenta la velocidad a la que debemos transportar los materiales y los esfuerzos que estos producirán para elegir entre estos 2 órganos de tracción.  Cangilones: Son los recipientes en los cuales se deposita y transporta el material o los materiales.  Sistema propulsor: Se encarga de transmitir el movimiento al tambor motriz o a la rueda catalina. Se sitúa la parte superior del equipo. Para prevenir accidentes siempre se coloca un freno que evita la reversión del movimiento de las partes móviles y la caída de la carga nuevamente en el fondo del equipo. Además de estas partes principales también podríamos mencionar como partes importantes las tolvas de carga y descarga, por las cuales el material se introduce y sale del sistema, respectivamente.

ELEMENTOS

III.

FUNCIONAMIENTO El Transportador de cangilones se ponen funcionamiento a través del sistema propulsor el cual, por mediación de la tambora motriz o catalina, en dependencias del órgano de tracción que se utilice proporciona movimiento al mismo, en el que van a ir acoplado los cangilones que son los encargados de recoger la carga de la parte inferior y elevar la hasta el punto de descarga. El material se introduce al elevador por un conducto que se encuentra en la parte inferior y se descarga por la parte superior.

VENTAJAS 

Variedad de manipulación de materiales.



Amplio rango de capacidades.



Amplio rango de longitudes de transportación.



Gran facilidad para la carga y descarga del material.



Estructura liviana.



Trazas horizontales y verticales.



Desgate mínimo y fácil mantenimiento.



Bajo consumo de energía.



Posibilidad de transportación por el ramal superior e inferior y si fuera necesario por ambos a la vez.



Bajos niveles de ruido.



Construcción

y

montaje

simple

transportadores.

DESVENTAJAS 

Son muy sensibles a las sobrecargas.

comparado

con

otros



Posibilidad de atasco del material con la caja de protección exterior, sobre todo, cuando se manejan materiales de grandes proporciones.

IV.

TIPOS DE CANGILONES Existen 5 tipos de elevadores de cangilones:  Cangilones montados sobre bandas: En este tipo de elevadores la descarga de los cangilones cuyo órgano de tracción se mueve a grandes velocidades el derramando o lanzado de la carga se efectúa en el punto superior del elevador bajo la acción de la fuerza centrífuga.  Cangilones montados sobre cadenas: A menores velocidades, cuando el lanzamiento de la carga no tiene lugar, la descarga de los materiales se efectúa, derramando el material al recorrer éstos el piñón de la cadena superior. En este caso es necesario desviar el ramal libre del elevador para que sea posible ubicar un recipiente receptor bajo la carga desprendida debajo la descarga del elevador inclinado.  Cangilones de escamas montadas sobre banda o cadena: Si es necesario efectuar la descarga derramando el material desde el elevador vertical sin inclinar los cangilones, se pueden emplear cangilones de escama cuya pared anterior sirve de canalón para la carga que se derrama desde el siguiente cangilón. Este tipo de descarga se aplica en los elevadores de marcha lenta, a una velocidad de movimiento menor o igual a 0,8 m/s.  Cangilones montados sobre cadena con descarga central: Los cangilones

son

fijados

a

ramales

dobles

de

cadena,

encontrándose distanciados entre sí a intervalos regulares. El llenado de los cangilones se efectúa generalmente dragando o directamente, después de pasar éstos bajo las ruedas de la caja tensora interior.

 Cangilones montados sobre bandas con doble columna: Este tipo de cangilones se encuentran montados sobre una banda de goma un en una o varias hileras, pareados o al tresbolillo y distanciados entre sí a intervalos regulares. El vaciado de los cangilones se efectúa por proyección del material originada por la fuerza centrífuga, como consecuencia de la elevada velocidad de la banda.

V.

APLICACIONES EN INDUSTRIA ALIMENTARIA Son utilizados en la industria para el transporte de materiales de la más variada clase, ya sea a granel, secos, húmedos e inclusive líquidos. Asimismo, en la industria química, metalúrgica, de construcción de maquinarias, de materiales de construcción y otras. Esta máquina tiene como función principal el transporte de cualquier tipo de producto de manera suave para así evitar las roturas del mismo, se puede adaptar según necesidad. A través de un detallado estudio de las características del material a transportar se va a determinar el tamaño y tipo de cangilón requerido en cada aplicación específica, el cangilón puede ser de tipo metálico o plástico montado sobre banda de caucho o cadena para el tiraje del producto. La velocidad en el llenado y descarga centrifuga del producto son alcanzadas a través de reductores de velocidad helicoidales que adecuadamente seleccionados maximizan la eficiencia de operación del equipo. 

Transporte de cereales:

como parte integrante de las

denominadas norias de elevación. La altura de los mismos es muy variable, desde los 3 metros para pequeñas plantas clasificadoras de cereales hasta los 70 metros en las instalaciones de puertos y grandes plantas de acopio. 

En la industria azucarera: caña de azúcar y remolacha. El elevador de cangilón es usado para llevar los granos de azúcar después que han sido cristalizados hacia la maquina secadora a una temperatura de 45°C aproximadamente.

 La industria del café y la importancia de la selección de cangilones: Los elevadores de cangilones son usualmente conceptuados como componentes menores en las plantas procesadoras de café, y la mayor atención es puesta en la selección de las máquinas mismas. Por supuesto la maquinaria es el corazón de cualquier planta procesadora de café - beneficio húmedo, secado, beneficio seco - pero sin elevadores eficientes la operación toda de la planta puede estar comprometida, con riesgos que van desde daño físico a los granos de café a paradas frecuentes y reducción de la producción. Considerando el alto precio del café en comparación con otros granos, resulta importantísimo evitar el daño físico en su transporte de una máquina a otra. Esto requiere control de la velocidad de la correa del elevador, diseñar apropiadamente el sistema de alimentación y descarga (por ejemplo, la base y el cabezal) y la adecuada escogencia de las poleas. La capacidad y eficiencia de un elevador también están relacionadas a los parámetros de diseño mencionados arriba, en especial la forma del cangilón y el sistema de alimentación. Finalmente, los diferentes productos de café - cereza, pergamino u oro, húmedo o seco - requieren un criterio de diseño diferente. No es de sorprender que Pinhalense tenga varias líneas de bases y cabeza de elevadores, una amplia gama de poleas con diferentes diseños y materiales, y diferentes tipos de cangilones. Estos elementos se conjugan para crear los elevadores que mejor se adaptan a los diferentes tipos de café a ser transportados. No es inusual tener dos o hasta tres tipos de elevadores en la misma planta procesadora porque los productos de café a menudo cambian como resultado de su procesamiento, por ejemplo, de pergamino húmedo a seco, café pergamino a café oro, etc. Otro aspecto de la tecnología de los elevadores de cangilón se refiere a como los mismos son acoplados a las máquinas que alimentan o reciben el café. Algunos parámetros deben ser

considerados: tipo de producto de café, nivel de humedad, grado de impurezas presentes, puntos de alimentación y descarga y sus respectivas alturas, capacidad de producción de la máquina, etc. Si estos parámetros no se toman en serio existe un alto riesgo de que la maquinaria no operara a completa capacidad o hasta se atoraría y pararía la línea completa de producción. Existen muchas plantas procesadoras de café que tienen silos los cuales no pueden ser llenados a su completa capacidad y máquinas que no pueden entregar su completa producción debido a problemas relacionados con una pobre selección o diseño de los elevadores de cangilón  En la industria de aceite palma: usada en la sección de extracción, cuya función es el transporte vertical del fruto desde el tambor desfrutado hacia los digestores donde se preparar el fruto para el prensado. NERAK con sus elevadores de cangilones angulares y pendulares permite aplicaciones de talla individual para el transporte vertical de los más diversos productos de la gama de gráneles sólidos.

VI.

BIBLIOGRAFÍA

Ojeda, A. 2012. Universidad Nacional de Colombia. Elevador de cangilones. (Colombia) Recuperado

de:

https://es.scribd.com/doc/97546561/Elevador-de-

Cangilones.

Tordecilla,C., Villacob,K. y Villalobos, J. Universidad del Atlántico. Elevadores de cangilones. Recuperado:https://rafaelramirezr.files.wordpress.com/2015/06/eleva dores-de-cangilones.pptx

Oriol Guerra, José M. "Máquina Transportadora" (Ciudad Habana): Editorial Pueblo y Educación, 1993. García Román M. “Tecnología de Cereales “. Universidad de Granada. España. 2012 Recuperado de:http://www.ugr.es/~mgroman/archivos/TC/mat.pdf