Electronica Trabajo Practico 2

ELECTRONICA Ingeniería Industrial Año 2.013 Trabajo Práctico N°2: Rectificación y Filtrado Chaud, Matías De Gaetano, Fr

Views 97 Downloads 3 File size 257KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ELECTRONICA Ingeniería Industrial Año 2.013 Trabajo Práctico N°2: Rectificación y Filtrado

Chaud, Matías De Gaetano, Franco Montilla, Matías Ortubia, Ignacio Villegas, Matías

ELECTRÓNICA INGENIERÍA INDUSTRIAL – AÑO 2.013 TRABAJO PRÁCTICO N°2 RECTIFICACIÓN Y FILTRADO

Punto A: Rectificación

Media Onda

Onda Completa

Rectificador

Rizado

Potencia

Rendimiento

Aplicaciones

Transforma en unidireccional la onda bidimensional o una tensión alterna. Se puede usar cualquier elemento que tenga una gran resistencia al paso de corriente en un sentido y una muy pequeña en el sentido opuesto (diodo)

El rizado es la variación en los terminales del condensador del voltaje, que depende del valor de la resistencia de carga y del capacitor. Por lo general es grande, ya que no se aprovecha el sentido negativo. Entonces la diferencia de potencial entre el voltaje más grande y más chico, es grande. Al aprovechar el semiciclo negativo, el rizado va a ser mucho menor. Para que el de media onda iguale al rizado de estos, necesitaría más capacitores, cosa que es mucho más cara que los diodos.

La expresión para conocer la potencia disipada por un rectificador de media onda está dada por:

El rendimiento es peor que el de onda completa, ya que el V de rizado es mayor, por lo que no se obtiene una onda muy continua.

Como elimina la parte negativa de la corriente de entrada, el rectificador de media onda es cuando busca analizar circuitos más simples tomando como parámetro este tipo de circuitos.

El rendimiento es mucho mejor ya que obtenemos una onda casi continua.

Suele usarse para fuentes de alimentación de Corriente Continua.

Cumple la misma función que el de media onda pero tiene la ventaja de aprovechar el semiciclo negativo. En el caso del tipo puente necesitamos 4 diodos y en el caso del punto medio solo 2 diodos, pero hay que sacar una derivación del transformador.

P

(V pi ) 2

R Siendo V pi : V pi  Vi  IR

Vi (voltaje del sector del trafo)

V pi (voltaje del diodo) La potencia disipada en los diodos es mayor, ya que utilizamos más de ellos. Sea punto medio o tipo puente, las 2 transformaciones son de similar potencia, ya que una necesita el doble de voltaje pero la corriente se reduce, y en el otro es a la inversa.

Chaud, Matías – De Gaetano, Franco – Montilla, Matías – Ortubia, Ignacio – Villegas, Matías

ELECTRÓNICA INGENIERÍA INDUSTRIAL – AÑO 2.013 TRABAJO PRÁCTICO N°2 RECTIFICACIÓN Y FILTRADO Punto B: Media Onda: La corriente circula en un solo sentido (Semiciclo positivo).

Onda Completa: En este caso se analiza el rectificador de onda completa que posee un puente rectificador.

Chaud, Matías – De Gaetano, Franco – Montilla, Matías – Ortubia, Ignacio – Villegas, Matías

ELECTRÓNICA INGENIERÍA INDUSTRIAL – AÑO 2.013 TRABAJO PRÁCTICO N°2 RECTIFICACIÓN Y FILTRADO

En el primer caso cuando se considera el semiciclo positivo de alterna para la corriente I marcada con color rojo, a través de los diodos D1 y D2. Cuando se presenta el semiciclo negativo, la corriente que circula es la representada por color negro, a través de los diodos D3 y D4.

Punto C: Entre los componentes que constituyen un rectificador de onda completa encontramos: -Transformador: usado para “transformar” el voltaje de alterna que tiene en su entrada en otro voltaje de diferente amplitud y lo entrega en la salida. Es fundamental en este caso porque constituye la fuente de energía necesaria para que pueda circular la corriente por el circuito -Diodos: estos semiconductores que permiten que la corriente circule en una sola dirección son muy efectivos porque van a permitir el aprovechamiento de la corriente en una determinada dirección y luego de la corriente que circula por la dirección contraria (En el caso del análisis de las corrientes que circulan en el rectificador se observa este hecho, sino decimos que bloquearía la de sentido contrario). -Resistencia de Carga: este elemento lo que hace es poner en evidencia la diferencia de tensión que genera el paso de una corriente a través de ella, pudiendo observarse como se aprovechan las corrientes de los dos semiciclos de alterna. -Capacitor: se encarga de disminuir el rizado, esto lo hace cargándose durante cierto período y descargándose en otro, lo que provoca una variación en la amplitud de la tensión rectificada.

Chaud, Matías – De Gaetano, Franco – Montilla, Matías – Ortubia, Ignacio – Villegas, Matías