Elasticidad Precio. Ingreso y Cruzada-1

INTEGRANTES Advíncula Rojas, Yuleisy (EA: sociología) Ambrosio Ramirez, Faustino Alexis (EA: filosofía) Aquino Zambrano,

Views 83 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTEGRANTES Advíncula Rojas, Yuleisy (EA: sociología) Ambrosio Ramirez, Faustino Alexis (EA: filosofía) Aquino Zambrano, Henry Gonzalo (EA: educación secundaria) Delgado Alegre, Marjorie Eliana (EA: derecho) Vargas Rebolledo, Valeria (EA: educación inicial)

Elasticidad-precio de la demanda (εp) Mide la sensibilidad de la cantidad demandada (Qd) de un bien ante un cambio en el precio (P).

εp =

𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎𝑑𝑎 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜

INTERPRETACIÓN DE LA ELASTICIDADPRECIO DE LA DEMANDA

εp = 0

Demanda perfectamente inelástica o rígida La cantidad demandad no varía cualquiera que sea la alteración en el precio. Demanda inelástica, rígida o poco elástica

εp < 1 εp > 1

La cantidad demandada es poco sensible o reacciona muy poco ante variaciones en el precio. Demanda elástica La variación del precio altera la cantidad demandada en una mayor proporción.

BIEN

PRECIO INICIAL (EN SOLES) POR UNIDAD

PRECIO FINAL (EN SOLES) POR UNIDAD

CANTIDAD DEMANDA DA INICIAL

CANTIDAD DEMANDA DA FINAL

εp

INTERPRET ACIÓN

Avena tres ositos

s/ 1.00

s/ 1.20

50

45

0.5

Demanda inelástica

Champú h&s

s/ 1.00

s/ 1.20

10

5

2.5

Demanda elástica

Ejemplo: la empresa “ABC”, dedicada a la producción de sopa de letras, aumenta el precio de la caja de su producto de 90 a 110 soles. ¿Cuál seria la nueva elasticidad, si antes producía 240 unidades y ahora produce 160?

Ejemplo: considerando la demanda de un bien como el azúcar, supongamos a un precio de 2 soles se demanda 10 kg del producto: ¿cual seria la reacción de los consumidores si el precio se elevara a 10 soles?, ¿seria conveniente para el vendedor aumentar el precio? Según la ley de la demanda la cantidad demandada se va a reducir, supongamos a 8 kg. ¿Cuál seria su elasticidad-precio de la demanda?

Si el precio de un helado sube de s/2.00 a s/2.20, y la cantidad que compramos baja de 10 a 8 helados. La elasticidad precio de la demanda será: 10;8 x100

εp =

∆%𝑄𝑑 ∆%𝑃

=

10 2.20;2.00 x100 2.00

=2

EJEMPLO: El precio de los chocolates ha aumentado de $10 a $12. Como consecuencia del aumento del precio, la cantidad demanda disminuye de 100 chocolates diarios a 90 chocolates diarios. ¿Cuál es la elasticidad precio?

E = (ΔQ/Q)/(ΔP/P) = ((90-100)/100) / ((12-10)/10) = -0.10/0.20 = -0.50 La elasticidad precio de la demanda de chocolates cuando el precio es de 10 es 0.50 (signo negativo)

Elasticidad-ingreso de la demanda (εingreso) Mide la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien ante variaciones en la renta o en los ingresos (I) de los consumidores. εingreso =

𝑉𝑎𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎𝑑𝑎 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜

INTERPRETACIÓN DE LA ELASTICIDADINGRESO DE LA DEMANDA

εingreso > 0 εingreso < 0

Bien normal

Cuando aumenta el ingreso, se incrementa la cantidad demandada. Bien inferior Un aumento del ingreso origina una disminución de la cantidad demandada.

BIEN

INGRESO INICIAL

INGRESO FINAL

CANTIDAD DEMANDA DA INICIAL

CANTIDAD DEMANDA DA FINAL

εingreso

INTERPRET ACIÓN

Libros usados

s/ 1,000

s/ 3,000

100

50

-0.66

Bien inferior

Frutas

s/ 850

s/ 950

20

40

6.00

Bien normal

Ejemplo: el gobierno de turno decide aumentar el sueldo mínimo de 850 a 930 soles. Ante esto, el productor Pepito López decide ver si el bien que produce es de primera necesidad o no es tan necesario para los consumidores. Antes se producía 100 unidades, ahora aumentó a 150.

150;100

εingreso =

∆%𝑄𝑑 ∆%𝐼

=

150:100 930;850 930:850

=

0.2 0.04

120 100 80 60 40 20 0 840

860

880

900

920

940

=5

BIEN

INGRESO INICIAL

INGRESO FINAL

CANTIDAD DEMANDA DA INICIAL

CANTIDAD DEMANDA DA FINAL

εingreso

Tipo de bien

Programas «pirata»

s/ 2,000

s/ 5,000

1000

500

-0.77

Bien inferior

Cuando el ingreso de consumidor es de s/1,350, se compran 80 unidades del bien «x». Si el ingreso de este consumidor sube a s/1,480, las unidades que se demandan del bien «x» son 83 .Determine la elasticidad ingreso de la demanda y de que tipo de bien estamos hablando.

εingreso =

83 − 80 x1350

4050 =

1480 − 1350 x80 Es un bien normal.

= 0.39 10400

EJEMPLO: Una empresa de supermercados decide incrementar el sueldo de sus trabajadores de 900 a 980 soles. Ante esto, el productor Juan Pérez decide ver si el bien que produce es de excelente calidad o es de poca calidad para los clientes: antes se producía 150 unidades; ahora ha aumentado a 200. ¿Cual es la elasticidad ingreso? εingreso= (200-150/200+150) / (980-900/980+900) = (50/350) / (80/1880) = (94000/28000) = 3,35

Elasticidad cruzada de la demanda (εc) Mide la sensibilidad que tiene la demanda de un bien cuando varía el precio de un bien relacionado. εc del bien «A» con relación al «B» =

𝑉𝑎𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑏𝑖𝑒𝑛 "𝐴" 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑏𝑖𝑒𝑛 "𝐵"

INTERPRETACIÓN DE LA ELASTICIDAD CRUZADA DE LA DEMANDA

εc = 0

Relación de independencia Los bienes «B» e «A» no tienen ninguna relación entre sí. Relación de sustituibilidad

εc > 0

Un aumento en el precio del bien «B» determina un aumento en la cantidad demandada del bien «A». Relación de complementariedad

εc < 0

Una subida en el precio de «B» supondrá una caída en la cantidad demandada del bien «A».

BIEN «A»

BIEN «B»

PRECIO INICIAL POR UNIDAD DEL BIEN «B»

PRECIO FINAL POR UNIDAD DEL BIEN «B»

CANTIDAD DEMANDA DA INICIAL DEL BIEN «A»

CANTIDAD DEMANDA DA FINAL DEL BIEN «A»

εc

INTERPRET ACIÓN

Impresora

Cartucho

s/ 40

s/ 80

120

50

-1.23

Relación de complement ariedad

Computador

Laptop

s/ 5,000

s/ 2,000

500

300

1.75

Relación de sustituibilid ad

Ejemplo de bienes complementarios (elasticidad cruzada negativa): un aumento del precio de la gasolina de ¢290 por litro a ¢400 por litro ha ocasionado que la demanda por autos que emplean gasolina haya disminuido de 600 autos por mes a 500 autos por mes. Entonces la elasticidad cruzada es:

Ejemplo de bienes sustitutos (elasticidad cruzada positiva): el precio de los discos compactos disminuye de ¢7000 a ¢5000 y en consecuencia la demanda de casetes se reduce de 6000 unidades a 3000. La elasticidad cruzada es:

BIEN «A»

Mochilas

BIEN «B»

Cartucheras

PRECIO INICIAL POR UNIDAD DEL BIEN «B» s/ 2.00

PRECIO FINAL POR UNIDAD DEL BIEN «B»

s/ 5.00

CANTIDAD DEMANDA DA INICIAL DEL BIEN «A»

20

CANTIDAD DEMANDA DA FINAL DEL BIEN «A»

20

εc

Tipo de bienes

0

Bienes independien tes

Ejemplo: el precio de los discos compactos disminuye de s/8000 a s/6000 y, en consecuencia, la demanda de casetes se reduce de 7000 unidades a 4000 unidades. La elasticidad cruzada es: 4000;7000

εc =

∆%𝑄𝑑𝐴 ∆%𝐵

=

4000:7000 6000;8000 6000:8000

= 1.9

EJEMPLOS: Bienes Complementarios: La elasticidad cruzada es negativa cuando, si el precio de un bien complementario aumenta (+), la demanda del bien que estamos analizando disminuye (-). EJ. 1: un incremento del precio de las impresoras de S/690 a S/800 ha ocasionado la disminución de la demanda de cartuchos de tinta de 700 a 600 por mes: εc = -1.04 Ec = (600-700/600+700) / (800-690/800+690) = (-100/1300) / (110/1490) = (149000/143000) = -1.04 Bienes Sustitutos: La elasticidad cruzada es positiva porque si se aumenta el precio del bien sustituto (+), aumenta la demanda del bien en cuestión (+).

EJ. 2: el precio de la Coca Cola disminuye de S/400 a S/200 por paquete y en consecuencia la demanda de la Pepsi se reduce de 300 a 100 unidades: εc = 0.6 Ec = (200-400/200+400) / (100-300/100+300) = (-200/600) / (-200/400) = (-80000/120000) = 0.6

Bibliografía González, M. J. et al. (2009). Introducción a la economía. Madrid, España: Pearson Educación, S. A.