EL VENADO

Descripción completa

Views 163 Downloads 41 File size 247KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL VENADO El venado es un mamífero que posee cuatro patas. Su rasgo más característico es la presencia de sus astas, la diferencia que tienen estas astas con los cuernos es que están formadas de tejido óseo muerto, mientras los cuernos están formados de tejido óseo vivo, son ramificadas y las mudan cada año. Los ciervos poseen cuerpos flexibles y compactos, con patas alargadas y fuertes adaptadas a bosques y lugares accidentados, también son de los más excelentes nadadores, sus dientes tienen una forma elevada que les permite triturar gran variedad de vegetación; son rumiantes y poseen un estomago con cuatro cámaras, donde se realiza la digestión Hábitat de los venados. Los ciervos son capaces de vivir en una amplia gama de hábitats en todo el planeta. Algunos de ellos viven en las llanuras, otros en la tundra. Alimentación de los venados. Todas las especies de ciervos son herbívoras, lo que significa que sólo se alimentan de hierba y plantas, no consumen ningún tipo de carne. Reproducción de los venados. Los ciervos tienen un período de apareamiento que se extiende desde octubre hasta enero. Anatomía de los venados. Los venados generalmente tienen una coloración marrón o canela en sus cuerpos, algo que no ocurre por casualidad, sino que se trata de un mecanismo natural que les permite mezclarse muy bien con el entorno y evita que sean detectados. Distribución de los venados. Estos animales tienen una distribución muy amplia alrededor de todo el planeta y esa es la razón por la que tantas personas están familiarizadas con ellos. Los venados viven en zonas como Canadá y Estados Unidos. Depredadores de los venados. A menudo los ciervos son víctimas de diversos tipos de depredadores en la naturaleza. Por ejemplo los caninos son un gran problema para ellos, debido a que en muchas ocasiones comparten el entorno. Comunicación de los venados. Los venados se caracterizan por usar formas de comunicación haciendo sonidos como los gruñidos y los bramidos.