El valor de una promesa

EL VALOR DE UNA PROMESA ANALISIS DESDE EL ENFOQUE SISTEMICO Presentado por: Luz Erika Peña Arce ID: 548842 Luz Angela

Views 116 Downloads 33 File size 943KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL VALOR DE UNA PROMESA ANALISIS DESDE EL ENFOQUE SISTEMICO

Presentado por:

Luz Erika Peña Arce ID: 548842

Luz Angela Pabon Silva ID: 491365

Laura Marcela Moreno Betancourth ID: 490506

Yudi Xiomara Tejeiro Diaz ID :

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS PSICOLOGÍA 2020

1. Buscar el Modelo Circumplejo de Olson y el test de la Familia para completar los elementos evaluativos del sistema familiar. 2. Ver la película “Una valiosa promesa". 3. A partir de la película, en los grupos conformados en la primera clase, elaborar el siguiente trabajo, que deberá ser subido a la plataforma por un solo integrante de cada grupo 1. Enuncia los subsistemas que componen el sistema familiar, Conyugal: este sistema es la relación de pareja el cual en la película es la del señor Elmer Jackson y su esposa Florencia Jackson, en esta relación es el bienestar que busca la pareja como cuando él la lleva en brazos al hospital. también la relación con Ana quien es la mujer que le da valor a Elmer para recuperar a sus hijos Parental. Es la relación de los padres e hijos y en su rol como padres, la lucha que siempre tuvieron Elmer y Florencia por sus hijos, aún más después que ella falleciera la lucha por sostenerlos a su lado, pero le fue complicado, después la búsqueda incesante por recuperarlos Fraternal: Es la relación entre hermanos el rol que se desempeña, aquí se ve rota esa fraternidad al ser separados todos los hermanos, aunque Richard el trataba de estar con sus hermanos de escapar del lugar donde los tenían por eso fue castigado brutalmente cosa que lo limitó en su caminata. Parento filial: Es la relación de padres e hijos, en principio esta relación era buena hasta que fueron separados se vio quebrantada donde abundaba el miedo, odio, rechazo, desamor etc. causada gracias al caótica separación, con ello la forma en que fueron tratados durante 9 años. Ejecutivo: Rol de toma de decisiones para la familia aquí toma gran importancia desde esta decisión de la madre no ir al médico a tiempo causa un gran dolor, desintegración familiar la muerte de Florencia, la cual también desencadena la separación de Elmer con sus hijos debido a que él no podría mantener a sus 4 hijos. las decisiones familiares cobran importancia en una familia, se deben tomar en consenso para no perjudicar a ninguno de sus miembros pues la familia es un sistema que si una pieza falla inicia a fallar el resto.

2.

elaboren el genograma,

el ecomapa

Sin relaciones sociales establecidas no contaba con amigos

Sin evidencia de familia extensa

Carpintero de profesión

(viudo) y nuevamente Casado y padre de 5 hijos

Creyente de dios, cristiana

desempleada

Enferma de peritonitis

A nivel social no contaba con amigos

No creyente de Dios

Casada y madre de 4 hijos

Madre de 1 hija esposa actual de Elmer

Personalidad desafiante

Creyente en Dios

1 hermano menor

Costurera de profesión , labora en ello

Buenas relaciones sociales, 1 amiga de confianza

Hija de Elmer y Ana, hermana media de los hijos del anterior matrimonio

Responsable también de los 4 hijos de elmer

Hijo de Elmer y Florencia mayor de 4 hermanos

Separado de su padre a cargo de instituciones del estado Diagnosticad o con retraso mental leve

No reconoce figuras de autoridad

Problemas de lenguaje

Sin habilidades sociales

Realizaba mutismo con la familia

Sin relaciones sociales y parentales establecidas

Sin habilidades sociales

3. Apgar familiar :

Nunca

CASI

ALGUNAS

CASI

NUNCA

VECES

SIEMPRE

SIEMPRE

PREGUNTAS

Me satisface la ayuda que recibo de mi familia cuando tengo algún

X

problema y/o necesidad?

Me satisface como en mi familia hablamos y compartimos nuestros problemas

X

Me satisface cómo mi familia acepta y apoya mi deseo de emprender nuevas actividades

X

Me satisface cómo mi familia expresa afecto y responde a mis emociones tales como rabia, tristeza, amor.

X

Me satisface como compartimos en mi familia: 1. el tiempo para estar juntos X

2. los espacios en la casa X 3. el dinero X

¿Usted tiene un(a) amigo(a) cercano a quien pueda buscar cuando necesite X

ayuda?

Estoy satisfecho(a) con el soporte que recibo de mis amigos (as) X

Interpretación del puntaje El presente test administrado al señor padre de familia Elmer Jackson, arrojó un puntaje de: 23 puntos dentro del rango normal en la mayoría de las cinco funciones básicas de la familia que evalúa el test. El APGAR familiar es un instrumento que muestra cómo perciben los miembros de la familia el nivel de funcionamiento de la unidad familiar de forma global, incluyendo a los niños ya que es aplicable a la población infantil. Es útil para evidenciar la forma en que una persona percibe el funcionamiento de su familia en un momento determinado. El registro de esta percepción es particularmente importante en contextos como la práctica ambulatoria, en el cual no es común que los pacientes o usuarios manifiesten directamente sus problemas familiares, y por el contrario es difícil encontrar profesionales de salud especializados en abordar tales temas cuando este los detecta en la conversación durante la consulta. Este instrumento también sirve para favorecer una relación médico paciente en toda su extensión. (Suarez, Alcalá, 2014)

4

simulé la interpretación del test de la familia de uno de los niños de éste sistema familiar y determine la Cohesión y adaptabilidad de éste sistema familiar.

Datos de Identificación: Raymond Jackson Edad: 12 años Sexo: Hombre Fecha de evaluación: 04/06/2020 Cuadro N°1 Test de la familia

CARACTERÍSTICA

INTERPRETACIÓN

Tamaño

Según lo observado al dibujarse el mismo se hace más pequeño que todos los demás al borde de la hoja, expresando posiblemente desconfianza y temor hacia el exterior.

Tipo de Trazo

Se observa en el dibujo realizado trazos largos fuertes y repisados, lo que supone hostilidad al exterior, conductas agresivas y apegadas a las reglas.

Orden en el que se han

El paciente se dibuja primero que todos los demás, se puede interpretar

pintado los personajes

cierta necesidad de ser tenido en cuenta ante su familia.

Distancia entre personajes

Se dibuja él y a sus hermanos cogidos de la mano, lo que quiere decir que el paciente puede estar expresando su voluntad de que permanezcan unidos.

Omisión de algunas de las

El paciente omite en el dibujo a su madre (fallecida) lo que puede indicar

figuras

una defensa para negar una realidad que le produce ansiedad o conflicto.

Valorización: Personajes dibujados en primer lugar: Claramente se pudo apreciar que el primer dibujo realizado fue el mismo, lo que nos indica según el autor, que el paciente tiene gran necesidad de ser tenido en cuenta. Personaje dibujado en último lugar: Se apreció que el último dibujo elaborado fue el de su hermanastra menor. Componente jerárquico: Dibuja de segundo su hermano mayor, luego sus otros hermanos y de último a su padre. Interpretación: Se logra interpretar varios factores importantes para conocer un poco más acerca de la interacción que posee el menor dentro de su entorno familiar, presenta problemas emocionales, con temor hacia el exterior, la relación con su padre es distante, teniendo en cuenta en que se dibujó el primero se puede interpretar que presenta gran necesidad de ser tenido en cuenta dentro de su núcleo familiar, También es importante señalar que al parecer el paciente tenga tendencias a conductas agresivas y búsqueda de seguridad. Se evidencia los anhelos del paciente por permanecer unido con sus hermanos.

Referencias

Suarez M, Alcala Alcala, M, 2014, Apgar Familiar: Una Herramienta Para Detectar Disfunción Familiar , http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582014000100010