El Valor de La Responsabilidad

Vladimir Salvador Lennín Manchamé Godínez 2016616 UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR, CAMPUS QUETZALTENANGO FACULTAD DE CIENCI

Views 55 Downloads 0 File size 331KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Vladimir Salvador Lennín Manchamé Godínez 2016616

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR, CAMPUS QUETZALTENANGO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES PENSAMIENTO IGNACIANO Y LANDIVARIANO CATEDRATICO: FULGENCIO RAUL REYES

TEMA: EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD

Vladimir Salvador Lennín Manchamé Godínez 2016616

Vladimir Salvador Lennín Manchamé Godínez 2016616

INTRODUCCIÓN El presente trabajo el cual es acerca de lo que es el valor de la Responsabilidad, lo trabajare de una manera de ensayo, en el cual expondré mi opinión en base a conceptos teóricos del mismo, por lo que será una redacción personal en cuanto al mismo.

Vladimir Salvador Lennín Manchamé Godínez 2016616

EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD Para iniciar y como base de este pequeño ensayo debo decir que “La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona que estudia la Ética en base a la moral. Puesto en práctica, se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral para ayudar en un futuro. Una persona se caracteriza por su responsabilidad porque tiene la virtud no sólo de tomar una serie de decisiones de manera consciente, sino también de asumir las consecuencias que tengan las citadas decisiones y de responder de las mismas ante quien corresponda en cada momento.”

Con base a la definición anterior y al texto el cual voy a analizar, debo decir que la responsabilidad es la base de toda persona íntegra, ¿Por qué?, bueno pues porque la responsabilidad la vemos en todos los ámbitos en los cuales una persona se desenvuelve. Analizare uno a uno los párrafos del texto investigado, el primero por ejemplo indica que la responsabilidad es un valor, y ¿Qué es un valor? Desde mi punto de vista un valor es una virtud que tiene una persona, que la guía para hacer las cosas de una mejor manera, y posteriormente dice que está en la conciencia de la persona que estudia la ética en base a la moral, esto quiere decir que es algo personal, si una persona tiene buena base ética y moral será responsable, y por eso la importancia de la responsabilidad en todos los ámbitos de una persona.

Vladimir Salvador Lennín Manchamé Godínez 2016616

Una persona irresponsable no sabe cómo afrontar los problemas de la vida, aunque pareciera que no tenga nada que ver, la realidad es esa, para poder afrontar los problemas de la vida hay que tener responsabilidad sobre nuestra propia vida, y estar conscientes de lo que debemos hacer y de lo que no. Podemos hablar de muchos ámbitos pero quiero tocar los mas comunes, por ejemplo en el ámbito laboral, todos sabemos que debemos de cumplir con reglas, horarios, cargas de trabajo, por lo que de esa manera al cumplir con estas responsabilidades, podremos darnos a conocer como personas responsables dentro de nuestro ámbito laboral. En cuanto al ámbito familiar, todos tenemos diferentes responsabilidades, unos más que otros, de alguna índole o de otra, pero al cumplir con dichas responsabilidades dentro de nuestra familia, llamase aportar en lo económico, estudiar, cumplir con lo que se nos pida, en fin, mil formas de demostrar la responsabilidad para con nuestra familia. Uno de los aspectos más que talvez parece ser tan pequeño pero trascendental es la puntualidad, y desde mi punto de vista la puntualidad está muy ligada con el valor de la responsabilidad. En la última parte del último párrafo en el cual estoy basando este pequeño ensayo sobre la responsabilidad, habla de asumir las consecuencias de nuestros actos, para mí eso también es de suma importancia, porque hemos hablado del valor de la responsabilidad y de lo que representa en cuanto a nuestro actuar, pero no hay que olvidar también que esas acciones tienen consecuencias, y de las mismas tenemos que asumir las responsabilidades, ya sean estas buenas o malas.

Vladimir Salvador Lennín Manchamé Godínez 2016616

CONCLUSIONES

1. Implementar el valor de la responsabilidad para sobresalir de esta manera y darnos a conocer como personas responsables. 2. La responsabilidad nos abre puertas en todos los ámbitos. 3. La responsabilidad es un valor en el cual las demás personas se fijan para calificarnos.