El Servicio Que Dios Espera Del Cristiano

Tema: El Servicio que Dios espera del cristiano Texto: 2 Crónicas 29:11 Hijos míos, no os engañéis ahora, porque Jehová

Views 141 Downloads 0 File size 410KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tema: El Servicio que Dios espera del cristiano Texto: 2 Crónicas 29:11 Hijos míos, no os engañéis ahora, porque Jehová os ha escogido a vosotros para que estéis delante de él y le sirváis, y seáis sus ministros, y le queméis incienso. Introducción. La iglesia tiene muchas funciones en el propósito de Dios, pero hay propósito fundamental para el cual Dios la ha formado, y este es el servicio a Dios, la iglesia no es lugar de entretenimiento, tampoco es un lugar para lucir modas o ser una estrella de rock, mucho menos es un lugar donde ir a compartir todos los chismes que recolecto durante la semana 

Mt.12:13 «Escrito está —les dijo—: “Mi casa será llamada casa de oración”; pero ustedes la están convirtiendo en “cueva de ladrones”».



Is. 56:7 Yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.

I.- ¿Cuál es el mandamiento más importante? Declarado por el Señor mismo.  Mateo 22:37-40 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas. a) En esta porción bíblica podemos ver en forma clara lo que Dios declara como importante. 1. Amor hacia Dios 2. Amor hacia el Prójimo En el primero, Amor hacia Dios, podríamos decir que es la base de la vida cristiana, el cimiento en el cual se construir una vida cristiana de devoción y servicio. Este pasaje nos muestra una relación vertical que tiene como consecuencia una relación Horizontal hacia los demás. Esto esta incluido en el servicio a Dios. Veamos un poco lo que es esta relación en forma horizontal, transformándose en servicio al prójimo y a los hermanos. Desarrollo: Este servicio está fundado en la idea de cuerpo descrita por el apóstol el Pablo en Romanos 12:4 Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, (úsense con fe cada uno de ellos) Como vemos en el pasaje a la Iglesia se le describe como un cuerpo, cuya cabeza es Cristo y nosotros los miembros para ayudarnos unos a otros y complementándonos unos a otros por medio de los Dones.

b) ¿Qué es un don? Un «don» es una capacidad especial y necesaria para contribuir al crecimiento de la iglesia. Se compara la iglesia con el cuerpo humano. ¿Alguna vez ha golpeado un dedo y no ha podido usarlo? Es incomodo ¿verdad? Ahora, Imagínese como afecta al cuerpo de Cristo cuando unos de sus miembros no usan sus dones. ¿Cómo afecta a los demás hermanos de su iglesia cuando usted no utiliza las capacidades que Dios le ha dado? Se nos enseña también que como mínimo cada uno de los creyentes tenemos al menos un don para contribuir en el desarrollo del cuerpo. Una de las preguntas que quizás nos podemos hacer es ¿Cómo saber que don tengo? La utilización de los dones se transforma en servicio a Dios, reflejado por medio del servicio a los hermanos y prójimo. 

1 Pedro 4:10. Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios

II.- Algunas premisas para tener en cuenta en el Servicio. Definiciones 1. Premisa: Afirmación o idea que se da como cierta y que sirve de base a un razonamiento o una discusión. "en todo juicio se debe partir de la premisa de que el acusado es inocente mientras no se demuestre lo contrario” 2. Definiremos servicio desde dos perspectivas:  Primero: Una posición de autoridad donde se ejerce un liderazgo responsable y comprometido dentro de la iglesia. de otra manera no podría ser un liderazgo ni tampoco tener autoridad en ningún sentido 

Segundo: Hacia afuera, donde no necesariamente se tiene tener un liderazgo dentro de la iglesia, pero como hijos de Dios obedientes a su Palabra cumplimos la gran comisión

Entonces afirmamos como cierta la idea de que, no solo el liderazgo, sino cada cristiano debe tener: a) Actitud de siervo.  Mateo 20:27-28 «Y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.» Entonces, el siervo, es decir el que está bajo autoridad y al servicio de su Señor es el primero en responder a las necesidades de los demás para ayudar de acuerdo a su don.

1. El modelo que uno tiene que mirar para desarrollar un servicio adecuado es el mismo Señor Jesús. Nos muestra una vida de sacrificio en favor de otros, que produce gozo en el corazón. b) Ahora, el servicio que Dios demanda, es principalmente hacia Dios en favor de los demás, por lo tanto, no es de acuerdo a las exigencias de algunos, sino de acuerdo a lo que Dios ordena en su Palabra 

Mateo 28:19-20 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Tenemos el mandamiento de ir y nuestra labor es predicar. Si Dios permite que esas personas se entreguen a Él viene la otra parte de discipular. (enseñar). Pero no tenemos obligadamente cumplir con las expectativas que la gente, sobre todo, sin conocimiento de Dios trata de poner como yugo sobre nuestras vidas solo porque ellos “creen” que un cristiano debe ser de un modo o de otro de acuerdo a sus criterios personales, nuestra base de servicio es la Palabra, ninguna otra influencia, o criterio humano es valido ni con autoridad c) Un espíritu de servicio. (Siempre dispuesto, a servir).  Génesis 24:18-20 Ella respondió: Bebe, señor mío; y se dio prisa a bajar su cántaro sobre su mano, y le dio a beber. Y cuando acabó de darle de beber, dijo: También para tus camellos sacaré agua, hasta que acaben de beber. Y se dio prisa, y vació su cántaro en la pila, y corrió otra vez al pozo para sacar agua, y sacó para todos sus camellos. Aquí lo vemos al siervo de Abraham buscando esposa para Isaac, vemos la actitud que tuvo Rebeca, dispuesta a servir a ellos, sus animales, dándoles de que ella tenía Se dio prisa. No estuvieron que estar empujándola para servir a las personas que venían con necesidad. ¿Cómo es tú actitud? Conclusión: La iglesia esta llamada a servir a Dios, a ser luz en las tinieblas, a ser la sal de la tierra Para ser una iglesia Bíblica y efectiva en el servicio que Dios espera de nosotros hay 3 cosas que debemos entender Evitar las excusas cuando Dios nos llama. Ser un líder es ser un servidor El servir a Dios tiene recompensa Hemos recibido una recompensa por adelantado, además de lo que todavía no hemos recibido, y esto solo porque no hemos llegado a ese punto en la vida donde llegara esa bendición, pero sabemos que dios tiene muchas bendiciones para nosotros

Así que, sirvamos con por agradecimiento, con alegría y pongamos todo nuestro esfuerzo en ello