El Sentido de La Vida

ADMINISTRACION DE EMPRESAS PSICOLOGIA Unidad 1 El sentido de la vida Fase 1. Nuestro lugar en el mundo. YOLIVED MARTI

Views 184 Downloads 3 File size 533KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PSICOLOGIA

Unidad 1 El sentido de la vida Fase 1. Nuestro lugar en el mundo.

YOLIVED MARTINEZ MORENO: Cód. 23755097

GRUPO: 100003_175

DIRECTOR: ABEL BAQUERO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS FEBRERO- 2019

Realizar una breve descripción de las ideas, conceptos o contenidos del material audiovisual y su posible aplicación a situaciones cotidianas de su realidad personal. El material que nos presenta el curso de Psicología para esta Fase es muy interesante, nos muestra los diferentes conceptos que existe para la humanidad en el “Sentido de la Vida” y “Nuestro lugar en el mundo”. Palabras claves para tener en cuenta son: ACTITUD PERSONAL: La manera como cada ser humano enfrenta la situación que se le presente, la manera de asumir nuevos retos y el decidir su propio camino. SUPERVIVENCIA: El querer vivir a pesar de las circunstancias, poner la mejor actitud frente a los problemas que tengamos. Son conceptos claves a la hora de afrontar diversas situaciones que se nos presentan en la vida laboral y familiar.

Analizar los contenidos del material consultado a la luz de su propia realidad a nivel local, nacional o comunitario para identificar situaciones semejantes a las observadas en los vídeos y hacer una reflexión sobre su propia visión del mundo de hoy señalando los aspectos positivos y negativos de la realidad, por ejemplo, cómo vivimos, cuales problemas o realizaciones tenemos como sociedad y que nos espera hacia el futuro. Es fácil juzgar a nuestra sociedad, criticarla y transferir la culpa a los dirigentes. Esta actitud que tomamos es totalmente irresponsable, y con ella queremos salvaguardar nuestra responsabilidad en ella misma, puesto que una sociedad no puede ser sino el reflejo de los seres que en ella habitamos y que con nuestras decisiones y comportamientos hacemos. Negarse a afrontar la propia responsabilidad empuja a una mayoría de personas a confiar su poder político y religioso a seres seductores que prometen lo imposible. Estos terminan siendo siempre los chivos expiatorios, puesto que el fracaso inevitable de sus promesas electorales está anunciado desde el principio y se confirma sistemáticamente al final de su mandato. Cada uno los elegimos por su capacidad de seducirnos, por lo cual cada uno tenemos la responsabilidad de afrontar y asumir la culpa. Todo esto nos lleva a agredirnos por decisiones que tomen o dejan de tomar, en el peor de los casos a a acabar con la vida de alguien simplemente porque no piensa y actúa como queremos.

Unidad 1 El sentido de la vida Fase 1. Nuestro lugar en el mundo

Página 2

La vida es un miagro y nada vale más que ella, nos lo dice el expresidente de Uruguay José Mujica, nos compartió su pasado, su presente (que era el nuestro), nos habló del futuro y hoy es profeta de nuestra realidad, un grave materialismo, el terrible consumismo y una globalización que ya paso de moda porque ya acabo con todo, esta en cuenta regresiva, está colapsando, si lo contrario a la pobreza no es la riqueza cuál es entonces el camino que debemos de tomar. Por tal razón debemos cuidarla, respetarla y protegerla…como lo logramos? Con nuestra mejor actitud personal que podamos dar frente a los miles de problemas o situaciones que se nos presenten, aprovechar cada uno de las pruebas que tengamos para decidir nuestro propio camino a la superación y el logro de nuestras metas. También nos habla sobre la bombilla que hay en un parque de bomberos en California, la cual, tiene más de 100 años y sigue funcionando, con esto hace referencia a la obsolescencia programada. Por lo que se hace evidente en la clase de sociedad en la que vivimos, terriblemente derrochadora y que hay veces que no nos damos cuenta... En un segundo punto realizar una reflexión acerca de su lugar en el mundo en aspectos como ¿Quién soy? ¿Para qué estoy? ¿A dónde voy? Lo cual concierne a su papel como persona, como ciudadano y como integrante de una familia y de una comunidad. “Nuestro lugar en el mundo” es una pregunta que nos lleva a analizar e identificar la razón de ser y querer ser de cada uno, a donde queremos llegar y como lo lograremos. En este orden de ideas puedo decir que cada ser en la tierra tiene un objetivo y una razón de ser en ella. En mi caso personal diría que Mi lugar en el mundo está dividido en 2 partes…La vida inicial y la nueva oportunidad de vida que se me dio…La razón y el querer ser de cada uno es lo que nos impulsa para lograr nuestros objetivos, a no desfallecer en el intento, de qué manera utilizo las diferentes pruebas que nos presenta la vida como las tomamos y enfocamos para llegar a nuestra meta. Si quiero. Puedo y utilizo cada una de las cosas que nos suceden como oportunidades para lograr alcanzar nuestros objetivos. En un tercer punto señalar cuales deben ser las acciones y formas de proceder hacia el logro de metas personales, familiares y sociales sobre la base de su responsabilidad como ser viviente en defensa de la vida, la convivencia y la realización plena del género humano sobre la tierra El logro de las metas en general va entrelazadas con la actitud que cada uno tome frente al destino para decidir su propio camino. El proyecto que tengamos debemos visualizarlo imaginarlo y soñarlo para lograr realizarlo. Enfocarnos en el querer ser, apartar lo que no nos sirve para llegar donde queremos, no podemos “Justificarnos” para no lograr nuestros Unidad 1 El sentido de la vida Fase 1. Nuestro lugar en el mundo

Página 3

objetivos. Esto nos conlleva al actuar de la mejor manera como seres vivientes en nuestra sociedad, el ser HUMILDES nos permite ir un paso más adelante para lograr nuestras metas.

Unidad 1 El sentido de la vida Fase 1. Nuestro lugar en el mundo

Página 4

BIBLIOGRAFIA Greene, R. (2016, marzo, 13). El Hombre en Busca de Sentido por Viktor Frankl – Libros animados [Archivo de Vídeo]. Recuperado de Grondin, J. (2012). Hablar del sentido de la vida. Utopía y Praxis Latinoamericana, 17 (56), 71-78. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27921998008 Arata Academy. (2017, noviembre, 17) ¿Cuál es el Sentido de la Vida? por Viktor Frankl Arata Libros [Archivo de Vídeo]. Recuperado de National Geographic. (2017, octubre, 5) Antes que sea tarde [Archivo de Vídeo]. Recuperado de RT en español. (2013, septiembre, 26) Histórico discurso de José Mujica en la Asamblea General de la ONU [Archivo de Vídeo]. Recuperado de BAQUERO CORREA, A. (23,01,2019). El sentido de la vida. [Archivo de video]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/23592 Radio Unad Virtual RUV (2018) La Poesía y el Sentido de la Vida. Programa radial: Palabreando con Sofía No.105. Recuperado de http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/palabreando-con-sofia/5729-la-poesia-y-elsentido-de-la-vida Recursos educativos adicionales para el curso (Bibliografía complementaria) Cabello P., P. (2000). El Sentido de la Vida. Pharos, 7 (2) Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20807211 Encuentro. (2013, marzo, 26). La vida según Galeano - Mundo se rifa [Archivo de Vídeo].

Unidad 1 El sentido de la vida Fase 1. Nuestro lugar en el mundo

Página 5