El Recurso Suelo

Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil Apellidos y Nombres : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Doc

Views 77 Downloads 0 File size 364KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Apellidos y Nombres : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Docente

: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Curso

: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Trabajo

:  RECURSO DEL SUELO

Chiclayo, Mayo del xxxx

EL RECURSO SUELO 1.- ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL SUELO QUE ORIGINAN DEMOLICIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES? En las demoliciones y construcción de obras civiles existen distintos tipos de fuentes de contaminación; una de ellas es la emisión de sustancias como vertimientos de combustibles (Hidrocarburos) a la hora de abastecer la maquinaria; vertimiento de aceites ya sea por falla mecánica o mantenimiento, uso de condiciones de almacenaje inadecuado que generan residuos sólidos en lugares no adecuados; rotura de tuberías de alcantarillado el cual las agua servidas contaminarían el suelo; procesos erosivos porque se dejan sin cobertura vegetal. 2.- ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS Y CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS POR LA DEMOLICIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES? Los efectos de la contaminación del suelo son por contaminación de las aguas superficiales y subterráneas; utilización de agua contaminada para el abastecimiento; ingestión de tierra contaminada; peligros en excavaciones; y las causas de la contaminación se debe al almacenamiento incorrecto de productos; vertimiento de residuos incontrolados; fugas de líquidos químicos; alcantarillado en mal estado; escombros; etc. 3.- ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS EN LOS SERES HUMANOS AL CONTAMINAR EL SUELO POR PESTICIDAS, METALES PESADOS Y AGUAS RESIDUALES? Los suelos contaminados pueden tener efectos muy diversos, desde riesgo toxico para los seres humanos. Por inhalación, ingestión y por contacto directo. Las enfermedades, intoxicaciones, náuseas, dolores abdominales, diarrea, etc. son los efectos más comunes cuando los pesticidas en el suelo pueden ser absorbidos por las raíces de las plantas y ser trasladados a otros tejidos vegetales, incluyendo la fruta. También cuando se aplica pesticidas en suelos arenosos o de grano grueso son más propensos a filtrarse a través del suelo y contaminar el agua subterránea la cual puede ser captada para consumo humano. Los metales pesados al contaminar el suelo realizan una modificación del mismo normalmente llamada degradación y alteración en las plantas y cultivos, así mismo contaminan las aguas subterráneas, ríos y lagos, cada metal y cada elemento químico contaminante tienen un mecanismo de acción y un lugar de acumulación preferido que llegan a afectar varios sistemas y organismos. Las aguas residuales al no tener un tratamiento correcto y ser vertidas en los suelos pueden generar enfermedades por inhalación de malos olores, contaminación de aguas subterráneas el cual en el uso recreativo y tener contacto con el cuerpo produce enfermedades a la piel, hongos, etc. 4.-ENUMERE 5 MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL PARA DISMINUIR LOS IMPACTOS NEGATIVOS EN LOS SUELOS Y NO CAUSAR DAÑOS EN LA SALUD Y ALIMENTACIÓN PARA LOS SERES HUMANOS Y ECOSISTEMAS. 1. Construcción sostenible 2. Reutilización de Materiales 3. Minimizar residuos

4. Controlar las fuentes de contaminación con metales pesados y remediar si ya está contaminado. 5. Utilización racional del agua

5.- ¿CÓMO INFLUYE LA CONTAMINACIÓN Y DETERIORO DE LOS SUELOS POR OBRAS CIVILES CUALES SERÍAN LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS? La construcción de cualquier obra civil es el mayor impacto que se hace al medio ambiente, debido a su alto consumo de materia prima y la mayor energía para operar. Todo esto es perjudicial debido a que es un recurso renovable muy lento; esto debido a mala gestión de residuos, problemas industriales, accidentes con manipulación de productos químicos, etc. Los contaminantes del suelo son muy diversos y proceden generalmente de las actividades del hombre.       

Metales Pesados Microorganismos Patógenos Hidrocarburos Plaguicidas Basura Ácidos Minería