El Principito: Martinez Jimenez Wilmer David

MARTINEZ JIMENEZ WILMER DAVID Prof. Uvaldo EL PRINCIPITO Preguntas El Principito 1. Porque siempre a los adultos les

Views 47 Downloads 0 File size 191KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MARTINEZ JIMENEZ WILMER DAVID Prof. Uvaldo

EL PRINCIPITO Preguntas

El Principito 1. Porque siempre a los adultos les gusta las cifras, las cosas esenciales no son lo de ellos. 2. Porque al mostrar el dibujo de la serpiente a los adultos, ellos le aconsejan abandonar la pintura y ponerle más interés a la geografía, historia, cálculo, etc. 3. Por la casa del cardero que a la vez podría ser su casa y que una casa era apenas más grande que su planeta de origen. 4. Es porque a las personas mayores les gustan las cifras. 5. Sí, claro que es verdad porque a los adultos solo les importa preguntar lo cotidiano a los niños, mas no preguntarles ¿Qué juegos te gusta?, ¿Qué haces para divertirte? 6. Desea representar a las personas con carácter posesivo, lo cual quieren lograr que otras personas hagan lo que ellos digan como una orden. 7. El problema del vanidoso es que solo él quería ser más lindo, al que más aclaman, y que solo lo admiraran a él, y el bebedor se refiere a la melancolía, a estar solos a no saber que quieren para su vida y se enfrascan solo en la venganza 8. La diferencia que encontró el Principito entre el Farolero y los demás personajes es que esté es absurdo pero menos absurdo que el rey, el vanidoso, el hombre de negocios y el bebedor. 9. El geógrafo no conocía su planeta porque no era explorador, ni tenia exploradores que le informaran. 10. Lo que quiso decir el zorro al Principito con la expresión “sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible para los ojos” es que el verdadero valor de las cosas no siempre será evidente o estará en nuestras narices. 11. La expresión “Si uno no se deja domesticar, se expone a llorar un poco” quiere decir que se tienen que crear vínculos con los demás para poder interactuar y conocerse. 12. El narrador dice el Principito era una fuente en el desierto porque este le transmitía alegría y sentirse vivo. 13. El lenguaje empleado por el autor de la obra es muy adecuado, entendible y fácil de interpretar, también contribuye al desarrollo de la literatura tanto en los niños, los adolescentes y los adultos. 14. Símil, hipérbole y personificación, lo que el autor busca con estas figuras literarias es comparar cosas que tiene relación, exagerar la realidad y darle cualidades a cosas, personas, animales, etc., respectivamente. 15. La obra el principito es un libro interesante, me enseño que la confianza y la amistad son esenciales en la vida, así como también que lo esencial solo se puede ver con el corazón y no con los ojos, lo que realmente importa es el tiempo de calidad que dediquemos a los demás. 16. La importancia de la obra en un contexto socio-histórico es como el Principito nos muestra la manera en que el ambiente influye en nosotros, cómo nos

vamos transformando en un ente totalmente construido que posee en su imaginario una serie de símbolos que comparte con otras personas en un determinado tiempo y espacio. 17. El tema que se evidencia en la obra es la amistad. 18. Aspectos positivos:  El Principito es bueno y quiere ayudar a los demás.  El rey y el vanidoso eran chistoso.  El hombre de negocios sabe hacer negocios. Aspectos negativos:  El Principito es un poco molesto.  El vanidoso es egoísta.  El rey de muchas órdenes.  El bebedor solo se la pasa tomando alcohol.  El hombre de negocios solo se interesa en los negocios. 19. Tuve una experiencia muy buena luego de leer el texto porque he comenzado a darle valor a las cosas importantes y esenciales que tengo. 20. Si, la obra podría ser recomendada ya que deja muchas enseñanzas tanto para los niños, como para los adultos, representa el valor de la amistad y de las cosas esenciales que se tienen.