El Principado de La Antigua Roma

Introducción El principado se llegó a convertir aparentemente en un poder especial en la normalidad de instituciones rep

Views 25 Downloads 3 File size 267KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Introducción El principado se llegó a convertir aparentemente en un poder especial en la normalidad de instituciones republicanas, aunque realmente era una forma institucional autónoma. Octavio, advirtió la urgencia de crear en Roma un gobierno fuerte, que este sea capaz de poder controlar al ejército, guiar a la oligarquía senatorial, imponer su supremacía sobre Roma y también de calmar cualquier tipo de luchas entre poderes políticos La habilidad de Octavio para dirigir al pueblo se puedo reflejar en su capacidad para unir nuevas disposiciones con las costumbres de la nación uniéndolo conjuntamente con las reivindicaciones de las tendencias políticas. Desarrollo del tema Tras la derrota de Marco Antonio, Octavio tenía todo el poder. En el año 29 a.C este volvió a Roma, en donde fue acreedor de varias distinciones y honores, también ese año se incluyó su Marte. Un claro ejemplo de que la paz había vuelto a Roma fue cuando se clausuraron las puertas del templo de Jano, todo esto ocurrió gracias a Octavio Debido a estos logros se celebraron tres días de Triunfo y dentro de estas se consagro la Curia Juilia, se levantó un altar en su honor debido a la victoria, esta simbolizaba la divinidad tutelar del imperio y también fue un recordatorio hacia Actium, que fue la madre de todas las victorias. Una vez que Octavio Augusto subió a la máxima estancia romana este emprendió la reorganización de territorios. Entre las reformas que se llevaron a cabo una de ellas fue la restauración del Senado integrado por 600 Senadores. A estos se les confió la administración del tesoro público, administración de la justicia pero solo en casos de mucha gravedad o de relevancia. Dividió a Italia en doce regiones, se llegó a promover la colonización e impulso la construcción de grandes obras públicas a favor del pueblo. También impulso la religión y la familia, incentivando los ritos, para que estos sirvan como base para su creación imperial. Respecto a la familia, se promovieron leyes las cuales favorecían el matrimonio y la familia numerosa, esta a su vez dificultaba el divorcio y se encargaba de penar el adulterio Augusto se encargó de reducir el número de hombres a los cuales sean estrictamente necesarios. De 60 legiones que quedaron al final de la guerra, pasaron a 25 operativas, los demás pasaron a ser parte de reserva, Las legiones se encontraban distribuidas de manera que se rodeaba completamente al imperio.

Cuando Octavio, gano completamente a Cleopatra y Marco Antonio, hizo una gran entrada triunfal en Roma y cerro el Templo de Jano y el mundo romano espero con muchas ansias los grandes pasos del victorioso ‘’Imperator’’ que tenía una gran misión que era trazar caminos por los cuales debía avanzar duramente una nueva serie de siglos el colosal Imperio Romano, pues con esto había concluido para siempre el gran sistema republicano y el gobierno por el senado de roma y los comicios.

El Principado fue una monarquía colegiada, al cual luego le procede el Dominado que se caracterizó por algo muy importante que fue una monarquía absoluta, sin ningún asociado al gobierno a diferencia del Principado que es una democracia autoritaria.

Conclusiones



El principado fue una monarquía insertada en una estructura republicana.



El Principado seria la continuación de la Republica, pero destacando su carácter aristocrático por la primacía del senado.



La teoría de Theodor Mommsen sostiene que, dada la división del Imperio entre el príncipe y el senado, El principado fue una Diarquía.



Se considera al régimen político como una democracia autoritaria, democracia porque el acceso a los distintos puestos del poder estaba abierto a todos los ciudadanos y autoritaria porque el príncipe es el titular de un poder soberano y no estaba sometido a control alguno.

Bibliografía

   

https://lahistoriaheredada.com/la-roma-imperial-el-principado/ http://historicodigital.com/el-principado-de-augusto.html http://www.derechoromano.es/2012/11/principado-de-augusto.html http://enciclopedia.us.es/index.php/Principado_(Antigua_Roma)