EL ORIGEN DEL HOMBRE Ensayo

EL ORIGEN. El ser humano, en su condición de “animal racional”- Aristoteles siempre ha tenido la necesidad de saber, por

Views 66 Downloads 2 File size 52KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL ORIGEN. El ser humano, en su condición de “animal racional”- Aristoteles siempre ha tenido la necesidad de saber, porque es parte de su naturaleza, el ser humano vive por dos objetivos, la búsqueda de la felicidad y la moral, (lo bello y lo justo), para el ser humano la felicidad es sinónimo de saber, para el ser humano el saber es lo más importante, porque es el saber lo que lo diferencia de los otros animales y lo hace un animal racional, en su histórica ambición de saber el ser humano ha buscado la explicación para todo lo que lo rodea, los fenómenos de la naturaleza, su conducta, sus necesidades y a su vez su propia existencia, desde el comienzo el hombre primitivo busco una explicación para todo su entorno y para lo que sus capacidades no le permitían explicar se desarrollaron los “mitos” y es en la época antigua donde se ve la separación del mitos y el logos, siendo este logos una búsqueda racional semi científica de una explicación para dichos fenómenos, “En el comienzo de todo, Dios creo el cielo y la tierra. La tierra no tenia entonces ninguna forma; todo era un mar total cubierto de oscuridad, y el espíritu de Dios se movía sobre el agua. Entonces dijo Dios: ¡Que haya luz!.”- génesis 1. La cita anterior tomada de el libro de fantasia mas vendido del mundo “La Biblia” nos plantea un origen mítico, en el cual un ser con poderes sobrehumanos es quien se encarga de crear todo lo conocido, esta teoría es conociada popularmente como creacionismo, muchas teorías existen para contrarestar la ya mencionada, pero es la teoría creacionista la cual nos da una visión considerada en la actuaidad la mas cercana a una realidad de nuestro origen. “La teoría mantiene que, en un instante (una trillonésima parte de un segundo “10-43”) tras el big bang, el universo se expandió con una velocidad incomprensible desde su origen del tamaño de un guijarro a un alcance astronómico. La expansión aparentemente ha continuado, pero mucho más despacio, durante los siguientes miles de millones de años.” - National geographic la cita anterior da una explicación científica sobre nuestro origen, siendo estas dos teorías las más confrontadas en la actualidad y que nos llevan a un interrogante en común, ¿Cómo comenzó todo?. Muchas interpretaciones del creacionismo se han planteado a lo largo de la historia siendo la más conocida quizá la planteada en génesis 1 citada anteriormente, otra interpretación del creacionismo que cabe resaltar es la planteada por tomas de Aquino en su obra “de los principios de la naturaleza” donde habla sobre una existencia de “algo” antes de la creación del universo y ese algo era la “nada”, “Cuando decimos que por la creación alguna cosa ha sido hecha de la nada, esta preposición "de" no designa ninguna causa material, sino que señala solamente un orden, como cuando se dice: de la mañana nace el mediodía, lo cual significa que tras la mañana llega el mediodía. Es necesario, sin embargo, suponer que esta preposición "de" puede envolver en su significación la negación que expresa la palabra "nada" o, por el contrario, estar incluida en ella. En el primer caso, el orden sigue afirmado

(pero sólo desde el punto de vista del lenguaje y de sus deficiencias), y se señala el orden de sucesión (puramente imaginario) entre aquello que es y el no-ser anterior. Si, por el contrario, la negación incluye la preposición, entonces el orden es negado y el significado es el siguiente: tal cosa está hecha de nada, es decir, no está hecha de ninguna cosa; como si dijéramos que ese hombre habla de nada, para expresar que no hay tema en su discurso. Estos dos sentidos se identifican cuando decimos que por la creación una cosa cualquiera está hecha de la nada. En el primer sentido, esta preposición "de" señala un orden de sucesión; en el segundo se trata de una relación con una causa material, y esta relación es negada.”- Tomas de Aquino, dejando de lado el dilema lógico del ser y el no-ser se habla de una existencia antes de la propia existencia lo cual se puede considera un contradicción planteada por la iglesia contra su propia concepción previamente aceptada en el concilio de Nicea por Constantino en el 325 D.C cuando se afirma según teólogos se eligieron los libros que conformarían la biblia y pasarían a ser llamados sagradas escrituras, esta selección hecha para unificar al pueblo de roma bajo una sola religión, le dio respuesta a dos grandes preguntas ¿cómo se creó el universo? Y otra de quizá las más grandes duas, ¿Cómo surgió el ser humano? “entonces dios dijo: “Ahora hagamos al hombre. Se parecerá a nosotros, y tendrá poder sobre los peces, las aves, los animales domésticos y los salvajes, y sobre los que se arrastran sobre el suelo.”- Genesis 26, esta es la explicación de cómo se origina el hombre según la teología (haciendo referencia al ser humano de genero masculino y omitiendo la misógina interpretación de la creación del género femenino), estas dos son las respuestas aceptadas por Constantino y aunque responden a diferentes preguntas comparten un objetivo más halla de ilustrar un conocimiento sobre los orígenes, y es este objetivo común el de atemorizar a los seres humanos planteando a Dios como un ser todo poderoso para su propio beneficio “la risa es enemiga del miedo, porque sin miedo al diablo y al mal, no hay necesidad de dios”- Umberto Eco, y es esta cita con la que pretendo ilustrar el objetivo de describir a Dios como un ser todo poderoso y no es otro que el de atemorizar, como una versión antigua de la obra mi lucha o del malleus maleficarum, la biblia, más que cumplir la labor de transmitir la palabra de dios, cumple la labor de intimidar a las masas y volverlas sumisas ante la religión bajo una amenaza constante a modo de un alardeo intimidante del poder de Dios bajo la excusa de el vacío argumento de la Fe “La fe es no querer saber la verdad.”- Friedrich Nietzsche. A diferencia de los postulados del creacionismo, la teoría del big bang tiene el fuerte apoyo de otras teorías científicas como la teoría de la relatividad de Albert Einstein, “la teoría de la relatividad general predice que el espaciotiempo no será plano en presencia de materia y que la curvatura del espaciotiempo será percibida como un campo gravitatorio.”- Albert Einstein la presente cita es un breve extracto de los planteamientos de Einstein que se confirmaron el pasado 11 de febrero de 2016, cuando fueron captadas por primera vez un tipo de onda conocido como “ondas gravitacionales”, teóricos plantean que este

tipo de ondas pueden ser dejadas como rastro de grandes eventos astronómicos como la colisión de dos agujeros negros o grandes explosiones (donde se ha llegado a hablar incluso de una demostración de la teoría del big bang), después de los sucesos iniciales del big bang se habla del surgimiento de cuatro fuerzas; Fuerza de gravedad, fuerza electromagnética, fuerza fuerte, fuerza débil las cuales bajo sus influencias dieron origen a nuesto universo conocido, según la ciencia se habla de varios posibles orígenes de la humanidad; “Fue el proceso químico mediante el cual, a partir de moléculas sencillas similares o idénticas, se sintetizaron polímeros bajo la acción de diversas fuentes de energía.     

aminoácidos(n)+energía= proteínas. monosacáridos(n)+energía= polisacáridos. nucleótidos(n)+energía= ácidos nucleicos. Reacciones de formación de compuestos más complejos: Bases nitrogenadas + azúcares + fosfato + energía = nucleótidos”Alexander Oparin,

es esta la polimerización planteada por Alexander Oparin en su teoría del origen de la vida, la cual puede ser complementada con los planteamientos de Charles Darwin en los cuales se habla se seres que adaptándose a las necesidades de su entorno para sobrevivir llegamos a ser lo que conocemos hoy en día como seres humanos, basándose en un concepto evolutivo conocido como “selección natural”, “No es la mas fuerte de las especies la que sobrevive, tampoco la más inteligente, si no la más adaptada al cambio.”Charles Darwin con las teorías planteadas anteriormente se puede hablar de una aparición del universo y del hombre sin necesidad alguna de la intervención de un ser divino, aunque estas teorías son fuertes y casi demostrables, en la actualidad no pasan de ser teorías las cuales aún no se puede demostrar en su totalidad la veracidad de estas aunque en pleno siglo 21 es innecesaria la existencia de un dios, defendiendo este planteamiento con la siguiente afirmación del conocido físico de la universidad de Cambridge stephen hawking “ya que hay una ley como la de la gravedad, el universo puede y se creara de la nada, creación espontanea es la razón, hay algo en lugar de nada, por eso es que el universo existe, por eso es que nosotros existimos, no es necesario invocar a Dios, para tener al universo en movimiento”- stephen hawking . Tanto teístas como hombre de ciencia se han planteado en su ambición de saber ¿Cuál es nuestro origen?, mucho se ha dicho pero nada se ha demostrado, existen infinidad de teorías, contradicciones, conspiraciones pero es surrealista pensar que tendremos la respuesta en un libro de fantasía utilizado para someter, esto sin darle tampoco la razón a las teorías científicas, ya que la verdad de nuestro origen aun no ha sido escrita y quizá por muchos siglos sigan entre nosotros aquellas preguntas ¿ de dónde venimos y para donde vamos?.