El Nuevo Rol Del CIO

INDICE INDICE..........................................................................................................

Views 167 Downloads 1 File size 198KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INDICE

INDICE............................................................................................................ 1 INTRODUCCION.............................................................................................. 2 EL NUEVO ROL DEL CIO.................................................................................. 3 UN POCO DE HISTORIA................................................................................3 EL ROL DEL CIO........................................................................................... 3 EL NUEVO ROL DEL CIO............................................................................... 4 MAS ALLA DEL SERVICIO AL CLIENTE..........................................................5 PRIORIDADES EN NEGOCIOS Y TECNOLOGIA PARA EL CIO EN EL 2012.......6 CONCLUSIONES.............................................................................................. 7 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS......................................................................8

1

INTRODUCCION El Departamento de TI nace con el objetivo de mecanizar la información en la organización y apoyar con información para la toma de decisiones, además debía de ofrecer nuevas oportunidades a los objetivos de negocio de la organización. En la actualidad, el departamento de TI ya no soporta solo la parte operativa, es decir ya no solo de limita a procesar información o brindar soporte a la ayuda de toma de decisiones. Ahora se encargan, entre otras cosas, de gestionar el conocimiento, gestionando los sistemas de información e implementando procesos de negocio de la organización realmente están gestionando el conocimiento clave de la organización no como un objetivo deseado, sino como algo casi inevitable. Además gestionan reglas de negocio, procesos e información clave para la organización. Por esto las organizaciones, en la medida que buscan ser más eficientes y productivas ya no pueden funcionar sin las TIC. En las empresas medianas y grandes principalmente, el departamento de TI participa en todas las actividades de la empresa, dando mayor eficacia y productividad, ofreciendo valor añadido y ofreciendo nuevos productos y servicios. Las TIC han modificado las reglas de negocio y del mercado, permiten crear nuevos productos, permiten crear estrategias de la organización y son un elemento que permite desarrollar esas estrategias. Las TIC también cambian las reglas de gestión del riesgo generan nuevos escenarios de riesgo que hay que tener en cuenta. Sin embargo las TIC dentro de la organización deben de tener una rápida adaptación a los cambios, suponen un nuevo escenario de riesgo, suponen oportunidades pero también suponen costos, para lo cual se debe tener en cuenta el ROI o retorno de la inversión en la ejecución de un determinado proyecto. El CIO es el líder del departamento de TI y sus funciones han ido cambiando con el paso de los años. Tradicionalmente el CIO era el encargado de mantener activos los Sistemas dentro de una organización. Sus funciones estaban centradas en proveer sistemas que permitieran el buen funcionamiento de los distintos sectores o departamentos dentro de una Organización. Sin embargo hoy las cosas están cambiando. Las empresas se están empezando a dar cuenta que hacer un buen uso de las nuevas Tecnologías de la Información puede resultar en mayores ingresos y en menores costos. En definitiva, llegaron a la conclusión que necesitaban alguien que 2

conociera desde adentro el funcionamiento de la Organización y a su vez que tuviera un avanzado conocimiento de las TIC.

3

EL NUEVO ROL DEL CIO UN POCO DE HISTORIA El termino CIO (Chief Information Officer) aparece como resultado de la creciente importancia que va tomando las TIC en las organizaciones (Rockart, Ball & Bullen 1982; Stephens & Ledbetter 1992; Gottschalk 1999). CIO es el título comúnmente otorgado al ejecutivo de TI más experimentado dentro de una organización, es responsable por la administración de la infraestructura de las TIC que mantiene los objetivos de la organización. Broadbent and Kitzis (2005) sostienen que el CIO "es el responsable de identificar las necesidades de tecnología e información y es capaz de desarrollar servicios que satisfagan esas necesidades" El termino CIO en la actualidad puede significar muchas cosas para diferentes organizaciones. El rol del CIO puede variar desde alguien responsable únicamente de la tecnología y con poca interacción con los grupos de negocios y administración, a alguien con un rol mas activo en el desarrollo de estrategias y con gran influencia en la dirección estratégica, estructura organizacional y cultura de una organización (Lepore 2000)

EL ROL DEL CIO Es necesario definir primero los términos relacionados con la posición del CIO. Un rol es un conjunto de responsabilidades y/o resultados asociados con una labor. Posiciones complejas dentro de una organización, como la del CIO puede incluir un gran número de tareas, denominadas también funciones. Las competencias son una descripción general de conocimiento avanzado, la habilidad necesaria para ocupar un determinado rol en una organización. Las competencias se van formando con el tiempo a través de la experiencia y pueden ser descritas de tal forma que pueden ser medidas. Obviamente, el CIO en la actualidad tiene múltiples roles y responsabilidades y necesita contar con una alta gama de competencias para llevar a cabo sus funciones y responsabilidades. El rol del CIO ha evolucionado en cuatro distintos escenarios. En primer lugar, el CIO era visto como un administrador de procesamiento de datos (Andrews & Carlson 1997). Posteriormente el CIO fue reconocido como un tecnócrata. En la tercera etapa el CIO se convirtió en un ejecutivo de negocio. La cuarta etapa se muestra al CIO como un tecnócrata y ejecutivo de negocios. Además, estudios más recientes sugieren que el papel del CIO ha cambiado significativamente de ser un administrador de tecnología a ser un alto ejecutivo, responsable de alinear las TIC con los objetivos del 4

negocio y el aprovechamiento de las TIC para alcanzar la visión estratégica de una organización. En la actualidad el rol del CIO se ha vuelto mucho más estratégico. En muchas empresas el CIO reporta directamente al CEO y es miembro del consejo ejecutivo. Por lo general, el CIO propone la infraestructura de las TIC que una organización necesita para alcanzar sus metas y luego trabaja sujeto a un determinado presupuesto para implementar el plan estratégico de las TIC. Cash and Pearlson (2004) describe cinco roles primarios del CIO: 1- El CIO como estratega de negocio. 2- El CIO como estratega de TI 3- El CIO como agente de cambio 4- El CIO como defensor de la tecnología 5- El CIO como líder funcional

5

EL NUEVO ROL DEL CIO El rol del CIO ha ido cambiando de ser algo mayormente técnico hacia un rol más estratégico. Las competencias que todo CIO actualmente debe tener incluyen: La habilidad de ver el negocio de manera integral en todas las áreas funcionales, y una profunda comprensión de cómo la estrategia de TI, estrategia empresarial, gestión de riesgos y finanzas interactúan. En otras palabras, la posición requiere de amplios y variados conocimientos del negocio, siendo creador de valor y reductor de costos a la vez. La capacidad para proporcionar análisis de la información, ayudando a los usuarios funcionales en toda la compañía a filtrar todos los datos que le sean necesarios y servir de apoyo para una mejor toma de decisiones. Las tecnologías en las que los CIO se encuentran más enfocados en la actualidad son la inteligencia de negocios, manejo de riesgos, soluciones móviles, portales, y comunicaciones unificadas, entre otras. Sin embargo, de entre todas éstas, los CIO de las empresas de alto crecimiento se encuentran particularmente atentos a las tecnologías de business process management (BPM), comunicaciones unificadas, y portales de servicios. Los CIO dedican más tiempo a la visión empresarial. Es decir, en las empresas de alto crecimiento el CIO es más visto como un habilitador de la visión empresarial, y menos como un proveedor de servicios de TI, el tradicional papel que siempre se le ha asignado. Además, los CIO usan activamente las tecnologías de colaboración y el outsourcing, a fin de enfocarse más en las estrategias del negocio.

6

MAS ALLA DEL SERVICIO AL CLIENTE En el pasado los usuarios de negocio fueron una audiencia cautiva sin más opción que usar los servicios provistos por el departamento interno de TI. Los sistemas de información y la tecnología sólo eran relevantes para las funciones de back-office como contabilidad y finanzas. Sólo algunos CIO pensaban en cosas tales como servicio al cliente y satisfacción del usuario. Hoy en día para muchas organizaciones, TI es una parte crítica de la propuesta de valor para el cliente. Más aún, frecuentemente los clientes y proveedores de la compañía son consumidores de los productos y servicios de TI. Las organizaciones que buscan incrementar el valor deben considerar toda la cadena de valor, mediante la administración de las necesidades de productos y servicios de TI de principio a fin, desde los clientes de la compañía hasta colegas internos y proveedores externos.

PRIORIDADES EN NEGOCIOS Y TECNOLOGIA PARA EL CIO EN EL 2012 De acuerdo al informe de Gartner "Amplifying the Enterprise: The 2012 CIO Agenda" donde se llevó a cabo una encuesta entre más de 2335 CIO de entre las organizaciones más prestigiosas de 45 países. En esta encuesta se trazaron una lista de prioridades para este año. Estas prioridades son las siguientes:                    

El aumento del crecimiento de la empresa Análisis e inteligencia de negocios Atraer y retener a nuevos clientes Las tecnologías móviles La reducción de los costos empresariales Cloud computing La creación de nuevos productos y servicios (innovación) Las tecnologías de colaboración La entrega de resultados operativos Modernización Mejora de la eficiencia La gestión de TI Mejora de la rentabilidad (márgenes) CRM Atraer y retener a la fuerza de trabajo Aplicaciones ERP Mejorar el marketing y la eficacia de las ventas Seguridad La expansión a nuevos mercados Virtualización 7

8

CONCLUSIONES El CIO, desde sus inicios hasta la actualidad ha sufrido una transformación constante en sus funciones y prioridades dentro de una organización. De ser un administrador o un tecnócrata ha ido evolucionando hasta convertirse en parte importante dentro de la organización. El CIO es hoy un ejecutivo de negocios, con visión estratégica y capacidad de alinear las novedades que surgen en el mundo de la tecnología con las necesidades de la empresa en la que trabaja. El CIO en la actualidad entiende la importancia del cliente interno dentro de la cadena de valor y busca satisfacer sus necesidades brindando productos y servicios que aseguren el logro de objetivos. Actualmente los CIO están orientados a encontrar y aprovechar más las oportunidades de negocio, además de velar por el uso adecuado de los recursos de TI. Las prioridades del CIO están más orientadas a la reducción de costos empresariales, el cloud computing, virtualización, las tecnologías móviles y la inteligencia de negocios. Además de mejorar la eficiencia y la rentabilidad de la organización, apoyando a todas las áreas con la implementación constante de soluciones y servicios más eficaces.

9

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

- Ross, Jeanne. Feeny, David F. (1999) "The Evolving Role of the CIO" - Lane, Dean (2004) "CIO Wisdom: Best Practices from Silicon Valley's Leading IT Experts" - Deloitte (2007) CIO 2.0: El nuevo rol del Director de Tecnologías de Información. http://www.deloitte.com/assets/Dcom-Peru/Local Assets/Documents/pe_rol del director TI.pdf - EDUCAUSE (Octubre 2009), "The Evolution of the CIO: An EDUCAUSE issues brief" http://net.educause.edu/ir/library/pdf/PUB9007.pdf - Trujillo, José Antonio (26/01/2010) CIO Perú - El nuevo rol del CIO http://cioperu.pe/articulo/3491/el-nuevo-rol-del-cio/ - Kourdi, Jeremy (n.d.) The Chief Information Officer: Current and Future Challenges http://www.leadershipexpertise.com/resources/CIO Current and Future Challenges.pdf - GARTNER (January 2012), "Amplifying the Enterprise: The 2012 CIO Agenda" http://revistaitnow.com/technologyday/conferenciaspdfs/CR/01Amplifying_th e_Enterprise-The_2012_CIO_Agenda-Garthner-Por_Juan_Pablo_Miguelez.pdf

10