El Ministerio Pastoral en La Historia

EL MINISTERIO PASTORAL EN LA HISTORIA Para comenzar debemos tener claro que el patrón bíblico para el ministerio pastor

Views 192 Downloads 1 File size 118KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL MINISTERIO PASTORAL EN LA HISTORIA

Para comenzar debemos tener claro que el patrón bíblico para el ministerio pastoral se deriva de ambos testamentos de la biblia, enfatizando el ministerio de la reconciliación donde el oficio y la función del pastor es proclamar el misterio de la piedad. Durante la historia hemos conocido el llamado de Dios a hombres y mujeres al pastorado notando en ellos la fidelidad de ser pastores y ministros de la verdad, aunque tristemente el pastorado ha ido perdiendo su esencia y ha sido torcido y disfrazado en el trayecto de la historia. La biblia es la única que puede enseñar la verdadera teología del ministerio pastoral y la obra del Espíritu Santo en los corazones de cada líder. Durante un estudio bíblico estaremos conociendo el ministerio pastoral en la historia, donde se resalta que la teología pastoral es la rama de la teología cristiana que trata con el oficio, los dones y funciones del pastor; la teología pastoral busca reflejar esa manifestación personal de Dios atestiguada por la escritura, mediada por la tradición, reflejada por el razonamiento crítico y manifestada en la experiencia social y personal. Para entender mucho más profundo vamos a conocer como se ha desarrollado el ministerio pastoral en dos periodos: 1. En el Antiguo Testamento el ministerio pastoral comienza con una base firme en el tema “El Señor es mi pastor” (sal 23:1), expresando el papel pastoral de Dios para su pueblo. En este tiempo de la historia la biblia nos enseña como el pueblo de Israel se enfatiza como a una oveja que necesita un pastor, teniendo presente los relatos amor de Dios hacia este pueblo, a pesar de ser un pueblo desobediente el amor de Dios se mantuvo presente tanto así, que Dios utilizo la disciplina como una muestra de amor, igual como la imagen de un pastor a su oveja, la cual a pesar de ser una oveja descarriada la busca y la disciplina rompiendo sus patas y al mismo tiempo mostrando su amor a través del cuidado hasta su recuperación.

De modo que el Antiguo Testamento nos muestra el oficio y las funciones del pastor que van relacionada al cuidado paternal, su amor, misericordia, disciplina, compasión y deleite para su pueblo, esto demuestra que la imagen de un pastor debe también demostrar la autoridad y fidelidad de Dios. 2. En el Nuevo Testamento el ministerio pastoral se edifica sobre la base del Antiguo Testamento, pero esta vez a través de Jesucristo, donde notamos un ejemplo total y firme sobre el verdadero pastorado, Jesús nos enseña que el pastor su vida la entrega por sus ovejas a pesar de las circunstancias nunca las deja sola. El Antiguo Testamento muestra una clara enseñanza sobre los oficios y funciones del pastor estableciendo una base firme al ministerio. La biblia nos muestra cinco distintivos relacionado al oficio pastoral 

Anciano



Obispo



Apacentador o pastor



Predicador



Maestro

Concluyendo que el liderazgo pastoral en la iglesia debe incluir predicación, enseñanza, supervisión y pastoreo, esto solamente quiere ubicar un solo rol y es el oficio del pastor; demostrando que la iglesia de este periodo estaba marcada por la pureza, sin embargo en el transcurso del tiempo se ha visto reemplazada la sencillez de la doctrina primitiva por una doctrina y práctica de la iglesia más compleja y adornada, este desarrollo ha tenido implicaciones directas en la naturaleza del ministerio pastoral por cuanto refleja un cambio similar en el enfoque y la complejidad del rol pastoral.